kradiario.cl

sábado, 15 de febrero de 2025

EDICIÓN SEMANAL Nº1970 DE KRADIARIO

                            

¿QUIENES SOMOS?

Las páginas de KRADIARIO (o anteriormente también KrohneArchiv) están abiertas gratuítamente a todos los interesados. Esperamos nuevos aportes con  estilo,  análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación son los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. 

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010 (HACE 14 AÑOS). Nuestro objetivo ha sido ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile.

KRADIARIO es una iniciativa ciento por ciento periodística y no defendemos ninguna ideología salvo el principio de la libertad de expresión. Este diario es gratuíto y se  publica gracias a sus colaboradores principales: Milenka Krohne, la psicóloga Jessika Krohne, el politólogo Martín Poblete, el sociólogo Hugo Latorre, el experto en deportes mundiales Gonzalo Mingo Ortúzar y Walter Krohne, de larga trayectoria periodistica internacional (magister en Heidelberg, Alemania), quien igual es su fundador, editor y actual director. 

Dejamos muy en claro que este diario no es un negocio de nadie ni para nadie, no ganamos ni un peso, euro ni dólar por este trabajo que, como ya jubilados, lo hacemos porque queremos seguir ejerciendo la maravillosa profesión del periodismo y aportar al público lector nuestra experiencia acumulada en  años de trabajo y estudio. Nuestro reporteo es virtual en todo el mundo y seleccionamos algunos artículos de medios grandes, medianos y pequeños, que identificamos y los que en NINGÚN CASO LOS VENDEMOS A TERCEROS. Gracias por vuestra comprensión y especialmente a los editores de medios de comunicación.

 
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

Para ingresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección para KRADIARIO (a través de Google) o  por http://mundoclaraboya.blogspot.com/)


TITULARES DE LA  -EDICIÓN Nº 1970 ENTRE LOS DÍAS 10 Y 15 DE  FEBRERO DE 2025-
  

TRUMP: HIJO LEGÍTIMO DE EUROPA Y ELON MUSK, LA CARA CARICATURESCA DEL EXTREMISMO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 15 feb
0
LA ACTUAL INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN ALEMANIA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 14 feb
0
LA ORGANIZACIÓN MAPUCHE RAM DE ARGENTINA FUE DECLARADA "TERRORISTA" POR MILEI
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 14 feb
0
CON SU LEMA DE CAMPAÑA "HAGAMOS GRANDE A EE UU OTRA VEZ" TRUMP IMPONE ARANCELES RECÍPROCOS
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 13 feb
0
SCHOLZ: "DEBEMOS HACER TODO LO POSIBLE PARA ASEGURAR QUE NUNCA MÁS HAYA UNA GUERRA EN ALEMANIA"
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 13 feb
0
PELIGRO: NUEVA REACTIVACIÓN DEL DENGUE EN AMÉRICA LATINA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 13 feb
0
AFGANO SOLICITANTE DE ASILO HIRIÓ A 28 PERSONAS EN ATROPELLO - EMBISTIÓ UN ACTO SINDICAL- OLOR A ATENTADO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 13 feb
0
CHILE: REPUBLICANOS NO VEN NINGUNA POSIBILIDAD IR EN UNA MISMA LISTA CON CHILE VAMOS
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 13 feb
0
CHILE: ENCUESTAS PRESIDENCIALES AL POR MAYOR: MATTHEI Y BACHELET DOS MUJERES QUE LA LLEVAN
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 12 feb
0
TRUMP, PUTIN Y ZELENSKI QUIEREN TERMINAR AHORA YA LA GUERRA UCRANIANA – BUENA SEÑAL PARA EL MUNDO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 12 feb
0
EE UU: CONTRADICCIONES EN DATOS INFLACIONARIOS - CIERTAMENTE SUBIÓ MÁS DE LO QUE SE DIJO CON BIDEN
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 12 feb
0
TRUMP "DECRETÓ" EL INFIERNO EN GAZA SI LOS REHENES NO SON LIBERADOS ANTES DEL SABADO A LAS 12 HORAS
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 11 feb
0
LA INTENCIONALIDAD EN LOS INCENDIOS FORESTALES NO PARA EN CHILE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 11 feb
0
LA FOTOGRAFÍA DE UN ARTISTA VIAJERO Y MUNDANO - POR SAMUEL SILVA (6)
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 11 feb
0
LAS ÚLTIMS DECISIONES Y SORPRESAS DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP TRAS UN PARTIDO DE FÚTBOL
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 10 feb
0
ECUATORIANOS TENDRÁN QUE VOLVER A VIVIR UN PROCESO ELECTORAL PARA DEFINIR EL FUTURO POLÍTICO DEL PAÍS
Krohne Archiv
Publicada
• 10 feb
0
HITOS POSITIVOS DE BORIC: REFORMA DE PENSIONES, LAS 40 HORAS, EL SUELDO MÍNIMO Y DEUDA HISTÓRICA DE PROFESORES
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 10 feb








0

TRUMP: HIJO LEGÍTIMO DE EUROPA Y ELON MUSK, LA CARA CARICATURESCA DEL EXTREMISMO

 Por Boaventura de Sousa Santos*



Trump es un hijo legítimo, no bastardo, de la Europa moderna. Como lo fue Hitler en su tiempo. La madre que dio a luz a estos hijos dará a luz a otros hasta que sea devorada por uno de ellos, tal vez por el propio Trump. En lugar del Saturno de Goya devorando a sus hijos, Europa será devorada por sus hijos. En esta metáfora, ser devorada no significa extinguirse.

Significa volver a ser lo que fue hasta el siglo XIV, un rincón insignificante de la Gran Eurasia en el que el Mediterráneo oriental se erigía como puente entre los mundos oriental y occidental conocidos entonces. Trump comenzó a desestabilizar Europa en 2016, devorándola para mitigar las peores consecuencias del declive del imperialismo estadounidense.

El proceso no empezó con él y continuó después, con Biden y por otros medios: en lugar de la guerra comercial, la guerra de Ucrania. Estamos, pues, ante un proceso histórico que analizamos con la dificultad de quien analiza la corriente de las aguas mientras es arrastrado por ellas.

A partir del siglo XV, Europa se llamó a sí misma la educadora del mundo. Y la cartilla de los educadores estaba dominada por la idea de que educar al otro es devorar al otro. Devorar es un progreso para los que devoran y un destino común para los que son devorados. Devorar es siempre progreso, ya sea devorar mediante la evangelización, la compra, el robo, la ocupación, la guerra o la asimilación. Por devorar entendemos una forma de antropofagia.

Por llamativas que sean las rupturas entre la política de siempre y el tsunami Trump, tiendo a ver continuidades y son éstas las que significan el peligro de los tiempos que vivimos. El hecho de que se enfaticen las rupturas nos hace pensar que una vez que Trump sea historia, todo volverá a ser como antes. No será así. Trump es históricamente el espectáculo del declive de lo que llamamos Occidente. No es el declive de EEUU, es el declive de Europa y del mundo occidental

La matriz europea de Trump

La matriz europea tiene los siguientes componentes: superioridad civilizatoria; racionalidad instrumental; exclusividad epistémica de la ciencia y la tecnología; íntima relación entre comercio y guerra; conquista o contrato desigual; pacta sunt servanda cuando conviene; línea abisal entre seres plenamente humanos y seres infrahumanos; la naturaleza nos pertenece, nosotros no pertenecemos a la naturaleza; soberanía, enemigos internos y enemigos externos; dialéctica revolución/contrarrevolución.

Esta matriz no es exhaustiva, ha tenido múltiples interpretaciones y versiones y ha producido efectos contradictorios. La modernidad europea también permitió a dos grandes intelectuales malditos, uno al principio del ciclo y otro al principio del fin del ciclo, ver como nadie las contradicciones de las interpretaciones dominantes de esta matriz y las catástrofes que produciría. Me refiero a Baruch Espinosa y a Karl Marx.

La superioridad civilizatoria

En la modernidad occidental, la superioridad civilizatoria presupone la superioridad racial. A su vez, la superioridad racial presupone que no se pueden utilizar los mismos procedimientos e instituciones con los inferiores que con los iguales. Según la lógica secular, de Aristóteles a Nietzsche, sería una contradicción tratar a los desiguales como iguales. El racismo y el militarismo han sido siempre los subtextos de la superioridad civilizatoria. Devorar en nombre de la superioridad civilizatoria, sea cual sea el instrumento utilizado, provoca una forma específica de ansiedad derivada de la posible reacción de aquellos destinados a ser devorados. El racismo deshumaniza para legitimar la brutalidad de la represión, el militarismo elimina. Trump prefiere el racismo extremo porque le permite combinar la deshumanización con la eliminación. A diferencia de los indios, los inmigrantes no tienen que ser eliminados. Se les traslada a sus países de origen o a nuevas reservas, ya sea en Guantánamo o en El Salvador. Los inmigrantes son esposados para dramatizar el contraste con la liberación de los verdaderos estadounidenses.

La racionalidad instrumental y la exclusividad epistémica de la ciencia y la tecnología

El principio moderno de que el conocimiento es poder sólo sería un principio benévolo si se reconociera la pluralidad de conocimientos existentes en el mundo y se celebraran las posibilidades de enriquecimiento mutuo. En lugar de ello, se dio prioridad exclusiva a la ciencia y, más tarde, a la tecnociencia.

Esto tuvo las siguientes consecuencias: un desarrollo científico y tecnológico sin precedentes; el epistemicidio masivo, es decir, la destrucción, supresión o marginación de todos los conocimientos considerados no científicos; la construcción de un sentido común según el cual ser racional es adaptar los medios a los fines propuestos sin que éstos sean objeto de discusión (eficacia); la devaluación de la ética resultante de la sustitución de lo razonable por lo racional; creciente discrepancia entre la conciencia técnica y la conciencia ética, en detrimento de esta última.

Rechazo de los límites externos del conocimiento científico, es decir, de las preguntas que la ciencia nunca podrá responder por mucho que avance, por la sencilla razón de que esas preguntas no pueden formularse científicamente (por ejemplo, ¿cuál es el sentido de la vida? ); la tendencia a convertir los problemas políticos en técnicos y a reducir las cuestiones cualitativas a cuantitativas.

Elon Musk es la cara visible y caricaturesca del extremismo al que puede conducir este tipo de racionalidad. Pero él no es la causa, sino la consecuencia. Quienes le critican por su triunfalismo delirante son los mismos que celebran la inteligencia artificial sin darse cuenta de que son dos manifestaciones del mismo tipo de inteligencia y del mismo tipo de artificialidad. Llevada a su extremo, la racionalidad instrumental implica irracionalidad ético-política. El crecimiento actual de la extrema derecha es una de las muestras de ello.

(*) Sociólogo portugués. Aporte de la agencia italiana Others News.

viernes, 14 de febrero de 2025

LA ACTUAL INCERTIDUMBRE POLÍTICA EN ALEMANIA


 Por Leandro Alvarez De Lorenzo – Diario Red

Nunca después de 1945 un partido alemán se había valido del apoyo ultraderechista para impulsar una medida. En estos últimos días y, como en 1933, Friedrich Merz de la CDU rompió ese cordón y con la AfD se fortalece en agenda.

1933, como 1914 y 1939 son años que a ningún alemán les pasa desapercibidos. Los dos últimos marcaron el inicio de aventuras bélicas que terminaron en desastres sociales y humanitarios para el país y el mundo. El primero marcó el año en el que la derecha democrática de la república de Weimar habilitó la llegada al poder del NDSAP (el partido Nazi), al promover a Adolf Hitler como canciller.

Cabe señalar que el furibundo antimarxismo que la derecha dentro del sistema había cultivado en los años previos fue terreno propicio para pensar a los nazis como aliados domesticables más benignos que la posibilidad de confluir con socialdemócratas o comunistas. 

Por eso es que los Hindenburg, Papen, Schleicher analizaron la posibilidad de rodear a Hitler al promoverlo como canciller. Pero lo que logró muy pronto el líder nazi, a fuerza de imponer agenda, fue que el partido del centro y las distintas fuerzas conservadoras terminen votando su propia disolución y el otorgamiento de plenos poderes al Führer.

La historia nunca se repite y no es circular, pero las circunstancias muchas veces sí pueden ser similares. Si nos trasladamos al año 2025, observamos cómo un partido de centroderecha / derecha conservadora pero democrática como la CDU pasó de una política migratoria relativamente progresista como la de Angela Merkel a la propuesta de reforma abiertamente xenófoba.

Se trata del mismo partido y dos posturas radicalmente opuestas con muy pocos años de diferencia. ¿Qué sucedió en el medio? el ascenso maratónico de la ultraderecha, que no se tradujo necesariamente en votos, pero sí en capacidad de instalar temáticas.

En las últimas semanas, cientos de miles de personas se han movilizado en toda Alemania para protestar contra el acercamiento entre la derecha y la extrema derecha y, particularmente, contra la idea de revivir ese fatídico año en la historia de la humanidad en que el partido del centro y el presidente Hindenburg le abrieron las puertas de la república de Weimar a Hitler, quien la hizo volar por los aires.

Estas manifestaciones se generaron para repudiar la decisión del líder del bloque conservador en el Parlamento, Friedrich Merz, de colaborar con el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en la aprobación de una nueva política migratoria. Se trató de la ruptura del famoso “cordón sanitario” que habían establecido partidos democráticos tanto de izquierda como de derecha en Alemania. Lo que promovió Merz fue una moción no vinculante que, sin embargo, sirve como una declaración de intenciones políticas de cara a un eventual gobierno. También puede dar una pista de cuánto seduce a la derecha, bajo el liderazgo de Merz, acercarse a AfD en lugar de formar una coalición con socialdemócratas o verdes.

Pero la propuesta de Merz está lejos de ser antipopular y responde a una agenda promovida por AfD pero bien recibida por gran parte de los alemanes. Una reciente encuesta apunta que el 67% de los encuestados está a favor de reforzar controles fronterizos permanentes y un 57% de devolver en las fronteras a los extranjeros sin documentos.

Además, la fuerza de ultraderecha apoyada y financiada por el magnate Elon Musk, también se nutre de las movilizaciones en las calles, como también lo hicieron los nazis. Weidel y los suyos han azuzado y promovido una serie de protestas desde diciembre en adelante tras los episodios de violencia urbana protagonizados por inmigrantes.

Es que el reciente atentado de un ciudadano de origen afgano solicitante de asilo le sirve como anillo al dedo tanto a Merz como a Alice Weidel, la líder de AfD, y ha conmovido fuertemente la agenda pública en Alemania. A este triste episodio en el cual un ciudadano con antecedentes de robo y droga atropelló a manifestantes sindicales en Múnich, se le suma el evento de Aschaffenburg donde otro solicitante de asilo afgano apuñaló a varias personas en un parque y al atropello masivo en un mercado de Magdeburgo en las vísperas de navidad.

 Crisis en la economía alemana

 A estos incidentes y a la xenofobia mediática creciente, se le suma la tasa de desempleo más alta de la década y un estancamiento económico, problemáticas similares a 1930 aunque no en la misma magnitud. Cabe subrayar que el PBI de Alemania decreció por segunda vez consecutiva (0,2% en 2024 y 0,3% en 2023) y la industria automotriz se encuentra en una crisis sin precedentes con Volkswagen anunciando más de 35 mil despidos y posibles cierres de sus plantas.

En este contexto, la táctica del chivo expiatorio inmigrante tanto a la derecha y a la ultraderecha alemana parecen funcionarle frente a la inacción y la incapacidad de la centroizquierda de ofrecer soluciones concretas. La coalición del semáforo colisionó en el debate sobre el ajuste presupuestario, produciendo un abismo entre la SPD, los verdes y los liberales que exigían mayor austeridad. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su política arancelaria también siembra más interrogantes.

Encuestas: la derecha y la ultraderecha dominan

Las últimas encuestas elaboradas por Süddeutsche Zeitung arrojan una ventaja de casi 9 puntos para Unión (CDU-CSU) con un 30% y deja en un inédito segundo lugar a la ultraderecha de AfD con alrededor del 21% de intención de votos. Cinco puntos por debajo se encuentra la Socialdemocracia de Scholz . Por su lado Die Grünen parece crecer en detrimento de la SPD. Los liberales tras su salida del gobierno se desmoronan con un 4% que los dejaría por detrás de la formación de izquierda Die Linke que apuntan un 4,8% y por una nueva izquierda muy poco convencional y anti-inmigrante, la BSW que ronda el 5% de intención de voto.

*Profesor de Historia (UBA) y periodista. Docente en el Instituto de Investigación y Educación Económica. Miembro de La Pizarra. Aporte de la Agencia Europea Other News con sede en Roma.