FIFA-ESCÁNDALO-KRADIARIO
LATINOAMÉRICA DIVIDIDA ANTE LA FIFA
LATINOAMÉRICA DIVIDIDA ANTE LA FIFA
En Paraguay Nicolás Leoz está con prisión domiciliaria como medida cautelar

Maradona no solo
publicó una foto del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, bajo el título
“Ladrón”, sino que escribió en su muro: “Es muy fácil saber cómo ganó su dinero
un futbolista. Todos saben en qué equipos jugó y cuántos goles convirtió. En
cambio, nadie sabe cómo ganaron su dinero los dirigentes...”.
“Este es el momento de moralizar nuestro fútbol, no podemos
perder esta oportunidad. Espero que lo que estamos haciendo en Brasil tenga
repercusiones positivas en toda Sudamérica para poder limpiar de corruptos a nuestro
fútbol”, sostuvo Romario.
Por su parte el
exarquero de la selección del Paraguay, José Luís Chilavert, afirmó: “Me llena
de satisfacción que estos personajes estén presos, lo mejor que puede pasar es
que Blatter renuncie”. La estrella del balompié sudamericano -en declaraciones
a Radio Ovación del Perú-, agregó que “no me sorprende lo que está pasando”.
Concacaf y Conmebol, en silencio
La indignación
pública en Latinoamérica frente al escándalo de la FIFA, de acuerdo con lo que
se comenta en las redes sociales, se extiende a todos los países. Un ejemplo de
esto es Venezuela, donde según contó el periodista Jován Pulgarín (derecha) a Deutsche
Welle, la gente no ha salido de su asombro por lo que sucedió con el presidente
de la federación de fútbol local, uno de los funcionarios detenidos en Suiza.
“Después de 27 años manejando los hilos del fútbol nacional,
Rafael Esquivel parecía ser intocable. Él vio pasar uno tras otro a diferentes
presidentes del país sin tener que moverse de su puesto. Uno tenía la impresión
de que era eterno, y que podía hacer y deshacer a su antojo porque no tenía
oposición”, declaró Pulgarín, exdirector del diario deportivo Líder y
actualmente columnista de opinión y editor de La Jornada.com.
Y mientras Europa, a
través de la UEFA, ha asumido una actitud crítica y de censura ante lo que
ocurre en la FIFA, las confederaciones de Latinoamérica guardan un prudente
silencio. Esto permite deducir que su intención de voto en las elecciones del
nuevo presidente de la organización rectora del balompié mundial sigue intacto.
La Conmebol limitó su
postura a un comunicado oficial en el que expresa repudio a “todo acto de
corrupción”, apoya “irrestrictamente” las investigaciones en curso, y enfatiza
su voluntad de respetar “la declaración de inocencia o culpabilidad de las
personas involucradas”. Por su parte la CONCACAF escuetamente afirmó que
seguirá “colaborando con las autoridades”, y aclaró que sus actividades
“seguirán el curso ordinario”.
Paraguay: Nicolás Leoz detenido en su casa en Asunción
Según los abogados de Nicolás Leoz, el magnate deportivo paraguayo, supuestamente involucrado en el escándalo de la FIFA, no conoce el detalle de los cargos que se le
atribuyen, por lo que aguarda más documentos al respecto para analizar luego
sus opciones. No descarta someterse voluntariamente a la justicia.
.
Ricardo Preda, uno de los abogados de Leoz, explicó que “aún
no se tienen los argumentos” que esgrime la justicia de Estados Unidos, que
ordenó su detención junto con otros “grandes” nombres del deporte
vinculados al escándalo mundial de corrupción en la FIFA. Según el jurista, la
nota de medida cautelar enviada desde Estados Unidos, es apenas un vistazo general
de todo el caso, informó el diario Color de Paraguay.
.
“Él (Leoz) va a analizar lo que viene y de quién viene”,
dijo Preda en entrevista con radio Canal 100. El dirigente deportivo de 86 años
quiere saber “en detalle” los cargos que se le atribuyen, pero eso no es
posible porque lo enviado desde Estados Unidos “hasta ahora es muy general”,
dijo.
Preda dijo que “es el momento” de demostrar que Paraguay es
un país soberano y que por ello se sigue el proceso dentro del país ajustándose
a la legislación local. “Le doy un voto de confianza a nuestro sistema
judicial”, agregó. “No es el tema de que porque somos paraguayos no vamos a
extraditar a nuestros connacionales”, aclaró luego. Recordó que en los '90,
Estados Unidos solicitó la extradición de un ciudadano paraguayo involucrado en
pornografía infantil, pero que el pedido fue negado. No dio más detalles sobre
el caso, pero usó el ejemplo para demostrar que “no siempre” se da la
extradición a pedido del país norteamericano.
En estos momentos, Leoz soporta prisión domiciliaria, tras
abandonar ayer por la tarde el sanatorio Migone, donde se encontraba internado
por problemas coronarios que surgieron tras estallar el escándalo de
corrupción. Debido a su avanzada edad (86 años) el extitular de la Conmebol no
puede ser remitido a una cárcel mientras se gestiona el proceso de extradición,
ya que el código procesal penal paraguayo solo admite a ciudadanos hasta 70
años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario