ALEMANIA CAMPEÓN DEL MUNDO
Alemania se convirtió en el nuevo campeón mundial de fútbol
al derrotar al equipo de Argentina por un gol a cero. El tanto del triunfo alemán
fue anotado por Gotze en la segunda parte del alargue, en una jugada asociada
en que el delantero la para de pecho en el área y con un zurdazo espectacular.
Parecía que todo se iba a la definición a través de los penales. La final se cerraría desde los 12 pasos. Faltaban siete minutos para el término del segundo tiempo del alargue y las piernas ya no respondían. Pero una genialidad germana definió un partido cerrado.
Se jugaban los 113 minutos, Schurrle alarga para Mario Götze, éste recibe en el área y casi de media vuelta le da al palo cambiado de Sergio Romero. Golazo y a celebrar. Con esta jugada, con este gol, Alemania bajó la cuarta Copa del Mundo de su historia. Venció por la mínima a Argentina tras el alargue y se quedó con la final de Brasil 2014.
Y así como el 2010 la figura de Andrés Iniesta definió un partido también en el alargue a favor de España, cuatro años más tarde otra vez un gol, un solitario gol le entrega el campeonato a un equipo europeo. Esta vez fue Alemania. Carles Puyol le entregará la copa a Philipp Lahm.
Así ,Alemania es por cuarta vez campeón mundial de fútbol , lo que logró en un dramático partido jugado
durante 120 minutos en el que encontró a un rival fuerte, defensivo y organizado como el argentino, que debió abandonar el Estado Maracaná como vicecampeón mundial.
Alemania y Argentina paralizaron al mundo en el Maracaná en su
lucha por definir al nuevo campeón. Ambas selecciones se volvieron a ver las caras
en la definición tal como en 1986 y 1990. La Albiceleste soño con conquistar
su tercera corona. Los europeos fueron por su cuarto título planetario.
Así se terminó todo esta tarde. Alemania y Argentina
vivieron en el Maracaná
el partido más esperado
en los últimos cuatro años. El sueño de 32 selecciones que comenzaron el
recorrido hace exactamente un mes.
Fueron dos viejos conocidos frente a frente. El tercer
capítulo de una definición que se vivió por primera vez en México 86 con
triunfo para la Albiceleste de Diego Maradona. Los germanos tuvieron su
revancha cuatro años más tarde que conquistaran en Italia 90 su último trofeo
planetario. Argentina tuvo la
posibilidad de cortar 28 años sin títulos y celebrar además en la casa de su
archirival.
Formaciones:
Alemania: Manuel Neuer; Benedikt Howedes, Mats Hummels,
Jerome Boateng, Philipp Lahm; Tonny Kroos, Bastian Schweinsteiger, Sami
Khedira, Mezut Özil; Thomas Mülller, Miroslav Klose.
Argentina: Sergio Romero; Marco Rojo, Ezequiel Garay, Martin
Demichelis, Pablo Zabaleta; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Enzo Pérez,
Ezequiel Lavezzi; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.
Se llegó al último dìa del campeonato con la expectante tensión de siempre, estadio lleno, jefes de Estado y Gobierno en las tribunas, en la cancha dos equipos merecedores del privilegio de jugar la final de un Mundial.
El partido visto por Martín Poblete
.
En su primer tiempo, el partido favoreció a los argentinos, Mascherano controlando el medio campo, Messi arriba creando peligro, hubo un gol anulado a Higuaín por fuera de juego bien cobrado por el árbitro italiano Rizzoli, Messi tuvo una ocasión clara. Hacia la media hora, los alemanes comenzaron a equilibrar si bien con algunas faltas lejos de su área, Rizzoli debió mostrar tarjetas amarillas a Schweinsteiger y Howedes, de todas maneras Schurrle y Kroos estuvieron cerca, casi al final de la primera etapa Howedes acertò un cabezazo que diò en el palo.
En el segundo tiempo Alemania entró a discutir la media cancha, especialmente con Kroos, llegó la hora de los argentinos de incurrir en algunas faltas graves, Rizzoli mostró tarjetas amarillas a Mascherano y Agüero; Messi estuvo cerca a los diez minutos del segundo tiempo, a los 15 fue Schurrle quien anduvo rondando al gol, a los 36 sería Kroos, mejor Alemania.
La tensión era palpable al comenzar la prórroga. A los siete minutos Palacio tuvo el gol solo frente a Neuer, pero falló el remate. Mejor Alemania en todas las líneas, hubo dos feas faltas de Mascherano y Agüero, este último contra Schweinsteiger quien sufrió un sangrante y vistoso corte en su mejilla derecha, Rizzoli declinò mostrar tarjeta roja. A los veintidós minutos Gotze, llevado a Brasil como sustituto de Klose, marcó el gol definitivo: Messi fallò un cabezazo y luego un tiro libre en los últimos suspiros. Alemania campeón por cuarta vez, antes lo fue en 1954, 1974 y 1990.
Cuesta encontrar puntos débiles en el equipo alemán. Gran campeonato para el arquero Neuer, los centrales Mertezacker y Hummes, Schweinsteiger en el medio campo, Muller y Klose arriba, y la figura destacada de Toni Kroos.
Messi, a estas alturas de su carrera, a diferencia de Pelé, Beckembauer, Maradona, Zidane, Pirlo, Alonso, Iniesta y Hernández, probablemente ya no ganará un Mundial, quedará la memoria de un muy buen jugador pero sin la grandeza que viene con levantar la copa en la final.
Fue un buen Mundial, tuvo muchos atractivos y goles en la fase de grupos con partidos a estadio lleno, el drama de la eliminación de Brasil a manos de una brillante Alemania, la frustración de los holandeses, la sorpresa de Costa Rica, la revelación de James Rodríguez. A pesar de algunas dudas iniciales, Brasil fue un buen anfitrión. "La commedia e finita (Leoncavallo, Pagliacci)".
Los ojos futboleros fijos al norte, en el 2018 la cita será en Rusia.
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario