Gómez: Matrimonio por 'conveniencia' que no tiene mucho futuro
BACHELET SE SACÓ FINALMENTE LA CARETA Y SE UNIÓ EN UN PACTO FORMAL CON EL PARTIDO COMUNISTA
El Partido Comunista oficializó hoy su adhesión a la
candidatura de Michelle Bachelet en una visita que hicieron sus dirigentes a la
sede del comando de la ex mandataria ubicada en calle Tegualda, en Providencia.
El grupo de ocho militantes, encabezado
por el presidente de la tienda, Guillermo Teillier, y el secretario general,
Lautaro Carmona, sostuvieron el primer encuentro formal con la candidata
presidencial luego de decidir el respaldo a su candidatura en el pleno del
comité central, realizado el sábado.
Junto con formalizar el respaldo, la delegación le presentó
algunas de las principales resoluciones de su comité central, entre las que se
encuentra la voluntad de participar "activamente" de su campaña e
incluso proponer integrar a militantes del partido en su comando.
Otro de los temas que habrían abordado es la definición de la plantilla
parlamentaria del pacto "Nueva Mayoría", tema que preocupa al PC,
partido que ha fijado como prioridad la postulación de siete de sus candidatos
al parlamento, entre ellos la ex dirigenta de la Fech, Camila Vallejo.
Bachelet tenía también programado un encuentro con representantes de la Izquierda Ciudadana,
colectividad que también decidió entregar su apoyo a Bachelet en las primarias
del 30 de junio.
La adhesión del PC a la candidatura de Bachelet originó una
serie de comentarios tanto en la derecha como en la izquierda.
En la derecha se destacó la voz del candidato de Renovación
Nacional, Andrés Allamand, quien calificó la adhesión comunista como una "gigantesca
incoherencia política", porque “dejó a los votantes de centro en una
posición de "arrinconamiento total".

"El PC no ha cambiado un milímetro sus puntos de vista,
ya que la que ha cambiado es la Concertación, hegemonizada por el eje
PS-PPD-MAS y ahora el PC, lo que ha generado un escenario en el cual los
sectores del centro político carecen de toda gravitación y simplemente no
tienen cabida: en los hechos, están en un arrinconamiento total", indicó.
Allamand enfatizó que “el objetivo de cara al 30 de junio no
sólo es ganar la Primaria, sino lograr como bloque, una votación a lo menos
igual que la Concertación. Si queremos ganar en noviembre, para que el país
siga avanzando, tenemos que votar el 30 de junio y para ello nuestra
convocatoria es de total amplitud", señaló.

Gómez, al conocer la decisión del PC, declaró
que “enfrentamos una difícil tarea". El parlamentario señaló a Radio
Agricultura que desde su candidatura "enfrentamos una difícil tarea, pero
hay que hacerlo porque si no las cosas quedan en los arreglines",
aludiendo a la decisión que ya fue adoptada por las cúpulas del PS, PPD y el
MAS.

Asimismo, el senador indicó que "si yo tengo convicción
de que hay que hacer algo distinto en Chile, tengo que tener la posibilidad de
evaluar lo que hace cada cual. El propio Partido Comunista dijo que ni Orrego ni
Velasco los representan, y dijeron que iban a integrarse al de Michelle
Bachelet porque tienen más posibilidades de salir".
.
Finalmente, el abanderado radical advirtió que "la
sumatoria de siglas partidarias no da el triunfo", y aseguró que no
tendría problemas en integrar un nuevo gobierno de la Concertación con la
presencia del PC.
"Yo nunca he tenido problema de que exista la
alternativa de que el Partido Comunista se integre a un gobierno siempre y
cuando la forma y la visión de futuro esté concordada", concluyó.
El senador y precandidato declaró también hoy lunes que el
respaldo del Partido Comunista a Michelle Bachelet es un matrimonio por
'conveniencia' que no tiene mucho futuro.
"Hay matrimonios por amor y otros por conveniencia, los
matrimonios por amor verdadero se hacen por convicción, en cambio los
matrimonios por conveniencia, no tienen buen augurio" enfatizando que
"al Partido Comunista le fue muy bien en las elecciones gracias a que el Partido
Radical le pudo abrir las puertas de la Concertación, sino nos habríamos
encerrados los cuatro partidos", señaló el senador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario