BITÁCORA
2013
.
.
FALTAN 358 DÍAS
Golborne y Allamand presentaron sus ideas en el Hotel Hyatt
"No estoy dispuesto a que después de cuatro años nos vayamos para la casa", dijo el precandidato de la UDI en el seminario oficialista organizadoi por Libertad y Desarrollo (LYD), al intervenir luego del turno de Andrés Allamand. Marcando diferencias con su rival, aseguró que el sector debe elegir un "candidato presidencial que sintonice con las necesidades de la gente". Inmediatamente después de Andrés Allamand, fue el turno de Laurence Golborne. Y tal como lo hizo antes su rival , el candidato de la UDI reivindicó el modelo de la centroderecha al resaltar que "son nuestras ideas las que han logrado este desarrollo".
Allamand fue claro al decir que "yo quiero que mi candidatura esté al servicio de nuestras ideas y lo digo porque estoy seguro que lo que el país necesita para no desviarse del camino al desarrollo (...) son esas ideas", dijo Allamand.
"Solamente poniendo nuestras ideas por delante, por convicción, con carácter, sin complejo (...) vamos a poder cautivar a los millones de chilenos (...) Y ganar la próxima elección presidencial, aseguró el RN.
"No estoy dispuesto a que después de cuatro años nos vayamos para la casa", dijo el precandidato de la UDI en el seminario oficialista organizadoi por Libertad y Desarrollo (LYD), al intervenir luego del turno de Andrés Allamand. Marcando diferencias con su rival, aseguró que el sector debe elegir un "candidato presidencial que sintonice con las necesidades de la gente". Inmediatamente después de Andrés Allamand, fue el turno de Laurence Golborne. Y tal como lo hizo antes su rival , el candidato de la UDI reivindicó el modelo de la centroderecha al resaltar que "son nuestras ideas las que han logrado este desarrollo".
Allamand fue claro al decir que "yo quiero que mi candidatura esté al servicio de nuestras ideas y lo digo porque estoy seguro que lo que el país necesita para no desviarse del camino al desarrollo (...) son esas ideas", dijo Allamand.
"Solamente poniendo nuestras ideas por delante, por convicción, con carácter, sin complejo (...) vamos a poder cautivar a los millones de chilenos (...) Y ganar la próxima elección presidencial, aseguró el RN.
A diferencia de Allamand, Golborne fue más autocrítico con el malestar social existente en Chile, asumiendo que hay "un descontento que se manifiesta en las calles y nos ha tocado vivirlo en carne propia" durante el Gobierno de Sebastián Piñera. "Hay que hacer ciertos ajustes", reconoció. Pero al mismo tiempo –y en un tono similar al de su contendor- exhortó a sus partidarios a terminar con la sensación de que la futura elección está perdida de antemano. "Basta de derrotismo, de pensar que vamos a perder, hay que estar orgullosos de lo que estamos haciendo. Esperamos muchísimo para ser Gobierno, y no estoy dispuesto a que después de cuatro años nos vayamos para la casa", enfatizó. "Hay que dejar el corazón en la calle para ganar esa elección presidencial", añadió. En un tono más frontal, el ingeniero espetó: "Me rebelo a ver al Presidente Piñera entregando la banda a un candidato de la Concertación aliado con el PC". Pero la fórmula de Golborne para evitar la derrota oficialista es –como reiteró- ampliar la base de apoyo de los partidos de la Coalición, apostar a las "caras nuevas" y elegir a un "candidato presidencial que sintonice con las necesidades de la gente", marcando así diferencias con Allamand.
"No podemos renunciar a construir una mayoría. Soy un independiente de centro derecha, tengo el apoyo de un gran partido, necesito el apoyo de otro (...) pero también de miles de independientes desencantados de la Concertación", enfatizó. "No necesitamos vestirnos con consignas ajenas ni pretender lo que no somos", precisando que "yo estoy convencido que nuestras ideas si representan a una mayoría de los chilenos". "Somos mayoría los chilenos que trabajamos honestamente y con esfuerzo para el bienestar de nosotros y nuestras familias", finalizó. El seminario titulado "Proyectando las ideas de la centroderecha en acción política", se efectuó en el Hotel Hyatt organizado por los tres think tanks de la derecha chilena: Libertad y Desarrollo (LyD), el Instituto Libertad (IL) y la Fundación Jaime Guzmán (FJG).
Acusan a ministra vocera de intervenir en favor de Allamand

.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario