kradiario.cl

miércoles, 28 de diciembre de 2016

PROCESAN A CRISTINA KIRCHNER POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y  RESUELVEN MILLONARIO EMBARGO

La ex presidenta Cristina Kirchner fue procesada por corrupción por primera vez. El juez federal Julián Ercolini estableció que integró una asociación ilícita junto con ex funcionarios y con su socio Lázaro Báez para apoderarse de dinero público destinado a obras públicas en Santa Cruz. También le embargó bienes por $ 10.000 millones.
.
Las 52 obras adjudicadas al grupo Báez tienen un valor actualizado de 3000 millones de dólares y, en promedio, un sobreprecio del 15%, es decir, 450 millones de dólares, según lo estableció el juez.
.
Ercolini procesó también al ex ministro de Planificación Julio De Vido, al ex secretario de Obras Públicas José López, al ex director de Vialidad Nacional Guillermo Periotti y a Carlos Santiago Kirchner, primo del ex presidente Néstor Kirchner, entre otros. Además, dictó la falta de mérito de los ex funcionarios Abel Fatala, Ernesto Eduardo Morilla, Graciela Elena Oporto, Raúl Víctor Rodríguez y Hugo Rodríguez.
.
La ex presidenta está acusada de integrar una asociación ilícita y de cometer fraude contra el Estado, que se castiga con hasta 10 años de prisión, pero no irá presa, pues el juez entiende que no hay peligro de que se fugue ni de que entorpezca la investigación. Además, consideró su falta de antecedentes y que cuando se la requirió estuvo disponible.

Este procesamiento contra Cristina Kirchner se suma al que dictó el juez Claudio Bonadio por administración infiel, porque ordenó vender dólares a futuro a menor precio que el de mercado. Ese fallo está firme y Bonadio se encamina a enviarla a juicio en febrero. En este caso de la obra pública santacruceña se descuenta que Cristina Kirchner apelará. Si a pesar de ello el fallo quedara firme, Ercolini podría elevar el caso a juicio en 2017.
.
Éste es el primer caso de corrupción donde el juez sostiene que la ex presidenta integró una organización delictiva para beneficiar a Báez, aunque señaló que el empresario le transfirió entre 2009 y 2013 20,7 millones de pesos.
.
"Se trata de un plan delictivo que se extendió a lo largo de tres mandatos presidenciales -durante 12 años- diseñado desde la cúpula del Poder Ejecutivo con objeto de apoderarse ilegítimamente de los fondos asignados a la obra pública vial, en principio, en la provincia de Santa Cruz", dijo el juez. Ercolini sostuvo que la estructura del gobierno se diseñó para cumplir con el plan que trazó la asociación ilícita.
.
Esta causa fue iniciada por la denuncia del gobierno de Mauricio Macri a partir de una presentación que realizó el actual titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, que sostuvo que el kirchnerismo entregó 52 obras en rutas santacruceñas a Báez por 46.000 millones de pesos, a precios actualizados.
.
La investigación fue realizada por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, que argumentaron que la maniobra ideada por Néstor Kirchner y continuada por su esposa se concretó construyendo a Báez como empresario, nombrando a los funcionarios de Santa Cruz en la Nación, otorgándole licitaciones y omitiendo los controles para que se realicen pagos con sobreprecios aun cuando las obras estaban inconclusas.
.
Juez Julián Ercolini
El juez Ercolini recogió estas ideas y en una resolución de 800 páginas dedicó casi 600 a enumerar las pruebas contra la ex presidenta y el resto de los integrantes de la organización delictiva que describe. Entre ellas se mencionan testimonios de funcionarios de Vialidad Nacional, los expedientes licitatorios donde hubo direccionamiento, favoritismo en los pagos y falta de controles.
.
Entre las pruebas están las declaraciones del valijero Leonardo Fariña, la causa contra López por enriquecimiento ilícito, el caso contra Báez por lavado de dinero y las ampliaciones presupuestarias para asegurarse el pago de las obras asignadas a Báez.
.
Algunos de estos datos en sí mismos no son pruebas, pero valorados en conjunto "permiten tener por acreditados los hechos investigados", dijo el juez.
.
"Entre todos diseñaron un proyecto delictivo a nivel nacional destinado a apropiarse deliberadamente de los fondos atribuidos a la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz, para lo cual montaron una estructura de gobierno que fuera funcional a las necesidades de la organización." Sostuvo que el objetivo fue "enriquecer con fondos públicos a través de la adjudicación irregular de obra pública vial al empresario Lázaro Báez". Por eso se designó a nivel nacional a los funcionarios que pusieron en marcha el plan, y que Cristina Kirchner mantuvo en sus cargos al asumir.

La ex presidenta ha cargado contra el juez que la ha procesado. Con duras palabras en las redes sociales, Fernández ha dicho que el proceso contra ella, iniciado por presunta asociación ilícita destinada a desviar contratos de obra pública hacia la compañía de un empresario vinculado al kirchnerismo, es en realidad una persecución política digna de una dictadura militar. “Asociación ilícita fue la figura penal creada por gobiernos de facto utilizada por todas las dictaduras para perseguir dirigentes opositores”, escribió en su cuenta de Twitter.


Economía mundial


“SE PUEDE MENTIR A POCOS, MUCHO TIEMPO. SE PUEDE MENTIR A MUCHOS, POCO TIEMPO, PERO NO SE PUEDE MENTIR A TODOS, TODO EL TIEMPO”

.
Por Mario Briones

El modelo neoliberal se ha caracterizado por excluir personas mediante la falsificación de la realidad, que se puede sintetizar con el dicho, “Se puede mentir a pocos, mucho tiempo. Se puede mentir a muchos, poco tiempo, pero no se puede mentir a todos, todo el tiempo”. Ahora el mundo está en la fase del despertar, de regreso de la pesadilla dorada de un sueño incumplido que dejará a la humanidad expuesta a sufrir los síntomas de la abstinencia al consumo. En gran parte del globo terrestre, la gente niega o no quiere saber nada de restricciones que le pueda cercenar las aspiraciones o expectativas de su vida actual, aún cuando ellas se están volatilizando ante sus propios ojos con señales que están presentes en todas partes, pero que algunos se encargan de decir que, son pasajeras.
·         
Toneladas de basura dejaron recientemente los peregrinos que viajaron al santuario católico de lo Vásquez, ubicado en Casablanca a 32 kilómetros al sureste de Valparaíso, Chile, para pedir o agradecer la solución de algún problema, según las creencias de la gente. La noticia contrastante respecto de aquello que llegó días antes de Suecia, cuyos ciudadanos plenamente conscientes de la agresiva actitud humana contra el planeta, han sido capaces de reciclar el 99 % de sus desechos, y más aún, el gobierno actual ha propuesto bajar los impuestos a todos los servicios de reparación, como refrigeradores, bicicletas, lavadoras, equipos musicales, reparación de ropa, etc., desde 25% a un 12%, lo que estimulará la prolongación en el tiempo de bienes usados.
.
¿Qué relación existe entre lo anterior con la economía y las finanzas mundiales? Es lo que veremos a continuación, partiendo por referirnos a dos acontecimientos recientes. El primero provino de la decisión del Reino Unido de salirse de la UE conocido como “Brexit”. El segundo es la “advertencia” al mundo de la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El mundo occidental evidencia grandes desequilibrios como resultado de las políticas neo liberales de exclusión que, ante los nuevos acontecimientos, amenazan con profundizar la tensión entre hombres y países, volviendo más dura la existencia humana, en especial los de menos ingresos.

Raíces teóricas históricas
.
El Brexit, como la elección de Donald Trump en Estados Unidos, tienen una característica en común que está originada en las antiguas raíces teóricas en la extrema derecha de ambos países, unidas por valores forjados en el puritanismo que viajó desde la vieja Europa, atravesando el Atlántico en el Mayflower, con los primeros colonos. Un legado conocido, entre otros, es el sermón de John Winthrop, que exaltó las enseñanzas de la ideología de ser los elegidos por la divinidad para depredar el planeta en nombre de Dios y para beneficio exclusivo de unos pocos, excluidos los pobres que fueron puestos en el rol de tal, por mandato divino.
.
Winthrop escribió, “Así, todos los hombres estarán divididos (por la Divina Providencia) en dos clases, los ricos y los pobres; en la primera se hallan todos los que puedan vivir con bienestar merced a sus propios medios ganados con justicia, y todos los demás son pobres con la anterior distribución (divina). (Winthrop, en Boorstin 1997:22)”. En el tiempo famosas universidades han contribuido a sofisticar la teoría, modernizando el discurso para agregar conceptos científicos y contrarrestar las dudas que han surgido en la gente por su mayor educación, pero manteniendo el fondo anclado en los viejos conceptos de las primeras colonias que dieron origen a Estados Unidos, sobre cuyas base se aplicó el neo liberalismo actual, que formó la mayor desigualdad en la distribución de la riqueza que se tenga registro, forjando una inestabilidad económica y financiera secular que mantiene al mundo en crisis.
..
El renombrado físico teórico Stephen Hawking ha advertido que la elección de Donald Trump y el británico voto del Brexit ha llegado en “el momento más peligroso en la historia de la raza humana”. Hawking también advirtió sobre la inteligencia artificial y la creciente automatización que va a diezmar los trabajos de la clase media y va a empeorar la desigualdad, lo que motivará la agitación política significativamente. Por ahora basta ver el equipo de gobierno que está formando D. Trump para darse cuenta de lo que vendrá.
.
Wall Street se convirtió en alcista en las últimas semanas, como si el toque de una varita mágica hubiera mejorado la economía mundial a partir de la elección de Donald Trump, en circunstancias, que es una apuesta especulativa de la sensibilidad de los inversionistas por una menor probabilidad de recesión en Estados Unidos, al proyectar un gasto fiscal agresivo que asumiría la nueva administración de EE.UU. La suposición de que Trump empleará un billón de dólares o incluso más implica emisión de deuda, la que encontrará resistencia en los propios republicanos del Congreso. No olviden Uds., que los privados de aquí y de allá son furibundos enemigos del Estado derrochador.
.
Jim Reid de Deutsche Bank ha respondido este punto cuando dijo que la política monetaria y fiscal, no a nivel del país, sino internacional, donde los EE.UU., está inyectando cientos de miles de millones en deuda en el sistema global, que aún no es absorbido por el endurecimiento de la Reserva Federal, sino por cortesía de los bancos centrales extranjeros como el BCE y el Banco de Japón. La próxima etapa sería un experimento monetario-fiscal mundial, llamado dinero helicóptero transfronterizo, que requiere de grandes aliados globales como el Banco de Japón y el BCE.
.
Trump, el gran obstáculo

El gran obstáculo lo ha puesto el mismo Donald Trump, con un nacionalismo que pretende contraer las fronteras físicas, económicas y financieras, lo que sin duda parece más una falacia de un discurso de demagogia electoral que de realidad. Para construir un muro en la frontera con México, deportar a los inmigrantes ilegales y “hacer grande a Estados Unidos de nuevo” se requiere de dinero para lo cual tendrá que seguir siendo agradable, no sólo con Japón y Europa, sino también con China, Arabia Saudita y el resto del mundo para que le sigan permitiendo más deuda a Estados Unidos, que es lo que ha venido ocurriendo por décadas. Otra opción sería emitir dinero dentro de Estados Unidos, lo que dispararía la inflación y las tasas, el derrumbe de la economía, que lo pueden hacer, el final imperial.
.
La promesas de rebajar impuestos a los más ricos, gastar en infraestructura y desregular el mercado para acelerar el crecimiento tendrá un efecto de corto plazo. Anteriormente se ha realizado y los datos han sido malos. La teoría del ex presidente de la FED, A. Greenspan es que, “las burbujas sólo se conocen cuando estallan”; lo más notorio de Greenspan fue decir, “Si todo va bien, ¿por qué actuar?”. Son muchos los que señalan que las políticas monetarias aplicadas por los bancos centrales “están alcanzando su límite” y han creado “la mayor burbuja de bonos soberanos” de la historia. (Informe de Ignacio de la Torre, profesor de Economía y finanzas IE Business School).
.
En EE UU., el número de préstamos de alto riesgo para la compra de automóviles que se volvieron morosos, suman aproximadamente 6 millones de personas con al menos 90 días de retraso en sus pagos. La concurrencia a restaurantes también ha disminuido 1%, afectado por los gastos de alquiler, medicamentos, etc. La gente de la calle desconoce lo que significa el término inflación o su contrario, la deflación, pero se dan cuenta que los salarios no compensan los gastos corrientes y sienten la pérdida de poder adquisitivo, entre otros por una deuda estudiantil que sobrepasa US$ 1.3 billones.
.
Por primera vez desde 1993 la esperanza de vida disminuyó un 0.1% en Estados Unidos en el 2015, de los 78.9 años a 78.8. Un descenso que parece pequeño pero que es sumamente importante. La tendencia normal en los países desarrollados es que la esperanza de vida aumente de año en año y esto no ocurría desde principios de los 90. El sociólogo noruego Johan Galtung asegura que en el 2020 Estados Unidos sufrirá un desmoronamiento total como consecuencia de la presidencia de Donald Trump.
.
China, la fábrica del mundo empezará a exportar inflación. El yuan se ha debilitado y afectará los mercados de consumo desde Nueva York a Nueva Zelanda, por los aumentos de precios que se observan y por la recuperación lenta de las materias primas, petróleo, cobre, etc., y por el impulso del gasto fiscal y la infraestructura que pueda realizar D. Trump. El ritmo se ve acelerando a partir del 2017 en que se estima la fabrica del mundo (China) aumentará hasta un máximo de 4 % en el primer trimestre, mientras que el Commonwealth Bank of Australia ve subiendo los precios hasta un 6 % en el tercer trimestre de 2017. El futuro económico dependerá de la evolución de las economías china y norteamericana con las tasas de interés y su evolución sobre una descomunal deuda.

Líderes mundiales afines a Trump
.
Algunos líderes mundiales afines a Trump afilan sus espuelas entre ellos, Nigel Farage del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), el político más responsable del Brexit. Viktor Orban, primer ministro en contra de los inmigrantes de Hungría, se regocijó: “Podemos volver a la democracia real… qué mundo tan maravilloso”. En Francia no descartan a Marine Le Pen, que canalizará a los votantes franceses opuestos a la globalización y al comercio internacional. Italia ya avanzó en tal sentido y a excepción de Austria, la UE, y su moneda única podrían sucumbir al nacionalismo provocado por el neo liberalismo, el fin de la globalización. Muchos cerrarán las fronteras para reinstalar fábricas y Chile no podrá seguir con su economía abierta de par en par.
.
Si Ud., creyó que “a lo mejor no pasa nada y que estaremos mejor con Trump”, lamento decir que no es así. Mientras en esta parte del planeta, aún seguimos tirando desechos, desde pobres a ricos, lo dijimos al inicio, otros se preparan para seguir usando los viejos bienes como en Suecia. Seguimos apegados febrilmente al consumismo. Incluso se han instalado grandes tiendas cercanas a la frontera con Argentina, para que vengan nuestros vecinos y nos ayuden a comprar de todo. El gran “pero” es que los bienes importados subirán de precio y se trasladarán a la economía interna como inflación, la cual necesitará control aumentando las tasas, lo que repercutirá en más caída del consumo y por consecuencia, disminución del ingreso fiscal, etc. Mientras tanto, el IMACEC de Octubre en Chile, cayó en terreno negativo (-0,4%), una caída de 1,1% respecto del mes anterior. La derecha dirá que es el resultado de las reformas y de la huida de los inversores, ellos siempre mienten y seguirán mintiendo, por eso recuerde, “Se puede mentir a pocos, mucho tiempo. Se puede mentir a muchos, poco tiempo, pero…”.
.
¿Seremos capaces de elaborar y ponernos de acuerdo en una economía común? Se necesitará de grandes líderes que enfrenten el nuevo paradigma, porque no será posible seguir consumiendo al ritmo de décadas pasadas. La principal característica de la nueva economía, quizás la más importante es que sea capaz de contener a los 10.000 millones de seres humanos que vivirán en el 2050, los cuales deberán enfrentar si o si, el desafío mayor de pasar ordenadamente desde “el tener”, al “ser” e intentar ser felices. Lo contrario, mejor ni pensarlo.



TRABAJADORES ATACARON EL VEHÍCULO EN EL QUE VIAJABA EL PRESIDENTE ARGENTINO
 MAURICIO MACRI 

Un grupo de alrededor de 10 personas, presuntamente trabajadores estatales, lanzó hoy piedras al vehículo en que se desplazaba el presidente argentino Mauricio Macri en la localidad neuquina de Villa Traful, lo que causó la rotura de dos vidrios del auto, informó el diario argentino La Nación.
.
Según el intendente de la villa turística, Nicolás Lagos, los responsables del ataque "eran del gremio de ATE llegados desde Neuquén", mientras que desde el sindicato admitieron un acto de "repudio" al mandatario pero rechazaron haber utilizado piedras.
A pesar del incidente, la agenda del jefe de Estado continuó "en forma normal", subrayó la Presidencia, mientras que Macri, sin aludir al hecho, expresó durante el acto que "de nada sirve agredirnos o estar divididos cuando tenemos que estar juntos".
Siete personas, todas mayores de edad, fueron trasladadas hoy a la comisaría de San Martín de los Andes acusadas de ser las presuntas agresoras del Presidente.
Según informó el diario de Río Negro en su portal, fuentes judiciales confirmaron que esta tarde se realizó un allanamiento en una cabaña y se procedió a la requisa e identificación de los siete ocupantes, entre los cuales se encontraban cuatro mujeres y tres varones, todos mayores de edad.
.
Con el objetivo de proceder a la identificación judicial, el grupo de las personas fue trasladado a la comisaría de San Martín de los Andes, aunque se aclaró que no se encuentran detenidos.
.
Por su parte, la fiscalía dispuso el secuestro de dos vehículos y una motocicleta, con la finalidad de requisarlos.
.
El jefe de fiscales de la cuarta circunscripción, Fernando Rubio y el fiscal del caso Adrián De Lillo intervienen en el caso.
.
"Un grupo de alrededor de 10 personas lanzó piedras al vehículo en que se desplazaba el presidente Macri hacia el evento de inauguración del Centro de Interpretación e información Turística de Villa Traful, provocando la rotura de dos vidrios del rodado", se indicó oficialmente.
Andrónico Luksic contra Gaspar Rivas


EL PAÍS REQUIERE DE UNIDAD Y DE DIÁLOGO CONSTRUCTIVO QUE ACEPTE VALORES Y DIFERENCIAS
El empresario Andrónico Luksic declaró este miércoles que en el juicio contra el diputado Gaspar Rivas,  la resolución del tribunal “marcó un precedente a favor del respeto y la sana convivencia que requiere el país. El parlamentario fue sentenciado a 180 días de pena remitida por el delito de injurias graves en contra el empresario, a pagar una multa de 40 UTM ($1.847.320) y publicar el fallo en dos medios de comunicación.

A través de un comunicado, Luksic agradeció los gestos de apoyo y destacó la labor de Gendarmería que lo defendió en el momento en que decenas de manifestantes lo increparon en las afueras del Octavo Juzgado de Garantía cuando declaró en contra del parlamentario, lo que ocurrió después que el juez Daniel Aravena no permitió que el conocido empresario abandonara el tribunal por  una puerta lateral y no principal como tuvo que hacerlo.
Rivas calificó en varias oportunidades al empresario de "hijo de puta" y "delincuente de cuello y corbata", situación que originó la querella en su contra.

Luksic agregó en su declaración que “el país requiere unidad, requiere un diálogo constructivo, que acepte y valore las diferencias. Hoy más que nunca, para recuperar la confianza y el optimismo, Chile necesita que cada uno desde su propio ámbito cultive un clima de respeto, sin descalificaciones, sin violencia y con mucha transparencia. Chile y su progreso debe ser hoy nuestra primera y máxima prioridad", sentenció Luksic.
Mientras tanto, el diputado Rivas dijo desconocer si podrá o no seguir ejerciendo como diputado. “No tengo claro si podré seguir ejerciendo como diputado" pese a que el juez Daniel Aravena explicitó que dicha medida se debe concretar durante el plazo mencionado, declaró.

Rivas explicó que "la suspensión del cargo se produce cuando hay una pena aflictiva, pero si hay una sustitutiva, como en este caso, eventualmente podría no cumplirse dicha instancia".
Ante ello, anunció que junto a su abogado revisará el fallo que lo condena a 180 días de pena remitida por injurias contra Luksic y pagar una multa de 40 UTM.

Sin embargo, reveló que en caso de ser inhabilitado de sus funciones legislativas pensará si acata dicha orden o apela a la misma.
Sobre la resolución en sí, el desaforado diputado manifestó que "es bastante curioso porque los tribunales decidieron, pero la ciudadanía piensa otra cosa".

Al ser conultado sobre los dichos que terminaron en la querella del empresario y la posterior sentencia, reiteró que "no me arrepiento ni del fondo ni la forma, ya que se logró demostrar que todos debemos rendir cuentas ante la ciudadanía"

martes, 27 de diciembre de 2016

La física cuántica y la vida
¿Podemos afectar a otros seres humanos a nivel energético, y de forma inconsciente? 
Sí.  Las energías de los otros nos afectan directamente y la ciencia lo avala.
·         Por Carla Guelfenbein (*)

.
Hace algunas semanas tuve la suerte de conocer a un importante científico inglés, John F., que trabajó durante años en investigaciones relacionadas con física cuántica en la Universidad de Essex, la misma donde yo estudié y me recibí de bióloga. La conversación, después de las acostumbradas formalidades, fue derivando en los actuales experimentos de John. Hace varios años, un grupo de científicos del mundo, del cual él forma parte, viene cuestionando las creencias tradicionales con respecto a la realidad física del universo. Estas creencias sostienen que la realidad física es externa e independiente de los observadores humanos.
.
Sin embargo, nuevos experimentos con partículas subatómicas han probado que esta realidad depende, de alguna forma, de la conciencia y la intención mental del observador. Se ha probado, por ejemplo, que ciertos experimentos llevados a cabo con partículas, al ser medidos y observados de formas diferentes, arrojan resultados completamente distintos. ¿Qué significa esto? Significa que el observador, es decir la mente humana, puede afectar la materia y su realidad circundante.
.
La pregunta que surgió de inmediato, y que los que estábamos allí le hicimos a John, fue si también podíamos afectar a otros seres humanos a nivel energético, y de forma inconsciente. Su respuesta fue categórica: Sí. Las energías de los otros nos afectan directamente. Aunque los demás tengan las mejores intenciones, si sus energías son negativas, estas ejercerán una influencia negativa sobre nosotros, lo mismo al revés. Las conclusiones a las que llegamos esa tarde, movidos por los razonamientos de nuestro amigo, no son muy diferentes a las que han llegado un sinfín de prácticas alternativas, algunas más esotéricas que otras, a las cuales, confieso, siempre he mirado con un poco de recelo.
.
Pero esa noche, de vuelta en casa, me quedé pensando sobre lo que habíamos conversado, y la forma racional y causal en que John había llegado a sus conclusiones. Pero sobre todo, me quedé pensando en que termino este año con un espíritu increíblemente tranquilo, alegre, curioso y esperanzado. Ha sido un año de cambios. Cambios sutiles, que tal vez no son visibles al ojo externo. Y que en gran parte han consistido en alejarme de personas que presentía no me hacían bien. Personas que alojan envidias, también personas que transforman su vida en un constante drama, en un constante lamento, que están siempre en crisis, siempre descontentos, siempre esperando algo más, que nunca llega.
.
Por mucho tiempo me encontré intentando revertir ese estado oscuro, intentando hacerles ver el vaso medio lleno en lugar del medio vacío. Pero sin darme cuenta, una profunda sensación de derrota y fracaso me fue invadiendo. A pesar de mis esfuerzos era incapaz de ayudarles. Supongo que es una decisión muy profunda que debe tomar cada cual. Y que en algunos casos necesita mucho más que una mano amiga.
.
Es difícil abandonar a alguien así. Pero a veces es necesario. Y eso hice. Al cabo de un tiempo mi energía comenzó a cambiar, a hacerse más positiva, más luminosa. Más optimista. No tenía del todo claro lo que había ocurrido hasta ahora. No solo fui dejando atrás a aquellas personas que me cargaban con sus malas energías, también, en esos mismos espacios que antes ocupaban las envidias y los lamentos de otros, fui abriendo espacios nuevos.
.
Quizás el fin de año es un buen momento para revisar a las personas que nos rodean y tomar la decisión de alejarnos de aquellas que no nos hacen bien, aquellas que con sus “campos energéticos”, como diría mi amigo John, nos oscurecen la vida.

(*) Revista Mujer de La Tercera
Psicología Social y Familiar
El Trastorno-Bipolar en Chile

Por Jessika Krohne 

El trastorno bipolar es una enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento. En Chile afecta aproximadamente al 3% de la población. Esta enfermedad mental se caracteriza porque el paciente fluctúa entre dos polos o estados de ánimo, que son la manía (generalmente asociado a la euforia o hiperactividad) y la depresión (estado profundo de tristeza). 
.
Se trata de una enfermedad en alza, que no discrimina rangos etáreos ni condición social. Muchas personas que la padecen no son concientes de ello y se piensa en simples estados de melancolía o momentos de euforia fugaces. Sin embargo, de no ser diagnosticado y tratado oportunamente, podría convertirse en un problema invalidante.
.
De acuerdo a las estadísticas, entre un 5 a 15% de las internaciones psiquiátricas en hospitales o centros especializados se deben a esta alteración. Y la prevalencia de las enfermedades psiquiátricas en general en Chile asciende a un 36%. Por estas razones, son consideradas un problema grave de salud pública.
.
El trastorno bipolar, que generalmente se diagnostica en la tercera década de vida, se caracteriza por una marcada inestabilidad emocional. Esto genera estados anormales de ánimo, en distintas intensidades, que se manifiestan en forma cíclica y recurrente, donde lo más intenso de la baja de ánimo es la depresión mayor o la psicótica, y en el alza de ánimo, es la manía. “Por eso se considera un tipo de depresión, pues en su expresión de bajo ánimo, se presenta como tal”, explica la neuropsiquiatra Macarena Gumucio.
.
Existe una predisposición genética importante y tienden a darse antecedentes familiares. Los factores como el estrés influyen negativamente en el sentido que pueden gatillar una descompensación (subida o baja de ánimo).
.
El tratamiento es especialmente farmacológico, donde se dan estabilizadores de ánimo, los que consisten en anticonvulsivantes, Litio y antipsicóticos atípicos. En algunos casos, se requiere complementar con otros fármacos. “También es importante una psicoterapia de apoyo y/o psicoeducación al paciente sobre su enfermedad”, señala la doctora Gumucio.
.
El 10% de los pacientes con Trastorno Bipolar tiene probabilidad de suicidarse y el 85% tiene ideación suicida. En general las mujeres presentan mayor porcentaje de intento de suicidio (15-48%) que los hombres (4-27%), pero estos últimos consuman el suicidio con mayor frecuencia que las mujeres, principalmente cuando se encuentran en estado maníaco.

Dado que el diagnóstico a estos tipos de pacientes es tan difícil y complejo, muchas veces, las personas pasan en promedio 10 años de su vida antes de recibir el diagnóstico correcto y por lo tanto el tratamiento adecuado.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Siria- Comentario Internacional

DESPUÉS DE ALEPPO
Por Martín Poblete

Durante semanas, Aleppo llegó hasta nuestros hogares vía internet y televisión, el horror de la guerra en una ciudad, la lucha calle por calle, casa por casa, trajo memorias de la caída de Berlín en el crepúsculo de la Segunda Guerra Mundial, también de Srebrenica en el colapso de Yugoeslavia.   Carece de sentido seguir dándole vueltas a esta enorme tragedia humanitaria, ya tuvo lugar, quienes estaban en posiciones de poder para impedirla nada hicieron, algunos fueron activos participantes.

Como en todo conflicto bélico, en la guerra civil de Siria hay perdedores y ganadores.   Entre los mas significativos perdedores están Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y las demás potencias occidentales en la OTAN; con ellos, Israel, Arabia Saudita, y ese beligerante tardío, Turquía; es difícil entender la tardía intervención del gobierno turco, tal vez el abiertamente declarado odio parido entre el Presidente Erdogan y Bashir El Assad, o presión de los americanos, o erradas evaluaciones en Ankara, o todas las anteriores a la vez.
.
La fallida intervención occidental ilumina los graves errores de los llamados servicios de inteligencia, particularmente de los americanos, israelíes y sauditas; esos errores en Washington, Tel Aviv y Riyadh, encontraron su correlato en el terreno con desastrosas consecuencias.    Los análisis y evaluaciones en Washington y Londres estuvieron marcados por el etnocentrismo y prejuicios que a estas alturas de la historia debieran haber sido eliminados, en cambio quedaron en evidencia las limitaciones de la lógica y racionalidad occidentales para entender con precisión y matices, acontecimientos en un medio cultural diferente; nada refleja mejor la contumacia de las tendencias indicadas, que la búsqueda absurda de inexistentes grupos y/o sectores "moderados(!?)" supuestamente pro-occidentales....    En Tel Aviv priman, siempre, los intereses inmediatos del Estado judío según sea la lectura  estrecha del gobierno de turno; en Riyadh, dónde la iglesia Wahabí de la rama Sunni  es religión oficial del Estado, todo se ve bajo el prisma de la guerra civil de religión sacudiendo el Islam.

Entre los ganadores,  Rusia  puede reclamar crédito por una intervención parcialmente exitosa;  la idea en Moscú pareciera ser la de buscar acuerdos internos con Bashir El Assad y lo que vaya quedando del Partido Baath, para consolidar lo ganado; en otra dimensión, Vlad Putin y su ministro de relaciones exteriores Sergei Lavrov, quisieran un gran acuerdo de todas las partes interviniendo en el conflicto, para respetar la consolidación de la autoridad del gobierno de Bashir El Assad en Siria.
.
Reconociendo la participación de la Fuerza Aérea de Rusia, el factor clave en el campo de batalla fue la intervención de Irán estructurando a partir de muy dispares integrantes, una coalición militar victoriosa cuyo rol unificador fueron la División QUDS del Ejército, y el mando del Mayor General Qassem Suleimani, el Lawrence de Arabia iraní.    En el plano político, es un triunfo para el Líder Supremo Ayatollah Ali Khamenei, sus consejeros personales Ali Ahkbar Velayati  y Ali Larijani, este último presidente del Parlamento, ambos políticos seculares; en menor grado, pueden reclamar crédito el Presidente Reverendo Hassan Rohani, y su hábil ministro de relaciones exteriores Dr. Javad Zariff.
.
Terminadas las hostilidades en las ruinas de Aleppo, la geografía de la guerra civil de Siria deja algo mas del 50% del territorio bajo control del gobierno de Bashir El Assad, la consolidación depende directamente del apoyo político y logístico de Irán y Rusia, y de la presencia en terreno de las fuerzas iraníes y su mando unificador de la coalición militar predominante.  Queda pendiente la situación de los enclaves de Estado Islámico en Racqa y Dayraz-Zawr, ambas ciudades al oeste del Éufrates, en el triángulo nor-oriental; por cuanto se sabe desde Washington y Londres, se habría tomado la decisión de lanzar una guerra aérea total  contra los mencionados enclaves, un asunto de considerable riesgo, el espacio aéreo de Siria no lo controlan Estados Unidos ni el Reino Unido, lo controla Rusia.    Tal vez, las potencias occidentales debieran considerar retirarse, militarmente, de la guerra civil de Siria.

EL TERRORISMO VUELVE A RUSIA
Tras la caída en el Mar Negro de una aeronave militar rusa, modelo Tu-154, se estarían encendiendo otra vez las alarmas terroristas en Rusia, aunque las autoridades del Kremlin aseguraron que en este accidente no se trataría de un ataque terrorista, explicándose el hecho  más bien como un error del piloto o un fallo técnico, como  enfatizó el Kremlin.
.
El aparato despegó este domingo de Sochi rumbo a Siria y desapareció del radar sin dar ninguna señal de alarma y los equipos de rescate rusos siguen buscando en el  Mar Negro los cuerpos de las 92 víctimas.
.
En la nave siniestrada viajaban 19 militares, 9 periodistas rusos y 64 integrantes del coro y conjunto de danza Alexándrov, que iban a participar en las festividades de Año Nuevo en la base aérea siria de Jmeimim.
.
Como las causas del siniestro no están del todo claras, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado abrir una investigación para averiguar qué pudo haber desencadenado la tragedia. Por el momento, son pocos los datos que se tienen sobre el suceso. El avión se estrelló poco después de haber despegado .
.
El ministro de Transportes ruso, Maxim Sokolov, descartó un atentado terrorista entre las causas probables del accidente, y apuntó al “estado técnico del aparato o un fallo de pilotaje” como las dos versiones prioritarias de la investigación. Igualmente, el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) descartó la versión de "atentado" como causa del accidente del avión Tu-154 del Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó hoy que los buzos militares rusos hallaron hoy el fuselaje del Tu-154 
El fuselaje, en cuyo interior podrían encontrarse la mayoría de las víctimas mortales del siniestro, fue localizado en el Mar Negro a 1,7 kilómetros de la costa y a una profundidad de 27 metros.
El último gran atentado terrorista en este país tuvo lugar precisamente en diciembre de 2013, cuando dos ataques suicidas causaron 34 muertos en la estación de tren de la ciudad de Volgogrado. Putin, ordenó la pasada semana reforzar las medidas de seguridad dentro y fuera del país tras el asesinato del embajador ruso  y también por el atentado terrorista en Berlín.

Amenaza de Bomba

Mientras tanto este lunes en Moscú la amenaza de bomba obligó a las autoridades a evacuar hasta a 3.000 personas en tres terminales ferroviarios moscovitas, informó la agencia rusa TASS.
.
Las tres estaciones se encuentran en la misma plaza en el norte de Moscú. Tras recibir una llamada telefónica sobre la supuesta colocación de un artefacto explosivo, la policía de la capital rusa decidió evacuar inmediatamente las estaciones Leningrádskaya, Yaroslávskaya y Kazánskaya. La evacuación afectó tanto a los pasajeros como al personal de las estaciones, atestadas de personas que iniciaban sus vacaciones navideñas.
.
Tras rastrear las instalaciones, la policía informó que no se hallaron artefactos explosivos, agregó TASS.
.
Putin ordenó reforzar las medidas de seguridad tras el asesinato del embajador ruso en Turquía.
.
Asesinato de Karlov

El embajador acompañado de Putin
El asesinato del embajador Andrei Karlov, ocurrido a tiros en Ankara, en la inauguración de una exposición de fotos, cambio completamente el panorama político para Rusia. . El asesino  fue un policía turco, de 22 años, abatido a tiros por las fuerzas del orden, quien tras disparar dijo a viva voz: “¡No se olviden de Alepo, no se olviden de Siria! A menos que nosotros estemos todos seguros, ustedes tampoco sentirán seguridad. ¡Vuelvan, vuelvan! Todos aquellos que compartan esta opresión y tortura pagarán por ello”. “Solo la muerte me llevará de aquí”, señaló tras gritar varias veces “Alá es grande”.
Karlov tenía 62 años. Era el embajador de Rusia en Turquía desde julio de 2013. Antes había estado al frente de la embajada de Corea del Sur.
.
El ataque se produjo cuando Karlov estaba dando un discurso en el Centro de Arte Contemporáneo de Cankaya, en Ankara, a donde su atacante había accedido con su credencial de policía. Rápidamente, el embajador ruso en Turquía fue trasladado a una clínica cercana, pero nada se pudo hacer para salvarle la vida.
.
Este incidente, calificado por el Kremlin de “acto terrorista”, se produce la víspera de una reunión en Moscú entre los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía para hablar sobre el alto el fuego en Alepo.
.
Para el alcalde de Ankara, Melih Gokcek, el objetivo del ataque era dañar las relaciones entre Turquía y Rusia.

sábado, 24 de diciembre de 2016


KRADIARIO LES DESEA UNA...


KRADIARIO es un periódico que se publica en la red como medio pluralista y no comprometido con ninguna posición política ni económica. Es además sin fines de lucro.

Leer directamente en kra.cl o a través de Twitter, Facebook, Linkedin o Google. Comente también por estas redes o directamente a kradiario@gmail.com

Fundado el 10 de marzo de 2010

Sábado, 24  de diciembre de 2016


Año 7                                 Nº 1.003



LA FOTO DE LA SEMANA



"Si me querello va a ser un poderoso contra un pobre diputado"


Así lo dijo en un video subido a Youtube, el 24 de abril, el empresario Andrónico Luksic tras decidir querellarse contra el diputado independiente Gaspar Rivas, quien insultó al empresario en la Cámara al tratarlo de "“hijo de puta”. En esa ocasión Luksic señaló que "Si me preguntan qué voy a hacer con el diputado que me ha insultado -añadió- digo que estoy analizando si me querello o no. Si me querello y me va bien, va a ser un poderoso contra un pobre diputado. Si me querello y me va mal dirán 'bien hecho, que el poderoso cague'. Qué voy a hacer yo, si en ninguna de las dos cosas me irá bien". Finalmente en el juicio Gaspar fue condenado por el delito de injurias graves con publicidad en contra del querellante. La lectura de la sentencia se realizará el próximo 28 de diciembre en donde lo principal que se alega, es que el daño causado por Rivas hacia Luksic es gravísimo. Lo que pide la defensa del empresario es que se castigue al diputado con tres años de reclusión menor en su grado medio y con una multa de 150 UTM (la que se pedirá se rebaje a sólo 20 UTM). Además de que se ordene al condenado la difusión en un extracto con los cargos en los mismos medios a través de los cuales cometió los delitos. 

A la salida del tribunal el diputado Gaspar Rivas, dijo que no se arrepentía de sus actos. "Respeto el fallo, pero no me retracto de mis dichos. Aquí estoy yo dando la cara frente a los Tribunales y no me escondo detrás de un fuero", exclamó.

EN FACEBOOK: BUSCAR CON  "KRADIARIO" (POR MESES Y DÍAS) TODAS LAS NOTAS Y ANÁLISIS COMO TAMBIÉN LAS EDICIONES COMPLETAS.

Envíe sus comentarios y consultas también al 
KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

Director-Editor
Walter Krohne
.
Los columnistas y colaboradores de esta semana:
.
Jessika Krohne,  Walter Krohne, Leonardo Boff,  Milenka Krohne, Roberto Mejía Alarcón, Mario Briones, Manual Acuña Asenjo, Enrique Latorre Fuenzalida, Enrique Fernández y Martín Poblete

.
Producción y Coordinación General
Milenka Soletic


Representante de la Oficina de Kradiario en Alemania
Milenka Krohne

Hacer clic en ENTRADAS ANTIGUAS para continuar leyendo



Síguenos por las redes de internet en Facebook, Twitter, Google y LinkedIn