LA IMÁGEN DE BACHELET CAE AL MÍNIMO HISTÓRICO: 20 POR CIENTO DE APROBACIÓN
Aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet volvió este lunes a un 20%, el nivel más bajo de su segundo mandato,
en medio de presiones por cambio de gabinete y del debate sobre el sistema de
pensiones.
.
Además, la aprobación del gabinete de la Presidenta cae a un 13%, mientras que un 76% lo desaprueba. A su vez, sólo un 15% cree que Chile va por un buen camino desde lo político, económico y social, el nivel más bajo de la serie y 63 puntos menos que en marzo del 2014.
Además, la aprobación del gabinete de la Presidenta cae a un 13%, mientras que un 76% lo desaprueba. A su vez, sólo un 15% cree que Chile va por un buen camino desde lo político, económico y social, el nivel más bajo de la serie y 63 puntos menos que en marzo del 2014.
.
Percepciones sobre el sistema de AFP
Percepciones sobre el sistema de AFP
· Un 87% está de acuerdo y sólo un 7% está en desacuerdo
con que es necesario hacer una reforma al sistema previsional de las AFP. Este
resultado da cuenta de un transversal malestar ciudadano con el actual sistema
de pensiones, en donde 7 de cada 10 usuarios se muestra poco o nada satisfecho
con la forma cómo su AFP ha administrado su fondo de pensiones.
· Este malestar se explica sin duda por una sensación
generalizada de que las pensiones son bajas y que no alcanzarán para cubrir los
gastos básicos (64%), pero también en un contexto de desconocimiento de las
características propias del sistema. Así, sólo un 57% de los usuarios de las
AFP sabe cuánto dinero tiene ahorrado en su fondo para su jubilación o pensión,
y sólo un 36% afirma que el dinero ahorrado es propio, mientras que un 13%
afirma que es del Estado y un 48% que es de las mismas AFP.
· Complejo panorama para un sistema donde, a su vez, un
60% está en desacuerdo con ahorrar más para la jubilación a través de un
aumento del 10% al 15% del sueldo, donde además un 63% está en desacuerdo con
que le cobren más impuestos para pagar la jubilación de personas más pobres, y
donde también un muy mayoritario 82% y 88% se opone a la idea de atrasar la
edad de jubilación de mujeres y hombres respectivamente.
· ¿Caminos posibles? Un 56% está de acuerdo con la
creación de una AFP estatal que compita con las actuales AFP y un 47% se
mostraría de acuerdo en mantener el actual sistema de AFPs en la medida en que
se aumenten las cotizaciones de un 10% a un 15% pero a cargo de los
empleadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario