LA PUGNA GEOPOLÍTICA, EL “FRACKING” DEL PETRÓLEO Y GAS, UNA CRISIS
QUE NO PARA
Por Mario Briones R.
Para las personas comunes y corrientes
puede ser muy difícil, sino imposible, llegar a conocer cómo operan los centros
del poder y las transnacionales empeñadas en someter hasta el último centímetro
cuadrado de la tierra en que vivimos, incluidos los habitantes, porque la
necesidad de crear una falsa realidad es tan fuerte, que enarbolan argumentos
respaldados con información “técnica” que compran a especialistas que son parte
del sistema neo liberal, siempre dispuestos a vender su “opinión neutral” a
un alto precio.
.
A pesar de aquello, las investigaciones serias
basadas en casos reales de contaminación que surgen por todos lados, se suman a
la evidencia de los cambios climáticos que percibimos en carne propia y que
desmienten esos obscuros informes. Enfrentamos una destrucción mundial a la que
están dispuestos para someter al mundo y lograr sus objetivos, sin la más
mínima consideración del daño ambiental que tiene en riesgo la existencia
humana.
.
La investigación realizada por
científicos del Departamento de Medicina del Medio Ambiente, así como el de
Bioquímica y Molecular Farmacéutica de la Universidad de Nueva Jersey, la
Escuela de Medicina Rutgers Robert Wood Johnson, además de prestigiosas
universidades en China, señalan que el producto de las aguas de contraflujo del
“fracking” produce cáncer. A través del examen de células epiteliales
bronquiales humanas, utilizadas comúnmente para medir la carcinogénesis de las
sustancias tóxicas, permitió a los investigadores confirmar que el agua de
reflujo o retorno del “fracking” de pizarra, causa la formación de tumores
malignos.
.
Salud y agua: Están en juego en guerra energética
No es mi intención profundizar en la
investigación señalada porque sería muy extenso, sólo quiero hacer resaltar los
datos en salud y agua, aspectos vitales para la existencia humana que están
en juego en la guerra energética que afecta al mundo. Un dato del agua,
"las empresas de gas utilizan hasta 4,3 millones de galones (16.27
millones de m3) de agua limpia para el “frack” de un solo pozo,"
y "más de la mitad del agua residual es tratada y dada de alta en las
aguas superficiales de ríos y arroyos. Sin embargo, después que las aguas
residuales son tratadas en plantas para eliminar los productos químicos
peligrosos, se detectó radiación muy por encima de los niveles regulados".
La sola mención del “fracking” para
introducir esta nota no es casual, se trata de un componente estratégico
del desesperado esfuerzo del poderoso poder del dinero del mundo neo liberal en
su intención por re-equilibrar los déficits que han venido golpeando las
economías con las sucesivas alzas del petróleo a partir de los años 80´s.
.
Los aumentos de costos forzaron la salida de las grandes
transnacionales desde Estados Unidos y Europa a los países emergentes,
principalmente China por sus bajos precios y mano de obra barata, logrando que
China desarrollara la manufactura y creara enormes industrias con capacidades
gigantescas para abastecer al mundo, con un sistema bancario que ha
crecido desde menos de US$ 3 billones a más de US$ 34,5 billones en activos en
los últimos 10 años, eso es alrededor del 340% del PIB chino y que algunos
creen es la bomba de tiempo que irrumpirá pronto.
.
El "fracking" es parte de la guerra económica
El “fracking” es parte de la guerra
económica y financiera que enfrenta al mundo actual. Los aumentos del precio
del barril de petróleo son consecuencia de los desequilibrios geopolíticos de
la guerra de entre Israel y una coalición de países árabes productores de
petróleo. Los déficits fueron desarmando la fase industrial formada después de
la II G.M. y dieron paso a la fase financiera, que exacerbó las fallas
estructurales del modelo neo liberal paralizando la demanda en sucesivas
recesiones, influenciados por los costos del petróleo y por una desmedida
concentración de la riqueza, en su afán de mantener y aumentar el lucro.
.
Esta
política económica y financiera permitió dejar fuera del trabajo a una gran
masa de trabadores que salieron del mercado incrementando fuertemente la
robótica, con una caída de las remuneraciones y una gigantesca deuda
fiscal y privada impagable que amenaza al mundo.
Control del petróleo en las guerra siria
Casi toda la convulsión en el medio
oriente ha sido para tomar control del petróleo, incluso la actual guerra
contra Bashar al Assad en Siria se cree que no comenzó por las protestas
civiles de la Primavera Árabe del 2011, sino como consecuencia del proyecto del
oleoducto Catarí. Hoy nos enfrentamos al “fracking”, como uno de los
componentes asociado a la crisis económica y financiera que afecta al mundo.
.
El
Gas shale y el petróleo que se extrae utilizando enormes recursos de agua, eran
parte de la transición estratégica que disminuiría la dependencia
del petróleo y del carbón en EE UU. La decisión de enfrentar la producción de
gas natural y el petróleo del “fracking” tensó a países del medio oriente y
Rusia en una guerra energética, éste último país que puede perder hasta US$
40.000 millones. Hoy, los combustibles de gas natural constituyen casi el 40%
de la generación de electricidad en EE UU.
China como bomba de tiempo
Se responsabiliza a China como la bomba
de tiempo que azotará a la economía mundial, basado en que el sistema bancario
de China ha crecido desde menos de US$ 3 billones a más de US$ 34,5
billones en activos en los últimos 10 años, equivalente a alrededor del 340%
del PIB chino formado para disputar el primer lugar como potencia económica.
.
Sin
duda, el crédito empleado para convertir a China en el mayor centro industrial
y manufacturero mundial, en la actual fase de baja demanda, tiene dificultades
para recuperarse. Existe un exceso de capacidad instalada que genera pérdidas,
impagos y paraliza la demanda de commodities de todo tipo, sin embargo, no
podemos olvidar que China es la contraparte de todo un diseño de política
económica del mundo occidental, principalmente EE UU y Europa, y si China
utiliza la devaluación del yuan para solucionar el problema de la banca y del
crédito, en lo que se ha llamado la guerra de las monedas, es parte del
esquema neo liberal.
.
Sobra de todo, capital, capacidad
instalada, bancos, commodities, mano de obra barata, etc., pero optaron por
corregir la falla con uno de los peores pecados del neo liberalismo, que es su
tendencia a la avaricia para concentrar la riqueza mediante la expansión
monetaria de los Bancos Centrales.
.
El sistema volvió a funcionar como
aspiradora y capturó el dinero emitido, el crédito y la riqueza pasó nuevamente
a los sectores más ricos y de mayor poder. El Credit Suisse estima el
total de la riqueza mundial en alrededor de US$ 263 billones, más del doble de
los US$ 117 billones del 2000. Tras conseguir una subida desde casi US$ 26
billones de hace 6 años, el valor de la capitalización en los mercados de renta
variable es de US$ 70 billones, un aumento del 170% y es lo que se está
desinflando, con aún pequeñas caídas de bolsas, produciendo una pérdida de
riqueza en el papel de US$ 14 de billones de dólares.
.
Se están produciendo cambios que
parecen ser más permanentes que una simple caída transitoria del precio del
barril de petróleo.
.
Guerra de los precios está instalada
La aparición de EE.UU. como una superpotencia en gas
natural que se convierte en GNL a partir del gas de esquisto o pizarra, movió
el cuadro geopolítico, y puso en tensión a los países productores de petróleo
como Rusia y a sus pozos tradicionales que se mueve por ductos. La guerra de
los precios está instalada, los EE.UU. está aumentando las exportaciones de GNL
a casi 130 mil millones de metros cúbicos por día (BCM) a finales de la década,
más o menos igual a las exportaciones de gas de Rusia a Europa. Sin
embargo, EE.UU., ha iniciado las exportaciones de gas natural licuado cuando
los primeros cargamentos están llegando en medio del derrumbe de
precios en el mercado. El precio del GNL en Europa ha bajado de US$ 12 a
US$ 5,35 en los últimos tres años.
Rusia se enfrenta a un
dilema. Gazprom GNL puede fácilmente socavar a los EE.UU., por su
capacidad de entregar gas a sólo US$ 3.50. Tiene 100 bcm de
capacidad ociosa en el oeste de Siberia, según el Instituto Oxford para
Estudios Energéticos (OIES). James Henderson, un investigador de los OIES, dijo
que “es tentador para Rusia un "cráter" en el precio hasta que caiga
por debajo del costo de equilibrio de “fracking” de esquisto, tanto como Arabia
Saudita está haciendo con el “frackers” de petróleo”. La Agencia Internacional
de Energía dice que las compañías de petróleo y gas ya recortaron inversiones
por US$ 140 billones el año pasado, otro efecto de la guerra energética.
Mientras tanto, la crisis del
petróleo de esquisto ha dejado a muchos bancos de Estados Unidos con más de un
billón de dólares de préstamos en el sector de energía de alto riesgo en sus
libros y con impagos. La tasa de impago ha escalado hasta el 9 %, y para
las empresas de extracción y producción es de 14%. Si a eso agregamos, según
señala el profesor Laurence Kotlikoff de la Universidad de Boston, los
compromisos de pago adquiridos por la administración de USA, que llega a
US$ 210 Billones, el cuadro de desequilibrio financiero es descomunal, más aún,
si sumamos los grandes déficits de los países productores que exportan petróleo
a US$ 33 el barril.
Todo lo que hemos comentado es una
parte de la gran crisis que afecta al mundo, sin embargo, la caída de las
bolsas está enviando señales de un mercado que percibe el peligro de un
descalabro mayor. La formación de burbujas y la arrogancia de los directivos de
la FED en seguir una política que pretende resolver los problemas con estímulos
monetarios se estrella una y otra vez con la dura realidad. Subieron las tasas
en Diciembre y hoy ya se habla de las tasas negativas. Hacer lo contrario, para
salvar la hegemonía del dólar, significa subir las tasas a pesar de la
caída de la actividad y volveremos a ver el efecto que ocurrió en el 2008 con
la deuda Subprime. Nada de eso va en la línea de devolver el poder
adquisitivo de nuevo a la gente común, que es lo que tiene paralizado al mundo.
Pero hay mucho más en juego, los
grandes bancos (cada vez más grandes para no caer), no están dedicados al rol
de la banca común, su accionar es el campo de la especulación, la manipulación
de los mercados de monedas, las fusiones de grandes empresas, los derivados y
cualquiera de ellos que caiga, botará el castillo de naipes en la banca. Hoy
Wall Street se tiño nuevamente de rojo por la reducción del yuan Chino, que se
contrajo un 0,2 % en Shanghai, retrocediendo por séptimo día y porque el
banco central ha rebajado los porcentaje del encaje bancario, en su
esfuerzos para amortiguar la desaceleración económica. Al fin y al cabo,
la ralentización de la segunda mayor economía del mundo afecta a EE UU. Hay
tanta capacidad ociosa en la industria China que una caída del 15% o 20% del
yuan, enviaría una ola de deflación a través del mundo que sería
desastroso para muchos países.
Michael Darda de MKM Partners, compara
los efectos globales de la Reserva Federal con el apriete en la década de 1930
bajo el patrón oro. Se ha transmitido un impulso contractivo en todo el
mundo, esta vez de manera informal a través de la hegemonía del dólar. Los
bancos de todo el mundo han prestado un récord de US$ 9.8 billones fuera de los
EE.UU., un aumento de más de US$ 2 billones en poco más de una década. La
quiebra será enorme.
Lars Christensen asesor de dinero y de
mercados, dijo “la Fed cometió un error de política, ellos han estado buscando
indicadores notoriamente rezagados como puestos de trabajo y restan importancia
a los indicadores del mercado a plazo, al igual que la renta variable y la
curva de rendimiento. Esta es una repetición de lo que hicieron en 2008.
Estados Unidos es muy probable se está dirigiéndose hacia una recesión, y los
datos pueden comenzar a mostrar esto pronto".
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario