CHILENOS NO APRENDEN Y VUELVEN A CAER EN UNA ESTAFA MILLONARIA CON FINANCIERA DE AVIVADOS Y LADRONES CON CORBATA

Unos cinco mil inversionistas chilenos fueron estafados por un monto que ascendería en total a más de 5.000 millones de pesos por la empresa AC Inversions que declaró la quiebra, cerrando sus puertas esta semana ante gritos y desesperación de los clientes que confiaron durante varios años en esta empresa.
.
El dueño y
gerente de AC Inversions, Patricio Santos Hernández, declaró durante toda
la mañana de este miércoles ante la Policía de Investigaciones por las más
de 200 denuncias por estafa en su contra. El interrogatorio se efectuó en las
dependencias de la Brigada de Delitos Económicos de Santiago por
instrucciones del fiscal Manuel Guerra, diligencia en la que participan
también los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.

Tras conocer
estos antecedentes, la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente
asumió las indagatorias por este caso y se decretaron las primeras diligencias,
consistentes en congelar las cuentas bancarias de los dueños de la empresa.
Además, en
coordinación con las fiscalías regionales se busca recoger las
declaraciones de los 5 mil inversionistas afectados a lo largo del
país por un monto total de $50 mil millones.
.
El cómo miles de
personas sufrieron este fraude, se explica por la alta tasa de rentabilidad mensual que ofrecía la
empresa, que fluctuaba entre el 2,5% y el 7,5% de lo depositado.
.
Tal oferta tentó a más de un inversor.
El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI, José
Gutiérrez, explicó a La Tercera que las
víctimas por esa vía aceptaron y suscribieron contratos.
De este modo, la firma logró captar a
la mayor cantidad de inversionistas posibles por medio de un negocio piramidal
en que el cliente invertía una determinada suma de dinero.
Luego, de aquel monto terminaba recibiendo un retorno de
lo depositado.
.
La posibilidad de ganancias hizo que se
corriera la voz y el número de clientes creció.
.
Sin embargo, debido a que la compañía
se encontraba "sin capital para continuar operando en el mercado de
divisas y menos aún para continuar pagando utilidades", se dejaron de efectuar los pagos de los capitales invertidos por los
usuarios del servicio.AC Inversions desapareció del mapa a través de un
comunicado.
Según el balance de 2015, la firma
contaba con 50 mil millones de pesos. A la fecha su creador y actual gerente
general, Patricio Santos, tiene pasajes comprados para viajar a Francia. Tanto
la PDI como la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente están tramitando una orden de arraigo contra él para lograr su detención antes de salir de
territorio nacional.
.
La página de Facebook de AC Inversions,
el principal medio de comunicación de la empresa con los inversionistas,
también fue clausurada. Cuentas corrientes, digipasse información confidencial de los clientes quedaron en el aire.
La compañía a lo largo de sus cinco
años de operaciones (comenzó en 2012), reunió un alto capital que atrajo a los
inversionistas. No obstante, con el pasar de los meses se comenzaron a notar irregularidades en los pagos.
.
José Santomingo, administrador en la
Agencia de Valores SpA FOL, en una entrevista a 24 Horas indicó que lo
fundamental para evitar este tipo de estafas es "entender y tratar de informarse respecto al producto en que se
está invirtiendo". Además, se debe preguntar si la empresa en que
se está invirtiendo está regulada o no por la Superintendencia de Valores y
Seguros.
.
Por lo general, según Santomingo, un
fondo mutuo de bajo riesgo o depósito a plazo debería generar alrededor del 3% o 4% de lo depositado al año. Contrario a los porcentajes ofrecidos
por AC Inversions.
.
Por tanto, hay que estar atento a las
compañías que ofrecen altas rentabilidades en un período muy breve.
.
La Fiscalía de Alta Complejidad de la
Fiscalía Oriente asumió las indagatorias del caso y los persecutores Carlos
Gajardo y Pablo Norambuena quedaron a cargo del caso. Una primera medida
de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente fue solicitar al
8° Juzgado de Garantía que congelara las cuentas que la empresa mantenía con
bancos, con el fin de asegurar la restitución del dinero. Dicha medida fue
acogida por el tribunal y ya se ofició a los bancos respectivos, según
publica la página web de la Radio ADN.
.
Además, la Fiscalía informó a través de
twitter que el Fiscal Regional Metropolitano Oriente, Manuel Guerra, inició las
coordinaciones con las fiscalías regionales del país para que puedan realziar
sus denuncia y éstas sean trasladas a la Fiscalía Oriente.
.
Los diputados Gabriel Silber y Daniel
Farcas anunciaron esta mañana que presentarán una denuncia por estafa en contra
de Patricio Santos y Camilo Santos, controladores de AC Inversions.
.
Los parlamentarios aclararon que existe
un "vacío legal" que permitió que esto ocurriera y afirmaron que
están analizando presentar un proyecto de ley para regular este tipo de
negocio.
.
"Hay un vacío legal en esta acción
-que es bastante antigua- y que ha afectado a personas a lo largo de todo Chile
(...) Lamentablemente, no es una acción únicamente propia de AC, sino que
de otras empresas como IMForex e Investing Capital que
ofrece una rentabilidad del 10% mensual, lo que es absolutamente imposible", dijo Farcas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario