COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL Y FAMILIAR-KRADIARIO
EL USO DE WHATSAPP EN LA SOCIEDAD GENERA UNA CONFUSIÓN
PERMANENTE
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
.
Aparte
había mensajes de whatsapp de un grupo
familiar y otros mensajes que eran de un grupo de apoderadas del colegio de su
hija mayor, donde estaban organizando una junta de papás. Natalia no tenía
mucho tiempo, ya que luego comenzaba la siguiente reunión, así que solo los
revisó sin contestarlos y a su amiga, que al parecer estaba desesperada en
recibir una respuesta le escribió un escueto "Estoy ocupada, te escribo
más tarde". Eso parece que le molestó un poco más aún, ya que nunca más se
comunicó hasta que Natalia la llamó unos días después, donde la amiga
manifestaba su molestia de no haber recibido una respuesta inmediata.
.
.
El whatsapp se ha convertido en un fenómenos social. Todas
las personas se comunican a través de esa aplicación, independiente el
parentesco que tengan. Con parejas, padres, hijos, primos, sobrinos, tíos,
amigos, colegas y apoderados las personas se comunican a través de este medio,
lo que muchas veces genera mucha confusión y también puede estresar, ya que el
bombardeo de información es mucha y muchas veces no está el tiempo para
revisarlo.
.
La comunicación se ha distorsionado a través de este medio y
muchas veces se mal entienden algunos mensajes o se interpretan de forma errónea a lo que quiere decir el otro. Eso causa conflictos y dificultades. Si bien, se
trata de un sistema instantáneo de mensajería, no siempre la persona que recibe
el mensaje esta disponible de inmediato, lo que puede causar molestia. Además
esta persona que no ha revisado su celular en las últimas horas, puede ser
bombardeada por una cantidad de mensajes que no es capaz de responder a la
brevedad. Muchos mensajes simplemente no se alcanzan a ver y eso puede causar
conflictos y mal entendidos. Por otro lado, en los grupos masivos, muchas veces
se envía mucha información irrelevante lo que hace solo perder el tiempo.
.

.
Las parejas solo
deberían hablar cosas muy breves y puntuales por whatsapp y no tratar problemas
complejos, ya que a través de este sistema no se aprecia la comunicación no
verbal y gestual que es fundamental para mantener una conversación de buena calidad.
También se pierde totalmente la forma de interpretar las cosas de forma extensa
y con muchos sinónimos. Uno trata de abreviar los mensajes por whatsapp y eso
hace disminuir claramente la calidad de la comunicación.
.
Diariamente se generan muchas peleas entre amigos, parejas y
familias por cosas mal interpretadas o mal expresadas en whatsapp. Peleas y mal
entendidos que se podrían evitar claramente si es que se usara más la
comunicación tradicional verbal cara a cara para hablar de asuntos
más complejos y dejar la mensajería instantánea solamente para asuntos poco
relevantes, como acordar una cita o reunión o hablar de cosas muy concretas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario