CONFLICTO DE RECOLECTORES DE BASURA SE AGRAVA POR FRACASO DE LA MESA DE DIÁLOGO CON EL NUEVO MINISTRO DEL TRABAJO JUAN CARLOS JOBET
La huelga de los recolectores se agravó tras la intervención
del flamante ministro del trabajo, Juan Carlos Jobet, en la reunión realizada con las municipalidades y las empresas
concesionarias que fracasó rotundamente. Tanto es así que los huelguistas solicitaron
al Gobierno un nuevo interlocutor para continuar las negociaciones.
"Nosotros creemos que el Gobierno tiene que poner un
interlocutor válido que tenga atribuciones para tomar decisiones. Creemos que,
a pesar que tenga la voluntad, el ministro del Trabajo no tiene el piso para
llegar a un acuerdo", señaló el presidente de la Federación de
Trabajadores de Empresas de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (Fenasina),
Armando Soto.
En conversación con Canal 24 Horas, el dirigente sostuvo que
la noche de ayer el gremio "construyó un acuerdo donde se iba a poner fin
a los problemas que tenemos como trabajadores. Desgraciadamente no alcanzamos a
concluirlo y quedó la forma en que se iba a entregar el reajuste. Nosotros nos
fuimos confiados en que hoy a las 12 (horas) lo resolvíamos".
Soto agregó que “nos sorprendió que el ministro (del
Trabajo) desconociera todo lo que se había hablado el día anterior (...) Con
los trabajadores recolectores no se puede jugar".
El dirigente sostuvo que continuarán movilizados y que está
tarde se reunirá con las bases para analizar los pasos a seguir tras el fracaso
de la mesa de negociación.
Sin decir los motivos, los trabajadores recolectores
abandonaron la cita en el Ministerio del Trabajo que duró menos de una hora y
se dirigieron a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para entregar una
posición oficial sobre lo ocurrido.
A la salida de la reunión realizada el dirigente Soto declaró
muy molesto: "Nos cambiaron las reglas del juego".

"Nosotros estamos haciendo todo lo que sea necesario
con planes de contingencia y lo estamos haciendo con los pocos recursos que
tenemos. Ayer teníamos un acuerdo y hoy no tenemos nada", agregó el
también alcalde.
Condiciones deplorables
.
El problema no sólo son los bajos sueldos porque a esta
demanda se suman las precarias condiciones laborales en las que deben cumplir
la jornada.
No tienen donde almorzar, trabajan 15 horas diarias, deben
usar el mismo camión como baño y no cuentan con una ducha para bañarse e irse a
sus hogares.
A los problemas inherentes del oficio se adhieren los riegos
físicos y la salud de trabajar recolectando basura, ya que se exponen a una
serie de enfermedades.
Primera responsabilidad la tiene el Gobierno

En ese sentido, Rebolledo aseguró que desde el día jueves se
ha tratado de comunicar con el secretario de Estado, pero no ha recibido
respuesta.
"Lo hemos estado llamando desde el día jueves, no hemos
tenido novedades por parte del ministro Jobet hasta este minuto y vemos poco
compromiso del Gobierno, no hay conversaciones", aseguró en conversación
con radio Cooperativa.
Respecto a la posible emergencia sanitaria que pueda
provocar la paralización, Rebolledo indicó que las municipalidades sólo pueden
elaborar un plan de mitigación, es decir, tratar de entregar el servicio en
algunos sectores.
.
Sin embargo, "si el paro sigue mañana, ya mañana va a ver una situación bastante compleja (...) No tenemos los recursos suficientes", dijo el alcalde.
.
En contraste, el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, aseguró que la postura de los trabajadores "es lograr un aumento significativo de sus salarios en plazos muy cortos"
.
Sin embargo, "estamos dispuestos a facilitar el diálogo entre los actores ", agregó.
.
Actualmente, el paro afecta a 50 comunas de ocho regiones del país.
.
Sin embargo, "si el paro sigue mañana, ya mañana va a ver una situación bastante compleja (...) No tenemos los recursos suficientes", dijo el alcalde.
.
En contraste, el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, aseguró que la postura de los trabajadores "es lograr un aumento significativo de sus salarios en plazos muy cortos"
.
Sin embargo, "estamos dispuestos a facilitar el diálogo entre los actores ", agregó.
.
Actualmente, el paro afecta a 50 comunas de ocho regiones del país.
El Gobierno informó con anterioridad que, de seguir la
paralización, este miércoles empezarán a abrirse sumarios sanitarios contra los
alcaldes de la comunas en donde no se retira la basura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario