La columna del periodista Fernández
EL VALOR DE LOS VALORES
Por Enrique Fernández
.

“No es justo”, pensó el
ingeniero industrial Laurence Golborne, cuando los inspectores de su alianza política
descubrieron que tenía algunos ahorros en el paraíso fiscal de las Islas
Vírgenes, para no pagar impuestos. Y también lo acusaron de aplicar cobros
abusivos a los consumidores, mediante el aumento de las comisiones en las
tarjetas de crédito de Cencosud, mientras era gerente de esa cadena comercial.
.
Sus acusadores no tomaron en cuenta que tales circunstancias son propias de la actividad de un moderno hombre de negocios. Sus compañeros de ruta ni siquiera le dieron la oportunidad de defenderse. Sencillamente lo bajaron de la carrera presidencial como representante de la UDI (Unión Demócrata Independiente). Pero cuando eso ocurrió, tomó las cosas con calma y dejó brotar su característica sonrisa, porque no se quedaría de brazos cruzados. Dejó pasar algunos días y, a pesar de los antecedentes que le impidieron ser candidato a la Presidencia de la República, se convirtió en… candidato a senador.
.
Andrés Allamand también consideró
injusto haber perdido la elección primaria del 30 de junio, en su calidad de
candidato presidencial de RN (Renovación Nacional). Se había preparado durante
tantos años para esta batalla… Como se iba a imaginar que, por causas
incomprensibles, el vencedor sería el candidato Pablo Longueira, líder
histórico de la UDI que tomó la bandera en reemplazo de Golborne. Como buen
perdedor, Allamand anunció que apoyaría lealmente la postulación de Longueira,
para que la Alianza por Chile siga en el Palacio de La Moneda en un clima de
unidad.
.
Después recapacitó y anunció que sería candidato a senador. Y más tarde volvió a pensar en la posibilidad presidencial… cuando Longueira se apartó del camino sumido en una profunda depresión.
.
Así están las cosas hoy en la alianza de Gobierno, como en las mejores disputas del siglo XIX entre “Pelucones” y “Pipiolos”.
.
Al presidente de los
“Pipiolos” de RN, Carlos Larraín, no le gustó que sus aliados “Pelucones” de la
UDI designaran candidata a la ex ministra Evelyn Matthei, en reemplazo de
Longueira, que como se recordará había reemplazado a Golbnorne… Y no es chiste.
.
Un grupo de miembros de RN, en una carta dirigida a Larraín, advirtieron que “son muchos los militantes de este partido que rechazan a Matthei como candidata única de la Alianza, por ser un personaje político destemplado, liberal y abortista que está muy lejos de representar a los valores y principios que inspiran el actuar de la gran mayoría de los militantes de este partido”.
.
Otra carta firmada supuestamente por un consejero de RN recuerda el papel que Evelyn tuvo en el espionaje telefónico al actual presidente Sebastián Piñera, en agosto de 1992 cuando militaba en RN. También evoca su actuación en 1995, cuando se había pasado a las filas de la UDI, y afirmó que dirigentes de su antiguo partido consumían drogas.
.
“¿Cómo es posible que un RN quiera ahora proclamar candidata presidencial a una persona que participó en una operación delictual de esa envergadura y que mintió ante las cámaras, sin que se le moviera un músculo y mirando de frente?”, se preguntó la carta.
.
Un amigo dijo "yo creo en la rehabilitación de los delincuentes", para explicar de manera jocosa su apoyo a Matthei. Pero yo no me río, porque todos saben que, en verdad, ella no se ha rehabilitado jamás”, agregó la nota, difundida por varios medios de comunicación.
.
Pero la ex ministra confía en sentarse en el sillón que hoy ocupa Piñera. El ex ministro Golborne también espera ocupar un escaño en el Senado.
.
Y el muchacho que subió sin pagar al bus del Transantiago tomó asiento con toda tranquilidad y respiró aliviado.
.
Sus acusadores no tomaron en cuenta que tales circunstancias son propias de la actividad de un moderno hombre de negocios. Sus compañeros de ruta ni siquiera le dieron la oportunidad de defenderse. Sencillamente lo bajaron de la carrera presidencial como representante de la UDI (Unión Demócrata Independiente). Pero cuando eso ocurrió, tomó las cosas con calma y dejó brotar su característica sonrisa, porque no se quedaría de brazos cruzados. Dejó pasar algunos días y, a pesar de los antecedentes que le impidieron ser candidato a la Presidencia de la República, se convirtió en… candidato a senador.
.

.
Después recapacitó y anunció que sería candidato a senador. Y más tarde volvió a pensar en la posibilidad presidencial… cuando Longueira se apartó del camino sumido en una profunda depresión.
.
Así están las cosas hoy en la alianza de Gobierno, como en las mejores disputas del siglo XIX entre “Pelucones” y “Pipiolos”.
.

.
Un grupo de miembros de RN, en una carta dirigida a Larraín, advirtieron que “son muchos los militantes de este partido que rechazan a Matthei como candidata única de la Alianza, por ser un personaje político destemplado, liberal y abortista que está muy lejos de representar a los valores y principios que inspiran el actuar de la gran mayoría de los militantes de este partido”.
.
Otra carta firmada supuestamente por un consejero de RN recuerda el papel que Evelyn tuvo en el espionaje telefónico al actual presidente Sebastián Piñera, en agosto de 1992 cuando militaba en RN. También evoca su actuación en 1995, cuando se había pasado a las filas de la UDI, y afirmó que dirigentes de su antiguo partido consumían drogas.
.
“¿Cómo es posible que un RN quiera ahora proclamar candidata presidencial a una persona que participó en una operación delictual de esa envergadura y que mintió ante las cámaras, sin que se le moviera un músculo y mirando de frente?”, se preguntó la carta.
.
Un amigo dijo "yo creo en la rehabilitación de los delincuentes", para explicar de manera jocosa su apoyo a Matthei. Pero yo no me río, porque todos saben que, en verdad, ella no se ha rehabilitado jamás”, agregó la nota, difundida por varios medios de comunicación.
.
Pero la ex ministra confía en sentarse en el sillón que hoy ocupa Piñera. El ex ministro Golborne también espera ocupar un escaño en el Senado.
.
Y el muchacho que subió sin pagar al bus del Transantiago tomó asiento con toda tranquilidad y respiró aliviado.
QUE BUEN RELATO Y LO MALO ES QUE ES CIERTO.
ResponderBorrarFELICITACIONES !!!
Creo que la Alianza, especialmente la UDI, ven una realidad virtual. Tal vez por ello es que les parece "normal" lo sucedido, para llegar a tener una candidata manejada desde las sombras y cuyo pasado la condena.
ResponderBorrar