kradiario.cl

viernes, 4 de abril de 2025

RESERVA FEDERAL ANTICIPA NEGRO PANORAMA DE MAYOR INFLACIÓN


En sus primeras impresiones tras el anuncio de los aranceles, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anticipó que puedan generar daños a la economía estadounidense. El Presidente  Donald rump le pidió este viernes bajar las tasas de interés, pero Powell ya había dicho que es muy pronto para hacer cambios en la política monetaria.

Los aranceles anunciados por el presidente pueden aumentar las posibilidades de que Estados Unidos enfrente un mayor desempleo, una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento económico, dijo Powell.

"Está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto", sostuvo en un evento en Virginia, en su primera declaración tras el anuncio de las tarifas. "Nos enfrentamos a un panorama muy incierto con elevados riesgos, tanto de mayor desempleo como de mayor inflación", agregó.

Dijo que es "demasiado pronto" para considerar cambios en la política monetaria estadounidense.

Las declaraciones de Powell no han sido digeridas con entusiasmo en el mercado bursátil. El Dow Jones cayó mucho más en la jornada de este viernes, incluso hasta llegar casi a 2.000 puntos de retroceso.

La imposición de gravámenes anunciados por Trump contra los principales socios comerciales de Estados Unidos ha sacudido los mercados globales. Los inversores avisoran costos de importación significativamente más altos en todo tipo de productos, desde zapatos hasta camarones.

Las medidas, por encima de lo esperado, se suman a los aranceles previos específicos para cada país, lo que significa que China, por ejemplo, ahora enfrentará un nuevo arancel de 54%.

Otros socios comerciales importantes también serán sometidos a tasas más altas: la Unión Europea, por ejemplo, de 20% a partir del 9 de abril.

Los comentarios de Powell sugieren que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar su tasa de interés de referencia desde su elevado nivel actual, entre 4.25% y 4.5%, mientras continúa sus esfuerzos por reducir la inflación a su objetivo a largo plazo de 2%.

En los últimos meses, Estados Unidos ha consolidado su crecimiento económico y la tasa de desempleo se ha mantenido cerca de mínimos histórico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario