kradiario.cl

jueves, 3 de abril de 2025

CHILE SE ENVEJECE Y SE QUEDA CON MENOS JÓVENES ...¿QUIÉN VA A TRABAJAR?


El envejecimiento de la población chilena es un hecho real. Así lo dicen los primeros resultados conocidos del censo 2024. Se trata de un acelerado envejecimiento sin nacimientos suficientes, dato que se limita a un hijo por mujer. En una población de 18,5 mllones de personas 

censadas un 14% son mayores de 65 años junto a un desplome de la tasa de fecundidad.

Esta situación obligará en Chile a adaptar las políticas públicas a esta nueva realidad, ya que las necesidades de la gente son y serán cada vez más distintas: Más viejos requieren ayuda del estado para financiar más y mejor medicina y mejores refugios para ancianos (más gastos estatales para atender debidamente a un mayor número de viejos).

Además la caída de los nacimientos podría reflejar un impacto en la economía a largo plazo lo que necesariamente habría que recurrir quizá a aceptar más  inmigrantes, a pesar de los problemas que todo esto ya ha significado en Chile.

Un ejemplo: La comuna de Río Hurtado en Coquimbo, que tiene una población  de 4.308 habitantes, cuya alcaldesa es Carmen Juana Olivares, dijo que en 2024 habían nacido sólo sólo 12 niños. Sin embargo el debate público no está altura en Chile, como debiera ser, al menos hasta hoy

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario