El régimen venezolano ha incrementado su persecución sistemática y represiva contra la prensa nacional, dejando a su paso más de 400 medios cerrados desde el año 2007 hasta el momento. La cifra fue ofrecida por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) a través de su cuenta en X.
El CNP también detalló que se mantienen presos de manera
arbitraria al menos 12 periodistas y trabajadores de la prensa.
La más reciente arremetida contra la prensa fue durante las
protestas por fraude electoral el pasado 28 de julio, de igual manera la
policía política del régimen mantiene bajo arresto a parte del cuerpo de
periodistas que trabajaba con la líder opositora, María Corina Machado.
Una emisora de radio con 70 años de historia salió del
aire este lunes en Venezuela por orden del regimen denunciaron directivos y
trabajadores.
Radio Mundial, que operaba en la ciudad de San Cristóbal
(estado Táchira, fronterizo con Colombia), se sumó así a los más de 200 medios
de comunicación que han debido cerrar en este país caribeño desde la llegada
del chavismo al poder en 1999, según ha documentado la ONG Espacio Público,
dedicada a la promoción de la libertad de expresión.
"Se cierra otra ventana más para la libertad de
expresión", lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en
declaraciones a la agencia francesa AFP.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)
lamentó el cierre y recordó que Radio Mundial había sido objeto de "ataques"
en el pasado.
Hombres encapuchados con "armas largas"
intentaron ingresar a las instalaciones en 2019 "amenazando al
personal" y un año antes desconocidos causaron daños en la torre de
transmisión de la emisora, apuntó el SNTP, que ha denunciado una política
gubernamental para "silenciar a los medios de comunicación" en el
país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario