NUEVA COLUSIÓN
LOS "POLLOS COLUDIDOS" FUERON CONDENADOS A PAGAR ELEVADAS MULTAS
HABRÍA QUE SABER CUÁNTO GANARON CON LA COLUSIÓN Y SI ESTA SUMA SUPERA LA MULTA QUE TENDRÁN QUE PAGAR
Ni Chile ni los empresarios aprenden y siguen cometiendo los mismos delitos

.
A través de un comunicado, la entidad señaló que por
decisión unánime acogió el requerimiento presentado en noviembre de 2011 por la
Fiscalía Nacional Económica (FNE), declarando que las empresas antes señaladas
-por intermedio de la Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA)- se
coludieron acordando limitar la producción de carne de pollo ofrecida al
mercado nacional y asignándose cuotas en el mercado de producción y
comercialización de dicho producto, "infringiendo el artículo 3° letra a)
del D.L. N° 211, según el texto vigente luego de la modificación incorporada
por la Ley N° 20.361, con costas".
.
La sentencia estableció la existencia del acuerdo ilícito
mediante correos electrónicos y otra evidencia de coordinación entre las
empresas avícolas requeridas incautada por la FNE.
El acuerdo entre las avícolas requeridas, que concentran
sobre el 80% de la oferta de carne de pollo a nivel nacional, consistió en
proyectar la demanda futura de pollo, asignar cuotas de producción. También dio
por acreditado que la APA tuvo un importante rol en la coordinación, ejecución
y fiscalización de cumplimiento del acuerdo.
.

.

.
Asimismo, ordenó la disolución de la Asociación de
Productores Avícolas de Chile que actuaba como coordinadora del cartel.
Finalmente, impuso solo a Agrosuper la obligación de consultar previamente
cualquier operación de concentración en este mercado en la que participen.
Concurrieron al acuerdo los ex ministros Butelmann y Depolo,
quienes estuvieron por imponer a Don Pollo una multa de 30.000 UTA; obligar a
todas las avícolas requeridas a consultar previamente cualquier operación de
concentración en este mercado en la que participen así como su participación en
nuevas asociaciones gremiales; y, obligarlas a someterse a un programa de
cumplimiento de la normativa de defensa de la libre competencia por 5 años.
A la Corte Suprema
.
La empresa Agrosuper informó a través de un comunicado que
ha tomado conocimiento del fallo del Tribunal de Defensa de la Libre
Competencia (TDLC) en relación al requerimiento realizado por la Fiscalía
Nacional Económica (FNE).
"Lamentamos profundamente el fallo ya que, como hemos
señalado, Agrosuper nunca participó del acuerdo imputado por la FNE ",
señaló la empresa.

Por último, informó que los abogados de la empresa están
analizando el fallo, pero "podemos anticipar que, dada la convicción de
inocencia de Agrosuper, recurriremos a la Corte Suprema".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario