EDUCACIÓN-LA GRATUIDAD SIGUE COLGANDO DE UN HILO-KRADIARIO
MINISTRA DELPIANO: FUE UN “ERROR” EL DOCUMENTO QUE FLEXIBILIZA
EXIGENCIAS PARA GRATUIDAD
ANUNCIAN NUEVA VERSIÓN SOBRE QUIENES PODRÁN BENEFICIARSE CON ESTE DERECHO
.

Primeramente se discutirá la gratuidad en la glosa presupuestaria y a fines de año el proyecto que establece los marcos de acceso gratuito ingresará al Parlamento.
A su vez descartó el carácter oficial de un documento publicado por el Mineduc en el que
se flexibilizaban los requisitos para las instituciones que podrían ofrecer
gratuidad a sus estudiantes a partir de 2016.
.
En este sentido, dijo que se mantiene el anuncio de la
Presidenta Michelle Bachelet tras el cónclave del 3 de agosto. Es decir, 50 por
ciento de estudiantes vulnerables de las universidades del Cruch, centros de
formación técnica e institutos profesionales acreditados y sin fines de lucro y
las universidades privadas fuera del Cruch que cumplan con tres criterios:
cuatro años de acreditación, gobierno triestamental y que los miembros del
directorio no tengan sociedades comerciales.
.
Delpiano dijo que el documento que contemplaba nuevos
cambios al acceso a la gratuidad era un “borrador que se subió a la web”.
.
Sin embargo, no entregó detalles acerca de quién era el
responsable de este documento de trabajo.
.
Por otra parte, sostuvo que el proyecto de educación
superior ingresará al Congreso en diciembre y no en septiembre, como se había
planteado en un primer momento, y que primero se discutirá la gratuidad en la
glosa presupuestaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario