kradiario.cl

lunes, 1 de septiembre de 2025

MERZ DICE ESTAR "MENTALMENTE PREPARADO" PARA UNA PROLONGACIÓN DE LA GUERRA DE UCRANIA MÁS DE LA CUENTA


El canciller alemán Friedrich Merz
, afirmó estar "mentalmente preparado" para que la guerra de Rusia en Ucrania "se prolongue durante mucho tiempo", ya que "no alberga ilusiones" sobre el deseo de Moscú de ponerle fin ahora.

En una entrevista concedida el domingo a la cadena pública alemana 'ZDF', Merz afirmó que no ha perdido la esperanza en un alto el fuego o un acuerdo de paz, "pero desde luego no al precio de la capitulación de Ucrania".

 mismo si Ucrania se rindiera, claudicara y perdiera su independencia", dijo Merz, añadiendo que esto podría llevar a que Moscú se sintiera envalentonado para invadir otro país. "Esa no es una opción", explicó.

En los últimos meses, Berlín, junto con otras naciones occidentales, se ha movilizado en favor de un renovado impulso diplomático para poner fin a la guerra. Sin embargo, Moscú ha sido acusada de evitar negociaciones serias y de dar largas a los esfuerzos de paz tras la ausencia de avances después de la cumbre ruso-estadounidense celebrada en Alaska en agosto.

Desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, Alemania ha proporcionado o prometido ayuda militar por un total de más de 40.000 millones de euros, lo que convierte a Berlín en el segundo mayor respaldo militar de Ucrania después de Washington. El apoyo continuará, dijo el canciller alemán. "La prioridad número uno es apoyar al ejército ucraniano para que pueda defender este país a largo plazo. Esa es la prioridad absoluta, y empezaremos a hacerlo ahora", subrayó.

El canciller alemán Friedrich Merz, afirmó estar "mentalmente preparado" para que la guerra de Rusia en Ucrania "se prolongue durante mucho tiempo", ya que "no alberga ilusiones" sobre el deseo de Moscú de ponerle fin ahora.

En una entrevista concedida el domingo a la cadena pública alemana 'ZDF', Merz afirmó que no ha perdido la esperanza en un alto el fuego o un acuerdo de paz, "pero desde luego no al precio de la capitulación de Ucrania".

mismo si Ucrania se rindiera, claudicara y perdiera su independencia", dijo Merz, añadiendo que esto podría llevar a que Moscú se sintiera envalentonado para invadir otro país. "Esa no es una opción", explicó.

En los últimos meses, Berlín, junto con otras naciones occidentales, se ha movilizado en favor de un renovado impulso diplomático para poner fin a la guerra. Sin embargo, Moscú ha sido acusada de evitar negociaciones serias y de dar largas a los esfuerzos de paz tras la ausencia de avances después de la cumbre ruso-estadounidense celebrada en Alaska en agosto.

Desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, Alemania ha proporcionado o prometido ayuda militar por un total de más de 40.000 millones de euros, lo que convierte a Berlín en el segundo mayor respaldo militar de Ucrania después de Washington. El apoyo continuará, dijo el canciller alemán. "La prioridad número uno es apoyar al ejército ucraniano para que pueda defender este país a largo plazo. Esa es la prioridad absoluta, y empezaremos a hacerlo ahora", subrayó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario