LA IZQUIERDA GANA ELECCIONES DE LA FEUC CON LA LISTA CRECER
.
La lista Crecer, integrada por distintas organizaciones de izquierda, se impuso a la del Movimiento Gremialista en segunda vuelta, y será la que estará al frente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) durante 2016.
.
Según los resultados oficiales publicados por la federación,
la lista de Crecer, liderada por Daniel Gedda obtuvo un 52,64%, mientras la
lista gremialista, en la que Felipe Lyon buscaba ser presidente, logró un 47,36% de un
total de 14.556 votos válidamente emitidos.
Esta es la primera vez que Crecer logra ganar las elecciones,
marcando un hecho histórico para una de las federaciones de estudiantes más
importantes del país.
La elección de
Daniel Gedda, estudiante de cuarto año de derecho y declarado un militante de la Unión Nacional Estudiantil (UNE), cambia el panorama de la FEUC, administrada actualmente por la
derecha, con Ricardo Sande a la cabeza.
.
“Nosotros somos el cambio”, fue el grito que se escuchó
entre los adherentes de la lista Crecer UC una vez que se conocieron los votos
y, según informa El Mercurio, el mismo Gedda declaró después que “hemos
trabajado cinco años en un compromiso férreo con llevar la voz de los
estudiantes”.
La llegada de esta lista marca un cambio en la FEUC, que
ahora está a cargo de Ricardo Sande, militante del movimiento gremialista. Esto
provocó varias rencillas dentro de la Confech, tanto así que a mediados de año,
la FEUC perdió la vocería dentro del organismo federado.
Cabe mencionar que el movimiento gremialistas y Crecer UC
iniciaron una potente campaña política dentro de la Universidad Católica una
vez que se determinó la realización del balotaje. Así, la lista de izquierda
recibió el respaldo del NAU -determinante en la segunda vuelta- e incluso
consiguió un espaldarazo de figuras fuera del mundo estudiantil, como del
sacerdote jesuita, Felipe Berríos.
“Hoy ganaron las transformaciones y la comunidad”, dijo
Gedda una vez conocido el conteo de los votos, dando luces sobre el proceso
estudiantil que se realizará en el futuro en la Universidad Católica, donde
recibirá el respaldo de la nueva Consejera Superior, Andrea Parra, que también
es Crecer UC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario