.
“VÁYASE POR BIEN DE ESTE PAÍS", LE GRITÓ EL JEFE DE LA OPOSICIÓN ESPAÑOLA ALFREDO PÉREZ RUBALCABA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL MARIANO RAJOY, QUIEN RESPONDIÓ: "NO ME VOY A DECLARAR CULPABLE PORQUE NO LO SOY"
TENSA SESIÓN EN EL PARLAMENTO DE MADRID POR EL CASO DE FINANCIAMIENTO ILEGAL EN EL GOBERNANTE PARTIDO POPULAR
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, negó
hoy ante el Parlamento que haya habido financiamiento ilegal en el gobernante
Partido Popular (PP), por lo que rechazó el reclamo de la oposición de
renunciar o convocar a elecciones generales anticipadas, al comparecer para
explicar el escándalo de corrupción que sacude a su partido. Admitió haber
recibido remuneraciones complementarias, pero aseguró que eso se hace en todas
partes.
.
No me voy a declarar culpable porque no lo soy. No me voy a declarar culpable porque no tengo constancia alguna de que mi partido se haya financiado ilegalmente, afirmó Rajoy, quien sostuvo queel PP y él mismo están siendo víctimas de una especie de complot que inició en 2009.
.
Afirmó que en el conservador PP ni se ha llevado a cabo una doble contabilidad ni se oculta algún delito.
.
No me voy a declarar culpable porque no lo soy. No me voy a declarar culpable porque no tengo constancia alguna de que mi partido se haya financiado ilegalmente, afirmó Rajoy, quien sostuvo queel PP y él mismo están siendo víctimas de una especie de complot que inició en 2009.
.
Afirmó que en el conservador PP ni se ha llevado a cabo una doble contabilidad ni se oculta algún delito.
En ese sentido, aseveró: ni voy a dimitir ni voy a
convocar a elecciones legislativas, que quede muy claro, al rechazar la
exigencia del conjunto de los partidos de oposición que ven en el actual
gobierno un lastre para la democracia española.
El líder de la oposición española, el socialista Alfredo
Pérez Rubalcaba, le espetó: váyase cuanto antes, váyase por bien de este país.
El PP ha ganado elecciones durante dos décadas con financiamiento ilegal,
además, Rajoy no ha dicho la verdad a los españoles cuando dijo que todo era
falso, pero que la doble contabilidad era cierta y que allí estaban los
sobresueldos que sus líderes cobraban.
Rajoy, quien acudió al debate parlamentario arrastrado
por las amenazas del conjunto de la oposición de que si no daba una explicación
sobre la corrupción en el PP le someterían a una moción de censura, reconoció
que es una práctica habitual en su partido el pago de sobresueldos como en
todas partes, porque es de justicia pagarse por un trabajo.
.
Sólo admitió que se había equivocado al mantener la confianza en el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, el principal imputado, de quien dijo: ahora sabemos que no la merecía. Un escándalo que ha sido ventilado por la prensa y que ha ido creciendo, tras develarse la supuesta contabilidad en la sombra que Bárcenas llevaba en documentos desde hace dos décadas.
.
Sólo admitió que se había equivocado al mantener la confianza en el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, el principal imputado, de quien dijo: ahora sabemos que no la merecía. Un escándalo que ha sido ventilado por la prensa y que ha ido creciendo, tras develarse la supuesta contabilidad en la sombra que Bárcenas llevaba en documentos desde hace dos décadas.
La figura clave: Luis Bárcenas
Sin embargo, el extesorero del Partido Popular español
(PP), Luis Bárcenas, admitió el 15 de julio último ante el juez Pablo Ruz, la autoría de los SMS (servicio de mensajes
cortos de la telefonía móvil) publicados
en distintos diarios españoles confirmando igualmente que la publicación del
manuscrito con la contabilidad son de su autoría.
"A Rajoy y Cospedal les hice entregas en efectivo
en marzo de 2010 de 25.000 euros (al
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros 25.000 a la secretaria general
del PP, María Dolores de Cospedal), en concepto de sobresueldos y en billetes
de 500.
En la audiencia del 15 de julio el extesorero aportó decenas de documentos contra el PP, en un
soporte informático, con un pendrive, y el resto de la contabilidad manuscrita.
Bárcenas acusó con fuerza a Rajoy
y a la secretaria general, de Cospedal,
y su antecesor, Álvaro Lapuerta, al que acusa de diseñar la estrategia de pagos
y cobros.
.
Ante las peticiones de dimisión por parte de la oposición, Rajoy garantizó que va a cumplir su mandato como presidente del Gobierno. "Si otros quieren jugar a otras cosas, esa es su responsabilidad", replicó el jefe del Ejecutivo ante los movimientos de la oposición a raíz de las últimas revelaciones en el 'caso Bárcenas'.
.
Bárcenas, a quien se le descubrieron 47 millones de euros en Suiza, se encuentra en prisión desde finales de junio por presunto fraude fiscal, y en sus declaraciones ante la justicia admitió haber llevado una contabilidad oculta del PP, con donaciones anónimas de empresarios, que se utilizaban para pagar sobresueldos no declarados a dirigentes, entre ellos Rajoy.
.
Ante las peticiones de dimisión por parte de la oposición, Rajoy garantizó que va a cumplir su mandato como presidente del Gobierno. "Si otros quieren jugar a otras cosas, esa es su responsabilidad", replicó el jefe del Ejecutivo ante los movimientos de la oposición a raíz de las últimas revelaciones en el 'caso Bárcenas'.
.
Bárcenas, a quien se le descubrieron 47 millones de euros en Suiza, se encuentra en prisión desde finales de junio por presunto fraude fiscal, y en sus declaraciones ante la justicia admitió haber llevado una contabilidad oculta del PP, con donaciones anónimas de empresarios, que se utilizaban para pagar sobresueldos no declarados a dirigentes, entre ellos Rajoy.
.
Rajoy reconoció hoy ante el Parlamento que se equivocó en confiar en Bárcenas, aun
cuando ya había sido imputado, al que después tildó de delincuente, el
mandatario español arremetió contra todos los grupos de oposición, a los que
incluso llegó a acusar de poner en riesgo la supuesta recuperación económica de
España al exigir su comparecencia o al dar crédito a las acusaciones del ex
tesorero.
.
La contabilidad manuscrita de Bárcenas recoge entradas de
dinero (donativos de empresarios) y salidas (pagos periódicos a miembros de la
cúpula del partido y otros gastos de funcionamiento).
.
Los documentos publicados por la prensa española recogen el periodo comprendido entre 1990 y
2008, con la excepción de los años 1993, 1994, 1995 y 1996, y registran pagos
al actual presidente del Gobierno y del partido, por entonces vicesecretario
general, Mariano Rajoy; los también vicesecretarios Rodrigo Rato y Jaime Mayor
Oreja, así como los secretarios generales Francisco Álvarez-Cascos, Javier
Arenas, Ángel Acebes y Dolores de Cospedal.
.
Entre las aportaciones, la mayoría de los ingresos registrados en la contabilidad manuscrita vulneran la ley de financiación de partidos políticos porque su importe superaba el tope legal fijado para una misma persona física o jurídica o bien porque procedían de personas o empresas a las que les estaba prohibido hacer aportaciones a los partidos. Hay ingresos de una sola vez hasta de 250.000 euros (cuando el límite era de 60.000) y de una misma persona en un año de hasta 400.000 euros. En más de 30 ocasiones se superó el límite legal.
.
Entre las aportaciones, la mayoría de los ingresos registrados en la contabilidad manuscrita vulneran la ley de financiación de partidos políticos porque su importe superaba el tope legal fijado para una misma persona física o jurídica o bien porque procedían de personas o empresas a las que les estaba prohibido hacer aportaciones a los partidos. Hay ingresos de una sola vez hasta de 250.000 euros (cuando el límite era de 60.000) y de una misma persona en un año de hasta 400.000 euros. En más de 30 ocasiones se superó el límite legal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario