Todo gira en torno a los cambios fundamentales en Chile
ESCALONA DEFINE SU PENSAMIENTO FRENTE A LOS ANUNCIOS DE
BACHELET

Agregó que "los alcances de un gobierno de cuatro años
no son ilimitados. En democracia, las reformas no son impuestas de manera
autoritaria o mesiánica, sino que tienen límites institucionales y sociales de
la mayoría que respalda esos cambios. En el ámbito institucional, las reformas
dependerán de las mayorías que habrá en las elecciones de noviembre. Nosotros seguimos un camino de reformas institucionales.
No hay posibilidades en Chile de un quiebre y, por lo tanto, son las mayorías
las que nos van a permitir los cambios.

Contrariamente "este gobierno se planteó objetivos
mesiánicos que no ha cumplido. El mesianismo ha empapado la primera etapa de
este gobierno: no se pueden refundar las naciones simplemente porque cambió el
presidente. Lo que nosotros aspiramos es a un proceso de reformas con una
mayoría que las sustente. Cualquier reforma hecha por arriba, sin mayoría,
luego se cae.
"No sería válido que yo pensara que la propuesta que
finalmente hará al país la ex Presidenta Michelle Bachelet estará en los marcos
de lo que fuera mi posición personal. Ahí sí que yo mismo caería en el
mesianismo. No soy quien pone las barreras en este proceso. Las barreras a la
asamblea constituyente las pondrá la mayoría nacional que logremos constituir.
En ese sentido, estoy convencido de que el camino de las reformas es un proceso
de carácter institucional. Incluso, el propio término de la dictadura fue así,
no veo ningún cambio en la cultura nacional para pensar que en el futuro esto
va a ser distinto", declaró.
Entiendo que la propuesta que postulo con otros senadores,
como el senador DC Andrés Zaldívar, es la que le pone un piso sólido y que se
acerca a este gran propósito que señaló la Presidenta Bachelet y que yo
comparto, que Chile tenga una Constitución nacida en democracia. Una nueva
Constitución requiere una comisión bicameral, en el Parlamento y no simplemente
alternativas académicas que, desde un punto de vista son valiosas, pero que
desde el prisma de la realidad chilena no han ocurrido.
.
Dijo Escalona que era un gran mérito recoger las demandas
ciudadanas. La acción política debe tener una potencia y legitimidad que
permitan concretar esas reformas que nuestro país necesita. "Si la ex
Presidenta Bachelet se limitara a los estrechos marcos del sistema político,
las críticas que recibiría serían demoledoras. Hoy, en una etapa de campaña,
precisamente se trata de poder abrir la mente, generar los espacios que
posibiliten que mañana desde el gobierno se puedan concretar las reformas que
cuenten con una mayoría que las respalden. El encapsulamiento del sistema
político es una de las debilidades de la situación chilena, lo que puede ser
muy riesgoso".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario