22-4-13-Salud: Dolencias que no tienen vuelta
EL ALZHEIMER - UNA ENFERMEDAD
SILENCIOSA
Por Jessika Krohne
Es una enfermedad que avanza de una manera muy rápida. 200 mil personas sufren demencia en Chile y suele aparecer sobre los 65 años. El alzheimer es la enfermedad más frecuente y a pesar de ser una enfermedad muy cara, no está incluida en ningún programa de salud pública.

Andrés Trujillo define esta enfermedad como una “muerte en vida”.
La periodista Marcela Escobar investigó durante 4 años esta enfermedad y publicó un libro. Según su investigación la mayoría de los cuidadores son mujeres y más de 50% de los cuidadores sufre depresión. Esto no tiene que ver solamente con estrés, sino que el cuidador literalmente "se borra para el enfermo", ya que se tiene que hacer absolutamente cargo de la vida del enfermo, manejando su dinero, los cuidados de la casa etc.
Se trata de una enfermedad en aumento y se pronostica que en 2050 habrá 600.000 enfermos. Patricio Fuentes, neurólogo, especialista en Alzheimer dice que todas las estadísticas indican que esta enfermedad se va triplicar de aquí al año 2050. El dice que no se puede prevenir esta enfermedad. Los medicamentos que existen son solamente sintomáticos.
Marcela Escobar señala que en regiones, esta enfermedad está subdiagnosticada, debido a que faltan especialistas que hagan un diagnostico acertado.
Es fundamental empezar a preocuparse de hacer programas de Salud Pública para poder llegar a muchas más personas de la población y mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario