Educación-Sigue la polémica
FIELBAUM: CANDIDATOS PRESIDENCIALES MANOSEAN LAS DEMANDAS EDUCACIONALES

"Sin duda alguna (que hay aprovechamiento político), pero lo más grave es que ese aprovechamiento se hace manoseando las demandas y también su contenido", expresó.
A modo de ejemplo, Fielbaum citó la respuesta que dio a la carta del PS y el PPD, Michelle Bachelet, al ser consultada en The Clinic por qué considera como fin al lucro.
Le preguntaron qué significa fin al lucro y ella dice que se trata de que no lucren los establecimientos que reciben fondos públicos.
"Para nosotros el fin al lucro es que ningún establecimiento pueda funcionar con la lógica empresarial, sino que con una lógica educacional", aseveró la ex mandataria, precisando que eso no significa que debe desaparecer la educación privada.
El vocero de la Confech aseguró que cuando hablan de educación pública gratuita, de calidad y sin lucro es "desde la sala cuna hasta la universidad", indicando que eso es perfectamente posible de financiar con una "verdadera" reforma tributaria que exija mayor pago de impuestos a los que ganan más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario