¿HECHOS PUNTUALES O CORRUPCIÓN YA DECLARADA?
Por Walter Krohne

Hay que considerar que recién ayer se supo que Carabineros estaría también implicado en esta grave irregularidad, aunque aún no está completamente clara su verdadera participación. Sabemos que es un poco prematuro para aquello, pero ya han declarado tres funcionarios supuestamente implicados y renunciados, y también el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla , quien lo ha hecho dos veces como testigo, ayer y hoy.

Los años pasan y las autoridades no han sido efectivas en esta lucha que debe ser permanente, todos los días. No se obtienen muchos beneficios con el solo impulso de planes de modernización de barrios santiaguinos peligrosos, como son La Legua u otros, porque los narcos simplemente, al percatarse de estas acciones, levantan sus instalaciones y se trasladan rápidamente a otros lugares.

Consultado por la presunta responsabilidad de Carabineros en el caso "sobreprecios", Chahuán indicó que "sea quien sea el autor va a tener que asumir su responsabilidad", haciendo alusión a las indagatorias lideradas por la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte y a la investigación que desde marzo lleva adelante el fiscal jefe de Pudahuel, Emiliano Arias, y que este miércoles desarticuló la presunta red de protección de diez detectives respecto de una banda de narcotráfico.
Las investigaciones "van a ser llevadas con objetividad porque nos obliga la ley, y con rigurosidad porque nos obliga nuestros lineamientos estratégicos. En esa materia hemos contado con la colaboración decidida del Director General, Marcos Vásquez, y del Subdirector Operativo, Juan Baeza, de la PDI. Eso no está en cuestión", dijo Chahuan.
Agregó que el Ministerio Público "no vive en una burbuja. Cada fiscal, cuando no obtiene el resultado esperado en un juicio, le duele más de lo que muchos creen, porque en esos casos no pierde el órgano persecutor, sino la víctima y la sociedad entera que se ve insatisfecha ante la respuesta que el sistema le entrega".

"Quise poner toda la información disponible en manos del fiscal. Me pareció oportuno que conociera todo lo que es el Plan Frontera Norte, que se dio a conocer el 4 de octubre del año 2011, desde su génesis y proceso hasta el momento de la denuncia", agregó Ubilla.
La renuncia de Ubilla fue descartada por el propio Presidente Sebastián Piñera quien ayer le dio su pleno respaldo y confianza en un diuscurso que pronunció en la Araucanía.
Corrupción y estafas al Fisco son dos elementos sumamente peligrosos que atacan las raíces mismas de la estructura del Estado. La tarea del Ministerio del Interior, en este sentido, no ha sido suficientemente exitosa hasta ahora, porque, como vemos, frente a las mismas puertas de la oficina del ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter se estaban cometiendo delitos graves sin que se sepa hasta ahora desde cuándo ocurrían estas irregularidades ni tampoco es posible vislumbrar por ahora las consecuencias futuras que estos lamentables hechos tendrán para el país.
Estimado,
ResponderBorrarEs peligroso decir que al parecer tal o cual institución o personas estaban involucrados, ya que al final, aunque no se pueda demostrar nada, queda la acusación en la mente de la gente. Pero en este caso específico, tener un 400% de sobreprecio implica que se deben ir todos por corruptos o por quedarse callado ( negligente ), ya que era demasiado obvio.
saludos ... El Seguidor del Gurú