Las polémicas del Super Clásico
![]() |
Foto: Cooperativa
|
Por Francisca Pimentel
El Partido
El encuentro no estuvo exento de polémicas, y críticas al arbitraje más ardientes enfrentamientos entre los jugadores marcaron la jornada. En el Estadio Monumental de la Florida, a las 16 hrs sonó el pitazo inicial del partido, ambos equipos jugaron con la competitividad que los caracteriza, predominando el ataque por sobre la defensa. En el minuto 33’ el árbitro Patricio Polic (quien también había dirigido el clásico pasado) le mostró la segunda tarjeta amarilla al lateral izquierdo Eugenio Mena de Universidad de Chile, con la cual suma una roja que lo lleva directo a la expulsión, dejando al plantel azul con solo 10 jugadores en la cancha en la primera parte del partido.
Ya en el segundo tiempo el ambiente se tornaba tenso y con un marcador igualado a cero le daba la chance a cualquier equipo de conseguir un triunfo fácil. Fue en el minuto 77 del segundo tiempo en el que Carlos Muñoz de Colo Colo inserta el balón en el arco de Herrera y determina el resultado del partido, quienes ganan 1 a 0 a Universidad de Chile.
Polémico Arbitraje

Enfrentamiento de arqueros
Al finalizar el partido los ánimos fueron empeorando, y con el triunfo de un equipo que no destacó por grandes jugadas, dejó muy molestos a los jugadores de Universidad de Chile, y para ponerle más carbón al asunto el arquero de Colo Colo, Francisco Prieto, hizo gestos obscenos frente a la barra rival, burlándose por su triunfo, actitud que molestó profundamente a Johnny Herrera, quien fue a encararlo y a defender a su hinchada. Finalmente, ambos fueron expulsados por el conflicto luego del pitazo final del partido.
.
Se reanuda el Campeonato de Clausura
Luego de una semana llena de sorpresas y decepciones tras el partido Chile – Argentina por las Clasificatorias al Mundial Brasil 2014, el Campeonato Nacional se había suspendido, pero este fin de semana reinició con normalidad y potentes enfrentamientos se llevaron a cabo, cambiando de lleno la tabla de posiciones y dejando aún más inciertas las posibilidades de varios equipos para ser el campeón.


Copa Chile: Ya están 16 equipos que se enfrentarán en Octavos de Final
.png)

Los partidos definitorios se realizaron este miércoles 17 y jueves 18, donde hubo resultados que, inevitablemente anticipan el futuro del campeonato y dan pistas de quienes podrán ser los que avanzarán rápidamente hacia la obtención de la Copa. Universidad de Chile goleó con un 5 a 0 a Santiago Morning, paradójicamente primero en su grupo. Universidad Católica obtuvo un rotundo 4-0 frente a Magallanes y Colo Colo también deslumbró con un 4-0 frente a San Felipe. De esta manera, los tres equipos más grandes del país terminaron la fase grupal con partidos determinantes, lo cual les entrega una gran confianza para los próximos enfrentamientos.
En la tabla adjunta al costado podrás ver con cuántos puntos clasificaron los 16 equipos nacionales a Octavos de Final por la Copa Chile.
Borghi se queda
Tras el bochornoso espectáculo que protagonizaron grandes futbolistas el día martes 16 de octubre en el Estadio Nacional de nuestro país por las Clasificatorias, el encuentro Chile – Argentina terminó con un triunfo trasandindo de un 2 a 1, con golazos de Messi e Higuaín; y el gol chileno fue cometido por una futura promesa: el jugador Felipe Gutierrez de Universidad Católica.
Con esta derrota y con muchas críticas encima, el entrenador Claudio Borghi manifiesta libremente que no está ni un poco preocupado sobre su futuro como dirigente, ya que pretende quedarse donde está, cómodo y dándole las mismas libertades a los jugadores.
Es decir, haciendo exactamente lo mismo que ha estado haciendo desde que llegó al plantel. La noticia llega como un “combo en la guata” para muchos hinchas y especialistas del futbol, ya que da la impresión de que al argentino le importa muy poco la opinión pública y profesional, y demuestra una nula autocrítica al respecto, sintiéndose conforme con su desempeño (que pocos triunfos nos ha traído), ignorando todo cuestionamiento a su trabajo. Por lo que tenemos a Borghi y malos partidos para rato, así que vamos comprando “gorritos de la vergüenza” para lo que queda de las clasificatorias.
Francisco “Chaleco” López destaca en Marruecos
Tal como habíamos anticipado en el artículo pasado, el destacado motociclista nacional apodado como “Chaleco” López participó en un encuentro internacional que utiliza como antesala a su próximo desafío: Dakar 2013. Muy lejos, en tierras marroquíes el chileno se quedó con el tercer lugar en la tabla general y quedó a sólo 34 minutos con 28 segundos del gran ganador, realizando su circuito en tan solo 2 hrs 33’ 4”, obteniendo así el tercer lugar.
Quienes le llevaron la delantera fue Joan Barreda de España que realizó el circuito en 2 hrs 5’ 282”, a sólo 6 minutos y 52 segundos del primer lugar, obtenido por Cyril Despres, el francés que en sólo 1 hr 58’ 36” se quedó con el primer lugar.

El encuentro culminó alrededor de la medianoche y quien destacó por su velocidad, llegando primero a la meta, fue el chileno Cristóbal Vidaurre quien terminó el circuito en sól 4 minutos y 2 segundos. Dejando atrás a Ramón Torres y Jorge Martínez, otros famosos competidores nacionales.
Quitan al ciclista Lance Armstrong triunfos en Tour de France por doping
Quitan al ciclista Lance Armstrong triunfos en Tour de France por doping

No hay comentarios.:
Publicar un comentario