19-8-2013-KRADIARIO-EDICIÓN N°867
...Y ASÍ FUE, DE
AMANECER EN AMANECER, NOS QUEDAMOS SIN MUNDO
Por Mario Briones R.
El camino de la humanidad, esa esencia de transitar todos
los individuos conviviendo en paz y con derechos iguales para ser parte de una
misma civilización, fue distorsionada en el tiempo, plagado por enormes
enfrentamientos de increíble crueldad, hasta que el poder y la avaricia se
apoderaran de la mente y del corazón del hombre.
Las cualidades de la
solidaridad y la colaboración, que alguna vez acompañaron los inicio de la vida
humana para enfrentar un mundo desconocido,
lleno de depredadores, fueron sepultadas profundamente en la psiquis de los
individuos de hoy, guiados por una ideología que asumió el control de la
humanidad, justificando y propiciando sangrientos enfrentamiento, para que los “elegidos” pudieran someter a los demás, “paganos, pobres, etc.”
¿Y cómo
endurecieron el corazón del hombre en los últimos siglos? Surgieron las
poderosas fuerzas de los Rockefeller, los Rothschild, JP Morgan, Carnegie, etc,
que crearon exclusivas organizaciones, como el grupo Bilderberg, la Comisión
Trilateral y tantas otras, que sirvieron para reclutar a los políticos,
militares, industriales, financieros, ideólogos, profesionales y líderes que
fueron formados en las universidades financiadas por estos multimillonarios.
Acumularon tanta riqueza que crearon una banca privada sobre la cual
establecieron la FED, para multiplicar el dinero, expandir su poder y fomentar
su “doctrina” que los convirtió en paladines del bien, incluso para redactar su
propuesta original sobre cómo debía ser la ONU, presentada a Franklin D.
Roosevelt.
En 1985 Ronald Reagan
llegó a decir, “...la historia vuelve a pedirnos que seamos una fuerza
al servicio del bien en este planeta”. Los estadounidenses se sintieron
orgullosos de ser los redentores del mundo y así lo expresaron sus políticos,
intelectuales, líderes religiosos y buena parte de la ciudadanía que comulgó en
su fe. La conciencia de poder los impulsó a someter a otros seres humanos,
eliminando competidores, desde la guerra de secesión y luego en su rol en la I
Guerra Mundial, un conflicto inter imperialista en Europa que permitió una
enorme expansión del mercado para EE UU.,
además de un gran beneficio económico, debido al endeudamiento de la
Europa en guerra, que los hizo despegar en condición de gran potencia mundial,
hasta que la locura de los años 20 en adelante, les paso la cuenta con la gran
depresión en los 30´s, cuyas consecuencias fueron desastrosas para este pequeño
país.
.
Doctrina del imperio y la avaricia
.
La retro alimentación de la doctrina del imperio y la
avaricia, fueron conformando el mundo accidental hasta la condición actual. Los demonios
fueron soltados en la vieja Europa, originariamente surgidos de facciones
escindidas de las luchas religiosas, como el puritanismo basado en Calvino,
inspirador del pensamiento de creciente
importancia desde fines del siglo XVI. Crearon la doctrina de la
naturaleza de su Dios y del hombre que siguieron refinando hasta nuestros días, en que olvidaron su
génesis, de vivir con los demás y no contra los demás.
Luego la II Guerra Mundial permitió desarmar otros imperios
y se consagró el derecho de matar cuando
fuera necesario. Su soberbia los llevó a
responsabilizar a su Dios por la provisión de facultades para matar. Un ejemplo
de aquello lo encontramos en el premio Nóbel de física en 1927, Arthur Compton.
Fue un destacado participante en la investigación de la bomba atómica, y no
sintió ningún peso en su conciencia por la muerte de cientos de miles de
japoneses, cuando expresó, “No sólo creo que Dios nos ha perdonado la acción de
arrojar las bombas, sino que únicamente con su ayuda e inspiración logramos que
nuestro trabajo pudiera realizarse a tiempo”.
Y después vinieron las demás guerras, Corea, Vietnam, etc. En esta última con
51.000 muertos y una generación marcada con miles de veteranos, muchos de ellos
deambulan dementes. El objetivo estaba cumplido, lo importante para la economía
era producir una gran cantidad de armamentos y pertrechos aunque no
rentabilizara como inversión. La producción bélica desaparece en el instante
que ocurre la acción de guerra, las bombas, balas explotan, los aviones, barcos se destruyen y
termina su vida útil. Recientemente miles de millones de dólares en equipo
militar se ha destruido en Irak, porque el
costo de regresarlos a EE UU es mayor al valor como equipo. Y qué importa, si
ya cumplieron su finalidad, Bush y sus poderosos socios se adueñaron del
petróleo en Irak.
.
Hoy las guerras son complicadas
.
La resistencia civil
de hoy, en todas partes, hace muy complicado hacer guerras, pero pueden
idear modernos mecanismos, instrumentos y acuerdos para conducir a la humanidad
a estrictos sometimientos de poder, propiciados por ese neo liberalismo
aberrante y despiadado que no perdona nada. De ahí surgieron los orgullosos neo
liberales criollos, hoy con E. Matthei aspirando a la presidencia. Su principal
estrategia es el servilismo al
extranjero, servir al mundo de los “buenos”, ese que ha definido su Dios como
el estándar normal de una nación “decente”, aquellas que han adherido a sus
valores, para diferenciarlas de las naciones “malas” que cargan con el estigma de
ser sociedades rebeldes, comunistas, revolucionarias, terroristas, o como
quieran llamarlas.
.
A través del tiempo nos han aplicado todo tipo de
políticas, intervenciones, controles financieros, el auspicio de golpes de
estado, perdida de los recursos económicos como el cobre, los TLC, la
globalización de mercados y ahora corresponde afinar las políticas y los
acuerdos de nuestra dependencia.
.
TPP, la nueva intervención
.
 |
Imagen de El Ciudadano |
Y se aproxima una nueva intervención. Partió el año 2008, y
no es mucha la población que la conoce. Se llama TPP, por su sigla en
inglés. Su nombre es, Trans-Pacific
Strategic Economic Partnership, o Trans-Pacific Partnership, (TPP). El Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de
Cooperación Económica, tratado de libre
comercio multilateral, que involucra a 12 naciones: Estados Unidos, Japón,
Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Brunei, Singapur, Vietnam, Canadá, y los
latinoamericanos México, Perú y Chile. En pocas palabras se trata de la
creación de una plataforma para una potencial integración económica en la
región del Asia-Pacífico, considerando los países señalados, para promover la creación de una alianza estratégica mayor,
para la liberalización del comercio en la región.
Es de carácter secreto. Como “privado”, lo definió la
Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) de Chile para las
conversaciones entre nuestro país y los demás países que se encuentran
negociando el TPP, que contiene medidas que repercutirán directamente en la
legislación chilena respecto a los derechos de autor en Internet y que tienen
que ver directamente con la población y como se la controla.
El TPP busca convertir a los proveedores de acceso a
Internet en los responsables de censurar contenidos unilateralmente, sin
intervención de un organismo superior, como el poder judicial, que garantice
nuestros derechos. Además, busca endurecer las sanciones a las infracciones del
derecho de autor, penalizándola con multas, desconexión de Internet y hasta
cárcel.
El TPP propone adoptar y fortalecer las problemáticas
reglas de privacidad transfronterizas de la APEC, que se desarrollaron sin
participación de las organizaciones de consumidores ni grupos dedicados al tema
de la privacidad.
.
El TPP hará que el acceso a la música, películas, libros y
conocimiento en general sea mucho más difícil y caro. El experto, como Daniel
Álvarez, abogado y profesor en privacidad y tecnología de la Universidad de
Chile, apunta a que los principales favorecidos con estas normas, obviamente,
serán los intereses norteamericanos, es decir, las transnacionales donde está
el 1% de los más ricos, y que ahora, a través de negociaciones secretas,
pretenden controlar lo que hace su mente, mediante lo que puede o no ver, a
través de Internet.
.
Han reconocido que espían a sus propios ciudadanos y al
resto del mundo. Muchos se preguntan, ¿cómo se mantiene EE UU, pese al enorme
déficit, el gasto y una colosal deuda en
dólares que cada vez vale menos? Nos amaestraron para convertirnos en
consumidores de hamburguesas, aparatos electrónicos, celulares y vivimos
felices, a cambio de nuestro territorio, cobre, litio, etc., que nos pagan con
abalorios, con canicas. Sin duda que la fuerza y la extorsión sobre pequeñas
naciones como la nuestra, nos obligan a obedecer sus designios como imperio. Se
saltan las resoluciones de las Naciones Unidas, atacan o invaden
unilateralmente a cualquier país. En el acuerdo de Bretton Woods se opusieron a
que los países acreedores y los deudores estuvieran obligados a mantener una
balanza comercial equilibrada y, en caso de incumplimiento, a pagar intereses
sobre la diferencia.
Anticiparon lo que vendría, por lo que harían.
Determinaron por sí y ante sí desvincular el oro del dólar porque era el
momento de iniciar el envilecimiento del dólar como medio de pago mundial y
licuar las reservas que hoy suman más de US$ 10 millones de millones en los
países obligados a recibir sus pagos, pese a los enormes desequilibrios
fundamentales exhibidos, que anticipa su propio declive.
La ola de desconfianza con el dólar se ha intensificado
en nuestros días, con el Bundesbank alemán y los políticos alemanes presionando
para repatriar el oro almacenado en la Reserva Federal de EE.UU., desde los tiempos de la guerra fría, oro que
probablemente ya gastaron.
.
La idea de país democrático
.
Nuestra idea de país democrático e independiente de ayer,
de hoy o de mañana no es más que una ilusión, porque cuando Chile quiso ser
autónomo y nacionalizó los recursos mineros, pronto fuimos informados del
precio que tendríamos que pagar. La
población fue aplastada, más de 3.000 muertos, cientos de miles violentados por
militares férreamente adoctrinados en la Escuela de las Américas. Ahora,
agreguemos una atomización de la clase política de centro izquierda, dedicada a
demolerse entre ellos mismos para engañar nuevamente a la población con cambios
que no vendrán.
.
Podremos cambiar el nombre de las calles, hacer como que
subimos los impuestos, algunas ayudas para los que tienen el agua hasta el
cuello, etc. Pero, para hacer grandes
cambios tenemos que pedir permiso a los dueños del país, a las transnacionales,
a la banca extranjera, a los amos del poder financiero, a los dueños del mundo.
.
Documento del banco JPMorgan
.
Un documento de 16 pagina, publicado en junio de 2013,
del conocido banco norteamericano de inversiones JPMorgan, preparado por el
grupo Europa Economic Research de JPMorgan
señala: “El ajuste de la Zona Euro, una tarea a medio hacer”. Este
informe comienza afirmando que las medidas financieras son necesarias para
garantizar que las principales empresas de Servicios de Inversión, como JP
Morgan, puedan seguir obteniendo enormes beneficios de sus actividades
especulativas en Europa. Después, los autores sostienen que son necesarias
reformas políticas destinadas a acabar con la oposición a las medidas
impopulares de austeridad, que son aplicadas en nombre de los Bancos. Si, fue
Europa la creadora de los monstruos que se descolgaron desde el norte al sur.
.
August Kowalczyk y otros, (prisionero Nº 6804 de
Auschwitz), narran en un libro, “Las
raíces nazis de la UE de Bruselas”. No
debemos olvidar que muchos científicos nazis, como Werner von Braun
fueron muy bien recibidos en EE UU
después de la guerra y que el cartel alemán IG Farben, formado por
Bayer, BASF, Hoeschst y otras compañías químicas, petroquímicas y farmacéuticas
pertenecían a multimillonarios originados en la industria del petróleo que han
dominado el mundo.
BASF/IG Farben Degesh produjo el gas Zyclon B utilizado
por los nazis para asesinar a entre 1 y
3 millones de personas en los campos de concentración. Son los mismos ligados a
la industria del petróleo, a la Standard Oil Co de Rockefeller en sus intentos
por adueñarse del mundo desde Europa, fallaron, pero que importa, si lo
lograron sus socios de EE UU... y así fue, de amanecer en amanecer, nos
quedamos sin mundo.