kradiario.cl

lunes, 21 de julio de 2025

TRUMP CUMPLIÓ SEIS MESES NUEVAMENTE EN LA CASA BLANCA Y SE VE ENFRETADO A UNA DURA CAMPAÑA SENATORIAL

Seis meses se han cumplido del actual período del presidente Donald Trump, el cual ha estado marcado por la intensificación de aranceles, los recortes gubernamentales y las masivas redadas migratorias con las que busca cumplir su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor deportación de la historia de EE UU.

En todo lo que ha pasado en seis meses, la situació para la oposición demócrata sigue siendo muy difícil, especialmente para 2026 en el Senado.

Los republicanos han enfatizado que es demasiado temprano en el ciclo electoral y que hay candidatos suficientes que pueden imponerse por sí solos, sin tener que contar con el apoyo expreso de Donald Trump, aunque muchos de ellos sí se están encontrando con dolores de cabeza en las contiendas al Senado mientras buscan mantener la mayoría en las elecciones de mitad de período del próximo año. 

Problemas para reclutar, primarias competitivas, peleas internas y un presidente que se ha mantenido mayormente al margen son algunas de las cosas que causan las jaquecas.

Los demócratas siguen teniendo un panorama cuesta arriba. Necesitan conseguir cuatro escaños para retomar la mayoría a pesar que casi todas las contiendas de 2026  se darán en estados en los que Donald Trump ganó fácilmente en noviembre pasado.

Pese a ello, mantienen cierta esperanza. En Texas podría darse una agria batalla que ponga en riesgo una banca que los republicanos han mantenido por décadas. En Carolina del Norte y Georgia, el Partido Republicano todavía no tiene certeza de quiénes serán sus candidatos. También queda por saber cuándo Trump decidirá inmiscuirse en esas contiendas para apagar posibles riñas internas.

Los republicanos han enfatizado que es demasiado temprano en el ciclo electoral y que hay candidatos suficientes que pueden imponerse por sí solos. El presidente ha estado trabajando de cerca con el líder de la mayoría en la Cámara Alta, John Tune, de acuerdo con el director político de la Casa Blanca, James Blair. "No me quiero adelantar al presidente, pero él y el líder Thune han estado muy alineados. Espero que sigan así y trabajen de cerca", afirmó.

Los demócratas han soñado desde hace tiempo con ganar en Texas. Sin embargo, estrategas republicanos han comenzado a hacer sonar las alarmas. Les preocupa que el fiscal general del estado, Ken Paxton, en medio de cuestionamientos éticos y problemas personales, se alce por encima del senador John Cornyn en la nominación. Temen que Paxton resulte entonces un candidato desastroso en las elecciones generales y ello obligue a los republicanos a poner millones de dólares en Texas en lugar de permitírles apoyar debidamente a otros estados que se ven en estos momentos más débiles. John Cornyn es un político estadounidense republicano que representa desde  2002, a Texas en el Senado. De 2007 a 2011 presidió el Comité Nacional Senatorial Republicano.

El comité de acción política Texans for a Conservative Majority, que apoya a Cornyn, un otrora crítico de Trump, comenzó a colocar anuncios en televisión promoviendo su apoyo al enorme paquete de recortes tributarios y gastos de Trump. Pero es probable que no se mantenga por mucho tiempo el tono optimista de este comité pro Cornyn.

Paxton fue absuelto en un juicio político en 2023 por alegaciones de corrupción, que a su vez expuso una relación extramarital. Su esposa, Angela, presentó un pedido de divorcio el 10 de julio en el que mencionó "hallazgos recientes" y "motivos bíblicos" para poner fin a sus 38 años de matrimonio.

"Ken Paxton se ha avergonzado a sí mismo y a su familia, y esperamos exponer en los próximos meses lo mucho que ha avergonzado a nuestro estado", dijo Aaron Whitehead, director ejecutivo de Texans for a Conservative Majority. El asesor de Trump Chris LaCivita, quien fue uno de los que manejó su campaña de 2024, es uno de los consejeros del grupo.

Pero Cornyn ha tenido una relación distante con Trump en los pasados años, mientras que Paxton ha sido un aliado desde hace años.

El representante Wesley Hunt también evalúa entrar en esa contienda. ¿Apoyará Trump a algún candidato o permanecerá al margen?

El sorpresivo anuncio de retiro del senador republicano Thom Tillis en Carolia del Norte dio paso a la búsqueda de un reemplazo en un estado que algunos ven como la principal oportunidad de los demócratas para hacerse con otro escaño. Chocó varias veces con Trump, incluyendo por los cambios a Medicaid aprobados en su plan legislativo, lo que llevó a Trump a amenazar con apoyar a quien se le enfrente.

Esta situación ha puesto los reflectores en Lara Trump, la yerna del presidente, quien evalúa si entrar a la carrera en su estado natal mientras otros posibles candidatos siguen al margen.

Lara Trump es un rostro conocido en Carolina del Norte porque fue una de las líderes del Comité Nacional Republicano durante la campaña de 2024. Actualmente es presentadora de Fox News y también fue un rostro visible en campañas previas.

Tener a una Trump en la boleta podría impulsar a un partido al que se le ha complicado motivar a su base más férrea cuando no es Donald Trump quien compite. Pero en este momento, Lara Trump reside en Florida y, públicamente, no se le ha escuchado hablar sobre la posibilidad de ir por una banca en el Senado.

Otros posibles contendores en esa carrera son Michael Whatley del Comité Nacional Republicano, quien lideró previamente al partido en Carolina del Norte y es considerado como un buen recaudador y como leal a Trump, y los representantes Pat Harrigan y Brad Knott. Lara Trump y Whatley tienen ya un perfil nacional. Harrigan, por su parte, es graduado de West Point y Knott fue fiscal federal.

Los demócratas esperan que el exgobernador Roy Cooper tome una decisión. Cooper es visto como un candidato formidable en un estado ganado por Trump por apenas 3.2 puntos porcentuales el año pasado. El exrepresentante Wiley Nickel entró en la contienda, pero no queda claro qué hará en caso de que Cooper también lo haga.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario