kradiario.cl

viernes, 6 de mayo de 2016

Fundado el 10 de marzo de 2010


Año 7                                 Nº 988

AVISO: LA PRÓXIMA EDICIÓN -Nº 989- SE PUBLICARÁ ENTRE EL MARTES 10  Y EL VIERNES 13 DE MAYO.   

 FACEBOOK: BUSCAR CON  "KRADIARIO" TODAS LAS NOTAS Y ANÁLISIS COMO TAMBIÉN LAS EDICIONES COMPLETAS.

LA FOTO DE LA SEMANA


La libertad condicional resuelta por comisiones especiales del Poder Judicial chileno originó un serio conflicto con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, porque fueron 1.900 reclusos que abandonaron los penales beneficiados por una ley especial. Hay varios casos de condenados por delitos sexuales y robos con violencia que deberían haber permanecido recluidos, lo que no ocurrió. Por ejemplo hay cuatro presos con  reclusión condicional que Gendarmería pidió que fueran liberados, pero las comisiones hicieron caso omiso a este pedido. Por esta vía se espera resolver en parte el hacinamiento en las cárceles, pero el procedimiento adoptado  no es la mejor solución  porque esta ha originado una gran inseguridad en la población chilena, especialmente en Valparaíso y Santiago. El estudio y análisis posterior de las medidas aplicadas indicaron que el problema está en la Ley, mal redactada, como es muy frecuente en Chile,  que no resuelve las dudas de los jueces sino más bien las complica.


TITULARES DE LA EDICIÓN SEMANAL DEL  6 DE MAYO  DE 2016

Viernes, 6 de mayo de 2016
CRISIS EN BRASIL
  ROUSSEFF ES DERROTADA TAMBIÉN EN LA COMISIÓN DEL SENADO - EL CASO PASA AHORA AL PLENO DE LA CÁMARA ALTA QUE VOTARA EL MIÉRCOLES 11

HISTORIA ALEMANA Y MUNDIAL
MURIÓ EN SU CASA DE LA REINA LA EX PRIMERA DAMA DE LA DESAPARECIDA ALEMANIA DEMOCRÁTICA ALEMANA

Marea Roja
.DIÁLOGO ENTRE EL GOBIERNO Y LOS PESCADORES ESTÁ CORTADO TRAS EL RECHAZO DE LOS AFECTADOS DE UNA NUEVA OFERTA ECONÓMICA
Informe de la Armada vincula origen de la marea roja con  casi 5.000 toneladas de salmones muertos lanzados al mar en la Región de Los Lagos

CIRCOS OBLIGADOS A CAMBIAR
 LA PRESIDENTA BACHELET PROHIBIÓ LA PRESENTACIÓN DE ANIMALES AMAESTRADOS EN LOS CIRCOS CHILENOS
.
CASO SQM
NUEVAS QUERELLAS DENTRO DEL CASO SOQUIMICH FUERON PRESENTADAS HOY

DURO CASTIGO DE LA FIFA
NUNCA MÁS EN SU VIDA SERGIO JADUE PODRÁ REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD VINCULADA AL FÚTBOL MUNDIAL
.
RETROSPECTIVA
LAS CINCO CLAVES DE LA SEMANA DE LA REVISTA QUÉ PASA

Jueves, 5 de mayo de 2016
EVO MORALES DEROGÓ DECRETO QUE PROHIBÍA EL USO DE DINAMITA EN MANIFESTACIONES POLÍTICAS

LA OPOSICIÓN DICE QUE EL NUEVO DECRETO ES CRIMINAL YA QUE DA LICENCIA PARA MATAR Y POR ESTA VÍA RECUPERAR LA IDEA DE ASEGURAR A MORALES COMO PRESIDENTE DE POR VIDA

FUE EMBAJADOR DE CHILE EN JAPÓN

HABLA EL HERMANO YOGUI DE JULIO PONCE LEROU: “ÉL ES LA PERSONIFICACIÓN DE UN BUDA”

ELECCIONES EN ESPAÑA O QUE NO SE HA DICHO SOBRE POR QUÉ NO HAY GOBIERNO ALTERNATIVO AL DE RAJOY HOY EN ESPAÑA
Por Vicenç Navarro
Público es
.
CRISIS EN BRASIL
EL PRINCIPAL CABECILLA DEL "IMPEACHMENT" CONTRA LA PRESIDENTA ROUSSEFF FUE SUSPENDIDO COMO DIPUTADO Y DEL CARGO DE PRESIDENTE DE LA CÁMARA POR CORRUPCIÓN
.
GENERAL OVIEDO RESPONDE A ACUSACIONES SOBRE PASAPORTES DIPLOMÁTICOS PARA SUS HIJOS
 La entidad que ahora tiene la palabra es la Cancillería

VÍCTIMAS ESPERAN REACCIÓN DEL GOBIERNO
 EL DRAMA DE LA MAREA ROJA ORIGINA UN CLIMA DE DESESPERACIÓN, HAMBRE Y DESEMPLEO EN CHILOÉ
.
ECONOMÍA CHILENA CRECIÓ UN 2,1%
EN MARZO
.
Miércoles, 4 de mayo de 2016
.
DEFINITIVO:SUPREMA DESAFORÓ AL SENADOR ORPIS POR CORPESCA
IRREGULARIDADES EN EL EJÉRCITO

HIJOS DEL ACTUAL COMANDANTE DEL EJÉRCITO HABRÍA GESTIONADO PASAPORTES DIPLOMÁTICOS PARA SUS HIJOS CUANDO SE DESEMPEÑÓ COMO JEFE DE LA MISIÓN MILITAR CHILENA EN EE UU
CRISIS EN BRASIL

EL SENADOR DELCÍDIO DO AMARAL "MIENTE", DIJO HOY LA PRESIDENTA ROUSSEFF

DIFÍCIL SE VEN LAS CONVERSACIONES DE PAZ EN SIRIA
 EL MINISTRO ALEMÁN DEL EXTERIOR ORGANIZÓ UNA MINICUMBRE EN BERLÍN PARA SALVAR LAS CONVERSACIONES DE PAZ

EL LÍDER DE LA OPOSICIÓN EXPUSO SUS DEMANDAS
PRIMARIAS EN EE UU
Opinión de un sociólogo

LAS MANOS EN LA MASA
 Por Hugo Latorre Fuenzalida
INFORME DE THE CLINIC

EL PATRIMONIO DEL GENERAL (r) JUAN MIGUEL FUENTE-ALBA QUE HA INVESTIGADO LA FISCALÍA CENTRO NORTE

Ley Antidespidos
ARGENTINA: PROYECTO DE LEY ANTIDESPIDOS AGITA LOS ÁNIMOS ENTRE OFICIALISMO Y KIRCHNERISMO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

EL BRASIL REAL Y EL BRASIL VIRTUAL
 Por Leonardo Boff
.
ECONOMÍA
LA INFLACIÓN DESESPERA A LOS TRABAJADORES ARGENTINOS QUE NO TIENEN INCREMENTOS EN SUS SUELDOS
.
Encuesta Adimark
LA PRESIDENTA CUMPLE UN AÑO CON UNA APROBACIÓN POR DEBAJO DEL 30 POR CIENTO

Desde el Perú
EL CAPITALISMO SOCIALMENTE RESPONSABLE
Por Roberto Mejía Alarcón
PRIMARIAS EN EE UU
LAS CARTAS PARECEN YA JUGADAS: TRUMP ARRASÓ EN INDIANA Y SE FORTALECE CON LA RENUNCIA DE SU RIVAL TED CRUZ Y TAMBIÉN DE KASICH

Martes, 3 de mayo de 2016
DECLARACIÓN DE FUENTE-ALBA
 "SOY INOCENTE, JAMÁS HE HECHO MAL USO DE LOS RECURSOS FISCALES", DECLARÓ EL CUESTIONADO EX COMANDANTE EN JEFE DEL EJÉRCITO GENERAL JUAN MIGUEL FUENTE-ALBA

NIETO DE FIDEL CASTRO ES EL NÚMERO FUERTE DE UN DESFILE DE MODAS DE CHANEL EN LA HABANA
CRISIS EN BRASIL
 DILMA QUIERE RENUNCIAR Y CONVOCAR A NUEVAS ELECCIONES COMO SOLUCIÓN A LA CRISIS, PERO  LA FISCALÍA DESEA ANTES INVESTIGARLA POR PETROBRAS  JUNTO A LULA
.
EL TC ALEMÁN RECHAZA DAR MÁS DERECHOS A LA OPOSICIÓN ANTE LA GRAN COALICIÓN
 A diferencia con Chile, el fallo alemán es sin dolor
.Por Milenka Krohne
Corresponsal
POCAS LUCES SE VEN EN EL CASO DE LA CRISIS PROFUNDA DE VENEZUELA

Por Martín Poblete
Carta a Maduro
EL PAPA PIDE LA PAZ EN VENEZUELA

EL INSULTO DEL DIPUTADO RIVAS
 "LA CHOREZA" DEL DIPUTADO GASPAR RIVAS CONTRA LUKSIC SE VENTILARÁ AHORA EN LOS TRIBUNALES

DEBATE DEL DÍA
PODER JUDICIAL: NO HAY PROBLEMA ALGUNO NI OCULTAMIENTO EN LA LIBERTAD CONDICIONAL DE 1900 CONDENADOS EN DIFERENTES CÁRCELES CHILENAS
OPINIÓN DEL EDITOR
.
EL NO RESPETO DE LAS LEYES DE LA DEMOCRACIA DEBE SER COMBATIDO CON FUERZA Y COMO CORRESPONDE
Por Walter Krohne

Lunes, 2 de mayo de 2016
Otro problema: Las cárceles

BENEFICIO CARCELARIO: 1.900 REOS TERMINARÁN DE CUMPLIR SUS CONDENAS EN SUS CASAS DEBIDO AL HACINAMIENTO QUE AFECTA A LOS PENALES CHILENOS
Preocupación causa la medida por la seguridad de los chilenos. Tres de los que abandonaron la cárcel ya tuvieron que volver por cometer nuevos delitos el último fin de semana

Un diputado honesto que abandona el partido de la retroexcavadora
"ADIOS AL PPD" DIJO EL DIPUTADO
PEPE AUTH
.
Columna semanal de psicología familiar y social
MADRE HAY UNA SOLA
Por Jessika Krohne
.
ENCUESTA CADEM DE LOS LUNES

A CINCO AÑOS DE LA MUERTE DE BIN LADEN EN PAQUISTÁN CONFIRMAN LA 
MUERTE EN IRAK DEL "NÚMERO DOS" DEL GRUPO TERRORISTA ESTADO ISLÁMICO

HERNÁN BUCHI TIENE TODA LA RAZÓN: CHILE ES EL PAÍS MÁS INSEGURO JURÍDICAMENTE DEL MUNDO
Por Rafael Luis Gumucio Rivas
.
INVESTIGAN AHORA SENADOR GIRARDI POR SUPUESTO COHECHO DE LABORATORIOS
EL AUTOEXILIO DE BÜCHI

DESILUCIONADO Y SINTIÉNDOSE "INSEGURO JURÍDICAMENTE" ABANDONA CHILE PARA INSTALARSE DEFINITIVAMENTE EN SUIZA

VIVIRÁ EN EL CANTÓN SUIZO DE ZUG DONDE SE PAGAN MENOS IMPUESTOS Y ESTÁ UBICADO CERCA DEL IMPORTANTE CENTRO FINANCIERO DE ZURICH

ENTREVISTA DE LA REVISTA CAPITAL

KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

¿Cómo llamar el texto completo de un artículo de 
esta lista de titulares?


 Buscar en esta portada, arriba a la izquierda, el día de la publicación con el título de la nota requerida y luego pinchar en el artículo  buscado...y listo.

Envíe sus comentarios y consultas al e-mail

Director-Editor
Walter Krohne
.
Los columnistas que escribieron esta semana:
Hugo Latorre Fuenzalida, Walter Krohne,   Martín Poblete,   Leonardo Boff,  Jessika Krohne,  Rafael Luis Gumucio Rivas, Milenka Krohne, Roberto Mejía Alarcón y Vicenç Navarro.  


Producción y Coordinación General
Milenka Soletic

Representante de la Oficina de Kradiario en Alemania
Milenka Krohne

Hacer clic en ENTRADAS ANTIGUAS para continuar leyendo


Síguenos por las redes de internet en Facebook, Twitter, Google y Linkedin, entre otras.

CRISIS EN BRASIL


ROUSSEFF ES DERROTADA TAMBIÉN EN LA COMISIÓN DEL SENADO - EL CASO PASA AHORA AL PLENO DE LA CÁMARA ALTA QUE VOTARA EL MIÉRCOLES 11

Una comisión especial del Senado de Brasil ha dado este viernes un paso más hacia la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Por 15 votos a favor y 5 en contra, los senadores aprobaron el informe a favor del segundo impeachment de la democracia brasileña. El resultado era el esperado, tanto por la oposición como por el Gobierno.
.
Ahora, el proceso irá al pleno del Senado, donde está previsto que sea votado el próximo miércoles 11 de mayo. Si 41 de los 81 senadores apoyan la destitución, Rousseff será alejada temporalmente de sus funciones, por un máximo de 180 días, mientras la Cámara alta toma la decisión definitiva. Durante ese tiempo, el vicepresidente, Michel Temer, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PMDB), asumirá el cargo.
.
Rousseff es acusada de  maniobras fiscales y presupuestarias durante su gestión. El informe presentado este viernes en la comisión deja abierta la posibilidad de incluir nuevas acusaciones, referentes al caso de corrupción Petrobras. El Gobierno mantiene el mismo discurso desde que el proceso de impeachment arrancó, en el mes de diciembre: que las acusaciones no se sostienen, que se trata de un "golpe contra la democracia" y de una venganza del entonces presidente del Parlamento, Eduardo Cunha (PMDB).
.
Cunha, un poderosísimo diputado sobre el que pesan sospechas de corrupción, se posicionó abiertamente contra el Gobierno el año pasado, después de que el Partido de los Trabajadores (PT) no lo apoyase frente a las investigaciones internas del Parlamento.
.
Después de meses de bloquear iniciativas y forjar alianzas contra Rousseff,  Cunha dio luz verde al impeachment en diciembre. Este jueves, la Justicia brasileña le quitó el cargo de diputado y el de líder de la Cámara. Es el primer diputado de la historia de Brasil apartado por el Tribunal Supremo. El juez lo ha acusado de "intimidar" a políticos, testigos de procesos judiciales y abogados para escapar de las acusaciones de corrupción, y de no tener la altura moral necesaria para presidir el Parlamento.
.
El 60% de los brasileños apoya la destitución de Dilma Rousseff, según una encuesta reciente del instituto Datafolha (del periódico Folha de S. Paulo). Sin embargo, el rechazo a la presidenta no se traduce en un apoyo a su sustituto. Según una encuesta del instituto Ibope, Temer apenas cuenta con el apoyo del 8% de los ciudadanos como futuro jefe de Estado, frente al 25% que todavía tiene Rousseff. 
HISTORIA ALEMANA Y MUNDIAL
MURIÓ EN SU CASA DE LA REINA LA EX PRIMERA DAMA DE LA DESAPARECIDA ALEMANIA DEMOCRÁTICA 

A los 89 años murió en Chile la ex primera dama de la desaparecida República Democrática Alemana, Margot Honecker, confirmaron fuentes cercanas a la familia.
La mujer era viuda del ex jefe de Estado de la RDA, Erich Honecker, quien dirigió dicha nación entre 1976 y 1989 como jefe del Partido Socialista Unificado de Alemania Oriental
Tras la salida de la pareja de Alemania, ambos se trasladaron a Rusia y desde allí a nuestro país, donde residían desde 1993. Erich Honecker murió en Chile el 29 de mayo de 1994 producto de un cáncer de hígado a los 81 años de edad.
Margot recibe a su esposo Erich Honecker en Chile, en enero 1993, tras ser liberado por una corte alemana.
Margot Honecker era conocida como "la bruja púrpura" por su cabello teñido de ese color y su dureza. En Chile, participó activamente de algunas actividades del Partido Comunista y una de sus últimas apariciones públicas tuvo lugar en la "Fiesta de los Abrazos" de ese grupo político durante enero de 2014.
.
Una de las últimas polémicas que protagonizó fue el llamar "estúpidos" a quienes trataron de cruzar el muro de Berlín durante la división alemana.

"No había necesidad de eso, no había necesidad de trepar el muro", dijo la ex primera dama de la RDA en una entrevista con la cadena de televisión germana ARD.

Marea Roja
.

DIÁLOGO ENTRE EL GOBIERNO Y LOS PESCADORES ESTÁ CORTADO TRAS EL RECHAZO DE LOS AFECTADOS DE UNA NUEVA OFERTA ECONÓMICA 

Informe de la Armada vincula origen de la marea roja con  casi 5.000 toneladas de salmones muertos lanzados al mar en la Región de Los Lagos


La tensa situación vigente en la Región de Los Lagos, especialmente en la isla de Chiloé, se encuentra en un punto muerto debido a que los pescadores afectados siguen rechazando la nueva oferta económica ofrecida por el Gobierno para que miles de afectados puedan pasar la crisis..


La última oferta del Gobierno de un bono de 750 mil pesos, distribuidos en un primer pago de 300 mil, y luego 150 mil por tres meses, fue rechazada por los pescadores, con lo cual el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes,  confirmó el quiebre del diálogo.



La presidenta Michelle Bachelet llamó este viernes a los pescadores que protagonizan manifestaciones en Chiloé, a despejar los caminos para terminar con el desabastecimiento a raíz del bloqueo de las rutas.

.

“Yo sé que estamos viviendo una situación muy compleja por la marea roja, que ha tenido una intensidad como nunca antes se había visto en esa zona”, dijo la mandataria al finalizar una actividad del programa “Me conecto para aprender 2016″.

.
Agregó que el Gobierno, a través del ministro de Economía, “ha estado en terreno, se ha juntado con los pescadores, han estado dialogando para mirar todas las medidas que se puedan tomar e ir en apoyo de las familias de quienes viven de la extracción de productos del mar para que puedan enfrentar lo más urgente de estos días, y luego también empezar a mirar en el mediano y largo plazo”.
.
“Y mi llamado es que analicen lo propuesto, que sigamos dialogando, que despejen los caminos para no afectar la vida de otras personas para que pueda ingresar el combustible, los alimentos y no agravar más la situación”, dijo.
.
“Tengan la certeza, todos nuestros amigos desde Cucao a la región de Los Ríos, que no los vamos a dejar solos frente a los efectos de la marea roja, pero necesitamos la colaboración de ellos”, finalizó.




Informe de la Armada 

A 75 millas náuticas -unos 139 kilómetros- del Faro Corona en la región de Los Lagos se encuentra el punto exacto en que se vertieron en marzo al menos 4.655 toneladas de salmones y truchas muertos, procedimiento por el cual diversas organizaciones han pedido mayor claridad para precisar si esto tuvo realmente que ver en la marea roja que ha generado un grave conflicto económico y social en la zona costera.
.
Si bien desde el Gobierno han asegurado que esta operación no estaría  relacionado con la marea roja, agrupaciones ciudadanas y figuras públicas lo descartan de plano.

Un informe técnico de la Armada al que tuvo acceso en exclusiva Radio Bío Bío entrega precisiones sobre lo que realmente se vertió en el mar, el lugar específico donde se llevó a cabo y, sobre todo, los motivos que obligaron a tomar esta decisión que es calificada como de última instancia.

El documento recalca que los restos son una “parte menor” de los 30 millones de salmónidos afectados por la microalga Chattonella en los centros de cultivo del Seno Reloncaví. Estos se manejaron en vertederos locales, además de procesadoras de la misma región y del Bío Bío.
.
Eso sí, la solicitud a la Autoridad Marítima de verter los restos al mar radicó en la imposibilidad de procesarlos en plantas, además de no contar con disponibilidad de espacio en los vertederos.
.
En lo que respecta a la composición química del material de desecho -biomasa íctica-, el informe detalla que corresponde a carne de pescado, proteínas desnaturalizadas, aceites y grasa.
.
El texto, en tanto, señala que en la decisión de autorizar el vertimiento se evaluaron y consideraron “los posibles efectos y riesgos para la salud humana que significaba la presencia de niveles elevados de ácido sulfhídrico resultantes de la descomposición del desecho de pescado”.
.
Asimismo, se consigna que el procedimiento fue monitoreado tanto por la Armada como por Sernapesca, lo que incluyó sobrevuelos en la zona donde se autorizó arrojar el material en descomposición. 

Otras supuestas causas
.
El Colegio de Biólogos Marinos de Chile emitió una declaración respecto a las causas y efectos de la marea roja que afecta a la Región de Los Lagos, debido a que le preocupa el nivel "de desinformación y efervescencia social" que se ha generado al respecto. Según la opinión científica y técnica, "sin ánimo de culpar ni proteger a nadie" -según dice el documento- se establece que es el Calentamiento Global el que está generando una "acidificación creciente del océano derivado del efecto invernadero".
.
"Las Costas de Chile no están ajenas ni tienen inmunidad ante este fenómeno de Cambio Climático y, a la cascada de efectos 'anómalos' que se están documentando. Podemos hablar de los siguientes factores respaldados científicamente que afectan y promueven el Bloom de Algas: calentamiento global, acidificación, un extremo fenómeno de El Niño (señalado como Godzilla por la NASA) y eutroficación de las Aguas Interiores", aclara el gremio, como publicó este viernes emol.com.

En esa línea los expertos recalcan que "nunca se había observado un peak de floraciones tan altos, de tal extensión geográfica y nivel de crecimiento, referido a su duración". Además, según los científicos, este fenómeno llegó para quedarse en la zona. "No es un problema de días ni de semanas, sino de meses", insisten. "Las personas deberán entender que este fenómeno disminuirá a medida que llega el invierno, baje la radiación solar y la temperatura del agua. Por su parte, los niveles de toxicidad también bajarán, pero deberán ser monitoreados y controlados por siempre", expresa el gremio a través del comunicado.