kradiario.cl

martes, 5 de mayo de 2015

PEÑAILILLO-HONORARIOS-KRADIARIO




TRAS UN LARGO TIRA Y AFLOJE PEÑAILILLO REVELÓ TEXTOS DE INFORMES ELABORADOS PARA GIORGI MARTELLI

Flor de "pituto": cobró 16 millones de pesos en honorarios


Los tres textos sobre la crisis económica y los efectos en Europa; flexibilidad laboral; y las medidas adoptadas en Reino Unido que presentara el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo en 2012 y que fueron pagados por la controvertida empresa Asesorías y Negocios del ex recaudador de campañas de Michelle Bachelet, Giorgi Martelli, han sido este martes fuertemente criticados en los medios de comunicación, tras ser catalogados como "livianos" y completamente apartados de los estudios que habría realizado en España el actual scecretario de Estado.

En el primero de los documentos, de 21 páginas incluidos los anexos y reseñas, Peñailillo, además de hacer un repaso de la situación financiera del viejo continente post crisis del 2008, se centró en los efectos políticos de la misma, señala La Tercera.

En ese punto detalla: “Siguiendo el informe de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea podríamos distinguir tres canales de transmisión de la crisis fundamentales: El primero de ellos sería, obviamente, el propio sistema financiero, fuertemente interconectado a nivel global, como resultado de la creciente globalización y del desarrollo de las NTIC’s (Tecnologías de la Información y la comunicación). En segundo lugar, habría que citar los efectos del pinchazo de la burbuja inmobiliaria sobre la confianza de los agentes que ante la caída de los precios de los activos aumentaron su ahorro y redujeron su inversión residencial y, en general, en bienes duraderos, debido, entre otras cosas, a su alta dependencia del crédito.  Por último, el tercer canal de transmisión sería el del comercio internacional, que cayó drásticamente en el último trimestre de 2008”.

Luego, en el texto, el ministro enumera algunas medidas de política económica adoptadas por le Unión Europea. “Tras la caída de Lehman Brothers en octubre de 2008, el BCE, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales de países no miembros del euro bajaron sus tipos de interés de intervención de forma coordinada con otros bancos centrales como la Fed o el Banco Central de Japón”, dice el informe.
Por estos trabajos, el ahora secretario de Estado giró a la empresa de Martelli cuatro boletas de honorarios (las 59, 60, 61 y 62), el 31 de enero, 29 febrero, 30 marzo y 4 mayo de 2012 y recibió un total de $16 millones.
.
En el segundo estudio, Peñaillilo se refiere a la flexibilidad laboral en algunas economías del viejo continente. “La flexibilidad laboral hace referencia a un conjunto de medidas que se establecen para coordinar la organización de la empresa, el tiempo de trabajo del empleado, la adquisición de conocimiento y la formación de los trabajadores y otras medidas que tienen como objetivo adaptar las organizaciones y los trabajadores a los tiempos de demandas cambiantes. Asimismo, y desechando la idea de que la flexibilidad sólo se estructura para permitir facilidades de despedido a los empresarios, ésta se concibe como un instrumento para poder compatibilizar la vida laboral con la vida personal y para poder mantener o incrementar la formación académica”, plantea.
.
En el mismo documento, de 32 páginas, el ahora secretario de Estado destaca algunos aspectos de la desregulación del mercado laboral: “El uso de los mecanismos que aportan flexibilidad laboral se ha ido extendiendo y ha ido ganando terreno a la organización tradicional del trabajo (...) El aumento de la incertidumbre y el riesgo, un aumento de la competencia y una necesidad de adaptación al cambio tecnológico cada vez más rápida, son también determinantes por el lado de la demanda de esta mayor flexibilidad”. En el tercero,  de los informes, de 29 páginas, el ministro compara las economías de Polonia y Reino Unido, los efectos que tuvo en ellas la crisis de 2008 y qué medidas tomaron sus respectivas autoridades para aminorar el impacto en la población, con el consiguiente efecto en sus políticas internas.
Las críticas


Según Radio Bío Bío, son documentos escritos a espaciado doble que se basan en análisis y revisión bibliográfica, según los pocos antecedentes conocidos de ellos. Dicha revisión de textos se ve reflejada incluso en uno de los párrafos del primer informe sobre medidas en La Unión Europea señalando que “Tras la caída de Lehman Brothers en octubre de 2008, el BCE, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales de países no miembros del euro bajaron sus tipos de interés de intervención de forma coordinada con otros bancos centrales como la Fed o el Banco Central de Japón”.
.
Este párrafo coincide bibliográficamente con el apartado de “Política Monetaria” del informe de “Crisis económica y financiera: el papel de la Unión Europea” de Clara Crespo Ruiz de Elvira y Federico Steinberg Wechsler, ganadores del VIII Premio de investigación Francisco Javier de Landaburu Universitas de 2009, que señala que “el 8 de octubre de 2008, tras la caída de Lehman Brothers, el BCE, el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales de países no miembros del euro bajaron sus tipos de interés de intervención de forma coordinada con los demás bancos centrales de los principales países del mundo, desde la Fed hasta el Banco Central chino”.
.
Básicamente estas son las temáticas de mercado, trabajo y economía abordadas en los informes de asesorías del Ingeniero Comercial con un Master en Análisis Político, que durante una pauta de prensa entregada esta mañana se refirió -con una sonrisa nerviosa- al tema, apuntó Radio Bío Bío.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario