kradiario.cl

martes, 31 de diciembre de 2024

FELIZ AÑO 2025

 


KRADIARIO SIEMPRE CONTIGO, LES DESEA A TODOS SUS LECTORES  Y A TODOS SUS MÁS ESTRECHOS COLABORADORES UN ´PRÓSPERO AÑO NUEVO, PERO PRÓSPERO DE VERDAD. QUE EL PRÓXIMO AÑO, DESDE MAÑANA, TODOS LOS DESEOS PERSONALES, INDIVIDUALES, Y TAMBIÉN DE OTRO TIPO, SE CUMPLAN PLENAMENTE.

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010 (HACE 14 AÑOS Y VAMOS CON FUERZA HACIA EL DÉCIMOQUINTO ANIVERSARIO). Nuestro objetivo ha sido ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile.

Para ingresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico todos los días, utilice siempre y únicamente la siguiente dirección con KRADIARIO (a través de Google) o http://mundoclaraboya.blogspot.com/

¡MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!                                                   



lunes, 30 de diciembre de 2024

LA FOTOGRAFÍA DE UN ARTISTA VIAJERO Y MUNDIALISTA: EL PERIODISTA SAMUEL SILVA -2-





El duro invierno llega a Europa




 La guagua vampira ataca de nuevo



LOS CHILENOS LE PONEN NOTA ROJA A LA GESTiÓN BORIC 2024

La nota es 3,4. Esta evaluación contrasta con la nota promedio que las personas le ponen a su año en lo personal y familiar, que es un punto más alto (4,4). Al mundo en cambio le ponen un 3,6 y a la economía un 3,4.

El presidente no crece ni un medio punto y cierra el 2024 con 31% de aprobación promedio, sin diferencias con respecto al 2023, y 61% (-2pts) de desaprobación.

Manuel Monsalve (21%), Sebastián Piñera (20%), Gabriel Boric (19%), Francisca Crovetto (17%) y Luis Hermosilla (15%) son los personajes más relevantes del 2024 para los chilenos.

La noticia más importante del año fue la delincuencia, el crimen organizado y la muerte de los 3 carabineros en Cañete (35%), seguido por el caso Monsalve (32%), el caso audios/Hermosilla (30%) y la muerte accidental del expresidente Piñera (25%).

Los principales sueños y aspiraciones para el 2025 son trabajo, salud y casa, mientras que la delincuencia es por lejos el principal temor.

Las expectativas para el 2025 son peores de lo que eran para el 2024. 32% cree que en términos personales y familiares estará mejor (-16pts), 24% piensa que será un mejor año para Chile (-15pts) y 22% un mejor año para la economía (-13pts).

Por su parte, 69% opina que la delincuencia será peor que en 2024, 66% que empeorará el tema migratorio y 61% que se profundizará la polarización política.

Aprobación presidencial

• En la cuarta semana de diciembre 30% (-3pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 59% (-1pto) la desaprueba.

• El Mandatario cierra el mes de diciembre con 31% (+3pts) de aprobación promedio y 61% (-4pts) de desaprobación.

• La aprobación del Presidente es más alta entre las mujeres (33%), los jóvenes entre 18 y 34 años (42%), personas del segmento socioeconómico alto (35%), habitantes de Santiago (34%), los que se identifican con la izquierda (78%) y los que votaron por él (71%).

• En tanto, el año 2024 se cierra con una aprobación promedio de 31%, la misma que en 2023, y 61% (-2pts) de desaprobación.

Evaluación 2023-2024 a la baja por criminalidad, economía, pugna política y caso audios y Monsalve

• La noticia más relevante del año que termina es la delincuencia, el crimen organizado y los tres carabineros asesinados en Cañete (35%), seguido por el caso Monsalve (32%), el caso audios/Hermosilla (30%) y la muerte del expresidente Piñera (25%).

• Más atrás está el alza de las cuentas de luz (15%), el incendio en Viña del Mar (11%), las noticias internacionales (Trump, Bukele, Milei, Venezuela y las guerras) (7%), la crisis de las isapres (6%) y la prisión preventiva de Daniel Jadue y de Cathy Barriga (6%).

• Más atrás están las elecciones municipales y de gobernadores regionales (4%), la medalla de oro de Francisca Crovetto en los Juegos Olímpicos (4%), el caso de Jorge Valdivia y Maite Orsini, los cortes de luz en la Región Metropolitana (3%), la aprobación del Ministerio de Seguridad (2%) y los Juegos Olímpicos de París 2024 (2%).

• El personaje más relevante del año es Manuel Monsalve (21%), seguido de cerca por Sebastián Piñera (20%) y el presidente Boric (19%).

• Luego se ubican Francisca Crovetto (17%), Luis Hermosilla (15%), Nayib Bukele (14%), Evelyn Matthei (12%), Donald Trump´(12%), Javier Milei (12%), Pedro Pascal (10%), Carolina Tohá (5%), Andrea Bocelli (4%), José Antonio Kast (3%), Alejandro Tabilo (2%) y Cris MJ (1%).

• La nota promedio que las personas le ponen a su año es 4,4; al mundo un 3,6; a Chile un 3,4 y a la economía un 3,4.

• En cuanto a personajes políticos, las notas promedio más altas son para Tomás Vodanovic (4,9), Claudio Orrego (4,5) y Evelyn Matthei (4,4).

• Después están Mario Marcel (3,6), Michelle Bachelet (3,5), Johannes Kaiser (3,5), Camila Vallejo (3,5) y Rodolfo Carter (3,2).

• Las peores notas son para el presidente Boric (3,2), para Carolina Tohá (3,2) y para José Antonio Kast (3,1).

• En cuanto a expectativas, 69% opina que la delincuencia será peor que en 2024, 66% que empeorará el tema migratorio y 61% que se profundizará la polarización política.

• Además, 54% cree que estará peor en desigualdad y pobreza, 47% en vivienda y 44% en pensiones.

• Por otra parte, 52% piensa que será igual que éste en educación, 49% en términos personales y familiares, 47% en salud, 39% para Chile y 35% para la economía.

• Asimismo, en expectativas positivas, 32% cree que en términos personales y familiares el 2025 estará mejor, 24% piensa que será un mejor año para Chile y 22% un mejor año para la economía.

• Los principales sueños y aspiraciones para 2025 son trabajo, salud y casa, mientras que la delincuencia es por lejos el principal temor.

• La tendencia más relevante será el crimen organizado (39%), seguido por la falta de crecimiento económico (30%) y la inmigración (29%).

 

sábado, 28 de diciembre de 2024

KRADIARIO - EDICIÓN 1.365 - "LA SEMANA" EN 10 ARTÍCULOS ANALÍTICOS DE CHILE, AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO







LOS TITULARES DE LA SEMANA  Semana del 23 al 29 de diciembre de 2024

 FUNDADO EL 10 DE MARZO DE 2010

                           ¿QUIENES SOMOS?

Las páginas de KRADIARIO (o KrohneArchiv) están abiertas gratuítamente a todos los interesados. Esperamos nuevos aportes con  estilo,  análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación son los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. 

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010 (HACE 14 AÑOS). Nuestro objetivo ha sido ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile.

KRADIARIO es un proyecto ciento por ciento periodístico y no defendemos ninguna ideología salvo el principio de la libertad de expresión. Este diario es gratuíto y se  publica gracias a sus colaboradores principales: Milenka Krohne, la psicóloga Jessika Krohne, el politólogo Martín Poblete, el sociólogo Hugo Latorre, el experto en deportes mundiales Gonzalo Mingo Ortúzar y Walter Krohne, de larga trayectoria periodistica internacional, quien igual es su fundador, editor y actual director. 

Dejamos muy en claro que este diario no es un negocio de nadie ni para nadie, no ganamos ni un peso, euro ni dólar por este trabajo que, como ya jubilados, lo hacemos porque queremos seguir ejerciendo la maravillosa profesión del periodismo y aportar al público lector nuestra experiencia acumulada en  años de trabajo y estudio. Nuestro reporteo es virtual en todo el mundo y seleccionamos algunos artículos de medios grandes, medianos y pequeños, que identificamos y los que en NINGÚN CASO LOS VENDEMOS A TERCEROS. Gracias por vuestra comprensión y especialmente a los editores de medios de comunicación.

 
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

Para ingresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección para KRADIARIO (por Google) o también por http://mundoclaraboya.blogspot.com/

TITULARES DE LA SEMANA


2024: LAS BOLSAS DE VALORES NAVEGARON CON VIENTOS EN POPA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
RESPUESTA A TRUMP: PANAMÁ Y EL CANAL SON DE PANAMÁ
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
DICTADURA DE MADURO ACUSA DE TERRORISMO A GENDARME ARGENTINO EN VENEZUELA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
HALLAN PLATAS DEL ASALTO A BRINKS ESCONDIDAS EN UNA CASA EN EL BALNEARIO DE EL QUISCO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
Y AÚN LA EUROPA GLOBAL NO RECONOCE A GONZÁLEZ COMO PRESIDENTE ELECTO DE VENEZUELA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 dic
0
¿ARREMETIDA CHINA EN EL CANAL DE PANAMÁ?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 dic
0
SÁLVENSE QUIEN PUEDA: 41 DÍAS DE CALOR CASI INSOPORTABLE REGISTRÓ EL AÑO QUE SE TERMINA - TRAGEDIA EN CHILE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 dic
0
ESTA SEMANA NOS DEJÓ PARA SIEMPRE UN DESTACADO POETA Y PERIODISTA CHILENO: HERNÁN MIRANDA - QUEDA COMO HERENCIA TODA SU OBRA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 dic
0
CADEM: 79% DE LOS CHILENOS OPINA QUE HAY QUE CERRAR LAS FRONTERAS YA!
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 dic
0
LA FOTOGRAFÍA DE UN ARTISTA VIAJERO Y MUNDIALISTA: EL PERIODISTA SAMUEL SILVA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 dic
0

0