kradiario.cl

martes, 3 de julio de 2012

GESTIÓN DE DIPUTADOS DEMOCRÁTICOS PARA TERMINAR CON EL BINOMINAL FRACASÓ EN EL PRIMER TRÁMITE POR LA OPOSICIÓN DE LA UDI

Poco duró la posibilidad de una reforma al sistema electoral binominal en Chile, trámite que dejó de existir hoy en su primera etapa al rechazarse la eliminación del artículo de la Constitución que fija “en 120” el número de diputados. Esta eliminación hubiese permitido presentar una nueva composición de la Cámara baja con un incremento de representantes en la línea destinada a cambiar definitivamente el sistema electoral.

El diputado Pepe Auth (PPD) dijo que "lo que se votaba hoy no era elevar el número de parlamentarios sino el rechazo del sistema binominal".

La iniciativa recibió 66 votos a favor. Sin embargo, se requerían 72 votos, 3/5 de la sala, para su aprobación. 9 RN de los 17 se sumaron a la oposición, PRI e Independientes. UDI la rechazó en bloque decisión que fue apoyada también por otros 2 RN.

El diputado Jorge Burgos (DC) agradeció a los 9 RN que votaron con la oposición, independientes y PRI, apuntando que “la autoprotección de la UDI es una pésima noticia, y todavía quedan sectores de RN que no quieren subirse a este carro de una modificación esencial para el futuro democrático de Chile”.

Aseguró que “vamos a seguir luchando, hay un proyecto en el Senado que entiendo está archivado y es perfectamente desarchivable y esperemos que ahí se pueda originar una nueva discusión. Hemos perdido una batalla, pero no la guerra”.

Auth (PPD) anunció ´además que mañana mismo “junto a parlamentarios de distintas bancadas, vamos a proponer un cambio del sistema binominal con los 120 escaños que tiene hoy el parlamento, para que los que presentaron como excusa ser contrarios al aumento del número de diputados tengan que decir la verdad”.

Pedro Browne (RN), quien votó a favor, dijo que “se ha dado un paso importante para mostrar que hay una mayoría que quiere modificar el sistema binominal”, llamando a la UDI a “que se sume a este debate”, pues a su juiicio “este no es un tema de principios, es un sistema y los sistemas son siempre modificables y tienen que adecuarse a los tiempos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario