kradiario.cl

jueves, 21 de mayo de 2015


PRÓXIMA EDICIÓN SE ESCRIBIRÁ ENTRE EL 25 Y EL 29 DE MAYO

Fundado el 10 de marzo de 2010
Año 6                                 Nº 943
.
LECTORES DE ESTA EDICIÓN:  
1.875

TITULARES DE ESTA EDICIÓN 
Jueves, 21 de mayo de 2015

EI-SIRIA
 EL ESTADO ISLÁMICO YA CONTROLA EL 50% DEL TERRITORIO SIRIO

BRASIL Y CHINA-NUEVO IMPERIO
 UNA QUIMERA EN MEDIO DE AMPLIA COOPERACIÓN DE CHINA Y BRASIL
.Por Mario Osava 

MENSAJE DE BACHELET-INCIDENTES 
CON HERIDO GRAVE Y 65 DETENIDOS TERMINÓ MARCHA DE PROTESTA DE TRABAJADORES Y ESTUDIANTES

GIORGIO MARTELLI  PAGÓ MÁS DE $ 300
MILLONES A EX COLABORADORES DECAMPAÑA DE MICHELLE BACHELET
SEGUNDO MENSAJE PRESIDENCIAL DE BACHELET
MICHELLE BACHELET INSISTIÓ EN LAS REFORMAS PROMETIDAS EN  SU PROGRAMA, ENFATIZANDO EN EL CAMBIO CONSTITUCIONAL Y EN EL AVANCE DE LOS PROYECTOS EDUCACIONALES

DOCUMENTACIÓN-PRIMER MENSAJE DE LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET DE SU SEGUNDO MANDATO EL 21-5-2014-DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE KRADIARIO

 LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET AMPLIÓ Y DETALLÓ LOS TRES PRINCIPALES PILARES DE SU GOBIERNO  EN SU PRIMERA CUENTA ANUAL

DOCUMENTACIÓN-ÚLTIMO MENSAJE DEL PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA EL 21-5-2013-DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE KRADIARIO
 KÍNDER OBLIGATORIO PARA TODOS LOS NIÑOS DESDE LOS TRES AÑOS, ANUNCIÓ EL PRESIDENTE
TERMINARÁN CON LAS AGRESIONES A CARABINEROS
.
Miércoles, 20 de mayo de 2015

DD HH-PINOCHET-CONTRERAS
 TORTURADOR DE PINOCHET MANUEL CONTRERAS ACUMULA 505 AÑOS DE CONDENAS POR VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS

EN EL MES DEL MAR
DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL MAR
Por Martín Poblete

CONSTITUCIÓN-ÉTICA
 ÉTICA: VERDADERO ANTÍDOTO CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CODICIA
Por Hernán Ávalos

REFORMAS-BOLETAS
SALAS: NO NOS OPONEMOS A LAS REFORMAS DEL GOBIERNO, LO QUE SI QUEREMOS ES QUE SE HAGAN BIEN

CORRUPCIÓN-NUEVAS BOLETAS
 GRUPO ANGELINI ENTRA AL "RUEDO DE LAS BOLETAS"

FRUSTRACIÓN EN CHILE-SUFREN LOS POBRES
¿PARA QUÉ HACER LAS COSAS BIEN SI SE PUEDEN HACER MAL?
Por Walter Krohne
Martes, 19 de mayo de 2015
EURO-GRECIA
 NUEVA INSOLVENCIA GRIEGA Y MEDIDA DEL BCE DE ACELERAR LA COMPRA DE DEUDAS HACEN CAER EL EURO

AVION-ALPES
TODAS LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE GERMANWINGS HAN SIDO IDENTIFICADAS

MEDICINAS-LEY RICARTE SOTO
 ESCUÁLIDA AYUDA OTORGARÁ LA LEY RICARTE SOTO ¿SERÍA OTRA LEY TRAMITADA A MEDIAS?

 REFORMA LABORAL-ECONOMÍA
 MINISTRO VALDÉS RAYÓ LA CANCHA FRENTE A LOS EMPRESARIOS:"NO VAMOS A MODERAR LAS REFORMAS PORQUE LOS EMPRESARIOS PIDAN QUE LAS MODEREMOS"

BACHELET-CONTRADICCIONES EN SALIDA DE JORRATT
PRESIDENTA BACHELET JUSTIFICÓ LA SALIDA DE JORRATT DEL SII

POLÍTICA-VELASCO
 CON LAS QUE ÉL CREE QUE SON SUS MEJORES ARMAS, ANDRÉS VELASCO VUELVE AL CAMPO DE BATALLA PARA ATACAR AL GOBIERNO

OPINIÓN-LATORRE
LOS PROFETAS OLVIDADOS DEL PENSAMIENTO CRISTIANO
Por Hugo Latorre Fuenzalida

Lunes, 18 de mayo de 2015
CASO JORRATT-DEJA PREGUNTAS SIN RESPUESTA
CARTA DE JORRATT A LOS FUNCIONARIOS DE IMPUESTOS INTERNOS
El ministro de Hacienda me pidió la renuncia "luego de que me negara a presentarla"
ALEMANIA-ENERGÍA
 CAMBIO DE MODELO ENERGÉTICO: ¿OPORTUNIDAD O RIESGO?
 Por Milenka Krohne
Corresponsal en Alemania

LOS ATAQUES ISLÁMICOS NO PARAN-IRAK
 NUEVA MATANZA EN LA LOCALIDAD IRAQUÍ DE RAMADI - UNOS 500 CIVILES FUERON ASESINADOS POR TERRORISTAS DEL ESTADO ISLÁMICO

EX PRESOS-PARADOJA
PRECIOSAS VIDAS EN PELIGRO
Por Abraham Santibañez

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR Y SOCIAL
RELACIÓN DE PAREJA:
CUANDO UNO DE LOS DOS PADECE UNA ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
NO SOLO EN CHILE HAY CORRUPCIÓN MASIVA-GUATEMALA ES OTRO EJEMPLO
GUATEMALA: EN MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN PIDIERON LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE OTTO PÉREZ.
El clamor en contra de la corrupción desbordó las calles de la capital guatemalteca

JORRATT-SII

CONFIRMADO: GOBIERNO PIDIÓ LA RENUNCIA DE JORRATT
JORRATT-SII

GOBIERNO HABRÍA PEDIDO LA RENUNCIA DE JORRATT
BANCO CENTRAL-PIB

A PESAR DE TODOS LOS ESCÁNDALOS, CHILE CRECE ECONÓMICAMENTE

INFORME DE EL MOSTRADOR-CASO JORRATT
 LA OPERACIÓN DE JORRATT AL INTERIOR DEL SII PARA NEUTRALIZAR LA POSTURA DE JUDICIALIZACIÓN DEL CASO SQM

OPINIÓN-TAPIA
 EN UN MAR DE DUDAS
Por Wilson Tapia Villalobos

Domingo, 17 de mayo de 2015
RED DE PEÑAILILLO DE CONTROL DEL GOBIERNO-CIPER CHILE
EL FIN DE LA RED QUE INSTALÓ PEÑAILILLO EN LOS MINISTERIOS PARA EJERCER EL CONTROL
 INVESTIGACIÓN DE CIPER CHILE

PORTAVOZ DE LA MONEDA-DECLARACIONES
MARCELO DÍAZ: LA PRINCIPAL GARANTÍA DE LAS REFORMAS Y DEL PROGRAMA ES LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET

OPINIÓN DE PEÑA
LA LECCIÓN DE LUKSIC
Por Carlos Peña 

SOCIALISMO-NUEVA PRESIDENTA

HIJA DEL DEL DERROCADO EX PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE, ISABEL, ES LA NUEVA LÍDER DEL
SOCIALISMO CHILENO

KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

Director-Editor
Walter Krohne

Columnistas de esta semana
Mario Osava,  Jessika Krohne,  Walter Krohne,   Carlos Peña,  Hugo Latorre Fuenzalida,  
 Hernán Avalos, Wilson Tapìa Villalobos, Martín Poblete y Milenka Krohne

Producción y Coordinación General
Milenka Soletic
.
Asesor web:
Diego Barrera Mella
diego_hks@hotmail.com

Corresponsal y representante en Alemania
Milenka Krohne

EI-SIRIA-KRADIARIO

EL ESTADO ISLÁMICO YA CONTROLA EL 50% DEL TERRITORIO SIRIO

La toma de Palmira y Ramadi refuerza la presencia del grupo terrorista en el país, que ya controla 95.000 km2 de territorio 

Los yihadistas ejecutan a 17 personas en Palmira

Ataque contra Palmira de EI con misil

Tras la toma de la ciudad histórica de Palmira, la milicia terrorista Estado Islámico (EI) controla ya aproximadamente la mitad del territorio de Siria, según aseguró este jueves el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización no gubernamental con sede en Londres.
.
El Observatorio Sirio ha confirmado que la milicia terrorista también tiene en su poder el sitio arqueológico de la ciudad, levantada en un oasis en el centro de Siria, y que el grupo terrorista controla 95.000 km2 del territorio.
.
Las ruinas de Palmira, que datan del siglo I después de Cristo, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Palmira, una antigua metrópoli comercial, es considerada como uno de los complejos arquitectónicos antiguos más importantes de Oriente Próximo.
.
El jefe del Observatorio, Rami Abdel Rahman, señaló a la agencia alemana dpa que la situación humanitaria en Palmira también es grave y que no hay electricidad en la ciudad.
.
Los yihadistas han ejecutado ya a 17 personas en la ciudad, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, dijo el Observatorio en un comunicado.
.
Esta es la primera gran matanza de la organización terrorista desde que entró en Palmira, hace apenas 24 horas, después de una semana de intensos combates que terminaron con la práctica rendición de las tropas 'assadistas'.
.
Palmira,la ciudad histórica
El Observatorio ha calculado que desde el 13 de mayo, cuando el Estado Islámico puso en marcha la ofensiva sobre Palmira, al menos 49 personas han muerto en esta y otras localidades cercanas como Al Sojna y Al Ameria, una decena decapitadas.
.
Según el Observatorio Sirio, aviones del régimen sirio efectuaron varios ataques contra posiciones del EI en Pamira. Activistas del Centro de Medios de Palmira dijeron que la milicia terrorista ha impuesto un toque de queda y que sus combatientes están registrando las casas en busca de seguidores del régimen del presidente Bashar al Assad. Los yihadistas habrían degollado a varios combatientes del régimen.
.
Los activistas locales aseguraron que también se ha cortado el agua y que no hay atención médica. Según estas fuentes, aún hay varias decenas de miles de personas en la localidad, entre ellas refugiados que huyeron de otras zonas. No hay confirmación independiente sobre estos datos.
.
En París, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, dijo que la destrucción del sitio arqueológico de Palmira sería "una enorme pérdida para la humanidad". En un vídeo publicado en Internet por la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Bokova dice sentirse "extremadamente preocupada" por lo que pasa en Palmira.
.
Bokova volvió a pedir que cesen las hostilidades y llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a implicarse en el tema. "Necesitamos la movilización total de la comunidad internacional", indicó.
Activistas de Palmira aseguraron que hasta el momento los rebeldes yihadistas no han causado destrozos. Citado por la agencia estatal de noticias Sana, el director del Departamento de Museos y Antigüedades de Siria, Mamun Abdul Karim, dijo que cientos de estatuas habían sido trasladadas a un lugar seguro antes de la irrupción del EI.
.
En el norte de Irak, combatientes del EI ya habían destruido en marzo yacimientos arqueológicos únicos, entre ellos las ruinas de las ciudades milenarias de Nimrud y Nínive. Según la interpretación de los yihadistas, las ruinas representan lugares de culto de los "infieles". Además, está prohibida para los extremistas islamistas cualquier imagen o representación figurativa de seres humanos.
.
En Damasco, mientras tanto, al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas cuando un proyectil de artillería impactó cerca de la embajada de Rusia en la capital siria, informó la televisión estatal. La persona fallecida sería un guardia sirio. Entre los heridos no hay diplomáticos rusos, dijo un portavoz de la embajada a la agencia de noticias Ria Novosti.
.
De momento no se sabe quién fue responsable del ataque. La televisión siria dijo que "terroristas" habían atacado el barrio de Masraa, donde se encuentra la embajada rusa. Hasta el momento, el centro de Damasco ha salido relativamente indemne de la violencia de la guerra civil que vive Siria desde hace más de cuatro años.

BRASIL Y CHINA-NUEVO IMPERIO-KRADIARIO

UNA QUIMERA EN MEDIO DE AMPLIA COOPERACIÓN DE CHINA Y BRASIL
.
Por Mario Osava (*)
.
Sumaron 35 los acuerdos y contratos suscritos durante la visita del primer ministro de China, Li Keqiang, a Brasil, pero es solo un proyecto el que concentra la atención del amplio acercamiento entre los dos países.

Se trata del Ferrocarril Transcontinental, con un tendido previsto de más de 5.000 kilómetros entre el puerto de Açú, 300 kilómetros al noreste de Río de Janeiro, y otro peruano, aún sin seleccionar, y que será objeto de estudios de viabilidad, según el memorando de entendimiento firmado entre Brasil, China y Perú.

“Es una locura”, evaluó Newton Rabello de Castro, profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro especializado en sistemas de transporte. “La barrera andina de 4.000 metros” y los altos costos hacen inviable de antemano el proyecto, sentenció en diálogo con IPS.

“A los ferrocarriles no les gusta la topografía muy accidentada, todos los que se construyeron en los Andes fueron desactivados e igualmente no prosperó el llamado tren-bala entre Río de Janeiro y São Paulo por sus costos absurdos”, explicó este ingeniero con doctorado en el estadounidense Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Por las mismas razones tampoco resultan otros trazados propuestos para unir los océanos Atlántico y Pacífico, incluyendo los que cruzan áreas de mayor densidad económica como las del Cono Sur americano, donde bastaría complementar los ferrocarriles ya existentes, arguyó.

Otros acuerdos firmados por la presidenta Dilma Rousseff y Li, o algunos de los 120 empresarios que acompañaron al primer ministro chino, son más concretos y oportunos para el gobierno brasileño, que enfrenta un ajuste fiscal y carece de recursos para impulsar obras necesarias de infraestructura y reactivar la estancada economía.

La suma de inversiones chinas en los proyectos acordados alcanza 53.000 millones de dólares, una cifra enarbolada por Brasilia sin confirmación china ni cuentas detalladas, al comprender iniciativas en distintas etapas, algunas aún en fase de propuesta, como el ferrocarril interoceánico, y otras sujetas a licitaciones.

Pero la participación de empresas y capitales chinos permitirá destrabar muchas obras de infraestructura atrasadas o incluso paralizadas, como ferrocarriles para la exportación de la soja producida en las regiones del Centro-Oeste y el Nordeste de Brasil.

Para eso se contará con un fondo de 50.000 millones de dólares, que establecerá el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC en inglés) y la brasileña Caja Económica Federal.

La industria será prioritaria de otro fondo, el Bilateral de Cooperación Productiva, de carácter gubernamental. China aportará entre 20.000 y 30.000 millones de dólares y Brasil decidirá posteriormente su cuota.

La industrialización de América Latina es un objetivo de la cooperación china, dijo Li en Brasilia, en respuesta a las quejas contra el intercambio asimétrico, con las exportaciones latinoamericanas limitadas casi solamente a materias primas.

La visita a Brasil representó la primera parte de una gira que supone el estreno latinoamericano del primer ministro chino y prosigue hasta el día 26 por Colombia, Perú y Chile.

Los acuerdos firmados en Brasilia para la cooperación financiera acentúan la criticada asimetría. Bancos chinos concedieron nuevos créditos, por 7.000 millones de dólares, a la empresa estatal Petrobras, que se suman a préstamos precedentes que le garantizan el suministro de petróleo a China.

Otra beneficiada es la compañía minera Vale, incluida en una línea de crédito de 4.000 millones de dólares para adquisición de buques para transportar 400.000 toneladas de mineral de hierro.

Petróleo y hierro concentran cerca de 80 por ciento de las exportaciones brasileñas a China. Por eso el interés chino en mejorar la infraestructura de transporte brasileña, reduciendo así los costos de las exportaciones, además de ocupar la capacidad ociosa de las constructoras chinas, ahora que se redujo la demanda en su mercado interno.

Otro acuerdo abre el mercado chino a la carne vacuna en pie de Brasil. Una excepción industrial en las exportaciones brasileñas es el de la aeronáutica. La venta de 22 aviones de la Empresa Brasileña de Aeronáutica a una compañía china se concretó durante esta visita. Un acuerdo previo establece la venta de 60 unidades en total.

El comercio bilateral alcanzó 77.916 millones de dólares en 2014, con superávit brasileño, aunque en descenso por la caída de precios de los productos básicos. La meta es llevar rápidamente el intercambio a 100.000 millones de dólares, según el primer ministro chino.

Ese incremento de las relaciones, especialmente el aumento de las inversiones chinas, “puede ser positivo para Brasil, pero es necesario controlar el entusiasmo con ese acercamiento”, evaluó Luis Afonso Lima, presidente de la Sociedad Brasileña de Estudios de Empresas Transnacionales y Globalización Económica.

“Los chinos tienen más a ganar que nosotros de ese proceso, buscan proveedores (de materias primas) en toda América Latina, pero sin urgencia porque su economía desaceleró, pueden razonar estratégicamente a largo plazo”, señaló el economista a IPS.

“Con más experiencia acumulada en su cultura milenaria, ellos saben lo que quieren, buscan más poder global y las alianzas con países emergentes de otras regiones, como Brasil, amplían su influencia”, acotó.

Con casi cuatro billones (millones de millones) de dólares en reservas internacionales, pueden financiar el desarrollo de cualquier país.

Mientras, Brasil “en situación de emergencia y necesidad de financiación a corto plazo, solo reacciona, sin una estrategia”, comparó. “Por eso el entusiasmo por las inversiones chinas me preocupa, puede frustrarnos y, peor, sujetarnos a manipulaciones, como ocurrió con Argentina”, sostuvo.

Una frustración ya ocurrió cuando Brasil reconoció China como una economía de mercado en 2004, ofreciéndole así mejores condiciones comerciales. La contrapartida incumplida debían ser inversiones industriales por 10.000 millones de dólares en Brasil, recordó Lima.

Otra decepción fue la promesa de instalar en Brasil una planta de 12.000 millones de dólares de la empresa china Foxconn, para producir componentes microelectrónicos. La inversión no alcanzó a una décima parte de la suma anunciada en 2011.

El momento actual, sin embargo, permite una mayor complementariedad económica entre los dos países, favoreciendo un mejor equilibrio en el intercambio bilateral.

“China dejó de priorizar las exportaciones y está estimulando su consumo interno, mientras Brasil vive un movimiento opuesto, con reducción de la demanda doméstica y mayor esfuerzo exportador, abriendo la posibilidad de sinergia entre ambos países”, apuntó Lima.

Pero aprovechar la oportunidad exige que se tenga objetivos claros, “planificación a largo plazo, con prioridades definidas y las reformas adecuadas, con inversiones productivas en manufacturas”, pero “el gobierno brasileño parece perdido”, razonó.

El Ferrocarril Transcontinental es diseñado para “priorizar exportaciones de soja y minerales” a Asia, principalmente China, concluyó.

“Históricamente el ferrocarril produjo una gran reducción de costos en transporte terrestre, sustituyendo animales y carruajes. Cayó de seis a uno, incluso más en algunos casos, y eso quedó en el imaginario de las personas que aún creen en el tren como la solución, ignorando sus costos actuales”, comentó Rabello de Castro.

En consecuencia, en Brasil se construyen varias redes ferroviarias paralelas dirigidos al centro del país, con una producción agrícola en alza, especialmente de soja. Donde había una solo vía precaria para la exportación, ahora se quiere ofrecer tres o cuatro alternativas y añadir otras más al exceso, como la bioceánica, ironizó
(*) Other News -IPS
MENSAJE DE BACHELET-INCIDENTES-KRADIARIO

CON HERIDO GRAVE Y 65 DETENIDOS TERMINÓ MARCHA DE PROTESTA DE TRABAJADORES Y ESTUDIANTES

Un estudiante herido grave y 65 detenidos fue el saldo dejado este jueves por una  marcha de protesta convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)  en el puerto de Valparaíso, a 130 kilómetros de Santiago, la ciudad sede del Congreso Nacional (Parlamento) donde esta mañana la Presidenta Michell Bachelet entregó su segunda cuenta anual de su gobierno de cuatro años. 
.
Unos seis mil manifestantes acataron el llamado a protestar en las calles del puerto que incluyó una marcha entre la Plaza Simón Bolívar y la  avenida Francia, la que derivó en graves incidentes y choques con las fuerzas policiales.
.
Cerca de las 10 horas  comenzaron los primeros desmanes cuando un grupo de encapuchados traspasó las vallas papales y encendió barricadas en los alrededores del lugar donde se realizaba el mensaje presidencial. Ello, obligó a la acción de carros lanzaaguas para dispersar a los manifestantes que además comenzaron a enfrentarse con la policía.
.
Durante la protesta, también quemaron pancartas que simulaban la Constitución y se registraron saqueos a un local de telefonía móvil en el centro de Valparaíso. Paralelamente, otro grupo de manifestantes concurrió hasta los alrededores de la casa del joven Giuseppe Briganti -actualmente en prisión preventiva- en repudio por su autoría en los disparos que terminaron con la vida de los estudiantes Exequiel Borvarán, de 18, y Diego Guzmán, de 24 años, tras la marcha estudiantil del jueves pasado.
.
En la manifestación callejera resultó herido de gravedad el estudiante Rodrigo Avilés Bravo, de 28 años de edad, alumno de Letras de la Universidad Católica de Santiago, quien recibió un golpe en la cabeza siendo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Carlos Van Buren de esa ciudad.
.
Los médicos informaron que el estudiante  muestra compromiso de conciencia, un traumatismo craneoencefálico (TEC) grave y una herida parietal contusa. También sufre hemorragia intracerebral.
.
Mientras Carabineros descartaba que funcionarios de la institución hubiesen intervenido en el caso de Avilés, versiones de manifestantes publicadas en redes sociales indicaban que el estudiante habría recibido el impacto del chorro lanzado por un carro lanzaaguas, que lo arrojó con fuerza contra el suelo. Al menos otra joven manifestante también fue lanzada al suelo  por la acción de un vehículo de este tipo, según testimonios de participantes en la protesta convocada por la CUT y en la que también participaron integrantes de federaciones estudiantiles.
.
El estudiante de la UC herido recibió un mensaje de solidaridad enviado a través de Twitter por el diputado independiente Giorgio Jackson. "Fuerza para Rodrigo Avilés y cercanos, ojalá mejore pronto. Carabineros y el Ministerio del Interior deben responder ante esta represión", escribió.

ESCÁNDALO-SUMA Y SIGUE-BACHELET-KRADIARIO

.

GIORGIO MARTELLI  PAGÓ MÁS DE $ 300 

MILLONES A EX COLABORADORES DE

 CAMPAÑA DE MICHELLE BACHELET

El libro de retenciones y honorarios de Asesorías y Negocios, la empresa del operador político y recaudador para las campañas Giorgio  Martelli,  revela pagos a 26 personas que en 2012 y 2013 emitieron 194 boletas de honorarios por un total bruto de $ 327.219.654, recibiendo pagos de la sociedad de forma continua por meses e incluso por años. Al menos 21 de estas personas trabajaron para la segunda campaña presidencial de Michelle Bachelet. Otras cinco, en tanto, no fue posible determinar sus nexos.  La lista incluye a Rodrigo Peñailillo y Marcel Jorratt. Los mayores montos los recibieron un asesor de Hacienda y la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de la Infancia, informó La Tercera.

Quien encabeza la lista con mayor cantidad de dinero recibido en esos dos años es Fidel Miranda Bravo, con un total bruto de $ 42.222.219 dividido en 14 boletas de honorarios (ver infografía). El ingeniero comercial es parte del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). Según Gobierno Transparente, entre marzo y diciembre de 2014 fue coordinador de Políticas Sociales en la Subsecretaría de Hacienda, percibiendo un sueldo bruto de $ 6.500.000. En tanto, durante 2009 trabajó en la Dirección de Presupuestos y recibió un sueldo bruto de $ 3.986.247.
.
Figura en la lista también el ex ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, con cuatro boletas emitidas por $4.000.0000 bruto durante 2012. A él se suma el ex director del Servicios de Impuestos Internos, Michel Jorratt, quien emitió 14 boletas para AyN, recibiendo pagos por $ 15.555.554 en total entre 2012 y 2013.
.
Otra de las personas que actualmente se mantiene en el gobierno y obtuvo dinero de la firma de Martelli, es la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, María Estela Ortiz, quien además es amiga de la Gobernante. La funcionaria, según los registros contables de Martelli, recibió entre 2012 y 2013 un total de $ 32.177.776 bruto por la emisión de 20 boletas de honorarios.
.
En tanto, Jorge Rodríguez Cabello, subdirector de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuesto desde marzo de 2014 con un sueldo bruto de   $ 7.637.880, recibió 19 pagos por un total bruto de $ 21.111.109 entre 2012 y 2013.
.
También figura Gabriel Sepúlveda Espinoza con un pago bruto de $ 27.000.000. Según Gobierno Transparente, es jefe de gabinete del Ministerio de Energía desde marzo de 2014. Durante su paso por el gobierno ha percibido un sueldo bruto mensual de $ 6.392.003.
.
Robinson Pérez Vera fue el jefe de asesores del ex ministro Peñailillo hasta el 11 de mayo. Durante 2012 y 2013, el también asesor comunicacional y político de la campaña de Bachelet recibió de parte de AyN, un total de $ 26.133.330 bruto, dividido en 18 pagos.
.
Otro que recibió una de las cifras más altas por parte de la sociedad de Martelli y que también forma parte del círculo estrecho de Peñailillo, primero en la campaña y luego como encargado de Unidad de Análisis Estratégico del Ministerio del Interior durante 2014, es Flavio Candia Gallardo. Según la contabilidad, emitió a AyN boletas de honorarios por un total de $ 24.833.335 bruto. Candia también dejó La Moneda junto a su ex jefe.
.
Héctor Cucumides Calderón, otro cercano al ex jefe de Gabinete y que salió del gobierno la semana pasada, según la contabilidad de AyN emitió entre 2012 y 2013 15 boletas por un monto bruto de $20.166.666.
.
La información además arroja que el hasta hoy jefe de gabinete del ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, Harold Correa -amigo de Peñailillo-  recibió $ 15.555.556 de esta sociedad, dividido en seis pagos realizados en 2012.
.
Una cifra menor obtuvo la prima de la Presidenta Bachelet Alicia Galdames Jeria, tras emitir dos boletas por un monto total de $ 2.666.666 a la empresa de Martelli.
.
En la nómina se registra, entre otros, a Pamela Farías, hoy directora de Prodemu; Claudio Santis, asesor de la Secom, y María Consuelo Mac Lean, miembro del equipo de administración de La Moneda, todos quienes, además de ser parte del gobierno, tuvieron roles en la campaña.
.

Ayer, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, luego de participar de la Comisión de Constitución del Senado, dijo que “en la medida que haya información que amerite investigar algún delito, lo vamos a hacer”, aludiendo a los pagos que el grupo Angelini realizó a la empresa de Martelli.