kradiario.cl

domingo, 19 de abril de 2015

COLUMNA DE PEÑA DE EL MERCURIO-KRADIARIO

JUEVES 23
.
Por Carlos Peña (*)


Esta semana, y a propósito de los casos Caval, Penta y Soquimich -el primero involucra a la familia de la Presidenta y los otros a políticos de todos los sectores- se han esgrimido dos falacias. Y la Presidenta debiera estar alerta para evitarlas en el discurso que pronuncie este jueves 23, cuando reciba el que será -sin pizca de duda- un espléndido y bien pensado informe de la comisión sobre la probidad.
.
¿Cuáles son esas falacias?
.
La primera es jurídica. 

Quien la formuló de manera más clara fue Hernán Larraín, presidente de la UDI; aunque más tarde, y por error, la endosó también la propia Presidenta. Enterada que el ministro Peñailillo emitió boletas a una empresa que recaudaba fondos de Ponce Lerou, dijo solemne:
.
"No hay nadie que esté invalidado porque no hay nadie que esté condenado -dijo. (...) No convirtamos una información en un juicio definitivo. Creemos -concluyó- en la presunción de inocencia".
.
La segunda alude a la estructura.
.
Esta consiste en sostener que el problema es sistémico. Habría una estructura institucional defectuosa, un entorno de incentivos mal diseñado, que indujo a quienes hicieron de la política su profesión a pagar sus gastos recurriendo, con argucias diversas, a un puñado de empresas.
.
Ambas tienen por objeto eludir la toma de posición frente al problema.
.
Desde luego, la presunción de inocencia no es una regla que obligue a los ciudadanos, a la prensa, a la Presidenta o al resto de los políticos, a suspender el juicio crítico. Y ello porque la presunción de inocencia es un mandato dirigido a los jueces, que tiene por objeto limitar el poder coactivo del Estado y distribuir la prueba en el litigio judicial, pero no una regla que tenga por objeto limitar el escrutinio o el debate público frente a este tipo de temas. Se trata de una regla dirigida al poder del Estado y atingente a la responsabilidad jurídica, no de una regla dirigida a todos y relativa a cualquier tipo de responsabilidad.  Jovino Novoa, Wagner, Dávalos y el ministro Peñailillo tienen derecho a que se presuma en los tribunales su inocencia en la comisión de delitos;  pero no tienen ninguno para exigir que, en la esfera pública, los ciudadanos o la prensa callen u omitan emitir juicios respecto de su comportamiento político o ético.
.
La presunción de inocencia esgrimida por el senador Larraín y por la Presidenta Bachelet para no emitir juicios respecto de todos quienes se han visto involucrados en la relación promiscua entre el dinero y la política es simplemente una falacia. Tanto el senador como la Presidenta pueden guardar silencio acerca de la responsabilidad legal de Sebastián Dávalos o de Jovino Novoa, respectivamente, pero tienen el deber -sí, eso, el deber- de emitir un juicio evaluativo o crítico acerca de la conducta de uno y de otro. ¿O acaso no tienen ninguno?
.
La segunda falacia -todos están involucrados porque atendida la estructura no existía otra forma de financiar la política- es una versión vulgar de la parábola evangélica. En ella, como todos son pecadores, nadie puede lanzar la primera piedra. Aquí, como todos infringieron la ley o usaron formas torcidas para pagar sus gastos, ninguno podría reprochar nada a nadie. En la noche del financiamiento de la política, todos los políticos serían pardos. La coartada es demasiado obvia y tiene por objeto exculparlos a todos por la vía paradójica y sorprendente de decir que todos son culpables. Como escribió alguna vez Simone de Beauvoir: nadie es un monstruo si lo somos todos.
.
Es urgente rechazar ambas falacias.
.
La Presidenta tiene la última oportunidad de hacerlo este jueves 23, cuando reciba el informe de la comisión asesora en estos temas.
.
Allí la Presidenta deberá reprochar a su propia familia por el caso Caval. Cuando lo haga, nadie pensará que la creación de esa comisión tuvo por objeto camuflar el caso en que se vio envuelto su hijo, y nadie tendrá, nunca más, pretextos jurídicos o de otra índole para eludir un juicio crítico respecto de los actos propios o los ajenos.
.
La Presidenta mostrará así, con el ejemplo de su palabra, que la esfera pública no es un litigio en el que haya que suspender el juicio en espera de la sentencia judicial; ni una comunidad evangélica en la que la mancha del pecado original paraliza, ni una familia en la que el cariño obligue a enmudecer.

(*) El autor es columnista estable del diario El Mercurio

viernes, 17 de abril de 2015




Fundado el 10 de marzo de 2010
Año 6                                 Nº939.
.
LECTORES DE ESTA EDICIÓN: 1.801

TITULARES DE LA EDICIÓN 

Viernes, 17 de abril de 2015 
.
ANÁLISIS-LATORRE
.
LA CULTURA QUE NOS DEFORMA Y NOS DEFORMA
Por Hugo Latorre Fuenzalida

OPINIÓN-EMPRESARIOS
EL DESPRESTIGIO EMPRESARIAL
Por Roberto Fantuzzi
OPINIÓN-BOFF
EL SUICIDIO DEL COPILOTO: ¿EXPRESIÓN DEL NIHILISMO DE LA CULTURA?
Por Leonardo Boff
.
MÚSICA DE FIN DE SEMANA-
EL MULTIESTILO DE NANA MOUSKOURI
.
Por Yuri Henríquez
.
Jueves, 16 de abril de 2015.

CONGRESO-REDUCCIÓN DE SUELDOS
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA INÉDITA FÓRMULA PARA CONGELAR SUELDO DE AUTORIDADES
ESPAÑA-FRAUDE
DETIENEN EN MADRID AL EX VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y EX DIRECTOR DEL FMI RODRIGO RATO POR FRAUDE AL FISCO
La corrupción no es solamente un mal chileno sino mundial

FRANCIA-HOLLANDE-VALLS
HOLLANDE FRENA LA AMBICIÓN DE MANUEL VALLS
Por Rafael Poch

ESTUDIANTES-MARCHA
MASIVA MARCHA ESTUDIANTIL CONTRA LA CORRUPCIÓN SE REALIZÓ SIN ENCAPUCHADOS NI INCIDENTES GRAVES

EDUCACIÓN-ARCIS
DIPUTADOS RECHAZAN INFORME SOBRE LA UNIVERSIDAD ARCIS Y ACUSAN DE DOBLE ESTÁNDAR AL PARTIDO COMUNISTA

CRISIS-ENSAYO
CONTRIBUYENDO A ESBOZAR UNA TEORÍA DE LAS CRISIS
Por Manuel Acuña Asenjo

SQM-PEÑAILILLO
PEÑAILILLO DIJO QUE NO TENÍA NADA QUE ESCONDER EN LO PERSONAL POR CUATRO BOLETAS QUE LO VINCULARÍAN CON CASO SQM

CAVAL-ROBO
ROBAN EN LA NOTARÍA QUE CUSTODIA CHEQUE DE DOS MIL MILLONES DE PESOS DEL CASO CAVAL

PASCUA-CONFLICTO
EL DESCONTENTO ENTRE LOS PACUENSES ORIGINA PELIGROSO CONFLICTO EN LA ISLA
.
Miércoles, 15 de abril de 2015

HISTORIA-ALEMANIA-SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-LIBRO
LAS VIOLACIONES SEXUALES DURANTE LA OCUPACIÓN ALEMANA NO SÓLO FUERON ATROCIDADES RUSAS SINO TAMBIÉN ESTADOUNIDENSES, BRITÁNICAS Y FRANCESAS

CAVAL-LONGUEIRA-QURELLA
LONGUEIRA ANUNCIA QUERELLA POR HABER SIDO VINCULADO A CAVAL

ECONOMÍA-FMI-INFORME
FMI: CHILE SE ACERCA A UN INGRESO PER CÁPITA DE US 30.000, PERO OCURRIRÍA UN AÑO DESPUÉS DE LO  PROYECTADO

CHILE-COLUMNA DEL PERIODISTA FERNÁNDEZ
LA PRESIDENTA, LOS CORRESPONSALES Y EL RECTOR
Por Enrique Fernández
.
Martes, 14 de abril de 2015


¿INTERCEDIÓ BACHELET A FAVOR DEL CRÉDITO DEL BANCO DE CHILE A CAVAL?
EX ASESOR DE CAVAL AFIRMA QUE USARON NOMBRE DE BACHELET PARA GESTIONAR CRÉDITO DEL BANCO CHILE
CUBA-EE UU
OBAMA PROPONE SACAR A CUBA DE LA LISTA MUNDIAL DE PAÍSES QUE APOYAN EL TERRORISMO
.
CASZELY, DESPEDIDO POR HABLAR

SACERDOTE PIERDE NACIONALIDAD CHILENA
JOHN O'REILLY DEJÓ HOY DE SER CHILENO

CAVAL-CHEQUE
CHEQUE EN PODER DE CAVAL POR 2.000 MILLONES QUEDA EN PODER DEL TRIBUNAL POR TRATARSE DE MEDIO DE PRUEBA EN LA INVESTIGACIÓN
.
JORRAT-SII
CONFIRMADO COMO TITULAR DEL SII MICHEL JORRATT

OPINIÓN DEL EDITOR
LA CORRUPCIÓN EN CHILE NO SE "ERRADICA", SE FOMENTA
Por Walter Krohne

POLÍTICA-BACHELET-COMUNICACIONES
DIRECTOR DE COMUNICACIONES SE BUSCA
Por Luis Conejeros
Lunes, 13 de abril de 2015
POLÍTICA-UTOPÍAS
LA MUERTE DE LA POLÍTICA UTOPÍAS Y ANTI UTOPÍAS CONTEMPORÁNEAS
Por Rafael Luis  Gumucio Rivas

COLUMNA DE PSICOLOGÍA FAMILIAR Y SOCIAL
LA FELICIDAD Y EL CONSUMO. ¿ESTÁN RELACIONADOS?
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl

ENCUESTA CADEM-BACHELET
LOS CHILENOS LE PIDEN A BACHELET UN CAMBIO URGENTE  DE GABINETE, PERO ELLA RESPONDE QUE NO ACTUARÁ BAJO PRESIÓN

MUEREN DOS GRANDES DE LAS LETRAS MUNDIALES: GALEANO Y GRASS

CORRUPCIÓN-POLÍTICOS
YA LO DIJIMOS: NO HABRÁ QUERELLAS CONTRA POLÍTICOS INVOLUCRADOS EN CASOS PENTA Y SQM
LO CONFIRMÓ AHORA EL DIRECTOR DEL SII MICHEL JORRATT

ESCALONA-OPINIÓN
NO CORRESPONDE UNA DEFENSA CORPORATIVA
Por Camilo Escalona

CAVAL-LARRAÍN
HERNÁN LARRAÍN DESMIENTE VERSIÓN SOBRE DOS MILITANTES UDIS QUE ESTARÍAN INVOLUCRADOS EN CASO CAVAL

Domingo, 12 de abril de 2015

CUMBRE DE PANAMÁ
CAMBIO EN LAS AMÉRICAS
Por Martín Poblete

CAVAL-UDI
LA MADEJA "CAVAL" SE ENREDA MÁS DE LA CUENTA: DOS DIRIGENTES DE LA UDI INVOLUCRADOS EN EL NEGOCIO DE LOS TERRENOS

BACHELET-OPINIÓN
ARTE DE VENTRÍLOCUA
Por Carlos Peña
Sábado, 11 de abril de 2015
CASTRO Y OBAMA EN CUMBRE DE PANAMÁ
NUEVO ENCUENTRO HISTÓRICO ENTRE OBAMA Y CASTRO EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN PANAMÁ

CASZELY-DESTITUCIÓN-ESPAÑA
CANCILLERÍA DESTITUYÓ A CASZELY COMO AGREGADO DE PRENSA EN MADRID SIN DAR RAZONES

POLÍTICA-UDI-LARRAÍN
EN UN MOMENTO CRÍTICO ASUME HERNÁN LARRAÍN COMO NUEVO TIMONEL DE LA UDI

KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

Director-Editor
Walter Krohne

Columnistas de esta semana

Enrique Fernández, Jessika Krohne,  Walter Krohne,  Camilo Escalona,  Carlos Peña, Martin Poblete,  Rafael Luis Gumucio, Leonardo Boff,  Hugo Latorre Fuenzalida, Rafael Poch, Yuri Henríquez, Manuel Acuña Asenjo, Roberto Fantuzzi

Producción y Coordinación General
Milenka Soletic
.
Asesor web:
Diego Barrera Mella
diego_hks@hotmail.com

Corresponsal y representante en Alemania
Milenka Krohne
milenka@vodafone.de

ANÁLISIS-LATORRE-KRADIARIO
LA CULTURA QUE NOS DEFORMA Y NOS DEFORMA
Por Hugo Latorre Fuenzalida


Según Freud somos el único animal enfermo, es decir psicológicamente problemático. Lo señala como derivado de la poca armonía entre la carga instintiva y la razón que nos conforma. Es decir, los instintos se llevan mal con la razón.
.
Pero antes que Freud, Nietzsche dedicó unas cuantas páginas en su obra “Humano demasiado humano”  a exponer sobre  estos mismos tópicos.
.
Señala, por ejemplo que el ser humano surge a la vida social  en un medio cultural instalado y que desde esa realidad es que forma su personalidad, personalidad que es consecuencia de una cultura. Sin embargo su naturaleza  individual, “fuerte”, Instintiva”  “corpórea”, proyecta una resistencia, que es la que define la personalidad, individualidad que no es puramente biológica sino también psicológica.
.
En este juego de presión social y resistencia individual al amoldamiento, surgen las particularidades de una pluralidad de tendencias, las que pueden llevar a la postura crítica (innovador) o al consentimiento  pasivo (propio del rebaño).
.
A diferencia de los animales, la relación del hombre frente a su especie no está determinada en su totalidad, sino que el hombre es capaz de fijar posición frente a la misma. Esta mayor  aceptación o rechazo de la realidad cultural, impone un estado de tensión, en diferentes grados, desde el pasivo hombre del rebaño hasta el “Ubermensch”(superhombre).
.
Es lo que Freud trató posteriormente en “El malestar de la cultura” y que también conceptualizó como el “Yo”, “super-yo” y el “Ello”, en la definición de la estructura psicológica y cultural, necesariamente compleja del ser humano.
.
La diferencia está que para Nietzsche “el cuerpo”, es decir la parte instintiva, está compuesto por “la historia sedimentada de los hábitos”, de las costumbres, creencias y de los usos que la comunidad cultural ha transmitido. El “cuerpo” está forjado en gran medida por la tradición.
.
Por tanto, para Nietzsche, la respuesta instintiva también “deviene”, no está instalada de una vez y para siempre, “….que todo ha llegado a ser; no existen hechos eternos, así como no existen verdades absolutas” (“Humano demasiado humano”).
.
Es decir que en la historia del cuerpo, que es permeable, está infiltrada toda una dimensión simbólica, cultural y no puramente  químico-hormonal.
.
Este es un concepto tremendamente trascendente para dar con un sentido ético de la sociedad y de cómo ésta influye en la conducta general de los individuos, pues hay una construcción social de la corporalidad. Esta construcción social de la corporalidad tiende a lograr una estabilidad  a través de una conducta homogénea de las personas de ese cuerpo social. Más que exigir un pensamiento unitario, lo que busca esencialmente es un sentimiento definido, y este  sentimiento se alcanza por los usos, costumbres, hábitos, pudiendo, éstos, llegar a determinar la forma de pensar, que también se pretende armónica y no conflictiva.
.
Cuando ese objetivo es logrado, se habla por parte de Nietzsche de sociedades o comunidades “fuertes”, y son aquellas comunidades en que los instintos son “dirigidos” y los consensos son bastante sólidos y generalizados. Son sociedades domesticadas y dirigidas por la dominancia de lo que Nietzsche llama los "instintos morales”.  Cuando  las sociedades se dispersan en la predominancia de la “conciencia del YO” (Individualismo), entonces  comienza  a establecerse la sociedad regida por los instintos “radicales”, que serían más próximos a los instintos naturales, configurando sociedades “débiles” e individuos de fuerte personalidad crítica y autonomía propositiva.
.
La conciencia fuerte del Yo, necesariamente se enemista con la cultura dominante, al menos en su etapa inicial, si es que logra superar su etapa temprana de asentamiento y tolerancia. Pero no se confronta de manera total con lo establecido, pues ese mismo YO es un producto de esa cultura.
.
Lo que dice Nietzsche sobre lo que sucede es que esa cultura, esa historia, alimenta en distinta proporción diversas  bocas de nuestros instintos, originando las tendencias de conductas, con la inanición de unas conductas y la sobrealimentación de otras. “Cada momento de nuestras vidas deja crecer algunos tentáculos de nuestro ser y deja atrofiarse a otros, según cuál sea el alimento que el momento trae  o no consigo.” (Aurora).
.
Teniendo estas bases teóricas sobre la conciencia, es bueno preguntarse, a estas alturas y con los acontecimientos que nos cercan, ¿cuáles han sido los instintos que hemos alimentado en nuestra sociedad y cuáles los que se mantienen en inanición crónica?
.
Si los “instintos morales”  prevalecientes son los de la avaricia, el hedonismo, el individualismo, el egocentrismo, la insolidaridad, el materialismo, la competencia destructiva, la inmoralidad, etc., quiere decir que nuestras relaciones  de cuerpo social son necesariamente definidas por una ética depredatoria, nihilista y disolutoria, además de disoluta.
.
Es hora de comenzar a preguntarnos por la ética que nos corresponde forjar para salir de la fase decadente que nos encontramos…y en esta menesterosidad es prudente y conveniente ver las salidas que nos ofrece la claridad de los pensadores que marcan los acontecimientos.  

OPINIÓN-EMPRESARIOS-KRADIARIO

EL DESPRESTIGIO EMPRESARIAL
Por Roberto Fantuzzi

El mundo político y empresarial de Chile está viviendo un “terremoto” grado 10, puesto que los últimos casos que han salido a la luz han dejado “en el piso” la reputación de los integrantes del sector.
.
Esta situación ha generado que los ciudadanos hayan perdido el respeto y la confianza por quienes debiesen velar por el bienestar de todos a nivel nacional.
.
Es por ello que en esta oportunidad quisiera comentar dos hechos personales que demuestran de alguna manera, los coletazos que han traído estos sucesos en el desprestigio del mundo empresarial.
.
Hace algún tiempo me encontraba en la “La Piojera – por motivos laborales, no etílicos-  cuando un grupo de personas comenzó a insultarme a través de diferentes descalificativos que hacían referencia a la poca transparencia que tienen aquellos que ocupan cargos públicos. En la ocasión, aparte de  “sacarme la madre”, señalaban las malas prácticas que supuestamente teníamos en la empresa al tener jóvenes de tercero y cuarto medio trabajando, siendo que ello es parte del sistema dual de educación aplicado en Alemania con mucho éxito.
.
La segunda vez que viví algo similar, fue cuando se me dio la oportunidad de presentar mi postura sobre la reforma laboral en el ex Congreso. Ese día, el salón estaba repleto, en el había más de 600 dirigentes sindicales, y pese a que la mayoría tuvo una actitud respetuosa, nuevamente un grupo me manifestó su descontento, pues me decían “qué hace usted aquí”.
.
El motivo de su molestia radicaba principalmente en mi supuesta votación para NO otorgar de modo legal  el 10% del total del consumo en las propinas de los garzones.
.
Cabe destacar, que en ambas ocasiones me confundieron – y con mucho orgullo- con mi hermano, quien fue diputado y trabajaba activamente en diferentes temas de importancia para nuestro país.
.
A mí no me consta cuál fue su postura ante los temas mencionados, sólo voy a decir que sí puedo hablar de un empresario con conciencia social, la primera persona que se me viene a la mente es él.
.
Los acontecimientos que les acabo de contar, me reafirman la idea que tengo con respecto a que el chileno es el campeón del mundo para generalizar. No voy a negar que se hayan cometido errores y muchas irregularidades, no voy a defender a quienes han estado involucrados en ello, pero creo que no tenemos que meter a todos en un mismo saco.
.
Lo que está sucediendo,  sin duda nos servirá  como experiencia para acercarnos más al mundo real y no vivir en una burbuja rodeado de los nuestros. Para mí las empresas son instituciones sociales y nos debemos a ello.
.
Hay quienes abusan del  concepto de derecho de propiedad haciendo uso más allá de lo que es debido, lo que finalmente desemboca  en situaciones que son catalogadas como abusos y que fomentan nuestro desprestigio.
.
Hace algunos días en una entrevista radial, alguien mencionó que “la confianza se adquiere con una lentitud a la velocidad que crece una palmera y se pierde a la velocidad que cae el coco”.Teniendo en cuenta esta expresión, creo que debemos considerar de  forma inmediata, medidas para  volver a seducir a los ciudadanos. Sé que es un proceso paulatino, pero cuando nos equivocamos tenemos que trabajar para revertir nuestros errores.

Dicen que de lo malo algo se aprende, yo creo que lo positivo que nos deja este complejo clima, es que en Chile los estándares de lo que es correcto y lo que no, estarán más elevados que antes y por ello espero no sigan ocurriendo este tipo de situaciones.
OPINIÓN-BOFF-KRADIARIO

EL SUICIDIO DEL COPILOTO: ¿EXPRESIÓN DEL NIHILISMO DE LA CULTURA?

Por Leonardo Boff

El suicidio premeditado del copiloto Andreas Lubitz de la compañía Germanwings, llevando consigo a 149 personas, suscita varias interpretaciones. Seguramente había un componente psicológico de depresión, asociado al miedo de perder el puesto de trabajo. Pero llegar a esta solución desesperada de poner voluntariamente fin a su vida, llevando consigo a otras 148 personas, implica algo muy profundo y misterioso que necesitamos tratar de descifrar de alguna forma.
.
Actualmente este miedo a perder el empleo y vivir bajo una grave frustración por no poder realizar nunca su sueño lleva a no pocas personas a la angustia, de la angustia a la pérdida del sentido de la vida, y de esta pérdida al deseo de morir. La crisis de la geosociedad está haciendo surgir una especie de “malestar en la globalización” replicando el “malestar en la cultura” de Freud.
.
A causa de la crisis, las empresas y sus gestores llevan la competitividad hasta un límite extremo, estipulan metas casi inalcanzables, infundiendo en los trabajadores angustias, miedo y, no es raro, síndrome de pánico. Se les exige todo: entrega incondicional y plena disponibilidad, lastimando su subjetividad y destruyendo las relaciones familiares. Se estima que en Brasil cerca de 15 millones de personas sufren este tipo de depresión, ligada a las sobrecargas de trabajo.
.
La investigadora Margarida Barreto, médica especialista en salud del trabajo, observó, en una investigación llevada a cabo en el año 2010 oyendo a 400 personas, que cerca de la cuarta parte de ellas había tenido ideas suicidas a causa de la excesiva exigencia del trabajo. Continúa ella: «es necesario ver el intento de quitarse la vida como una gran denuncia de las condiciones de trabajo impuestas por el neoliberalismo en las últimas décadas». Resultan especialmente afectados los empleados de banca del sector financiero, altamente especulativo y orientado a la maximización de los lucros.
.
Una investigación hecha en el 2009 por el profesor Marcelo Augusto Finazzi Santos, de la Universidad de Brasilia, averiguó que entre 1996 y 2005, cada 20 días se suicidaba un empleado de banca a causa de las presiones por metas, exceso de tareas y pavor al desempleo.
.
La Organización Mundial de la Salud estima que se suicidan cerca de tres mil personas diariamente, muchas de ellas por causa de la abusiva presión del trabajo. Le Monde Diplomatique de noviembre de 2011 denunció que entre los motivos de las huelgas de octubre en Francia se encontraba también la protesta contra el ritmo de trabajo acelerado impuesto por las fábricas causando nervosismo, irritabilidad y ansiedad. Se volvió a lanzar la frase de 1968 que rezaba: “metro, trabajo, cama” , actualizándola ahora como “metro, trabajo, túmulo” . Es decir, enfermedades letales o suicidio como efecto de la superexplotación del proceso productivo al modo ultra acelerado norteamericano.
.
Estimo que, en el fondo de todo, estamos frente a aterradoras dimensiones nihilistas de nuestra cultura. El término nihilismo fue introducido en 1793 durante la Revolución Francesa por Anacharsis Cloots, un francoalemán, y fue divulgado por los anarquistas rusos a partir de 1830, que decían: «todo está equivocado, por eso todo tiene que ser destruido, y hay que recomenzar de cero». 
.
Después Nietzsche retoma el tema del nihilismo, aplicándolo al cristianismo que, según él, se opone al mundo de la vida. En la posguerra, en su seminario sobre Nietzsche, Heidegger va más lejos al afirmar, creo que de forma exagerada, que todo el Occidente es nihilista porque olvidó el Ser en favor del ente. El ente, siempre finito, no puede llenar la búsqueda de sentido del ser humano. Alexandre Marques Cabral dedicó dos volúmenes al tema: Nihilismo e Hierofanía: Nietzsche y Heidegger (2015). En sectores de la posmodernidad, el nihilismo se transformó en la enfermedad difusa de nuestro tiempo, es decir, todo es relativo y, en el fondo, no vale la pena; la vida es absurda, los grandes relatos de sentido perdieron su valor, las relaciones sociales se licuaron y está en vigor un aterrador vacío existencial.
.
En este contexto, se retoman tradiciones nihilistas de la filosofía occidental como el mito, citado por Aristóteles en su Eudemo, del fauno Sileno que dice: «no nacer es mejor que nacer y una vez nacido, es mejor morir lo más pronto posible». En la misma Bíblia resuenan expresiones nihilistas que nacen de la percepción de las tragedias de la vida. Así dice el Eclesiastes: «es más feliz quien nunca llegó a existir y no conoció la iniquidad que se comete bajo el sol» (4,3-4). Nuestro Antero de Quental (+1860) en un poema afirma «que siempre el mal peor es haber nacido».
.
Sospecho que ese malestar generalizado en nuestra cultura, contaminó el alma del copiloto Lubitz. Personas que entran en las escuelas y matan a decenas de estudiantes en varios países y hasta entre nosotros en 2011 en Río en la escuela Tasso da Silveira, cuando un joven mató a más de una decena de alumnos, revelan el mismo espíritu nihilista. Miedo difuso, decepciones y frustraciones destruyeron en Lubitz el horizonte de sentido de la vida. 
.
Quiso encontrar en la muerte el sentido que le fue negado en la vida. Escogió trágicamente el camino del suicidio. El suicidio pertenece a la tragedia humana que siempre nos acompaña. Por eso hay que respetar el carácter misterioso del suicidio. Tal vez sea la búsqueda desesperada de una salida en un mundo sin salida personal. Delante del misterio callamos, pasmados y reverentes, por más desastrosas que puedan ser las consecuencias.
MÚSICA DE FIN DE SEMANA-KRADIARIO 

EL MULTIESTILO DE NANA MOUSKOURI

Por Yuri Henríquez


Ioánna Músjuri conocida artísticamente como Nana Mouskouri nació en la isla de Creta en 1934 y se mudó con su familia a Atenas comenzando su carrera a muy temprana edad.


Estudió música hasta el año 1950 y el éxito definitivo lo encontró en 1959 y se extendió  por varias décadas hasta su retiro en el 2008 en una inolvidable presentación en el Odeón de Herodes Ático en Atenas, como parte del tour de despedida por el mundo que había iniciado el año 2005.

Su carrera está llena de logros e hitos con innumerables conciertos agotados y una venta de discos que supera los 350.000 millones de copias en todo el mundo.

Su amor por la música y su versatilidad le permitieron incursionar con éxito en distintos estilos (jazz, folk, pop, clásica, world music, etc)  y diferentes idiomas lo que le llevó a ser reconocida en muchos países y por distintas generaciones como una estrella  indiscutible de la canción  popular y más……en 1993 fue designada como embajadora de la UNICEF y  ha participado en la lucha por la democracia en su país y en el mundo.

International Álbum Collection  reúne 21 canciones clásicas del repertorio mundial en griego, alemán, francés e inglés.

Temas como “Smoke Gets In Your Eyes”, Et Maintenant/What Now My Love”, “Weisse Rosen Aus Athen” y “Adieu Mon Coeur “toman un color único con la voz y calidez de Nana Mouskouri.     

Un album de Mouskouri editado por "Discos CNR de Chile Ltda" incluye los siguientes temas: 

1          Weisse Rosen Aus Athen                               
2          Smoke Gets In Your Eyes                              
3          What Now My love                           
4          That’s My Desire                               
5          Xypna Agapi Mou (“Wake Up My Love”)                            
6          Adieu Mon Coeur (“Addio-Athina”)                          
7          Sálvame Dios (“La Riposta Della Novia”)                              
8          Chili Pou Moschomyristo (“Your Sweetly Scented Lips”)                              
9          Adiós My Love                                  
10        Eiha Pistepsei S’ Oneira (“I Had Believed In Dreams”)                                  
11        Gia Sena Tin Agapi Mou (“For You My Love”)                                 
12        Sonata                        
13        Je Reviendrai Dans Mon Village                                 
14        Mera Mayou (“May Day”)                             
15        No Moon At All                                 
16        O Karaghiozis                        
17        San Paramithi San Istoria (“Like A Tale”)                               
18        Ta Pedia Tou Pirea (“Never On Sunday”)                              
19        Till There Was You                            
20        Xero Kapio Asteri (“The Little Star”)                          
21        Ton Adieu



jueves, 16 de abril de 2015

CONGRESO-REDUCCIÓN DE SUELDOS-KRADIARIO

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA INÉDITA FÓRMULA PARA CONGELAR SUELDO DE AUTORIDADES

La medida es vista por los parlamentarios como una señal en medio del complejo momento que atraviesa el mundo político tras los casos Penta, SQM y Caval.

Por la unanimidad de los presentes, la Cámara aprobó un proyecto de acuerdo que solicita al Ejecutivo aplicar una fórmula para reducir gradualmente los sueldos de altas autoridades y, a su vez, incrementar las remuneraciones del personal público de menores ingresos.

La fórmula fue diseñada por el diputado DC Juan Morano, quien explica que "la idea nuestra es buscar equidad y justicia social. Puede ser más fácil rebajar la dieta, pero eso no significa que los que ganen menos, ganen mejor".

El mecanismo consiste en generar un reajuste escalonado para todo el sector público, lo que en un plazo de 5 años provocaría una devaluación de la dieta parlamentaria y de los sueldos del Presidente de la República, ministros, subsecretario, intendentes, gobernadores.

Las altas autoridades se les aplicaría un incremento del 25% del IPC anualmente. En el otro extremo, las personas del grado 31 (un personal auxiliar del sector público, por ejemplo) tendrían reajuste del 100% del IPC + un 500% de crecimiento, lo que se traduce en que una persona que hoy cuenta con un sueldo líquido de $245.000 incrementaría sus ingresos a $285.548 en 2016 y a $666.721 para el 2020.

En el caso de los parlamentarios, el sueldo líquido -descontando previsión e impuestos- es de $6.604.801, mientras que para 2020 sería de $6.907.416. De no aplicarse la rebaja propuesta, el sueldo de los parlamentarios a 5 años más llegaría a $8.338.409.

En resumen, los parlamentarios se proponen bajar sus propios sueldos en el orden de $1.430.000 en un plazo de 5 años.
.
Esta propuesta cuenta con el respaldo de los presidentes tanto de la Cámara como del Senado, y de varios parlamentarios oficialistas y de oposición, confirmó Cambio 21.

De hecho, el presidente de la Cámara Marco Antonio Núñez se reunirá con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo para plantear la necesidad de congelar las dietas parlamentarias, entregando una copia de la propuesta validada por la unanimidad de los diputados presentes en la Sala.

"Hemos construido un acuerdo al interior del parlamento para dar una señal concreta para el congelamiento de nuestras dietas y de los más altos sueldos de la administración del Estado", destacó Cambio 21.

La medida es vista por los parlamentarios como una señal en medio del complejo momento que atraviesa el mundo político tras los casos Penta, SQM y Caval.

ESPAÑA-FRAUDE-KRADIARIO

DETIENEN EN MADRID AL EX VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y EX DIRECTOR DEL FMI RODRIGO RATO POR FRAUDE AL FISCO 

La corrupción no es solamente un mal chileno sino mundial

El exvicepresidente del Gobierno español y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, fue  detenido este jueves  tras el registro de su domicilio, practicado por agentes de la Agencia Tributaria a instancias de la Fiscalía de Madrid. Rato salió acompañado por varios agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera que lo subieron a un vehículo policial que esperaba a la puerta de su casa, en una céntrica calle del madrileño barrio de Salamanca. La fiscalía investiga al exministro por fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.
.
La Fiscalía de Madrid ha pedido al juez de instrucción número 35 de Madrid, que lleva el caso, que deje en libertad a Rato cuando concluyan los registros ordenados por el magistrado, según han informado a Efe fuentes próximas al proceso. De esta manera, el exvicepresidente no tendrá que pasar a disposición judicial tras haber sido detenido esta tarde en su domicilio, por lo que el juez le citara a declarar, si así lo considera conveniente, según vaya avanzando su investigación.
.
A la salida de su domicilio tras cuatro horas de registro, Rato no iba esposado pero uno de los agentes lo ha introducido en un Opel Insignia negro sujetándole la nuca. Dos mujeres, que se presentaron como votantes del Partido Popular, lo insultaron varias veces llamándole "sinvergüenza" y le desearon que acabe en la cárcel. Una docena de agentes de policía de la Unidad de Intervención Rápida establecieron un cordón de seguridad para evitar incidentes. Según fuentes de la investigación, Rato se ha mostrado colaborador.
.
A continuación, los efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera han metido en la maleta de un automóvil camuflado al menos cuatro cajas con documentación.
.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, el juez ha tenido que firmar una orden de detención para que Rato pudiera abandonar su domicilio en un coche policial y continuar la investigación.
.
Vigilancia Aduanera también ha registrado un bufete de abogados de Sotogrande, en San Roque (Cádiz), en el marco de la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por presunto fraude, alzamiento de bienes y blanqueo. Fuentes conocedoras de la investigación han confirmado a Europa Press que varios funcionarios han inspeccionado en la tarde de este jueves el bufete de abogados Plaza, en el que han requisado "documentos y ordenadores". Su objetivo es averiguar si las relaciones entre el mencionado bufete y Rodrigo Rato "tienen que ver o no" con la investigación que se está desarrollando sobre éste por los supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.
.
El arresto se produce después de conocerse que Rato, del Partido Popular (PP), se acogió a la denominada amnistía fiscal aprobada por el ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012. El también expresidente de Bankia pasó, entonces, a formar parte, según varios medios, de los 705 investigados por la posible comisión de un delito de blanqueo de capitales, a través del Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac). Antes de ser detenido Rato no ha querido confirmar ni desmentir esta información. “Este es un tema personal y creo que no tengo obligación de hacer declaraciones sobre el asunto”, declaró a EL PAÍS.