kradiario.cl

viernes, 5 de diciembre de 2014


AVISO: PRÓXIMA EDICIÓN-LA Nº 926- SE PREPARARÁ ENTRE EL MARTES 9 Y EL VIERNES 12 DE DICIEMBRE



 www.kra.cl

 EDICIÓN DIARIA-SEMANAL AÑO 5 - N° 925

EDITADO POR KROHNE ARCHIV

TITULARES DE LA EDICIÓN DE
 ESTA SEMANA

SEMANA CONCLUIDA HOY  
VIERNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2014

OPINIÓN
 CORRUPCIÓN: SU NATURALEZA Y DAÑOS
 Por Leonardo Boff

EL DÓLAR Y LA CONCENTRACIÓN ECONÓMICA, ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA
Por Mario Briones R.
POLÍTICA

SOCIÓLOGO DETENIDO EN MÉXICO DENUNCIÓ TORTURAS, AISLAMIENTO, MALTRATO Y TORTURAS FÍSICA Y SICOLÓGICOS O VERBALES DE PARTE DE LA POLICÍA MEXICANA

POLÍTICA
 WALKER: LLEVO CUATRO AÑOS RESISTIENDO AL GIRO A LA IZQUIERDA
Y DICIENDO QUE ES UNA MALA IDEA

POLÍTICA
REFLEXIÓN DE PEPE AUTH: EXISTE PÉRDIDA DE IDENTIFICACIÓN ENTRE BACHELET Y UNA CIUDADANÍA MENOS POLITIZADA

POLÍTICA
 PIÑERA NO INVITÓ A OSSANDON A CÓNCLAVE PARA SUPERAR DIFERENCIAS ENTRE RN Y UDI

ECONOMÍA

ECONOMÍA CHILENA CRECIÓ 1,5% INTERANUAL EN OCTUBRE
FMI

BACHELET: HACER LAS REFORMAS ES LA ÚNICA FORMA DE ASUMIR LOS DESAFÍOS QUE NO PUEDEN ESPERAR

Reconoció que el país vive un clima económico adverso
PETRÓLEO
LA ESPIRAL DESCENDENTE DEL PETRÓLEO
Por Martín Poblete
DEL ARCHIVO DE KRADIARIO
Hace cuatro años...un día como hoy...
¿Qué publicó KRADIARIO en diciembre de 2010?
Por Hugo Latorre Fuenzalida
¿QUÉ SON LOS BONOS SOBERANOS?
Por Sebastián Senzacqua

CIRCULA EN LA REDES SOCIALES
 POLÍTICA, AMOR, DIETAS Y MUCHO MÁS EN LAS REDES SOCIALES
 Por Blanca Lasnibat

CHISTES …DE LA VIDA
EL HUMOR DE KRADIARIO
Por Dante Huerta & Abraham Mass
´BEST SOUNDS CHILE': MARILLION EDITA DISCO DE SU GIRA 2014 EN VERSIÓN ESPECIAL PARA CHILE
Por Yuri Henríquez

Jueves, 4 de diciembre de 2014
METRO
OTRA VEZ FALLÓ EL METRO DE SANTIAGO SIN QUE EL GOBIERNO TOME MEDIDAS ENÉRGICAS

MEDICINA

MALFORMACIONES CONGÉNITAS: LAS ANOMALÍAS QUE PUEDE TENER UN CORAZÓN ENFERMO
PERIODISTA ASESINADO

DOCUMENTAL SOBRE JOSÉ CARRASCO
GANA CONCURSO PARA ESTUDIANTES

A lo largo de 24 minutos el filme relata la historia de “Pepone”, asesinado de 14 balazos durante la dictadura de Pinochet.
OPINIÓN

ESCÁNDALOS Y RABIETAS
Por Camilo Escalona

PROVIDENCIA
ALCALDESA JOSEFA ERRÁZURIZ PIERDE LIDERAZGO Y SE ESTÁ QUEDANDO SOLITA
ECONOMÍA
 BANCO CENTRAL EUROPEO MANTUVO TASAS EN MÍNIMOS HISTÓRICOS

OPINIÓN POLÍTICA
 COMPLICADO MOMENTO POLÍTICO VIVE MICHELLE BACHELET
Por Walter Krohne
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
FINANZAS
DOS BONOS SOBERANOS LANZÓ HOY CHILE EN NUEVA YORK

REUNIÓN EN LA MONEDA
ÁLVARO ELIZALDE: NO PASÓ NADA SOBRE UN CAMBIO DE GABINETE EN LA REUNIÓN DE LA MONEDA CON LA PRESIDENTA BACHELET
ECONOMÍA Y DESIGUALDAD

LA DESACELERACIÓN DE CHINA PUEDE PONER  FIN AL PLAN DE REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD EN CHILE
.El  camino recomendable para es crecer a través del crecimiento de la productividad
 Por Eduardo Porter

COLETAZOS DE LAS ENCUESTAS
 REUNIÓN A PUERTAS CERRADAS EN LA MONEDA ENTRE BACHELET Y PEÑAILILLO CON TEMA CENTRAL EL RESULTADO DESFAVORABLE DE LAS DOS PRINCIPALES ENCUESTAS EN CHILE
.
PLANETA TIERRA
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PARADIGMA EMERGENTE
 Por Leonardo Boff
OPINIÓN
EL IMPERTURBABLE AVANCE DEL SECTOR EMPRESARIAL
 Por Manuel Acuña Asenjo
PRESIDENCIABLES
 MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI CRECE COMO EL POLÍTICO MEJOR EVALUADO
CORRUPCIÓN

CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES MENOS CORRUPTOS DE AMÉRICA LATINA A PESAR DE AL MENOS OCHO ESCÁNDALOS DE COLUSIÓN Y ESTAFA PÚBLICA

VUELCO EN EL HISTÓRICO CASO INVERLINK: MONASTERIO SENTENCIADO A 800 DÍAS DE CÁRCEL

ENCUESTA CEP
 SEGUNDA ENCUESTA PUBLICADA HOY, LA DEL CEP
 Un 38% aprueba la conducción de Michelle Bachelet del gobierno, y un 43% la desaprueba

ENCUESTA ADIMARK

BACHELET ES DESAPROBADA POR UN 52% DE LOS CHILENOS Y LA APROBACIÓN BAJÓ A 42%

Martes, 2 de diciembre de 2014
ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA-CEPAL

CEPAL DEFIENDE REFORMAS ESTRUCTURALES DEL GOBIERNO DE BACHELET
ESTADO MEXICANO

MÉXICO LINDO.
Por Hugo Latorre Fuenzalida.
CORRUPCIÓN

EUROPA SE CHILENIZA
Por Luis Casado
EDUCACIÓN

APROBADO POR EL COLEGIO PROFESORES EL ACUERDO DE CINCO PUNTOS CON MINEDUC

Disidentes resultaron finalmente derrotados por un voto
  
COMUNICACIONES

SIN COMUNICACIONES DEMOCRÁTICAS NO HABRÁ NUEVO CICLO POLÍTICO

El nuevo ciclo político chileno sólo será posible si se democratizan las comunicaciones. Nos parece necesario consagrar en la Nueva Constitución Política de Chile el Derecho a la Información y a la Comunicación.
Por Giacomo Marasso B.

PAPA
PAPA Y LÍDERES RELIGIOSOS SE COMPROMETEN A ERRADICAR ESCLAVITUD ANTES DEL 2020

Unas 36 millones de personas viven en condiciones de esclavitud en todo el mundo o han sido víctimas de la trata de personas.
GUERRILLA

GENERAL LIBERADO POR LAS FARC PIDIÓ SU BAJA

Hoy deben retomarse la conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC

BOLIVIA
 CANCILLER CHILENO: "BOLIVIA ESTÁ PONIENDO EN JUEGO LA RELACIÓN BILATERAL"

DD HH
TRES HORAS DURÓ EL EXAMEN PSIQUIÁTRICO A EX ALCALDE CRISTIÁN LABBÉ

Lunes, 1 de diciembre de 2014

BOMBA DE LA SEGUNDA GUERRA
FIN DE SEMANA DE MIEDO VIVIERON 16.500 ALEMANES EN DORTMUND TRAS HALLARSE BOMBA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DE 1,8 TONELADAS
Por Milenka Krohne
Corresponsal en Alemania
KRADIARIO
CONSEJO DE REDACCIÓN ANALIZÓ A FONDO LA ACTUALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL Y FIJÓ NUEVAS METAS PARA KRADIARIO

Opiniones muy positivas de todos los sectores tras pasar este diario el millón de visitas (lectores)
 FARC
LIBERACIÓN DEL GENERAL DÍAZ ALZATE Y DE OTROS DOS REHENES DE LAS FARC PERMITE REANUDAR EL DIÁLOGO DE PAZ  CON EL GOBIERNO COLOMBIANO
EL AGOTAMIENTO DE LA TELETÓN
Por Abraham Santibañez
Por Laura Landaeta

EGIPTO
GOBIERNO EGIPCIO NO RETROCEDERÁ TRAS FALLO QUE ABSOLVIÓ A HOSNI MUBARAK

OPINIÓN
LA DESMESURA DE ROBERTO AMPUERO
Por Carlos Peña

PSICOLOGÍA
COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

Los comerciantes no nos dejan respirar
.
Por Jessika Krohne
.
LITERATURA
FRANCISCO LEAL LANZÓ NOVELA PERIODÍSTICA
ELECCIONES-URUGUAY
Matthei versus Bachelet

ENCUESTA REVELA QUE EVELYN MATTHEI QUEDÓ MAL PARADA POR SUS CRÍTICAS A BACHELET

IGLESIA
EL PAPA FRANCISCO NO SE DETIENE: DE ESTRASBURGO A ESTAMBUL
 Por Martín Poblete
Domingo, 30 de noviembre de 2014
EL PAPA FRANCISCO EN ESTRASBURGO

DOCUMENTOS DOMINICALES DE KRADIARIO:

EL DISCURSO DEL PAPA FRANCISCO EN EL EUROPARLAMENTO DE ESTRASBURGO


 KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.

¡Decimos lo que otros medios ocultan!
Director-Editor
Walter Krohne
o
Columnistas de esta semana
  Enrique Fernández, Carlos Peña, Mario Briones R., Yuri Henríquez,
 Walter Krohne,  Martín Poblete,  Jessika Krohne,  Leonardo Boff, Wilson Tapia Villalobos,
Abraham Santibañez, Milenka Krohne,Por Giacomo Marasso B., Luis Casado, Manuel Acuña Asenjo,  Por Eduardo Porter, Camilo Escalona, Sebastián Senzacqua y Blanca Lasnibat


 Producción y Coordinación General
Milenka Soletic 
Corresponsal y representante en Alemania
Milenka Krohne
milenka@vodafone.de

OPINIÓN

CORRUPCIÓN: SU NATURALEZA Y DAÑOS

Por Leonardo Boff


He sido atacado ferozmente a través de los medios sociales por haber apoyado el proyecto político del PT y de la Presidenta Dilma Rousseff, siempre con el mismo argumento: ¿por qué no reconoce y escribe contra la corrupción? He escrito varias veces sobre el tema en este mismo periódico (Jornal Brasil online). Repaso algunas ideas como respuesta.

Según Transparencia Internacional, Brasil aparece como uno de los países más corruptos del mundo. Entre 91 países analizados, ocupa el puesto 69. La corrupción aquí es histórica, fue naturalizada, considerada como algo natural. Se la ha atacado sólo posteriormente, cuando ya ocurrió y goza de impunidad.

Este hecho solo denuncia la gravedad del crimen contra la sociedad que la corrupción representa. Todos los días se denuncian más y más hechos, como ahora la corrupción multitudinaria y milmillonaria en Petrobras, involucrando a dirigentes, partidos y grandes empresas. ¿Cómo comprender este perverso proceso criminal?

Comencemos con la palabra corrupción. Tiene su origen en la teología. Antes de hablar del pecado original, la tradición cristiana decía que el ser humano vive en una situación de corrupción. San Agustín explica la etimología: corrupción es tener un corazón (cor) roto (ruptus) y pervertido. Cita el Génesis: “la tendencia del corazón está desviada desde la más tierna edad” (8,21). El filósofo Kant hacía la misma constatación al decir: «somos un leño torcido del cual no se puede sacar tablas rectas». En otras palabras: hay en nosotros una fuerza que nos incita al desvío y la corrupción es uno de ellos.

¿Cómo se explica la corrupción en Brasil? Identifico tres razones básicas entre otras: la histórica, la política y la cultural.

La histórica: somos herederos de una perversa herencia colonial y esclavócrata que marcó nuestros hábitos. La colonización y la esclavitud son instituciones objetivamente violentas e injustas. Entonces las personas para sobrevivir y guardar una mínima libertad eran empujadas a corromper. Es decir: a sobornar, conseguir favores mediante trueques, peculado (apropiación ilícita del dinero público) o nepotismo. Esa práctica dio origen al jeitinho o picaresca brasilera, una forma de navegación dentro de una sociedad desigual.

La política: la base de la corrupción política reside en el patrimonialismo y en el capitalismo sin reglas. En el patrimonialismo no se distingue la esfera pública de la privada. Los que están en el poder tratan la cosa pública como si fuese suya y organizan el Estado con estructuras y leyes que sirvan a sus intereses sin pensar en el bien común. Hay un neopatrimonialismo en la actual política que da ventajas (concesiones, medios de comunicación) a paniguados políticos.

Debemos decir que el capitalismo aquí y en el mundo es, en su lógica, corrupto, aunque sea socialmente aceptado. Él impone simplemente la dominación del capital sobre el trabajo, creando riqueza con la explotación del trabajador y con la devastación de la naturaleza. Genera desigualdades sociales que éticamente son injusticias, lo que origina permanentes conflictos de clase. Piketti tiene razón. La democracia pretendiendo ser representativa de todos, representa en realidad los intereses de los grupos dominantes y no los generales de la nación. Esta situación configura una corrupción ya estructurada y hace que acciones corruptas campeen libre e impunemente.

Cultural: La cultura dicta reglas socialmente reconocidas. Roberto Pompeu de Toledo escribió en 1994 en la Revista Vea: «Hoy sabemos que la corrupción forma parte de nuestro sistema de poder tanto como el arroz y el fríjol de nuestras comidas». A los corruptos se les considera hábiles y no los criminales que en realidad son. Como regla general podemos decir: cuanto más desigual e injusta es una sociedad y en especial un Estado, más se crea un caldo cultural que permite y tolera la corrupción.

La tendencia a la corrupción se manifiesta especialmente en los portadores de poder. Bien lo decía el católico Lord Acton (1843-1902): «el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente». Y añadía: «mi dogma es la maldad general de los hombres portadores de autoridad; son los que más se corrompen».

¿Por qué eso? Hobbes en su Leviatán (1651) nos indica una respuesta plausible: «la razón de eso reside en el hecho de que no se puede garantizar el poder sino buscando más y más poder». Lamentablemente es lo que ocurrió con sectores del PT (no con todo el partido) y de sus aliados. Levantaron la bandera de la ética y de las transformaciones sociales, pero en vez de apoyarse en el poder de la sociedad civil y de los movimientos para crear una nueva hegemonía, prefirieron el camino corto de las alianzas y de los acuerdos con el corrupto poder dominante. Garantizaron la gobernabilidad al precio de mercantilizar las relaciones políticas y abandonar la bandera la ética. El sueño de generaciones fue frustrado. Ojalá pueda ser rescatado todavía.

¿Cómo combatir la corrupción? Por medio de la transparencia total, por el aumento de auditores fiables que ataquen anticipadamente la corrupción. Como nos informa el World Economic Forum, Dinamarca y Holanda tienen 100 auditores por cada 100.000 habitantes; Brasil solamente tiene 12.800 en total, cuando necesitaríamos por lo menos 160.000. Y luchar por una democracia más participativa, que se hace vigilante y exige entereza ética a sus representantes.