Todo ha salido a la luz en la causa contra la famlia Pinochet titulada "Caso Riggs" y el régimen militar chileno que duró 17 años (1973-1990). En este caso se ha indagado sobre la sustracción de caudales públicos por parte del dictador en el Séptimo Juzgado Civil de Santiago, que acogió una demanda por "provecho del dolo ajeno" presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).
Este organismo ha solicitado que los fondos malversados por el dictador sean requeridos a la familia del general fallecido (unas quince personas).
El tribunal falló así tras analizar una acción civil que fue presentada en 2018. Doce años se prolongó la espera para determinar que la fortuna de 17,8 millones de dólares de la familia Pinochet tuvo un origen ilícito.
El juzgado civil emite recién ahora un fallo de primera instancia que acoge la demanda del CDE y ordena la restitución de los fondos por parte de los herederos, aunque en esta causa no fue posible hacer efectiva la responsabilidad penal del ex dictador Pinochet Ugarte debido a su fallecimiento el 10 de diciembre de 2006.
El texto sólo establece que los ingresos sin justificación ascendieron al menos a 17.886.323,20 de dólares, cuyo origen de base se encontrarían en los fondos denominados "gastos reservados" asignados a la Presidencia de la República, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile” mientras el ocupó el cargo de jefe de Estado (autodesignado tras el golpe militar del 11 de septiembre de1973).
El juzgado ha detallado además que el monto solicitado a los sucesores corresponde a la cifra que no logró ser decomisada tras el cierre de la investigación en 2018.
La determinación del tribunal puede ser apelada por los involucrados.
Con respecto a la "suma malversada", ésta quedó al descubierto en 2004 cuando una subcomisión del Senado de Estados Unidos, que investigaba la financiación terrorista tras los ataques al Pentágono y al World Trade Center en 2001, ubicó los registros de los depositos en el ex Banco Riggs bajo nombres falsos o simplemente inventados, como Daniel López o John Long. Esta investigación siguió el origen de la fortuna del dictador, la que ascendía a 21 millones de dólares, suma establecida en el año 2004. Estas cuentas estaban registradas bajo nombres ficticios, en un elaborado esquema para lavar dinero proveniente de la malversación, según las acusaciones judiciales.
El Riggs Bank era un banco comercial cuya sede principal estaba en Washtington D.C. con ramas localizadas en el área metropolitana circundante y oficinas alrededor del mundo. Riggs había sido controlado por la familia Albritton desde los '80, pero perdieron el control después de varios escándalos corporativos y problemas de administración. El 16 de mayo de 2005, como consecuencia también del caso Pinochet, dejó de usarse el nombre Riggs que se hizo famoso tras ser denominado "el banco de los embajadores" en la capital estadounidense. Había sido fundado en 1836.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario