TODO SOBRE EL FIASCO DEL LITIO
EL LITIO ARRASTRÓ A WAGNER AL PRECIPICIO
EL LITIO ARRASTRÓ A WAGNER AL PRECIPICIO

El alto funcionario comunicó la renuncia al cargo esta tarde, confirmando los adelantos de la prensa realizados por la mañana.
Después del mdiodía Wagner arribó sin hacer ninguna declaración a La Moneda para sostener una reunión con los ministros Hernán Chadwick, secretario de Gobierno, y del interior Rodrigo Hinzpeter.
El subsecretario fue el encargado de llevar adelante todo el proceso de licitación del litio, luego que el ministro Hernán de Solminihac tuviera que inhabilitarse pues su hermano Patricio es vicepresidente ejecutivo de SQM.
Es así como Wagner tomó las riendas del proceso y por lo mismo, quedó en una incómoda posición, tras la caída del concurso que dio como ganador de la adjudicación de SQM.
Hasta la semana pasada tanto Wagner como el ministro de Economía, Pablo Longueira, defendieron la adjudicación a SQM, incluso cuando ya habían surgido las críticas.
Presidente de la República habla desde Lima
El Presidente Sebastián Piñera se refirió desde Lima, donde participa en la Cumbre de ASPA a la fallida licitación del Litio, diciendo que "lamentablemente se cometió un error en esta licitación y los gobiernos cuando actúan en forma honesta y transparente reconocen de inmediato los errores. Por eso la comisión que tuvo a su cargo la licitación del litio declaró nula o dejó sin efecto la licitación".
"Y cuando se comete un error las personas tienen que asumir su responsabilidad, y a eso obedece la renuncia del subsecretario de minería, don Pablo Wagner", agregó el Jefe de Estado.
Respecto del fallido proceso de licitación, Piñera recordó que "la empresa que hizo la mejor oferta no cumplió con las bases y por eso la comisión decidió dejar sin efecto la adjudicación. Pero evidentemente la mejor utilización que podemos hacer del Litio es explotarlo en beneficio de todos los chilenos".
En este sentido, el Mandatario destacó que si bien Chile cuenta con abundancia del mineral, no es el único país que dispone de él.
Al mismo tiempo, remarcó que el Litio "se está transformando en un mineral de gran importancia, por lo que lo lógico es no dejar esa reserva bajo tierra, no beneficiando a nadie, sino que otorgarla en beneficio de todos los chilenos".
El anulado proceso por el cual SQM se adjudicó litio
Presidente de la República habla desde Lima
El Presidente Sebastián Piñera se refirió desde Lima, donde participa en la Cumbre de ASPA a la fallida licitación del Litio, diciendo que "lamentablemente se cometió un error en esta licitación y los gobiernos cuando actúan en forma honesta y transparente reconocen de inmediato los errores. Por eso la comisión que tuvo a su cargo la licitación del litio declaró nula o dejó sin efecto la licitación".
"Y cuando se comete un error las personas tienen que asumir su responsabilidad, y a eso obedece la renuncia del subsecretario de minería, don Pablo Wagner", agregó el Jefe de Estado.
Respecto del fallido proceso de licitación, Piñera recordó que "la empresa que hizo la mejor oferta no cumplió con las bases y por eso la comisión decidió dejar sin efecto la adjudicación. Pero evidentemente la mejor utilización que podemos hacer del Litio es explotarlo en beneficio de todos los chilenos".
En este sentido, el Mandatario destacó que si bien Chile cuenta con abundancia del mineral, no es el único país que dispone de él.
Al mismo tiempo, remarcó que el Litio "se está transformando en un mineral de gran importancia, por lo que lo lógico es no dejar esa reserva bajo tierra, no beneficiando a nadie, sino que otorgarla en beneficio de todos los chilenos".
El anulado proceso por el cual SQM se adjudicó litio
Pese a una férrea defensa de parte del subsecretario de Minería, Pablo Wagner, respecto de la licitación del litio que se llevó a cabo el pasado mes, ayer lunes el Gobierno decretó inválido el proceso por el cual la empresa SQM se adjudicaba la explotación (ver Krohne Archiv de ayer).
“Con fecha 1 de octubre de 2012, el Comité Especial de Licitación (CEL) se reunió para tomar conocimiento de la solicitud presentada por Minera Li Energy SpA”, señaló un comunicado del Ministerio de Minería. “Sus integrantes han resuelto declarar de oficio la invalidez de todo el proceso licitatorio”, agregó. La nueva decisión ya había sido esbozada por el propio Wagner, que es directivo del CEL, en una entrevista otorgada al diario La Segunda el pasado viernes en la que sostuvo que, de ser ciertas las acusaciones de que SQM mantendría litigios con el Estado de Chile, la compañía chilena podría perder su adjudicación para explotar el litio chileno. Ello, debido a que en las bases para participar de la licitación, decía que no se puede mantener litigios pendientes con el estado de Chile.
El abogado de la Minera Li Energy ,Cristián Quinzio, acusó de falta de prolijidad de parte de la autoridad en el caso de la licitación del litio. "Cuando la autoridad tiene que revisar el cumplimiento de los requisitos administrativos y otorgar una opinión si se cumple o no, me parece que la diligencia obliga a ser bastante prolijo. Yo creo que faltó prolijidad", sostuvo el jurista a radio ADN.
Según el profesional del consorcio coreano, "esto podía haberse evitado con una revisión un poco más exhaustiva de las ofertas por parte del ministerio de Minería y esto habría sido distinto".
Respecto a los antecedentes presentados sobre procesos de litigios pendientes de SQM, Quinzio aseguró que estos no era ningún secreto, "me imagino, para el Estado la existencia de los litigios y ahora que SQM no se la adjudica se declara más que desierta, se declara inválida", explicó.
El abogado explicó que su representada "hizo presente al ministerio la inconveniencia que se dejara participar a quienes tenían el monopolio del litio en Chile y lo hizo por varias razones. Porque no permitía una apertura del mercado, porque era una licitación donde las empresas que estaban explotando podían ganárselo y podía ser una apuesta considerablemente mayor".
Respecto a la participación en caso de la apertura de un nuevo proceso de licitación, el abogado se limitó a señalar que "no sabemos si el gobierno va a llamar a una nueva licitación o no".
Este resultado negativo afectará también al interés de las empresas extranjeras por invertir en Chile, lo que significa que en este "aislamiento de inversiones" no sólo juegan un papel importante los problemas medioambientales sino igualmente la diligencia del Gobierno, comentaron algunos analistas a Kradiario.
El subsecretario renunciado
Pablo Wagner fue nombrado subsecretario de Minería en febrero de 2010 por el entonces electo Presidente de la República Sebastián Piñera. El jueves 11 de marzo de ese mismo año asumió oficialmente sus funciones como funcionario de gobierno.
Wagner es casado y padre de 5 hijos. Es Ingeniero Comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene estudios de posgrado en la Universidad de Texas Austin de Estados Unidos.
Ha sido director y gerente de múltiples empresas nacionales e internacionales. Ha escrito textos universitarios y cuenta con una amplia experiencia docente, dictando cursos de pregrado y posgrado. Además, es columnista de medios de prensa y ha sido panelista de programas de televisión. Fue Vicepresidente Nacional de la Juventud y fue miembro de la Comisión Política de la UDI.
Longueira: Se acabó el liderazgo de Chile
El ministro de Economía, Pablo Longueira, dijo que luego que se declarara desierta la licitación del litio, que había sido adjudicada a SQM, "el país no va a tener el liderazgo mundial en el negocio de explotación de litio".
Lamentó este martes que el Ministerio de Minería haya decidido declarar desierta la licitación de los Contratos Especiales de Operación de Litio (Ceol) que había sido adjudicada la semana pasada a SQM.
"Lo lamento, porque Chile se ha perdido un gran negocio, el precio que ofrecía el primer oferente (US$40,6 millones) nos permitía obtener una gran recaudación y el liderazgo en este negocio, lo lamento" dijo Longueira.
De todos modos, Longueira defendió la transparencia de la licitación y aclaró que su cartera no tuvo particpación directa en el proceso. Asimismo, evitó fijar responsabilidades en este caso.
El secretario de estado recalcó que la licitación de los Ceol fue una medida que el Presidente Piñera incorporó en la Agenda de Impulso Competitivo, que lleva adelante el Ministerio de Economía.
Por su parte, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, señaló este martes que el gobierno está estudiando los próximos pasos a seguir respecto al desarrollo de nuevos proyectos de explotación de litio, luego que ayer el Ministerio de Minería decidiera invalidar todo el proceso de la primera licitación de los Contratos Especiales de Operación de Litio (Ceol) que había sido adjudicada la semana pasada a SQM
"Lo vamos a estudiar, se acaba de tomar la decisión ayer y lo que corresponde es estudiar exactamente cuales son las acciones para seguir adelante", señaló el ministro.
"Había obviamente un beneficio enorme en poder explorar y explotar este recurso, ese beneficio se veía en más recursos para el Estado, producía también más empleo, pero obviamente que tenemos que analizar bien el proceso y después tomar una decisión", agregó.