kradiario.cl

viernes, 4 de marzo de 2016



Fundado el 10 de marzo de 2010
.
Año 6                                 Nº 979

TITULARES DE LA EDICIÓN SEMANAL DEL  4 DE MARZO DE 2016
.

La fotografía de la semana
.


La obra de Gabriel Osorio y Pato Escala, rostros de Punkrobot, es historia pura. "Bear Story" el cortometraje animado que obtuvo el primer premio Óscar para una producción íntegramente chilena, es un hito que bien se puede atesorar en la historia de la cinematografía nacional. Antes, la histórica nominación de "No" en 2013, la película de Pablo Larraín, era el máximo hito al ser la primera película chilena en ser nominada al premio mayor de Academia norteamericana. Si bien antes el chileno español Alejandro Amenábar había recibido su estatuilla por "Mar Adentro", mientras que el director de fotografía Claudio Miranda también ganó un Óscar por el "Curioso caso de Benjamín Button", en ambos casos la producción se hizo lejos de tierras chilenas.
Viernes, 4 de marzo de 2016
FORMALIZAN A EJECUTIVOS DE AC INVERSIONS POR ESTAFA DE 52.000 MILLONES DE PESOS
PRESIDENTA BACHELET ES DECLARADA PERSONA “NON GRATA” EN ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZ

CAMIONEROS: BURGOS RECONOCIÓ QUE HAY TERRORISMO EN LA ARAUCANÍA
BAJARON LOS FONDOS AFP EN FEBRERO
.
ALLANAN CASA DE EXPRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA POR CASO DE CORRUPCIÓN
.
EL FENÓMENO DONALD TRUMP: EL FASCISMO DE LOS INDIGNADOS
Por Rafael Luis Gumucio Rivas

ENSAYO DE FIN DE SEMANA
LAS ELECCIONES QUE SE APROXIMAN: POSIBLES ESCENARIOS Y EVENTUALES ESTRATEGIAS
Por Manuel Acuña Asenjo

LAS CINCO CLAVES DE LA SEMANA DE LA REVISTA QUE PASA
.
Jueves, 3 de marzo de 2016
.
LOS FUNDADORES DE AC INVERSIONS SIGUEN EN PRISIÓN PREVENTIVA Y NO HAN SIDO FORMALIZADOS
El abogado defensor de los ejecutivos imputados, Mauricio Larraín, señaló que "aquí no existe ningún tipo de fraude, aquí hubo un negocio legal, bien constituido que se desarrolló responsablemente que tuvo muchas ganancias y utilidades para los clientes, y que en último momento -como en cualquier negocio- tuvo un traspié, y ese traspié generó una connotación nacional sobredimensionada”, 
.
LAS DECLARACIONES DEL ESPÍA ANTONIO STIUSO HAN DEJADO A LA EX PRESIDENTA ARGENTINA COLGANDO DE UN HILO
.
LA ACUSA DE ESTAR VINCULADA AL ASESINATO DEL FISCAL NISMAN
.
POR NO COBRAR IMPUESTOS, EL ESTADO SE ENDEUDA
Por Hugo Latorre Fuenzalida
.
GOBIERNO BOLIVIANO DENUNCIA UNA CONSPIRACIÓN EN MARCHA CONTRA EL PRESIDENTE EVO MORALES
.

ADIMARK: BACHELET SIGUE SIENDO FUERTEMENTE DESAPROBADA EN SU GESTiÓN

Miércoles, 2 de marzo de 2016
BORIC EN CONTACTO CON LA IZQUIERDA ESPAÑOLA
Artículo completo del diario El País sobre encuentro entre Boric y Pablo Iglesias.
La izquierda chilena mira a Podemos
El diputado Gabriel Boric, exlíder del movimiento estudiantil, tiende puentes con Pablo Iglesias
Por Rocío Montes
 ESTADOS UNIDOS: ASIGNATURAS PENDIENTES EN LAS ELECCIONES PRIMARIAS
Por Martín Poblete
.
PIÑERA TIENE CLARA VENTAJA PRESIDENCIAL EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, AL MENOS DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO
.
HUMORISTA MERUANE ESTÁ “OUT” TRAS SU DURA DERROTA EN EL FESTIVAL VIÑAMARINO
LA OPOSICIÓN ACUSA A LA PRESIDENTA DE INTERVENCIONISMO POR DEFENDER SITUACIÓN DE CRISTIÁN RIQUELME EN LA MONEDA
.
CHILENOS NO APRENDEN Y VUELVEN A CAER EN UNA ESTAFA MILLONARIA CON FINANCIERA DE AVIVADOS Y LADRONES CON CORBATA

PRIMARIAS EN EE UU
TODOS GANAN, PERO NINGUNO DE LOS CANDIDATOS ES HASTA AHORA CAPAZ DE AUTOPROCLAMARSE COMO TRIUNFADOR

Martes, 1 de marzo de 2016
FUERTE CRÍTICA DE MACRI AL PASADO KIRCHNERISTA QUE SE CARACTERIZÓ POR EL DESÓRDEN, LA MALA GESTIÓN, LA CORRUPCIÓN Y LA MENTIRA

LA PUGNA GEOPOLÍTICA, EL “FRACKING” DEL PETRÓLEO Y GAS, UNA CRISIS QUE NO PARA
Por Mario Briones R.
EL CULEBRÓN DE MORALES
BACHELET: "ESTAMOS HACIENDO UN TRABAJO RESPONSABLE DE AJUSTE FISCAL"
 Lunes, 29 de febrero de 2016
TSUNAMI 27-F
IMPUTADOS NEGOCIARÁN CON LA FISCALÍA "LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO" PARA CERRAR DEFINITIVAMENTE EL CASO

Argentina
"EL ACUERDO CON FONDOS 'BUITRES' NOS PONE EN LA LÍNEA DEL CRECIMIENTO", DIJO EL MINISTRO TRANSANDINO DE HACIENDA
Y TODO SUCEDIÓ EN FEBRERO

Por Martín Poblete
TRIUNFO CHILENO CON EL FILM DE LA HISTORIA DEL OSO LLEGÓ A LA MONEDA

Bachelet: “Parece que en Chile estamos siendo capaces de cumplir los sueños. Primero, ganamos la Copa América, después la gratuidad en la Educación Superior y ahora un Oscar. Vamos por buen camino”, señaló.
 BANCOS GANAN PERO EN FORMA ACOTADA CON UNA DISMINUCIÓN DE 21,28% ENTRE DICIEMBRE Y ENERO
Como siempre, líderan la lista de beneficios el Chile y el Santander
.
DEL PETRÓLEO Y LOS BOLIVARIANOS
Por Hugo Latorre Fuenzalida

CHILE: AJUSTE FISCAL SERÁ DE $380.000 MILLONES
 LA TENDENCIA DE LOS MATRIMONIOS
BREVES
Por Jessika Krohne

Deportes
MURIÓ UNA DE LAS MÁXIMAS ESTRELLAS DEL MUNDIAL DE 1962

BUFÓN Y SAVONAROLA
Por  Rafael Luis Gumucio Rivas

Encuesta Cadem
TRAS EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR LA APROBACIÓN DE BACHELET CAYÓ SEIS PUNTOS QUEDANDO EN UN ESCUÁLIDO 20 POR CIENTO Y LA DESAPROBACIÓN SE EMPINÓ A UN 70 POR CIENTO

.
KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

¿Cómo llamar el texto completo de un artículo de 
esta lista de titulares?

 Buscar en esta portada, arriba a la izquierda, con el título de la nota requerida y luego pinchar en el artículo  buscado...y listo.

Envíe sus comentarios y consultas al e-mail
kradiario@gmail.com

Director-Editor
Walter Krohne
.
Columnistas permanentes

Hugo Latorre Fuenzalida,  Enrique Fernández, Felipe Portales, Walter Krohne,   Martín Poblete,  Camilo Escalona,   Leonardo Boff,  Jessika Krohne, Mario Briones R.,  Manuel Acuña Asenjo, Hernán Ávalos, Marcel Garcés, Rafael Luis Gumucio Rivas y Milenka Krohne.

Producción y Coordinación General
Milenka Soletic

Representante de la Oficina de Kradiario en Alemania

Milenka Krohne

Hacer clic en ENTRADAS ANTIGUAS para continuar leyendo

Síguenos por las redes de internet en Facebook, Twitter, Google y Linkedin, entre otras.

FORMALIZAN A EJECUTIVOS DE AC INVERSIONS POR ESTAFA DE 52.000 MILLONES DE PESOS

En el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, en el Centro de Justicia, fueron formalizados  los controladores de la empresa AC Inversions, acusados de una estafa que involucra montos de unos 52 mil millones de pesos y al menos 2.100 víctimas. Permancerán en prisión preventiva durante los seis meses que dure la investigación.
.
Patricio Santos, Camilo Cruz y Rodolfo Dubó comparecieron en una audiencia encabezada por la jueza Verónica Sepúlveda y fueron acusados por los delitos de estafa reiterada, infracción a ley de bancos y lavado de dinero.
.
La presentación de cargos fue realizada por los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, quienes han cobrado notoriedad pública por su rol en los casos Penta y SQM.
.
En medio de la audiencia, el fiscal Norambuena explicó que los delitos ocurrieron entre 2012 y 2016, mientras la empresa operaba a través de distintos nombres de fantasía.
.
Los fiscales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva para los acusados, argumentando que existe peligro de fuga, ya que el 1 de marzo la pareja e hijo de Santos viajaron a Argentina.
.
En cuanto a la forma de operar, el persecutor explicó que "la captación de los clientes la realizaban los imputados a través de diversos medios tales como Internet, por medio de la página web www.acinversions.cl; también lo hacían mediante el contacto a posibles clientes, a través de ejecutivos de captación, quienes contactaban a las víctimas incluso por vía telefónica".
.
"Concertados entre sí, comenzaron a ofrecer –a partir del año 2012 hasta el año 2016- falsas inversiones con una rentabilidad mensual del 2,5 al 10 por ciento mensual -como se ha dicho- sobre el capital, asegurando una rentabilidad a las víctimas, con la intención oculta de no devolver los dineros entregados ni la supuesta utilidad asegurada".
.
Y precisó que "el instrumento, mediante el cual se captaba los recursos, aseguraba un pago fijo que no era real y provenía de los fondos aportados por otras víctimas bajo engaña, en lo que se conoce tradicionalmente como una estafa piramidal".
.
Durante la formalización también se indicó que los ejecutivos efectivamente realizaron inversiones en algún momento, pero éstas arrojaron pérdidas.
.
Sobre esto, el fiscal Gajardo explicó que –tras un "rastreo completo"- se encontraron cuatro operaciones "que son las únicas reales de los 50 mil millones que se han recaudado".
.
"Se han puesto en estos broker una suma cercana a los 8.923 millones de pesos. Como se relató, casi todo esto se fue a pérdida, se perdieron 8.000 millones de pesos en estos negocios", indicó junto con preguntar "¿qué pasa con los otros 40.000 millones de pesos?
BAJARON LOS FONDOS AFP EN FEBRERO

Los fondos de AFP más riesgosos registraron nuevas bajas en febrero, según datos oficiales de la Superintendencia de Pensiones.
.
El fondo A (más riesgoso) cedió un 1,44 por ciento y el B (riesgoso) retrocedió 0,76 por ciento. Además, en 12 meses, estos mismos fondos acumulan retrocesos de un 8 y 5,9 por ciento respectivamente.
.
Respecto a los motivos de estas bajas, el consultor previsional Ronald Dempster explicó que "el hecho que haya caído un 8 por ciento del fondo lo único que está indicando es que es un fondo muy volátil y así como pierde 8 puede ganar 12 un mismo periodo de tiempo".
.
El fondo C (intermedio) también cayó en un 0,21 por ciento.
.
Por su parte, los únicos que presentaron ganacias fueron los fondos D (conservador), con variación positiva 0,11 por ciento, y el fondo E (más conservador) de un 0,88 por ciento.
.
En 12 meses, el fondo E es el único que anota ganancias con un 0,32 por ciento

CAMIONEROS: BURGOS RECONOCIÓ QUE HAY TERRORISMO EN LA ARAUCANÍA


 
Tras los recientes ataque incendiarios en La Araucanía y el Biobío, el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez, recordó en El Diario de Cooperativa que el ministro del Interior, Jorge Burgos, les reconoció que hay terrorismo en la zona.
.
"El propio ministro del Interior el 27 de agosto, cuando trajimos los camiones quemados a La Moneda, dice a toda la nación que el Gobierno y el Estado de Chile han sido 'incapaces de resolver este grave problema de terrorismo'", indicó.
.
Añadió que "si el Gobierno no quiere nombrar que estos actos no son actos terroristas, cómo no va a ser terrorismo cuando incineran a un matrimonio de ancianos, Luchsinger-Mackay; cómo no va a ser terrorismo cuando queman camiones en presencia de Carabineros, encapuchados hieren a una mujer, eso es para amedrentar, para crear terrorismo".
.
"Hay colegas nuestros que ya no quieren trabajar en la región, los choferes nuestros están temerosos de perder sus vidas",dijo Pérez, agregando que "no se ha resuelto el problema, no se ha minimizado el problema, por el contrario, este año ha aumentado en un 300 por ciento en la región respecto del año anterior".
.
El dirigente de los camioneros sostuvo que "aquí hay una responsabilidad. El Gobierno tiene la obligación de restaurar el Estado de Derecho", llamando a la Presidenta Michelle Bachelet a que pida a la Nueva Mayoría a que apruebe la agenda corta antidelincuencia.
[Lea también] Camioneros piden reunión con la Presidenta Bachelet para obtener soluciones "urgentes".
.
Respecto a una eventual nueva marcha de los dueños de camiones a Santiago, Pérez sostuvo que "el país sabe que nosotros somos pequeños y medianos empresarios, emprendedores, pero somos personas de diálogo".
.
"Hemos tenido un diálogo permanente con el Gobierno y, personalmente, con el ministro Burgos, desde el 27 de agosto, día en que se destrabó porque él fue un ministro de Estado que permitió poniendo su capital político a disposición y poniendo a toda su gente y logramos llegar a La Moneda, y logramos mostrar a los santiaguinos y a la Presidenta el daño enorme que nos han hecho los terroristas en La Araucanía", sentenció.

PRESIDENTA BACHELET ES DECLARADA PERSONA “NON GRATA” EN ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZ


La decisión fue tomada por el alcalde y el consejo municipal tras el supuesto incumplimiento de promesas del gobierno en el archipiélago, informó El Dínano

Ya es un hecho. La popularidad de la Presidenta Bachelet no está en un buen momento, y los shows de humor en Viña y la encuesta Adimark publicada el día de hoy, que mostró que solo tiene un 27% de adhesión de la ciudadanía, lo re confirmó. Pero si hay un lugar en el país donde el cariño a la Mandataria está por los suelos, es el Archipiélago de Juan Fernández.
.
Tanto es así, que el alcalde y el consejo municipal del conjunto de islas declararon a la máxima autoridad del país como persona “non grata”. Esto por la demora que ha tenido el Ejecutivo en reconstruir un jardín y un colegio que fueron destruidos en el 27/F, problemas en la conectividad de internet, y la aún no declaración de Juan Fernández como “territorio especial”, que podría servir para inyectar más recursos en la zona.
.
El alcalde Felipe Paredes, sin afiliación a un partido político, explicó qué significa la decisión tomada respecto a la Presidenta y el gobierno: “Esto quiere decir que no son bienvenidos en la isla, si ellos van, no los vamos a atender, ni tampoco los va a recibir la comunidad, que también tiene muchas molestias por la situación en la que vivimos”.
.
Muchas veces no se puede siquiera abrir un mail, no se pueden subir o descargar documentos u otros archivos, por lo que nuestros vecinos no pueden estudiar o capacitarse. Las dos empresas de telefonía que están en la isla nunca se han hecho cargo de los reclamos y si uno llama a la operadora de la compañía, nos dicen que vayamos a la oficina más cercana. ¿Quieren que crucemos el océano para eso?”, explicó enojado el edil que asegura que mantendrá la medida hasta que no haya una señal de parte del Ejecutivo.
.
Cabe recordar que Juan Fernández fue una de las zonas más afectadas por el terremoto y tsunami de 2010 y hubo 10 muertos y cinco desaparecidos en la zona. En esa oportunidad, la Presidenta dijo en cadena nacional que no había peligro de tsunami.


UNA CULTURA CUYO CENTRO ES EL CORAZÓN

Por Leonardo Boff

Nuestra cultura, a partir del llamado siglo de las luces (1715-1789) aplicó de forma rigurosa la comprensión de René Descartes (1596-1650) de que el ser humano es “señor y maestro” de la naturaleza y puede disponer de ella a su antojo. Confirió un valor absoluto a la razón y al espíritu científico: Lo que no consigue pasar por la criba de la razón, pierde legitimidad. De aquí se derivó una severa crítica a todas las tradiciones, especialmente a la fe cristiana tradicional.

Con esto se cerraron muchas ventanas del espíritu que permiten también un conocimiento sin que pase necesariamente por los cánones racionales. Ya Pascal notó ese reduccionismo hablando en sus Pensamientos de la logique du coeur (“el corazón tiene razones que desconoce la razón”) y del esprit de finesse, que se distingue del esprit de géométrie, es decir, de la razón calculadora e instrumental analítica.
.
Pero lo más marginado y hasta difamado fue el corazón, órgano de la sensibilidad y del universo de las emociones, bajo el pretexto de que atropellaría “las ideas claras y distintas” (Descartes) del mirar científico. Así surgió un saber sin corazón, pero funcional al proyecto de la modernidad, que era y sigue siendo el de hacer del saber un poder, un poder como forma de dominación de la naturaleza, de los pueblos y de las culturas. Esa fue la metafísica (la comprensión de la realidad) subyacente a todo el colonialismo, al esclavismo y eventualmente a la destrucción de los diferentes, como las ricas culturas de los pueblos originarios de América Latina (recordemos a Bartolomé de las Casas con su Historia de la destrucción de las Indias).
.
Curiosamente toda la epistemología moderna que incorpora la mecánica cuántica, la nueva antropología, la filosofía fenomenológica y la psicología analítica han mostrado que todo conocimiento viene impregnado de las emociones del sujeto, y que sujeto y objeto están indisolublemente vinculados, a veces por intereses ocultos (J. Habermas).
.
A partir de tales constataciones y con la experiencia despiadada de las guerras modernas se pensó en rescatar el corazón. Al fin y al cabo, en él reside el amor, la simpatía, la compasión, el sentido del respeto, la base de la dignidad humana y de los derechos inalienables. Michel Mafessoli en Francia, David Goleman en Estados Unidos, Adela Cortina en España, Muniz Sodré en Brasil y tantos otros por todo el mundo, se han empeñado en rescatar la inteligencia emocional o la razón sensible o cordial. Personalmente estimo que frente a la crisis generalizada de nuestro estilo de vida y de nuestra relación con la Tierra, sin la razón cordial no nos moveremos para salvaguardar la vitalidad de la Madre Tierra y garantizar el futuro de nuestra civilización.
.
Esto que nos parece nuevo y una conquista –los derechos del corazón–, era el eje de la grandiosa cultura maya en América Central, particularmente en Guatemala. Como no pasaron por la circuncisión de la razón moderna, guardan fielmente sus tradiciones, que vienen a través de las abuelas y los abuelos a lo largo de generaciones. Su principal texto escrito, el Popol Vuh, y los libros de Chilam Balam de Chumayel testimonian esa sabiduría.
.
Participé muchas veces en celebraciones mayas con sus sacerdotes y sacerdotisas. Se hace siempre alrededor del fuego. Comienzan invocando al corazón de los vientos, de las montañas, de las aguas, de los árboles y de los antepasados. Hacen sus invocaciones en medio de un incienso nativo perfumado que produce mucho humo.
.
Oyéndolos hablar de las energías de la naturaleza y del universo, me parecía que su cosmovisión era muy afín, guardadas las diferencias de lenguaje, a la de la física cuántica. Todo para ellos es energía y movimiento, entre la formación y la desintegración (nosotros diríamos: la dialéctica del caos-cosmos) que dan dinamismo al Universo. Eran eximios matemáticos y habían inventado el número cero. Sus cálculos del curso de las estrellas se aproximan en muchas cosas a lo que nosotros con los modernos telescopios hemos alcanzado.
.
Bellamente dicen que todo lo que existe nació del encuentro amoroso de dos corazones, el corazón del Cielo y el corazón de la Tierra. Esta, la Tierra, es Pacha Mama, un ser vivo que siente, intuye, vibra e inspira a los seres humanos. Estos son los “hijos ilustres, los indagadores y buscadores de la existencia”, afirmaciones que nos recuerdan a Martin Heidegger.
.
La esencia del ser humano es el corazón que debe ser cuidado para ser afable, comprensivo y amoroso. Toda la educación que se prolonga a lo largo de la vida consiste en cultivar la dimensión del corazón. Los Hermanos de la Salle tienen en la capital Guatemala un inmenso colegio –Prodessa– donde jóvenes mayas viven en internado, bilingüe, donde se recupera y se sistematiza la cosmovisión maya al mismo tiempo que asimilan y combinan saberes ancestrales con los modernos, ligados especialmente a la agricultura y a relaciones respetuosas con la naturaleza.
.
Me complace terminar con un texto que una mujer maya sabia me pasó al final de un encuentro sólo con indígenas mayas: “Cuando tienes que escoger entre dos caminos, pregúntate cuál de ellos tiene corazón. Quien escoge el camino del corazón nunca se equivocará” (Popol Vuh).


Diez derechos del corazón

Actualmente se constata una fecunda discusión filosófica sobre la necesidad de rescatar la razón cordial, como limitación a la excesiva racionalización de la sociedad y como enriquecimiento de la razón instrumental-analítica, que dejada a su libre curso, puede perjudicar la correcta relación con la naturaleza, que es de pertenencia y de respeto a sus ciclos y ritmos. Enumeremos algunos derechos de la dimensión del corazón.
.
1. Protege el corazón que es el centro biológico del cuerpo humano. Con sus pulsaciones riega con sangre todo el organismo haciendo que viva. No lo sobrecargues con demasiados alimentos grasos y bebidas alcohólicas.
.
2. Cuida el corazón. Es nuestro centro psíquico. De él salen, como advirtió Jesús, todas las cosas buenas y malas. Compórtate de tal manera que tu corazón no necesite sobresaltarse ante riesgos y peligros. Mantenlo apaciguado con una vida serena y saludable.
.
3. Vela tu corazón. El representa nuestra dimensión profunda. En él se manifiesta la conciencia que siempre nos acompaña, nos aconseja, nos advierte y también nos castiga. En el corazón brilla la chispa sagrada que produce en nosotros entusiasmo. Ese entusiasmo filológicamente significa tener un “Dios interior” que nos calienta e ilumina. El sentimiento profundo del corazón nos convence de que el absurdo nunca va a prevalecer sobre el sentido.
.
4. Cultiva la sensibilidad, propia del corazón. No permitas que sea dominada por la razón funcional. Armonízala con ella. Por la sensibilidad sentimos el corazón del otro. A través de ella intuimos que también las montañas, los bosques y las selvas, los animales, el cielo estrellado y el mismo Dios tienen un corazón pulsante. Finalmente nos damos cuenta de que hay un solo inmenso corazón que late en todo el universo.
.
5. Ama tu corazón. Es la sede del amor. El amor que produce la alegría del encuentro entre las personas que se quieren y que permite la fusión de cuerpos y mentes en una sola y misteriosa realidad. El amor que produce los milagros de la vida por la unión amorosa de los sexos y la entrega desinteresada, el cuidado de los más desvalidos, las relaciones sociales inclusivas, las artes, la música y el éxtasis místico que hace a la persona amada fundirse en el Amado.
.
6. Ten un corazón compasivo que sabe salir de sí y ponerse en el lugar del otro para sufrir con él, cargar juntos con la cruz de la vida y también juntos celebrar la alegría.
.
7. Abre el corazón a la caricia esencial. Es suave como una pluma que viene del infinito y, con el toque, nos hace percibir que somos hermanos y hermanas y que pertenecemos a la misma familia humana que habita en la misma Casa Común.
.
8. Dispón el corazón para el cuidado, que hace al otro importante para ti. Él sana las heridas pasadas e impide las futuras. Quien ama, cuida y quien cuida, ama.
.
9. Amolda el corazón a la ternura. Si quieres perpetuar el amor rodéalo de ternura y de gentileza.
.
10. Purifique día a día el corazón para que las sombras, el resentimiento y el espíritu de venganza, que también anidan en el corazón, nunca se sobrepongan al bien querer, a la finura y al amor. Entonces, tu corazón latirá al ritmo del universo y encontrará reposo en el corazón del Misterio, la Fuente originaria de donde procede todo, que nosotros llamamos sencillamente Dios.
.
Estas cinco recomendaciones que refuerzan el amor están llenas de sentido.
.
1. Pon corazón en todo lo que pienses y en todo lo que hagas. Hablar sin corazón suena frío e institucional. Las palabras dichas con corazón llegan a la profundidad de las personas. Se establece entonces una sintonía fina con los interlocutores u oyentes que facilita la comprensión y la adhesión.
.
2. En el razonamiento articulado procura poner emoción. No la fuerces porque ella debe revelar espontáneamente la profunda convicción de lo que crees y dices. Sólo así llega al corazón del otro y se hace convincente.
.
3. La inteligencia intelectual fría, que pretende comprender y resolver todo, genera una percepción racionalista y reduccionista de la realidad. Pero también el exceso de razón cordial y sensible puede decaer en el sentimentalismo almibarado y en proclamas populistas que alejan a las personas. Hay que buscar siempre la justa medida entre mente y corazón pero articulando los dos polos a partir del corazón.
.
4. Cuando tengas que hablar a un auditorio o a un grupo, procura entrar en sintonía con la atmósfera que hay allí. Al hablar, no hables solo desde la cabeza, da primacía al corazón. Él siente, vibra y hace vibrar. Las razones de la inteligencia intelectual solo son eficaces cuando vienen amalgamadas con la sensibilidad del corazón.
.
5. Creer no es pensar en Dios. Creer es sentir a Dios desde el corazón. Entonces nos damos cuenta de que estamos siempre en la palma de su mano y que una Energía amorosa y poderosa nos ilumina y calienta, y preside los caminos de la vida, de la Tierra y de todo el universo.

ALLANAN CASA DE EXPRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA POR CASO DE CORRUPCIÓN
La Policía Federal brasileña allanó este viernes el domicilio particular del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, la casa de uno de sus hijos y otras residencias cuya propiedad se le atribuye a su familia, informaron hoy fuentes oficiales.
La operación se enmarcó en las investigaciones de corrupción en la estatal Petrobras y fue ordenada por el juez federal Sergio Moro, que está a cargo de las averiguaciones sobre una red que se apropió ilegalmente de unos 2.000 millones de dólares de las arcas de la petrolera.
Según confirmó la Policía Federal, los agentes iniciaron las indagaciones a las 06.00 horas (hora local) cuando se presentaron en la residencia de Lula en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la periferia de Sao Paulo.

Tras prestar declaraciones en un cuartel policial el ex Mandatario aseguró desafiante que no teme a la justicia y que hoy se sintió como un prisionero.

“Me sentí prisionero hoy de mañana“, dijo Lula en la sede nacional del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) en Sao Paulo, tras dar testimonio ante la policía federal en el aeropuerto de Congonhas.

“Si querían escucharme solo tenían que llamarme que yo iba, porque no debo y no temo” a la justicia, sostuvo.

El poderoso exmandatario de izquierda, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, calificó el allanamiento de su domicilio por parte de la policía este viernes y su traslado coercitivo a declarar bajo sospecha que se benefició del megafraude a Petrobras como “un show mediático” y “un espectáculo de pirotecnia“.

Apoyo de Ricardo Lagos en Chile

En Chile, el expresidente Ricardo Lagos Escobar le entregó su apoyo y destacó su compromiso con la "justicia social".

En entrevista con el diario El País de España, Lagos sostuvo que "a primera vista, los hechos no son claros para tener una opinión bien fundada. Esperemos que las instituciones funcionen para que se cumpla, como corresponde, el debido proceso. Pero quisiera remarcar, como el propio Lula lo ha dicho más de una vez, en América Latina nadie puede estar por encima de la ley. Ahí está la solidez de nuestras democracias".

"Y, por cierto, es el momento de recordar  que, más allá de esta mala hora, Lula es el líder que vino desde la base social para dar a la democracia de su país y del continente nuevos horizontes en pro de la justicia social", enfatizó el ex Presidente.

"Lo hizo y el mundo también supo admirar sus compromisos y convicciones por vivir en sociedades más justas", culminó.

   También fueron allanados la sede del Instituto Lula, que dirige el expresidente; una finca de la localidad paulista de Atibaia y un apartamento en el balneario de Guarujá, entre otros lugares.
En esos dos últimos casos, las autoridades sospechan que esas propiedades pertenecen en realidad a Lula, aunque figuran a nombre de otras personas allegadas al exmandatario.
Fuentes policiales confirmaron a la agencia española  Efe que también ha sido allanada la residencia en Sao Paulo de uno de los hijos de Lula, que está bajo sospecha de haber incurrido en algunas prácticas corruptas junto con su padre.
Las autoridades judiciales investigan a Lula por sospechas de "ocultación de patrimonio" y "lavado de dinero".

Este jueves, la situación de Lula pareció agravarse, cuando fue difundida la declaración de un delator del caso Petrobras, el cual aseguró que el exmandatario "ordenó" sobornar a algunos de los detenidos a cambio de su silencio y de que no colaborasen con la justicia.

Evidencias significativas, según la fiscalía brasileña



El conjunto de indicios contra el ex Presidente brasileño en la investigación abierta por corrupción es "bastante significativo", afirmó este viernes Carlos Fernando dos Santos Lima, fiscal de Curitiba encargado del proceso por desvíos en la petrolera estatal Petrobras. 
.
Según el fiscal, en los reportes de la investigación se evidencian conferencias de Lula en el exterior que habrían sido financiadas por empresas implicadas en desvíos de Petrobras e "indicios de obras en el exterior en el que podría haber tráfico de influencia". Según Dos Santos Lima, el Instituto Lula, presidido por el exmandatario, recibió cerca de 20 millones de reales (unos 5 millones de dólares) en donaciones de las cinco empresas más implicadas en los desvíos en Petrobras. 
.
El fiscal agregó que el ex jefe de Estado recibió de esas mismos cinco empresas cerca de 10 millones de reales (unos 2,5 millones de dólares) como pago por conferencias que dictó tanto en Brasil como en el exterior. De acuerdo con las cuentas de la Fiscalía, del total de recursos recibidos por el Instituto Lula en los últimos años, un 60 % provino de las cinco empresas más implicadas en las corruptelas de Petrobras, que también fueron responsables por el 47 % de los recursos que el exgobernante recibió por dar conferencias desde que fue sucedido por Dilma Rousseff en 2011.
.
"Es claro que donaciones pueden ser hechas por diversos motivos, pero tenemos que investigar si eso tiene alguna relación con los desvíos de Petrobras", afirmó. Los investigadores además apuntan a que Lula recibió los beneficios de forma ilícita a través de la reforma de dos viviendas que frecuentaba el ex Mandatario, pagadas por las constructoras Odebrecht y OAS. Las dos empresas están implicadas en la trama de corrupción de Lava Jato, que investiga las corruptelas en Petrobras. En el caso de OAS, el comunicado que publicó la fiscalía este viernes hace referencia al departamento tríplex que el ex Presidente tendría en Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo. 
.
Se calcula que las reformas alcanzaron un valor de más de 700 mil de reales en esta propiedad (175.000 dólares) Mientras, Odebrecht habría realizado construcciones a una casa de campo que el ex Mandatario utilizaba en Atibaia. "Los favores son muchos y difíciles de cuantificar. Es más fácil cuantificar las obras en el apartamento y en la casa de campo. Otros favores están siendo investigados", afirmó el fiscal. Pese a que el foco de la operación es el ex jefe de Estado, el Instituto Lula y la empresa que abrió para ofrecer conferencias, la investigación también se extendió a los hijos.
.
"Hay indicios de que valores del Instituto Lula beneficiaron empresas de los hijos. Como no vemos ninguna motivación económica para esa contratación, estamos investigando si esos valores corresponden a servicios prestados o no", afirmó al referirse a un contrato por cerca de un millón de reales (250.000 dólares). El ex Mandatario fue detenido la mañana de este viernes para ser llevado a declarar por sus presuntos vínculos con las corruptelas de la petrolera estatal, luego de que la policía federal procediera a allanar su residencia, la de su hijo y varios otros inmuebles de propiedad de familiares de Lula da Silva.
.
La red de corrupción de Petrobras, que se mantuvo operativa entre 2004 y 2012 según las investigaciones, habrían desviado 8.000 millones de dólares de la petrolera.



EL FENÓMENO DONALD TRUMP: EL FASCISMO DE LOS INDIGNADOS
.



Por Rafael Luis Gumucio Rivas 


En una columna anterior describíamos el agotamiento de los sistemas y regímenes políticos, sean parlamentarios, semipresidenciales y presidenciales. En general los modelos bipartidistas, que hacían posible la existencia de democracias iberales,electorales y formales  comienzan a mostrar grietas profundas – lo prueba el caso actual español en el sentido de que al parlamentarismo se le agrega el sistema proporcional D´Hont, y no es que el parlamentarismo sea incompatible con el multipartidismo, pues el problema de fondo radica en el agotamiento de los acuerdos de La Moncloa, sumado  a la alternancia en el poder de dos fuerzas que, centralmente, apoyan el mismo sistema neoliberal; PODEMOS representa, justamente, el quiebre de este modelo,   cuya génesis de masas fue la manifestación de los “indignados”, en la Puerta del Sol -.
.
En el lado  opuesto a los regímenes políticos parlamentarios de Europa, en Estados Unidos, con características muy distintas en las normas y estilos electorales, está ocurriendo algo similar respecto de la defección a los partidos políticos y a las castas en el poder. Este malestar respecto de la política, en el caso norteamericano en las elecciones primarias actuales, el voto de los electores se está expresando en dos candidaturas críticas al establishment: por el lado de los Demócratas, Bernie Sanders y, por los Republicanos, Dianld Trump.

El primero plantea un liberalismo progresista a la norteamericana, pero con críticas radicales al sistema y las propuestas de educación y salud gratuitas y, además, una crítica profunda al sistema financiero de Wall Street; el segundo candidato se ha convertido en la “bestia negra” del Partido Republicano, amenazándolo, prácticamente, con su desaparición si triunfara en las elecciones primarias, algo muy probable si se consideran los resultados del “super martes”, donde aseguró el triunfo en siete Estados, y un segundo lugar en tres de ellos – dos de Cruz y uno de Rubio -.
.
¿A qué se debe el éxito de Trum? Sus expresiones fascistoides y racistas pueden llamar la atención y el rechazo de cualquier persona mínimamente civilizada, pero quedarnos con el calificativo del millonario fascista sería pueril. En el fondo, este candidato está reflejando un tipo de mentalidad que se ha extendido en el Partido Republicano: rechazo a la inmigración, a las minorías negras, árabes y latinas, preferencialmente - el caso del famoso muro entre México y Estados Unidos, que sería financiado por los primeros, si al principio parecía una locura, hoy ya es avalado también por el otro candidato con alguna posibilidad de triunfo, Ted Cruz, quien en este famoso “martes” comenzó una competencia con el millonario Trump para dirimir el ganador de quién hace propuestas más reaccionarias; Cruz, además de afirmar que su “muro” era más perfecto y barato que el de su rival, propuso el fin del Servicio de Impuestos Internos y, sobre todo, de la Reserva Federal.
.
A nadie le puede extrañar el éxito de este multimillonario – dicho sea de paso, posee habilidades comunicaciones indiscutibles, pues sabe usar hábilmente la cuña, la frase corte, y no entrar en honduras programáticas – pues un sector de los conservadores norteamericanos se sienten representados con el fascismo y nacionalismo del candidato Trump, quien expresa, en leguaje rotundo, los pensamientos más brutales de lo que se puede llamar “el norteamericano medio”, que odia al “negro” Obama, que le repugna el sistema público de salud y los demás programas sociales; por lo demás, el elector ultraderechista  siente que Estados Unidos ha perdido el rol de primera potencia y que, por las crisis, pasan a ser explotados por otros países, especialmente por China.
.
Son este cúmulo de sentimientos compartidos por un sector de la sociedad norteamericana los que están llevando al triunfo de Trump, al interior del Partido Republicano, cuya máquina de poder, su estructura burocrática y su ideología han sido, desde hace un tiempo, infiltradas por Tea Party.
.
La última esperanza de salvación – bastante remota por cierto – que tiene el aparato del Partido Republicano es que Marco Rubio logre imponerse en Florida y logre dar vuelta a la marcha triunfal de Donald Trump.
.
  Como se han dado las primarias hasta ahora, lo más probable es que gane Hillary Clinton, logrando mayoría en la Cámara de Representantes, pero sin haber logrado renovar el obsoleto sistema político bipartidista norteamericano. Lo que sí está claro es que las ideas del Tea Party han calado hondo no sólo en el Partido Republicano, sino también en una franja de clase media, descontenta con el sistema político imperante.