MARCO KREMERMAN: EL SALARIO MÍNIMO DEL GOBIERNO NO CUMPLE CON SU PROPIO OBJETIVO
DEBE SER DE $ 270.000 CON SUBSIDIO ESTATAL PARA LAS EMPRESAS CON MENORES INGRESOS
“La cifra del salario mínimo se debe fijar en base a su objetivo original, que es satisfacer a las necesidades básicas del trabajador y su grupo familiar” y no ir hacia el concepto del sueldo vital del año 37, declaró anoche el economista Marco Kremerman en el programa “Tolerancia Cero” de Chilevisión .
La cifra de 193 mil pesos que propone el gobierno no está cumpliendo su objetivo porque permite sólo cubrir el 66 por ciento de una línea de pobreza familiar para cuatro personas.
"En Chile tenemos personas que trabajan 45 horas a la semana, 800 mil ó 900 mil, que son las personas que ganan el mínimo y que son pobres y eso no es debate, no es tema", agregó.
Al ser consultado sobre cual sería una cifra acorde, el especialista comentó que "nosotros hicimos una propuesta en la Fundación Sol, de 270 mil pesos, con una gran salvedad, porque no se puede hablar de una cifra sola, y es que las empresas más pequeñas, las que venden menos de 25 mil UF al año (menos de 500 millones al año) sean subsidiadas en las cotizaciones de sus trabajadores".
"Entonces ellas enfrentarían a salarios mínimos reales entre 216 mil pesos y 230 mil pesos", finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario