kradiario.cl

lunes, 31 de marzo de 2025

LA ULTRADERECHISTA MARINE LE PEN NO PODRÁ SER PRESIDENTA DE FRANCIA TRAS SER CONDENADA POR MALVERSACIÓN


La líder de la ultraderecha francesa Marine Le Pen (56), fue declarada este lunes culpable de malversación de fondos europeos para financiar su partido, Agrupación Nacional (RN).

Un tribunal la inhabilitó para ejercer cargos públicos durante cinco años, con efecto inmediato, lo que significa que no podrá presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Además, Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos, y también recibió una multa de 100.000 euros (US$108.000).

Así finaliza para Le Pen -al menos por ahora- un viaje de más de una década con el que llevó a su partido a convertirse en la formación más votada de Francia.

Más de una década después muchos pensaban que Le Pen tendría en 2027 su mayor oportunidad de ganar la presidencia de Francia.

Pero para ella todo se derrumbó este lunes cuando un juez la declaró culpable junto con más de 20 miembros de su partido por malversar fondos de la Unión Europea.

Cuando el Frente Nacional fue fundado en 1972 por Jean-Marie Le Pen, padre de Marine, junto a otros colaboracionistas nazis y negacionistas del Holocausto, se le consideró un partido periférico.

Hoy, después de una década bajo el mando de Marine Le Pen, más de un tercio de los votantes ven a Agrupación Nacional como una opción de la que no hay que avergonzarse.

Le Pen logró dos veces pasar a la segunda vuelta de las presidenciales francesas, en 2017 y 2022, donde en sus carteles, con el eslogan “Marine presidenta”, ni siquiera aparecía el apellido Le Pen para borrar asociaciones con el pasado.

En ninguna de las dos ocasiones logró su objetivo contra un preparadísimo Emmanuel Macron, maestro en el debate y en los datos. Pero cada vez se acercó mucho más de lo que hizo su padre en 2002, cuando se disputó con Jacques Chirac la presidencia y solo obtuvo menos del 17% de los votos.

En 2024, Le Pen fue la vencedora en las elecciones europeas donde obtuvo el 31,37% de los sufragios, más del doble que la siguiente formación. Y en la primera vuelta de las legislativas que siguieron mejoró el resultado: 33,15% de los votos.

"Marine Le Pen hizo su misión de cambiar la imagen del Frente Nacional: desdemonizar el partido ante la percepción pública.

Hasta la llegada de Marine Le Pen a la cúspide del partido en 2011, el Frente Nacional se había asociado de forma indisoluble a la figura de su padre: un veterano de las últimas guerras coloniales francesas, proclive a la provocación y condenado en varias ocasiones por sus comentarios antisemitas.

"No digo que las cámaras de gas no existieran. Yo no las vi. No he estudiado especialmente la cuestión. Pero creo que es un detalle en la historia de la II Guerra Mundial", dijo en una entrevista en 1987, como recordó este lunes la BBC de Londres.

Marine Le Pen intentó enérgicamente alejarse del legado de su padre. Se esmera en proyectar una nueva imagen inclusiva, niega todo tipo de ánimo antisemita o racista y hace constantes acercamientos a la comunidad judía francesa y a las nuevas generaciones de ascendencia norteafricana.

Su política de inmigración y de dar prioridad a la vivienda y el empleo de los franceses sigue siendo de extrema derecha, pero la imagen que transmite la líder de la renovada Agrupación Nacional es moderada y cercana al populismo.

Le Pen ha aparecido, por ejemplo, a menudo en las redes sociales con sus gatos, una pasión que hizo pública en las últimas presidenciales y que ha contribuido a suavizar su imagen.

PRESIDENTE SALVADOREÑO BUKELE ES FAVORITO DE LOS CHILENOS - TRUMP CON IMAGEN NEGATIVA Y BORIC SE DESPLOMA

Nayib Bukele en la foto con el Presidente Gabrel Boric. Este último pierde su admiración inicial.  

 

Según la Encuesta Cadem (última versión) al 46% de los chilenos le gustaría que el próximo presidente de Chile tuviese un estilo similar al del salvadoreño  Nayib Bukele, 10pts más que en enero. Más atrás aparecen Michelle Bachelet (17%), Donald Trump (7%) y Gabriel Boric (5%). Además, el Mandatario de El Salvador es el líder internacional mejor evaluado por los chilenos con 76% (-6pts) de imagen positiva.

Sobre las preferencias presidenciales en Chile, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar con 18% (-2pts), seguida por José Antonio Kast con 13% (+3pts), Johannes Kaiser con 13% (+2pts) y Carolina Tohá con 7% (-1pto). El 29% (-2pts) no sabe o no responde.

En escenarios de segunda vuelta, Matthei se impondría en todos, superando a Kast por 10pts (44% vs 34%), a Kaiser por 20pts (47% vs 27%), a Tohá por 31pts (58% vs 26%), a Jara por 40pts (60% vs 20%) y a Winter por 39pts (59% vs 20%). Mientras que Tohá perdería frente a Kast (33% vs 46%) y empataría con Kaiser (38% vs 38%).

Respecto a las primarias oficialistas, Tohá obtendría el 38% entre quienes se identifican con la izquierda, seguida por Jeannette Jara (24%), Gonzalo Winter (14%) y Marco Enríquez (12%). En cambio, si el abanderado del PC fuera Jadue, Tohá alcanzaría el 51%, frente a 11% del exalcalde.

En tanto, si el candidato del PC fuese Daniel Jadue, Tohá también triunfaría con 51%, seguida por Winter con 17%, Jadue con 11% y Enríquez-Ominami con 10%.

Situación de Boric

En la cuarta semana de marzo, 28% (-4pts) aprueba y 65% (-2pts) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, cerrando el mes con un promedio de 29% (-2pts) de aprobación y 65% (+2%) de desaprobación.  

Los segmentos donde alcanza más altos niveles de aprobación en marzo son los jóvenes entre 18 y 34 años (42%, +1pto), los que pertenecen al sector socioeconómico alto (37%, +4pts), habitantes de Santiago (35%, +1pto), los que se identifican con la izquierda (80%, +1pto) y quienes votaron por él (70%, -2pts). 

Imagen de Donald Trump cae en Chile 

La imagen positiva que Donald Trump tenía en Chile cae 10pts a 40% y quienes creen que su gobierno tendrá un impacto positivo en la economía global retrocedió 20 pts a 37%

A su vez, más del 70% se opone al aumento de
aranceles, el 80% al cambio del nombre del golfo de México a golfo de América y 87% a que Groenlandia pase a ser territorio de Estados Unidos.

 • 60% tiene una imagen negativa de Donald Trump versus 40% (-10pts) que tiene una imagen positiva de él.

• Sobre las expectativas con su gobierno, 49% (-15pts) piensa que será positivo para EE.UU., 37% (-20pts) para la economía mundial, 34% (-13pts) para las relaciones internacionales, 34% (-10pts) para Chile, 33% (-8pts) para la guerra en Ucrania, 30% (-2pts) para enfrentar las fake news, 27% (-8pts) para disminuir la polarización política global y 26% (-13pts) para el conflicto en Medio Oriente.

• Además, 87% está en desacuerdo con su idea de que Groenlandia pase a ser territorio de EE.UU., 80% con cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, 81% con que Canadá sea un nuevo estado de EE.UU., 77% con que Ucrania ceda territorios ocupados actualmente por Rusia, 72% con los aranceles a Canadá, México, China y la Unión Europea, 69% con la exclusión de Ucrania de la OTAN, 70% con la creación de Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk y 62% con imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.

• Sólo recibe apoyo (61%) su idea de condicionar el apoyo militar a Ucrania para entablar conversaciones de paz con Rusia.

• 60% tiene una imagen negativa de Donald Trump versus 40% (-10pts) que tiene una imagen positiva de él.

• Sobre las expectativas con su gobierno, 49% (-15pts) piensa que será positivo para EE.UU., 37% (-20pts) para la economía mundial, 34% (-13pts) para las relaciones internacionales, 34% (-10pts) para Chile, 33% (-8pts) para la guerra en Ucrania, 30% (-2pts) para enfrentar las fake news, 27% (-8pts) para disminuir la polarización política global y 26% (-13pts) para el conflicto en Medio Oriente.

• Además, 87% está en desacuerdo con su idea de que Groenlandia pase a ser territorio de EE.UU., 80% con cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, 81% con que Canadá sea un nuevo estado de EE.UU., 77% con que Ucrania ceda territorios ocupados actualmente por Rusia, 72% con los aranceles a Canadá, México, China y la Unión Europea, 69% con la exclusión de Ucrania de la OTAN, 70% con la creación de Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk y 62% con imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.

• Sólo recibe apoyo (61%) su idea de condicionar el apoyo militar a Ucrania para entablar conversaciones de paz con Rusia.

 Líderes internacionales

• Los líderes internacionales más conocidos son Donald Trump (99%), Nicolás Maduro (96%), el Papa Francisco (93%), Javier Milei (92%), Vladimir Putin (91%) y Nayib Bukele (89%).

• Bukele es el líder internacional mejor evaluado por los chilenos con 76% (-6pts) de imagen positiva. Le siguen Mark Carney (74%), Giorgia Meloni (62%, -3pts), Keir Starmer (58%, -6pts), Emmanuel Macron (56%, -1pto), Claudia Sheinbaum (50%, +4pts), el Papa Francisco (50%) y Yamndú Orsi (50%). Los tres peor evaluados son Vladimir Putin (21%, +1pto), Luis Arce (14%, -9pts) y Nicolás Maduro (2%).

domingo, 30 de marzo de 2025

¿QUIENES SOMOS EN KRADIARIO?

                                  

¿QUIENES SOMOS?


KRADIARIO FUE FUNDADO EL 10 DE MARZO DE 2010 COMO PERIÓDICO ELECTRÓNICO.

Nuestros fines no son políticos ni ideológicos,  son netamente periodísticos, analíticos y  comunicacionales. Somos férreos defensores del buen periodismo y de la libertad de expresión.

El equipo actual que integra la Redacción Central de KRADIARIO son:  Martín Poblete Pujol (política nacional, latinoamericana y mundial); Jessika Krohne Soletic (psicología), Milenka Krohne Soletic (corresponsal en Europa), Sammy Silva (fotógrafo internacional), Luis Alvarez (periodista especializado en economía),  Enrique Fernández (análisis chilenos y de interés social-cultural e histórico), Hugo Latorre Fuenzalida (sociólogo), Gonzalo Mingo Ortega (deportes),  Walter Krohne, (director-editor periodista y politólogo),  Hugo Latorre Fuenzalida (sociólogo), Gonzalo Mingo Ortega (deporte mundial),  

 Milenka Soletic Lasnibat (coordinadora general).

El director de KRADIARIO es Walter Krohne, un periodista de larga trayectoria (65 años de profesión) con estudios en ciencias políticas y sociales, filosofía e idiomas en las Universidades Católica de Valparaíso (con el conocido Profesor Dr. Manfred Wilhelmy von Wolf, entre otros); Internacional de Miami EE UU y en la Universidad de Heidelberg, Alemania, donde obtuvo el título de Magister en Relaciones Internacionales con el mundialmente conocido Professor Dr. Dieter Nohlen. 

Krohne ha ejercido el periodismo en Chile (diarios, radioemisoras, canales de televisión y agencias); en EE UU (en Radio); Alemania en agencias noticiosas internacionales, como la Deutsche Presse Agentur (dpa) y  Holanda -en Radio Nederland- y es y ha sido  columnista en varios medios escritos latinoamericanos. También es autor de varios libros y publicaciones mayores (investigaciones), entre otros: "La libertad de expresión en Chile bajo la atenta mirada de la crítica" (un balance de los años 1990-2000); "Las dos caras de la libertad de Expresión en Chile" (Publicado por la Fundación alemana Konrad Adenauer), "Bolivia y su historia (editado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de Hamburgo en 1991); y la Historia de las dictaduras brasileñas entre 1964 y 1985). Krohne es igualmente el fundador, editor y actual director de Kradiario.

ASESOR TÉCNICO DE KRADIARIO: FRANCISCO ESCUDERO

KRADIARIO: EDICIÓN Nº 2.139 - 30 DE MARZO DE 2025 - TITULARES DE LA SEMANA

 


KROHNE ARCHIV
PINCHAR PARA LEER LAS NOTAS

LOS TITULARES DE LA SEMANA

LA FOTOGRAFÍA DE UN ARTISTA VIAJERO Y MUNDANO, POR SAMUEL SILVA (11)
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 30 mar
0
A LOS 89 AÑOS REAPARECE VARGAS LLOSA EN LIMA VOLVIENDO A SUS RECUERDOS
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 mar
0
HAROLD-MAYNE NICHOLLS DESTACA ENTRE EL CENTENAR DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES EN CHILE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 mar
0
POLÉMICA OPINIÓN EN RADIO BÍO BÍO DEL SOCIÓLOGO ALBERTO MAYOL SOBRE EL PRESIDENTE BORIC Y EL FRENTE AMPLIO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 mar
0
LA FOTOGRAFÍA DE UN ARTISTA VIAJERO Y MUNDANO, POR SAMUEL SILVA (10)
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 mar
0
EUROPA SE PREPARA PARA LO PEOR... Y REFUERZA CAPACIDAD DE SUPERVIVENCIA POR 72 HORAS-MACRON OFRECE ARSENAL NUCLEAR
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 mar
0
CHILE: UNA PROYECCIÓN ELECTORAL - POR MARTIN POBLETE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 mar
0
BRASIL: ULTRADERECHISTA JAIR BOLSONARO SERÁ PROCESADO POR INTENTO DE GOLPE MILITAR
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 mar
0
BOLUARTE CONVOCA A ELECCIONES GENERALES EN PERÚ PARA ABRIL DE 2026
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 25 mar
0
PARECE QUE A TRUMP EL "PACTO" CON PUTIN POR TREGUA EN UCRANIA LE ESTÁ SALIENDO COMO "UN TIRO POR LA CULATA"
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 25 mar
0
SIN UNA DEFENSA MÍNIMA POR SUPUESTOS DELITOS, EE UU ESTÁ DEPORTANDO A VENEZOLANOS
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 25 mar
0
TRUMP DA PRIMER PASO PARA "APROPIARSE" DE TERRITORIO "DANÉS" DE GROENLANDIA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 mar
0
EL PRESIDENTE TURCO ERDOGAN CALIFICÓ DE TERRORISTAS A MANIFESTANTES DE ESTAMBUL - 1.113 DETENIDOS
Krohne Archiv
Publicada
• 24 mar
0
MURIO PRIMERA MUJER AFROAMERICANA QUE FUE REPRESENTANTE (DIPUTADA) EN EE UU
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 mar
0
CADEM -- SI LA ELECCIÓN CHILENA FUERA ESTE DOMINGO, 12 POR CIENTO NO SABRÍA POR QUIEN VOTAR O SIMPLEMENTE NO VOTARÍA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 mar