kradiario.cl

domingo, 25 de agosto de 2024

KRADIARIO SEMANAL - Nº 1.350


 
25 de AGOSTO de 2024

(Leer KRADIARIO DIARIAMENTE a través de la siguiente dirección: 

http://mundoclaraboya.blogspot.com/

Esta semana (15 artículos): 



                  LOS TITULARES DE LA SEMANA:

MALA NOTA OBTIENE EMPRESA VTR EN CHILE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 ago
0
UNOS 5 MILLONES DE JUBILADOS ESTÁN BAJO LA LÍNEA DE LA POBREZA EN ARGENTINA, SEGÚN ÁMBITO FINANCIERO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 ago
0
TRUMP ESTÁ AHORA TAMBIÉN EN EL NEGOCIO DE LAS CRIPTOMONEDAS - ¿ACTIVIDAD QUE TENDRÍA PARA EL CASO QUE NO SEA ELEGIDO PRESIDENTE DE EE UU?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 ago
0
TIM WALZ: EL POPULAR ACOMPAÑANTE DE KAMALA HARRIS A LA CASA BLANCA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 24 ago
0
DRAMA LATINOAMERICANO: LA MIGRACIÓN, EL TAPÓN DEL DARIÉN Y LA REPATRIACIÓN
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 20 ago
0
LÍDER SOCIALISTA CRITICA "SEVERAMENTE" AL PRESIDENTE BORIC - ¿OTRA CRISIS EN LA COALICIÓN DE GOBIERNO?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 20 ago
0
UN PUTIN FRUSTRADO Y CON IRA POR LA INVASIÓN UCRANIANA EN TERRITORIO RUSO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 20 ago
0
MADURO SE MUEVE ENTRE ORGANISMOS QUE HOY SON MARIONETAS DEL RÉGIMEN DEFACTO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 20 ago
0
MADURO DICE AHORA QUE EE UU UTILIZA A LA OEA PARA ATACAR A VENEZUELA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 19 ago
0
EXPULSADOS DE ALEMANIA CASI 11.000 MIGRANTES ILEGALES - APRENDE CHILE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 19 ago
0
DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA – RECORDAR EL PASADO POR EL ANALISTA MARTIN POBLETE PUJOL
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 19 ago
0
EN CHILE EN CRISIS, EL MINISTRO MEJOR EVALUADO ES EL DE DEPORTES - BACHELET ES LA QUE MAS INFLUYE EN EL ELECTORADO, PERO OPOSICIÓN ES MAYORÍA
Krohne Archiv
Publicada
• 19 ago
0
PERÚ VIVE UN AÑO HISTÓRICO POR EL DENGUE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 19 ago
0
¿TIENE MILEI VIVIENDO A LOS ARGENTINOS BAJO LA LÍNEA DE LA POBREZA?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 19 ago
0

 ¿QUIENES SOMOS?

Las páginas de KRADIARIO (o KrohneArchiv) están abiertas gratuítamente a todos los interesados. Esperamos nuevos aportes con  estilo,  análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación son los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. 

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010. Nuestro objetivo es ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile. KRADIARIO es un proyecto ciento por ciento periodístico y no defendemos ninguna ideología salvo el principio de la libertad de expresión. Este diario es gratuíto y se  publica gracias a sus colaboradores principales: Milenka Krohne, la psicóloga Jessika Krohne, el politólogo Martín Poblete, el conocido periodista Enrique Fernández, el sociólogo Hugo Latorre, Gonzalo Mingo y Walter Krohne, de larga trayectoria periodistica internacional, quien es su fundador, editor y actual director. 

Dejamos muy en claro que este diario no es un negocio de nadie ni para nadie, no ganamos ni un peso, euro ni dólar por este trabajo que, como ya jubilados, lo hacemos porque queremos seguir ejerciendo la maravillosa profesión del periodismo y aportar al público lector nuestra experiencia acumulada en  años de trabajo y estudio. Nuestro reporteo es virtual en todo el mundo y seleccionamos algunos artículos de medios grandes, medianos y pequeños, que identificamos y los que en NINGÚN CASO LOS VENDEMOS A TERCEROS. Gracias por vuestra comprensión y especialmente a los editores de medios de comunicación.

 
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

Para igresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección para KRADIARIO O KROHNE ARCHIV 

http://mundoclaraboya.blogspot.com/

                                     Gracias!


sábado, 24 de agosto de 2024

MALA NOTA OBTIENE EMPRESA VTR EN CHILE


Ofrecemos nuestras disculpas a los lectores de KRADIARIO tras pasar cuatro días en que no pudimos publicar este diario debido únicamente a la irresponsabilidad técnica y de servicio causada en Santiago de Chile por la EMPRESA VTR. 

Igual que con la luz eléctrica y los teléfonos se agrega ahora VTR a la lista de los servicios deficientes en Chile que nos impiden trabajar con fuerza para mantener a nuestros lectores ampliamente informados sobre el acontecer chileno, latinoamericano y mundial. Vayan nuestras profundas disculpas.

LA REDACCIÓN DE KRADIARIO

UNOS 5 MILLONES DE JUBILADOS ESTÁN BAJO LA LÍNEA DE LA POBREZA EN ARGENTINA, SEGÚN ÁMBITO FINANCIERO


En medio de la
 discusión entre el Gobierno y la oposición por el veto a la nueva ley de movilidad  se conoció este viernes que más de 5 millones de jubilados y pensionados argentinos se encuentran viviendo bajo la línea de la pobreza. El dato se desprende de estimaciones de la Defensoría de la Tercera Edad.

La cifra es alarmante y refleja la crítica situación económica que atraviesan los jubilados en Argentina, quienes se convirtieron en uno de los sectores más afectados por la fuerte inflación del primer semestre del año, señaló Ámbito Financiero.

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado rondaría los $800.000 mensuales, (1 Peso argentino es hoy igual a 0,0011 dólares de EE UU)mientras que la jubilación mínima en agosto de 2024 fue de $225.497,54 (son 216.685 pesos chilenosAún con el bono de $70.000, que eleva el ingreso a $295.000 (o sea unos 314,58 dólares), continúa siendo un número muy por debajo de lo que se necesita en el país para cubrir los gastos básicos.

Sin embargo, esta situación empeora ya que se suman 500.000 personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima, y un millón de personas con pensiones no contributivas que perciben solo $220.000 mensuales.

En este sentido, Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, reveló que la situación económica de los jubilados se observa en la malnutrición que sufren muchos de ellos.

Incluso, aseguró que entre el 80% y el 90% de los adultos mayores sufren de hipertensión y problemas de colesterol, pero sus jubilaciones les impiden acceder a los alimentos necesarios para cuidar su salud. Además, este grupo enfrenta dificultades para comprar medicamentos y pagar servicios básicos como la calefacción, lo que contribuye a un deterioro general de su calidad de vida.

El Ejecutivo anunció que Javier Milei vetará la sanción del Senado del proyecto de ley que aumenta las jubilaciones en un 8,1% y aseguró que esa norma "tiene como único objetivo destruir el programa económico".

En un comunicado difundido en redes sociales, la administración del mandatario indicó que "el presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará".

Además, remarcó: "El Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implica necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años".

En Argentina, la edad de jubilación es de 60 años para las mujeres y de 65 para los hombres y hay unos 6,5 millones de jubilados, lo que representa casi el 14 % de la población total del país.

TRUMP ESTÁ AHORA TAMBIÉN EN EL NEGOCIO DE LAS CRIPTOMONEDAS - ¿ACTIVIDAD QUE TENDRÍA PARA EL CASO QUE NO SEA ELEGIDO PRESIDENTE DE EE UU?


"Los estadounidenses son exprimidos por los grandes bancos y las élites financieras desde hace demasiado tiempo", escribió del candidato presidencial republicano en la X y en Truth Social.
"Es tiempo de que resistamos, juntos", pero no dio detalles sobre su nuevo proyecto, llamado The De Fiant Ones. 

Desfavorable durante su presidencia a las criptomonedas, a las que llegó a calificar de "estafa", Trump cambió radicalmente de posición al punto de defenderlas. 

Durante una importante conferencia del sector a finales de julio en Nashville (Tennessee), el expresidente prometió que en caso de volver a ser elegido para la Casa Blanca sería "el presidente proinnovación que Estados Unidos necesita".

El gobierno de Joe Biden es considerado partidario de regular el sector con la creación de una plataforma que había sido prometida la que se apoyaría en las finanzas descentralizadas o DeFi, que permiten obviar intermediarios como un banco para efectuar transacciones con terceros.

TIM WALZ: EL POPULAR ACOMPAÑANTE DE KAMALA HARRIS A LA CASA BLANCA


El jueves 22 de agosto culminó la Convención Nacional del Partido Demócrata, en Chicago, con la proclamación de la candidatura presidencial de la actual Vice Presidenta Kamala Harris, y de su compañero de lista el Gobernador Tim Walz.   A pesar de los temores de algunos líderes Demócratas de volver a tener incidentes perturbadores como los de 1968 también en Chicago, entonces alrededor de la guerra en Vietnam, hoy sobre la guerra de Israel en Gaza, los incidentes fueron menores y no alteraron el curso de la Convención.

La candidata se presentó en elegante combinación de terno y camisa en tonos de azul marino, zapatos negros.  Su discurso de aceptación duró  treinta y cinco minutos,  claramente ubicado en el centro moderado, fue clamorosamente recibido por los delegados presentes en representación de todos los Estados acreditados.   Marcó vigorosamente algunos temas patrióticos, "...los Estados Unidos son un gran país" , "ser ciudadano americano es el mayor privilegio que pueda tenerse en este mundo", "mantendré las fuerzas armadas de Estados Unidos como la fuerza militar más letal existente"; esos temas combinados con los asuntos económico-sociales tradicionalmente asociados a candidatos presidenciales Demócratas, le han permitido  afirmar su posición entre jóvenes de pregrado, adultos con  estudios de educación superior, independientes, y electorado urbano; sale de la Convención inspirando confianza y energía en la base electoral de su Partido.   Ahora, tiene que ampliar su llamado a quienes antes votaron por Trump. 

De creer a las encuestas y sondeos de opinión disponibles, Kamala Harris  estaría alcanzando pequeña ventaja sobre Donald Trump; sin embargo, dicho crecimiento en las encuestas podría ser de corta vida, si así ocurre la moderación podría ser revisada con un cuidadoso giro a la izquierda liberal tal cómo se la entiende en Estados Unidos.

En términos electorales, la elección sigue muy estrecha, particularmente en los Estados del Medio Oeste otrora corazón de la Primera y Segunda Revoluciones Industriales en Norteamérica,  las preferencias pueden inclinarse en cualesquiera dirección por márgenes sumamente ajustados.  Pequeños grupos de interés pueden generar resultados inesperados; la cuestión israelí, balancear las críticas a la conducción de la guerra en Gaza con denuncias del terrorismo de Hamas, agregar llamados a proteger la dignidad y seguridad de los palestinos en Gaza y Cisjordania; la guerra en Ucrania; el control de la inmigración.  Finalmente, el retiro de la candidatura presidencial de Robert Kennedy Jr., habida cuenta del mensaje abiertamente populista del candidato, podría beneficiar a Donald Trump y causar daño a Kamala Harris.

Las semanas venideras, antes de los debates, serán claves en determinar  el asentamiento de las tendencias, la forma como las respectivas candidaturas llegan a debatir sus ideas y programas.