¿Quién ganó el debate presidencial? Del
decepcionante desempeño de Biden a las falsedades crónicas de Trump
El primer debate entre los aspirantes a las
elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre dejó consecuencias
preocupantes en ambas candidaturas. La escasa energía demostrada ante las
pantallas de televisión por parte de Joe Biden, calificada por analistas
internacionales de una muy mala noche para el actual Presidente demócrata, se
unió al exceso de falsedades casi una tras otra del republicano Donald Trump.
Ambas características fueron el denominador común
del cara a cara en Atlanta, Georgia durante la transmisión mundial de CNN
Internacional.
Por primera vez en mucho tiempo, la pregunta de
quién ganó el debate presidencial tiene una respuesta más o menos unánime y que
no depende del bando desde el que se responda. A esto se agregó, en buena parte,
la deficiente traducción que ofreció CNN, tanto de las declaraciones que hicieron
Biden como Trump. que también, por cuestiones del sonido, impedía comprender el
idioma original de ambos candidatos.
La mala noche de Biden ha hecho cundir el pánico en
el sector de los demócratas hasta el punto de que su Partido parece pensar
ahora si debe ser candidato alguien que en su primera prueba de fuego se mostró
incapaz de responder a las falsedades y evasivas de un Trump sin ningún tipo de
propuestas políticas concretas.
Al republicano, los comentaristas demócratas le
critican los golpes bajos y ataques personales, y sus posicionamientos más que
cuestionables sobre el asalto al Capitolio o el presidente ruso, Vladimir
Putin.
Pero lo cierto es que con dos candidatos tan
conocidos y con el ambiente político tan polarizado, más que para contrastar
opiniones y propuestas, el debate era una oportunidad para que dos hombres de
81 y 78 años sometieran a examen sus capacidades cognitivas y niveles de
energía: y Biden reprobó. Muy ilustrativo fue el análisis de Van Jones, un
popular comentarista demócrata en CNN -la cadena que organizó el cara a cara- a
quien pareció que se le quebraba la voz: “No es sólo pánico, es dolor lo que
sentimos”, dijo sobre el desempeño de Biden.
“Esta noche tenía un examen, restaurar la confianza
de su país y no lo consiguió. Hay mucha gente que va a querer que considere una
ruta alternativa. Estamos lejos de la convención y hay tiempo para el partido”,
comentó en alusión a las voces que en privado no tardaron en hablar de la
necesidad de buscar un candidato alternativo.
Biden y Trump se culpan mutuamente sobre la
situación en la frontera durante el debate presidencial de CNN. "Fue
decepcionante, no hay otra forma de decirlo", reconoció Kate Bedingfield,
exdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca.
Hay una enorme preocupación aquí de que se ha hecho
un daño que no se puede deshacer”, dijo también en CNN la periodista Abby
Phillips, en la línea de quienes comentaron que el debate puede haber
consolidado la idea entre los partidarios de Biden de que no puede cumplir con
las exigencias de la presidencia por otros cuatro años.
“El presidente Biden esperaba generar un nuevo
impulso para su candidatura a la reelección al aceptar debatir casi dos meses
antes de su nominación formal. En cambio, su actuación vacilante e inconexa provocó
una ola de pánico entre los demócratas y reabrió la discusión sobre si debería
ser el candidato”, escribió Peter Baker en su análisis para el diario The New
York Times.
Y cuando se especula con un reemplazo para Biden,
sin nadie de peso que haya dado un paso al frente, un nombre que siempre
aparece es el del gobernador de California, Gavin Newsom, quien, sin embargo,
después del debate emergió como el más contundente defensor del presidente.
Newsom dijo en MSNBC que jamás le daría la espalda
al presidente "por una ocasión de flojo desempeño". "Hay que
preocuparse menos y hacer más", agregó, desestimando los reportes de
pánico en el seno de los demócratas como "poco saludables e
inútiles". "Cuando tienes que decir 'yo no tuve sexo con una estrella
del porno' no estás ganando, estás perdiendo", sentenció sobre las
palabras de Trump al hablar del caso Stormy Daniels y el veredicto que lo hizo
el primer expresidente y criminal convicto de la historia de EE UU.
Newsom considera que Biden salió airoso y destaca
las mentiras de Trump Otro que defendió su desempeño fue el propio Biden:
"Me parece que lo hicimos bien", dijo a los periodistas, insistiendo
en que es "duro debatir contra un mentiroso. Donald Trump pasó la noche
hablando de sí mismo, de sus mentiras, de sus problemas legales, sus aventuras
con una estrella porno y sus campeonatos de golf en su propio club. ¡Qué montón
de tonterías! Juntos podemos mantenerlo fuera de la Casa Blanca", señaló
Biden en X tras finalizar el debate.
"Trump
es un delincuente convicto con la moral de un gato callejero", alegó Biden
en otro mensaje de la red social. "Le vamos a ganar otra vez",
aseguró.
El equipo electoral de Biden emitió un comunicado
en el que enumeraron las cincuenta mentiras que lanzó Trump: "Mintió sobre
la economía. Mintió sobre política exterior. Mintió sobre su historial. Mintió
sobre sus crímenes. Mintió sobre los derechos de las mujeres. Mintió sobre la
inmigración. Mintió sobre sus mentiras. Mintió sobre las fuerzas del orden
atacadas por sus seguidores (en el Capitolio). Mintió sobre con quién ha tenido
relaciones sexuales. Mintió sobre su racismo. Mintió sobre nuestro país".
Pero por más que Biden se pudiera haber marcado puntos en la cuestión del
aborto, la economía o la inmigración, y hubiera tenido en su mano refutar las
falsedades de Trump, incluso la vicepresidenta Kamala Harris reconoció que tuvo
"un comienzo lento, eso es obvio para todo el mundo".
Trump se burla de la poca energía de Biden en el
escenario sin público creado por la cadena en Atlanta, Trump llegó a burlarse
de su contrincante, al que atacó con duros mensajes sobre su edad, aunque solo
le lleva tres años.
A pesar de todo y tras "la noche negra",
el ex presidente Barack Obama (2009-2017) e Hillary Clinton apoyan a Biden:
"Las malas noches del debate pueden suceder" dijeron ambos este viernes.
Por su parte Trump aseguró, igualmente este viernes, haber tenido una
"gran victoria" en el debate del jueves frente a Biden.
El expresidente dijo en el evento en Chesapeake,
Virginia, que los votantes no deben enfocarse en el hecho de que Biden pueda o
no “sobrevivir” 90 minutos de debate, sino en el hecho de que Estados Unidos
pueda soportar cuatro años más de un gobierno demócrata.
El magnate reiteró sus críticas en contra de la
administración de Biden al calificarla como un “desastre” y un “fracaso”. Trump
dijo sentirse confiado de que los votantes le dirán a Biden en las urnas en
noviembre “¡estás despedido!, ¡has sido el peor presidente!”.
Repitió afirmaciones, sin fundamento, como lo es
que inmigrantes provenientes de “manicomios y cárceles” están ingresando a
territorio estadounidense en grandes cantidades por las políticas migratorias
de Biden
Y también pidió la "liberación inmediata"
de los asaltantes al Capitolio del 6 de enero tras la decisión de la Corte
Suprema de este viernes.