kradiario.cl

viernes, 16 de enero de 2015



www.kra.cl

AVISO: PRÓXIMA EDICIÓN-LA Nº 931- SE PREPARARÁ ENTRE EL LUNES 19 DE ENERO Y EL JUEVES 22 DE ENERO DE 2015

EDICIÓN DIARIA-SEMANAL AÑO 5 - N° 930
EDITADO POR KROHNE ARCHIV
.
TITULARES DE LA EDICIÓN DE
ESTA SEMANA
CONCLUIDA HOY

Viernes, 16 de enero de 2015

TERRORISMO ISLÁMICO
CUATRO MUERTOS Y 45 HERIDOS EN LAS PROTESTAS DE NÍGER CONTRA
'CHARLIE HEBDO’
 AMPLIA REDADA EN CUATRO PAISES EUROPEOS EN BUSCA DE REDES TERRORISTA ISLÁMICAS
POLITICA

CANCILLER

CANCILLER: EN LA CENA DEL YATE NEOYORQUINO NO HUBO APORTES EXTRANJEROS A LA CAMPAÑA DE BACHELET

LA "METIDA DE PATA" DE LA SENADORA UDI ENA VON BAER


OPINIÓN
LA IMAGEN, GEORG BASELITZ Y LOS PROFETAS
Por Luis Casado
Música de fin de semana
 ANDRE RIEU GALA
 Por Yuri Henríquez

CHISTES …DE LA VIDA O LA VIDA ES UN CHISTE
EL HUMOR DE KRADIARIO
 Por Abraham Mass&Dante Huerta
  
CIRCULA EN LA REDES SOCIALES
 POLÍTICA, AMOR, DIETAS Y MUCHO MÁS EN LAS REDES SOCIALES
 Por Blanca Lasnibat
DEL ARCHIVO DE KRADIARIO
Hace cuatro años...un día como hoy...
¿Qué publicó KRADIARIO el 16 de enero de 2011?
.
Por Hugo Latorre Fuenzalida
Túnez en cifras - Fuentes Banco Mundial y la ONU

PARADOJAS DEL VERANO
Por Enrique Fernández

TERRORISMO
 PARA ENTENDER EL TERRORISMO CONTRA CHARLIE HEBDO EN PARÍS
Por Leonardo Boff
PENTA
WAGNER CADA VEZ MÁS COMPLICADO SEGÚN NUEVAS DENUNCIAS
OPINIÓN
 EL DESPLOME DE UN MITO
Por Camilo Escalona

Jueves, 15 de enero de 2015
REDES
¿COMIENZA EL SILENCIO EN LAS REDES SOCIALES EN CHILE?
¿QUÉ OCURRE CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DEFENDIDA POR EL PROGRESISMO DEMOCRÁTICO?
Por Rayén Campusano (*)
LAS COMPLEJAS REFORMAS DE MICHELLE BACHELET
Por Walter Krohne

APORTES A LAS CAMPAÑAS
¿ESTARÍA MICHELLE BACHELET TAMBIÉN INVOLUCRADA EN APORTES ILEGALES PARA SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL?
 Denuncian cena "pituca" realizada a bordo de un yate atracado en Nueva York para recibir aportes para la campaña de la Mandataria

PENTA
VELASCO DECLARÓ POR EL CASO PENTA

Miércoles, 14 de enero de 2015
EL CALENDARIO MUNDIAL PARA EL 2015-SERIE-PARTE 2
LAS RAÍCES DE LA FRUSTRACIÓN ÁRABE MUSULMANA
Por Martín Poblete

TERRORISMO ISLAMISTA
AL QAEDA ASUMIÓ AUTORÍA DEL ATENTADO CONTRA EL SEMANARIO CHARLIE HEBDO EN PARÍS

TERRORISMO
LOS VENGADORES DEL PROFETA

Por Abraham Santibañez
COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

SERIE EL DUELO: SEGUNDA PARTE
LA MUERTE DE UN CÓNYUGE

Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl

 COLUMNA DEL PERIODISTA FERNÁNDEZ

UN ERROR INVOLUNTARIO
Por Enrique Fernández

COBRE
SIGUE CAÍDA EN PICADA DEL PRECIO DEL COBRE , EL SUELDO DE CHILE
ECONOMÍA MUNDIAL

LA ESPECULACIÓN FINANCIERA Y EL  PETRÓLEO  ANTICIPAN MÁS "NUBARRONES NEGROS"
 Por  Mario Briones R.

BINOMINAL
 ¿POR QUÉ LA UDI RECURRIRÁ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR BINOMINAL?
BOLIVIA
SECRETO SOBRE LEVANTAMIENTO DE LA DEMANDA BOLIVIANA POR CAMBIO DE TERRITORIO TERMINÓ EN “UN NUEVO CHASCARRO” ESQUIZOFRÉNICO
PRECIOS
ESPECIALISTAS ESPERAN UNA VARIACIÓN NEGATIVA DEL IPC DEL 0,3% EN ENERO
BINOMINAL
CON LA APROBACIÓN DEL FIN AL BINOMINAL, CHILE AUMENTARÁ EL NÚMERO DE PARLAMENTARIOS EN 47 ESCAÑOS
KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.
¡Decimos lo que otros medios ocultan!

Director-Editor
Walter Krohne

Columnistas de esta semana
Martín Poblete,  Jessika Krohne, Walter Krohne,  Leonardo Boff , Yuri Henríquez, Blanca Lasnibat, Camilo Escalona, Abraham Santibañez, Mario Briones, Enrique Fernández y Luis Casado.

Producción y Coordinación General
Milenka Soletic

Asesor web:
Diego Barrera Mella
diego_hks@hotmail.com

Corresponsal y representante en Alemania
Milenka Krohne
milenka@vodafone.de




POLITICA

LA "METIDA DE PATA" DE LA SENADORA ENA VON BAER

Este viernes las comisiones de Hacienda y Educación debaten en el ex Congreso Nacional en Santiago sobre el proyecto que busca poner fin al lucro, el copago y la selección en la educación.
.
Fue en medio del trabajo de ambas comisiones en que la senadora por la Unión Demócrata Independiente (UDI), Ena von Baer, calificó el plazo de las indicaciones con una expresión bastante coloquial, la que causó la molestia de los demás parlamentarios.
.
“Estamos votando indicaciones que no existen, eso es lo que estamos haciendo, y ni siquiera por unanimidad de la comisión. Eso quiere decir que el plazo de la indicaciones -disculpen la forma de expresarme- vale callampa”, señaló Ena von Baer.

Ante esto, el presidente de la Comisión, Fulvio Rossi, solicitó que se sacara la opinión de la senadora del acta. A su vez el DC Andrés Zaldívar dijo que le explicarán el significado de la expresión "callampa" porque él no la conocía y no estaba acostumbrado a ese lenguaje.

CANCILLER

CANCILLER: EN LA CENA DEL YATE NEOYORQUINO NO HUBO APORTES EXTRANJEROS A LA CAMPAÑA DE BACHELET

Respecto al evento de recaudación de fondos organizado por Heraldo Muñoz en un yate en Nueva York en el año 2013, y que tuvo como objetivo obtener fondos para la campaña electoral de Michelle Bachelet, el actual canciller señaló que “no hubo aportes extranjeros y todos ellos se realizaron por los mecanismos que establece la ley.”
.
El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que se trató de una “actividad abierta y transparente, en concreto fue un cóctel en una embarcación al que fueron invitados alrededor de 40 personas, de las cuales asistieron menos de 20″.
.
Muñoz explicó que quienes contribuyeron en la actividad “fueron un número reducidos de compatriotas residentes en Nueva York. Los montos de los aportes fueron muy inferiores a lo que se ha señalado en algunos medios. Lo recaudado corresponde a aportes de individuos particulares chilenos, deseosos de ejercer su derecho ciudadano desde lejos y fueron canalizados a Chile por las vías legales”.
.
Además, sobre una eventual irregularidad su acción, ya que en ese tiempo era Subsecretario General del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe -y podría haber incurrido en alguna infracción a las normas de la ONU- Muñoz señaló que “en aquella ocasión informé a mis superiores de las Naciones Unidas sobre este encuentro, no hubo incompatibilidad entre esa actividad y mis labores en la organización”.
.
Al finalizar su declaración el ministro dijo sentirse “orgulloso de haber aportado y apoyado desde la distancia la campaña presidencial de la forma como lo permite la ley y ejerciendo mi legítimo derecho ciudadano”, concluyó.


TERRORISMO ISLÁMICO

CUATRO MUERTOS Y 45 HERIDOS EN LAS PROTESTAS DE NÍGER CONTRA 
'CHARLIE HEBDO’

AMPLIA REDADA EN CUATRO PAISES EUROPEOS EN BUSCA DE REDES TERRORISTA ISLÁMICAS
.

Según testigos, las protestas en Níger arrancaron tras la oración del mediodía cuando los imanes animaron a protestar contra la presencia del presidente Issoufou Mahamadou en la manifestación del pasado domingo en París
.
Cuatro personas murieron y 45 resultaron heridas este viernes en una marcha en Níger contra el periódico francés Charlie Hebdo por caricaturizar al profeta Mahoma, que se convirtió en un foco de mucha violencia. Según fuentes policiales, uno de los muertos es un agente y los otros tres, civiles. "Algunos de los manifestantes estaban armados con arcos y flechas. Los enfrentamientos fueron muy violentos en algunos lugares", dijeron.
.
Los manifestantes, además, incendiaron al menos diez iglesias. Según testigos presenciales, más de 4.000 personas salieron furiosas a las calles después de que en la oración del mediodía los imanes animasen a los fieles a protestar contra la participación del presidente, Issoufou Mahamadou, en la manifestación de París, donde, según ellos, "se blasfemó al profeta".
.
En otro países de credo musulmán se han vivido protestas a raíz de las nuevas caricaturas de Charlie Hebdo.

Redada antiislámica en el centro de Europa
.
Redadas antiyihadistas en Europa
Mientras tanto al menos 27 detenidos en operaciones antiyihadistas en Bélgica, Francia y Alemania en diferentes operaciones contra el yihadismo. Al parecer no hay vínculos entre ellas en los tres países. Los detenidos en Francia son sospechosos de haber dado apoyo logístico a los terroristas de París.

La Fiscalía federal belga informó hoy de que durante el operativo antiterrorista desplegado en seis ciudades del país, incluida la capital, han resultado detenidas 13 personas e incautadas numerosas armas y explosivos. "Se ha desmantelado varias células terroristas cuyo objetivo era matar a policías", indicó Thierry Wertz, de la Fiscalía federal durante una conferencia de prensa en Bruselas.
.
El portavoz de ese órgano, Eric van der Sypt, señaló en la misma conferencia de prensa que la Policía federal y las unidades antiterroristas "realizaron en la tarde del jueves 12 intervenciones" en diferentes ciudades del país. "No puedo confirmar más, pero sí, su objetivo era matar a policías en las comisarías o en otros lugares... Tenían planes concretos para atentar contra la Policía", agregó van der Sypt, que también indicó que por el momento no pueden comunicar las identidades de los detenidos.
Sí precisó que "la mayor parte de los detenidos son de nacionalidad belga", y que podrán ampliar las informaciones en los próximos días. Asimismo señaló que la Fiscalía planea pedir a Francia la extradición de dos sospechosos detenidos en Francia, pero declinó dar más detalles, aunque sí precisó que "esta operación no tiene nada que ver con las investigaciones en París", en relación con los atentados de la semana pasada en la capital gala.
.
Wertz insistió en que "no hay un vínculo establecido" con los sucesos de París, en los que 17 personas fueron asesinadas, mientras que van der Sypt indicó que "la investigación comenzó antes de los tentados parisinos".
.
La operación antiterrorista que Bélgica desplegó el jueves por la noche en varias ciudades del país y que se ha dado por concluida esta mañana acabó con la muerte de dos sospechosos yihadistas y la detención de un tercero, herido durante el operativo, así como con la incautación de armamento.
.
Mientras,en Francia al menos doce personas han sido detenidas en la noche del jueves al viernes en varios puntos de la región de París por su supuesta relación con los atentados perpetrados la semana pasada por los hermanos Kuachi y Amédy Coulibaly, que acabaron con la vida de 17 personas en la capital gala, ha informado la cadena de televisión Itele.
.
Las detenciones han tenido lugar en Montrouge, Châtenay-Malabry, Epinay-sur-Seine, Fleury-Mérogis y Grigny. Los arrestados son sospechosos de haber dado apoyo logístico a los terroristas. Los investigadores creen que estas personas facilitaron medios como vehículos y apartamentos a los autores de los ataques de París.
.
Mapa de las redadas en Europa (Fuente Diario
El Mundo de España)
 
La cadena France Info ha señalado que las detenciones han sido realizadas por agentes del RAID, el cuerpo de élite de la Policía Nacional gala. Una fuente judicial consultada por este medio ha afirmado que los arrestados están acusados de dar "un posible apoyo logístico" a los terroristas, con armas y vehículos.

.
Por otro lado, la policía alemana detuvo hoy en Berlín a dos turcos presuntamente ligados a la organización terrorista Estado Islámico y que están bajo sospecha de haber preparado un atentado en Siria. Así lo informó hoy la policía que indicó que no hay indicios de que los dos detenidos estuvieran planificando un atentado en Alemania.
.
Los dos detenidos tienen 41 y 43 años y hay otras tres personas de su entorno que también están bajo sospecha. La detención se produjo durante una operación en la que se registraron once viviendas, la mayoría de ellas en los barrios de Moabit y Wedding -ambos con mucha población musulmana- y en el que participaron 250 policías.
.
Uno de los detenidos fue identificado como Ismet D. y se le acusa de liderar un grupo de islamistas en el distrito berlinés de Tiergarten. El grupo estaría formado ante todo por turcos y ciudadanos rusos procedentes de Chechenia.
.
Ismet D., que se ha autoproclamado emir, habría impartido clases de religión al grupo para radicalizar a sus miembros y prepararlos para la "guerra santa contra los infieles" en Siria. A él y al otro acusado, identificado como Emin F., se les acusa de haber apoyado financiera y logísticamente a miembros del grupo en su desplazamiento hacia Siria.
.
Anoche, además, la policía alemana detuvo en Wolfsburgo (norte del país) a un presunto miembro de la organización terrorista Estado Islámico (EI). El hombre, un alemán de origen tunecino, habría recibido formación militar en Siria entre mayo y agosto de 2014.


OPINIÓN

LA IMAGEN, GEORG BASELITZ Y LOS PROFETAS
.


Las guerras de religión han sido -y siguen siendo- parte de la Historia universal. La intolerancia de unos hacia otros, la persecución de los infieles y las conversiones a la fuerza con su cortejo de hogueras ocupan bibliotecas enteras. ¿Qué pasa con quienes no profesan ninguna religión? 


Por Luis Casado

Hacía tiempo que no venía a Bilbao, y aparte consagrarle tiempo a los pintxos y a los riojitas suelo darme una vuelta por el Guggenheim que, en la práctica, vi nacer hace años, cuando me ganaba los fifiles contribuyendo a la modernización de los transportes públicos en Europa y el mundo (no… en Santiago, no).

Una vez más me queda la impresión que el valor arquitectónico y escultural del Museo imaginado por Frank Gehring sigue superando con creces el valor de las obras que alberga, dicho sea con el mayor respeto por Richard Serra, Kandinsky, Chillida y tantos otros entre los que figuran Picasso, Paul Klee, Fernand Léger, Braque, un magnífico Modigliani, y también no pocos artistas –para mí– perfectamente olvidables.

Una sala expone nueve de los dieciséis cuadros que componen una obra mayor de Georg Baselitz, la pasablemente célebre “La señora Lenin y el ruiseñor” (Mrs. Lenin and the Nightingale).

¿Y ahí? Espera, espera, ya viene…

Pasa que el Museo adquirió esta obra, y su visión me trajo de regreso al tema de la imagen, o si prefieres, de las imágenes. De las imágenes “sagradas” para más señas.

La serie de Baselitz se basa en la repetición de la misma estructura compositiva: dos figuras masculinas invertidas, sentadas una junto a otra, mostrando sus penes, con las manos descansando solemnemente sobre los muslos.

Recordé que algunas religiones son anicónicas, es decir que evitan o rehúyen la representación de seres divinos, profetas y otros personajes religiosos, e incluso las imágenes de seres humanos y/o seres vivos.

De ahí que, por ejemplo, en el judaísmo y en el islamismo la iconografía no exista, contrariamente al cristianismo, que abunda en pinturas, esculturas y figuras de vírgenes, profetas, santos, papas y otras beatas, al punto de constituir capítulos enteros de las artes gráficas durante siglos.

Según los evangelios, Dios creó al hombre a su imagen y semejanza. Pero según los materialistas entre los que me cuento, por el contrario, fue el hombre quién creó a los dioses a la pinta suya. Por eso los dioses se parecen tanto a nosotros. De ahí que entre los dioses de la Antigüedad griega hubiese uno bueno para el tinto, los placeres y la buena vida (Dioniso), y otro como Hermes (Mercurio entre los romanos), bueno para los negocios y el robo (dime dónde está la diferencia y ganas premio).

No pocos de ellos amaban el amor, como Zeus, que tuvo incontables amantes aparte tener como esposa a Hera, su propia hermana. Poseidón tiene que haber pasado por Chile, visto que era el dios de los terremotos (también los había en la Grecia antigua…). Ares era el dios de la guerra, y se ve que sigue reinando entre los hombres. Afrodita, por contra, era la diosa de la belleza, el amor y el deseo.

En nuestros días aciagos, cuando Afrodita nos falla nos sugieren el Viagra, y a los muchachos que la diosa visita con demasiada frecuencia les dan piedra alumbre para inhibirles las erecciones priápicas.

Entre las costumbres más difundidas entre los dioses estaba el rendirle apasionado homenaje a las beldades humanas, hombres y/o mujeres, sin excluir el adulterio, lo que dio nacimiento (es el caso de decirlo) a un lote de semidioses, hijos bastardos de algún(a) habitante del Olimpo y una pareja ocasional que vivía en este valle de lágrimas.

Los griegos, y luego los romanos, desarrollaron jubilosamente las representaciones de sus dioses, mayormente en esculturas y mosaicos, en los que los dioses aparecían en esplendida desnudez, hasta que Constantino –que había sido un implacable represor de los cristianos– se convirtió al cristianismo en el año 325, y mandó a parar.

De ahí en adelante las representaciones de dioses y humanos debían aparecer con sus “vergüenzas” debidamente cubiertas. El sexo –y todo lo que lo rodea– se transformó en pecado. Si no me crees, pregúntale a Karadima.

Algunos años más tarde, el 27 de febrero de 380, Teodosio, emperador romano de Oriente, firmó un decreto con el que declaró al cristianismo religión del Estado y estipuló un castigo a quienes practicaran cultos paganos. La máxima expresión de la intolerancia fue la Inquisición (hoy llamada Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe), que por cualquier minucia te condenaba a la hoguera.

Otras religiones, como te contaba, por razones que –al menos en esta parida– no vienen a cuento, estimaron conveniente sumarle caleta de pecados a los asociados a la lubricidad, la lujuria y la lascivia que acompañaron al ser humano desde que los seres unicelulares se multiplicaron y complicaron lo que hacía falta para dar lugar al aparecimiento del Homo Erectus (lo de erectus en razón de parado en dos patas, y no por lo otro… no te pases de rosca).

Entre esos pecadillos, está la representación, cualquiera sea la técnica, de los profetas, los seres divinos, etc., etc. Esto no tiene nada que ver con que la representación tenga un propósito humorístico, sardónico, irónico o satírico, ni con que el artista fuese mediocre o francamente malo. La representación es un pecado. Punto.

Así como en el cristianismo hay imágenes “sagradas”, en otras religiones la ausencia de imágenes es “sagrada”. Y si por azar, además de representarlos, se te ocurre cachondearte de los profetas o, por decir algo, de los ritos y creencias, estás haciendo el uno para que te pase lo que le pasó a los colaboradores de Charlie Hebdo.

Bill Maher, por ejemplo, que hace reír a miles y miles de yanquis con sus chistes a propósito del Jonás que vivió en el vientre de una ballena, o del dios que –poniéndole cuernos al pobre José– engendró un semidios, perdón, un hombre, reperdón, un dios, en fin, se engendró a sí mismo visto que con el espíritu santo –el mensajero– son tres personas y un solo dios no más, Bill Maher, digo, debiese ocultarse de los fundamentalistas sin fundamento –en plan Opus Dei o Legionarios de Cristo– que son potencialmente capaces de llenarte de plomo por abordar el tema con un dejo de humor.

Y así llegamos a lo del Guggenheim, lo del pintor alemán Georg Baselitz, y su obra (2008) “La señora Lenin y el ruiseñor”.

Los personajes representados en la serie de dieciséis cuadros son Lenin y Stalin, invertidos, o sea cabeza abajo, con el primero disfrazado de mujer calzando zapatos de taco alto, y ambos exhibiendo sus respectivas vergas en erección (dígolo habida cuenta del tamaño y la enhiesta posición en que aparecen). Las descripciones de la obra coinciden en poner de relieve su carácter satírico.

Baselitz, como queda dicho, realizó este opus en el año 2008. Me pregunté si hubiese osado hacerlo, digamos, en el año 1917, o bien en 1945, con Stalin en el súmmum de su poder y compartiendo con Churchill, Roosevelt –o Truman– y de Gaulle el aura de los triunfadores sobre el nazismo alemán.

También me pregunté, en plan mala leche, si hubiese representado a Hitler y a Goebbels de la misma manera justo antes de una manifestación nazi en Nuremberg…

Aún hoy, Lenin y Stalin, indisolublemente unidos, guste o no guste, en la epopeya de la Revolución de Octubre, tienen seguidores que les ven más como íconos de una religión laica que como los humanos actores de acontecimientos de importancia histórica. ¿Faltarles el respeto? Impensable. Al menos entre los adeptos de la mencionada religión.

Vete tú a cachondearte del corte de pelo de Kim Jong-un en Pyongyang…

Pero lo cierto es que para los descreídos materialistas toda iconografía, todo culto de la “personalidad”, el respeto de todo dogma, es una imposible concesión al oscurantismo. ¿Merecen (merecemos) la pena de muerte por hacer lo que en su día hicieron Nicolás Copérnico, Giordano Bruno, Galileo Galilei?

¿Merece Karl Marx un campo de concentración por haber negado –tres veces– ser marxista?

Una regla no escrita de la libertad de conciencia y de la libertad de expresión estipula que si no compartimos tales o cuales ideas, simplemente no leemos las publicaciones asociadas a ellas, no miramos los films o reportajes que las exponen, no escuchamos las emisiones de radio en que las comentan.

Es otra libertad.

Admitiendo que la libertad de expresión (prensa, radio, TV, etc.) exista, y no estemos sometidos a un cartel de medios que machacan todo el día la misma idea única.

De modo que me detuve ante los nueve cuadros (de dieciséis) de Georg Baselitz expuestos en el Museo Guggenheim y me quedé reflexionando un buen rato. Al salir del Museo compré una reproducción de uno de ellos (el único que había), prometiéndome seguir dándole vueltas al asunto.

Porque de una expresión creativa a otra –dibujo, grafismo, pintura, escultura, mosaico, fotografía, cine, música, danza, etc., etc.– siempre hubo energúmenos que, en el cénit del poder, encontraron buenas razones para perseguir a los creadores.

Lo que de algún modo revela su imponente insignificancia, así como la indigencia de sus razones.

La fuerza no constituye derecho, me pareció recordar… Rousseau, ¿conoces a un tal Rousseau?


Música de fin de semana 

ANDRE RIEU GALA

Por Yuri Henríquez

Nacido en Holanda en 1949 André Rieu se encontró con el violín ya a los 5 años al iniciar sus primeras clases formales.
.
André creció junto a sus hermanos en un ambiente de música clásica animado por su padre quien era director de orquesta profesional.
.
Después de la escuela secundaria continúa sus estudios de violín en el conservatorio de Lieja y luego con grandes maestros exponentes de este instrumento.
.
En 1974 se muda a Bruselas (Bélgica) y un año después se casa con su gran amor Marjorie.
.
Termina sus estudios de violín con máxima distinción. En 1988, el día de año nuevo, da su primer concierto con su Orquesta Johann Strauss.
.
Su empatía, interminable energía y amor por la música lo llevan poco a poco al éxito en Europa y con los años en el mundo entero.
.
Su virtuosismo y amplitud de repertorios que interpreta, lo han hecho cercano y famoso en todos los países que ha visitado.
.
Sus innumerables presentaciones en vivo y grabaciones durante estos 25 años de vida artística lo ha llevado a ganarse un lugar en la música internacional.
.
“Gala” incluye varios de sus mayores éxitos y nos refresca parte importante de su mágica y creciente trayectoria.

1. MARCHING ON
a) ALTE. KAMERADEN (C. Teike)
b) RADETZKY MARSCH (J. Strauss / bew. A. Rieu /J. Huijts)
c) ALTE KAMERADEN (C. Teike)
d) COLONEL BOOGEY MARCH (River Kwai March) (K. J. Alford)
e) WIEN BLEIBT WIEN (J. Strauss / bew A. Rieu/ J. Huijts)
f) STARS AND STRIPES (J. P. Sousa / bew. A. Rieu / J.Huijts)

2. EINE KLEINE SALONMUSIK
(Mozart / Handel / bew. A. Rieu / J. Huijts)

3. RADETZKYMARS
(J. Strauss / A. Rieu)

4. HET KLEINE CAFÉ AAN DE HAVEN
(P. Kartner)

5. LIPPEN SCHWEIGEN
(F. Lehar)

6. CIELITO LINDO
(Quirino Mendoza y Cortés)

7. J’ATTENDRAI
(D. Olivieri)

8. EN NOU DIE HENDJES DE LUCHT IN
(W. Van Nimwegen / D. Van Nimwegen)

9. MARS POPULAIRE / HOP MARIANNEKE
(Trad. Bew. A. Rieu)

10. NIE KNIEZEN NIE ZEUREN
(A. Preud’Homme / E. De Ridder)

11. ZO TUSSEN DE MENSEN
(W. Kersten)

12. AULD LANG  SYNE
(Trad. Bew. A. Rieu)

13. VOLKSLEID
(Gebr. Olterdissen)

14. IN DE STILLE KEMPEN
(A. Preud Homme)

15. GRANADA
(Agustín Lara)

16. UY UY MARIPOSA
(Trad. / A. Rieu)

17. VRIJTHOFMARS
(Trad. / A. Rieu)

18. a) ZIE GINDS KOMT DE STOOMBOOT
(T. Peters / R. Peters)
b) ADIEU MEIN KLEINER GARDE – OFFIZIER
(R. Stolz / B. Balz)

19. AVE  MARIA (GOUNOD)
Trad. Arr. A. Rieu / J.v. d. Ven)

20.  MINUIT  CHRETIEN
(Trad. Arr. A. Rieu / J. v. d. Ven)

21. O COME ALL YE FAITHFULL
 (Trad. Arr. A. Rieu / J.v. d. Ven)

22. HASJA HOPSASA
(Speil Doch Tzigane) (J. Kersten)




CHISTES …DE LA VIDA O LA VIDA ES UN CHISTE

EL HUMOR DE KRADIARIO

Por Abraham Mass&Dante Huerta 

1)      EN UNA ESQUINA CUALQUIERA UN CIEMPIES MATANDO EL TIEMPO VE VENIR A UNA CHICA DE SU ESPECIE Y CUANDO PASA
      A SU LADO LE DICE: ¡¡UMM…QUE BONITAS PIERNAS…QUE        BONITAS PIERNAS…QUE BONITAS PIERNAS…QUE BONITAS PIERNAS…QUE BONITAS PIERNAS…QUE BONITAS PIERNAS…QUE BONITAS PIERNAS…….(100 VECES).

2)      A: ¿SUPISTE QUE EN EUROPA ENCONTRARON ALGO QUE DETIENE LA CAIDA DEL PELO ?
B : ME INTERESA EL TEMA…¿QUÉ ES ?
A:  EL SUELO…..

3)      A: LEI EN EL DIARIO QUE UNA MUJER SE QUITO 70 KILOS DE ENCIMA SIN UNA DIETA ESPECIAL.
B:  ¡ NO LO PUEDO CREER ¡ …¿Y CÓMO ?
A:  SE SEPARÓ…

4)      EN EL AUTOBUS .
SEÑORITA :  SEÑOR ME PODRIA CEDER EL ASIENTO YA QUE ESTOY EMBARAZADA.
SEÑOR : SIN MIRARLA MUCHO SE PARA CON RAPIDEZ Y LUEGO NOTA QUE LA SRTA. ESTA CON ROPA DEPORTIVA AJUSTADA Y NINGUN INDICIO DE EMBARAZO……Y LE DICE A LA NIÑA :  ¡ DISCULPE PERO YO LE DI EL ASIENTO PENSANDO QUE ESTABA EMBARAZADA Y UD. NO TIENE NINGUNA SEÑAL ¡¡¡¡ ¿CUANTO TIEMPO TIENE ?...
SEÑORITA :   MIRANDO SU CELULAR……1 HORA Y 20 MINUTOS…MIRE.. SI TODAVIA ME TIEMBLAN LAS PIERNAS……

5) MUJER :   DOCTOR HE NOTADO QUE  EL ALCOHOL ME AFECTA LAS     PIERNAS.
DOCTOR : ¿SE LE DOBLAN ?
MUJER : NO…SE ME ABREN……
  



CIRCULA EN LA REDES SOCIALES

POLÍTICA, AMOR, DIETAS Y MUCHO MÁS EN LAS REDES SOCIALES


Por Blanca Lasnibat