kradiario.cl

sábado, 28 de diciembre de 2024

KRADIARIO - EDICIÓN 1.365 - "LA SEMANA" EN 10 ARTÍCULOS ANALÍTICOS DE CHILE, AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO







LOS TITULARES DE LA SEMANA  Semana del 23 al 29 de diciembre de 2024

 FUNDADO EL 10 DE MARZO DE 2010

                           ¿QUIENES SOMOS?

Las páginas de KRADIARIO (o KrohneArchiv) están abiertas gratuítamente a todos los interesados. Esperamos nuevos aportes con  estilo,  análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación son los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. 

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010 (HACE 14 AÑOS). Nuestro objetivo ha sido ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile.

KRADIARIO es un proyecto ciento por ciento periodístico y no defendemos ninguna ideología salvo el principio de la libertad de expresión. Este diario es gratuíto y se  publica gracias a sus colaboradores principales: Milenka Krohne, la psicóloga Jessika Krohne, el politólogo Martín Poblete, el sociólogo Hugo Latorre, el experto en deportes mundiales Gonzalo Mingo Ortúzar y Walter Krohne, de larga trayectoria periodistica internacional, quien igual es su fundador, editor y actual director. 

Dejamos muy en claro que este diario no es un negocio de nadie ni para nadie, no ganamos ni un peso, euro ni dólar por este trabajo que, como ya jubilados, lo hacemos porque queremos seguir ejerciendo la maravillosa profesión del periodismo y aportar al público lector nuestra experiencia acumulada en  años de trabajo y estudio. Nuestro reporteo es virtual en todo el mundo y seleccionamos algunos artículos de medios grandes, medianos y pequeños, que identificamos y los que en NINGÚN CASO LOS VENDEMOS A TERCEROS. Gracias por vuestra comprensión y especialmente a los editores de medios de comunicación.

 
¡MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

Para ingresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección para KRADIARIO (por Google) o también por http://mundoclaraboya.blogspot.com/

TITULARES DE LA SEMANA


2024: LAS BOLSAS DE VALORES NAVEGARON CON VIENTOS EN POPA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
RESPUESTA A TRUMP: PANAMÁ Y EL CANAL SON DE PANAMÁ
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
DICTADURA DE MADURO ACUSA DE TERRORISMO A GENDARME ARGENTINO EN VENEZUELA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
HALLAN PLATAS DEL ASALTO A BRINKS ESCONDIDAS EN UNA CASA EN EL BALNEARIO DE EL QUISCO
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 27 dic
0
Y AÚN LA EUROPA GLOBAL NO RECONOCE A GONZÁLEZ COMO PRESIDENTE ELECTO DE VENEZUELA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 dic
0
¿ARREMETIDA CHINA EN EL CANAL DE PANAMÁ?
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 dic
0
SÁLVENSE QUIEN PUEDA: 41 DÍAS DE CALOR CASI INSOPORTABLE REGISTRÓ EL AÑO QUE SE TERMINA - TRAGEDIA EN CHILE
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 26 dic
0
ESTA SEMANA NOS DEJÓ PARA SIEMPRE UN DESTACADO POETA Y PERIODISTA CHILENO: HERNÁN MIRANDA - QUEDA COMO HERENCIA TODA SU OBRA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 dic
0
CADEM: 79% DE LOS CHILENOS OPINA QUE HAY QUE CERRAR LAS FRONTERAS YA!
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 dic
0
LA FOTOGRAFÍA DE UN ARTISTA VIAJERO Y MUNDIALISTA: EL PERIODISTA SAMUEL SILVA
Krohne Archiv
Krohne Archiv
Publicada
• 23 dic
0

0

viernes, 27 de diciembre de 2024

2024: LAS BOLSAS DE VALORES NAVEGARON CON VIENTOS EN POPA

2024



2024 fue un muy buen año para quienes invirtieron en la bolsa de valores. Las acciones estadounidenses subieron y llevaron al índice S&P 500, uno de los referentes, a niveles récord en medio del sólido ritmo de crecimiento económico y el recorte gradual de la tasa de interés de la Reserva Federal.

Hubo varios ganadores indiscutibles en el mercado de valores, sobre todo las grandes empresas tecnológicas que amasaron más valor en medio de la escalada de los precios de sus acciones. Pero no fueron solo Apple, Nvidia y otras similares.

Univisión Noticias repásó las cifras que definieron el 2024 en la bolsa de valores, tomando en consideración su desempeño hasta el 20 de diciembre.

1998

¿Recuerdan cuando el presidente Bill Clinton afrontó un proceso de impechment o cuando el bateador de béisbol Mark McGwire conectó su 70.º jonrón contra los Expos de Montreal? Esa fue la última vez que el mercado de valores de Estados Unidos cerró un segundo año consecutivo con ganancias de al menos el 20%, algo que el S&P 500 está en camino de hacer nuevamente este año.

El índice ha subido un 24.3% en lo que va de año, sin incluir dividendos, tras haber repuntado 24.2% el año pasado.

57

El número de máximos históricos que ha marcado el S&P 500 en lo que va del año. El primero se produjo a principios de año, el 19 de enero, cuando el índice coronó una recuperación de dos años tras el desplome provocado por la alta inflación y las preocupaciones de que las altas tasas de interés de la Reserva Federal para combatirla llevarían a una recesión.

Este índice marcó récords todos los meses salvo en abril y agosto, según S&P Dow Jones Indices. El último fue tan reciente como este 6 de diciembre.

3

El número de veces que la Reserva Federal (Fed) ha recortado su principal tasa de interés este año, tras haberla llevado a un máximo de casi dos décadas y haberla mantenido ahí por muchos meses. Las expectativas de recortes adicionales en 2025 fueron una de las principales razones por las que el mercado de valores de Estados Unidos tuvo tan buen desempeño este año.

Sin embargo, el recorte de 1 punto porcentual que ha puso en vigor la Fed no es tan pronunciado como el que algunos esperaban para este momento y el banco central advirtió hace poco que solo rebajaría la tasa referencial en dos ocasiones el próximo año, la mitad de lo que sus funcionarios habían pronosticado hace unos meses.

1,508

Esos son los puntos que subió el promedio industrial Dow Jones, otro de los índices referenciales de la Bolsa de Valores de Nueva York, el día después de la jornada electoral. Fue impulsado por las expectativas de algunos al regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca y lo que ello puede significar para la economía.

El S&P 500 se disparó esa jornada un 2.5% y registró así su mejor día en casi dos años. Desde entonces el entusiasmo se ha frenado un poco porque algunos temen que las promesas de Trump puedan en la práctica avivar nuevamente la inflación, como por ejemplo su plan para endurecer los aranceles a importantes socios comerciales.

$100,000

El nivel que el bitcoin superó para alcanzar un récord por encima de los $108,000 en noviembre. La criptomoneda ha acelerado su avance en medio del recorte de las tasas de interés y recibió un impulso particularmente fuerte tras la elección de Trump.

El presidente electo se convirtió en un fanático de las criptomonedas y nombró a un exregulador que es visto como amigable con las monedas digitales como el próximo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC en inglés), reemplazando a alguien que los críticos dijeron que era demasiado agresivo en las tareas de supervisión. El bitcoin operaba en torno a los $17,000 hace apenas dos años, después del colapso de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX.

26.7%

El porcentaje que ha ganado el precio del oro durante el año. Este metal precioso ha tenido una racha tan fuerte como la de las acciones estadounidenses.

Las guerras en partes del mundo han ayudado a impulsar la demanda del metal amarillo, considerado como una inversión segura junto con el dólar estadounidense. El valor del oro también fue apoyado por el recorte de las tasas de interés por parte de la Fed, pues cuando las tasas bajan, los inversores buscan otras alternativas que le puedan dar mejores rendimientos.

$420

Uno de los números que le gustan a Elon Musk y también un umbral que el precio de las acciones de Tesla superó en diciembre, cuando marcaron un récord.

Musk dijo en 2018 que había conseguido financiación para retirar las acciones de Tesla que cotizaban en la bolsa pagando $420 por cada una de ellas. Las acciones de Tesla se dispararon desde el nivel de $250 al que operaban cuando arrancó 2024, respaldadas en parte por la expectativa de que la estrecha relación de Musk con Trump beneficie a la empresa.

$91,200 millones de dólares

Los ingresos que amasó Nvidia en los nueve meses hasta el 27 de octubre, lo que demuestra el frenesí por la inteligencia artificial (IA) y las enormes cantidades de dinero que puede generar.

Los chips de Nvidia están impulsando gran parte de la transición hacia la IA y sus ingresos durante los últimos nueve meses se dispararon desde los $39,000 millones del año previo. Tal crecimiento ha impulsado el valor de Nvidia a más de 3 billones de dólares (trillion en inglés).

1.6%, 3% y 3.1%

Lo mucho que creció la economía de Estados Unidos, a tasa anualizada, en los primeros tres trimestres de este año.

Una expansión que opacó lo que esperaban algunos analistas más pesimistas cuando la inflación rozaba el 9% anual en 2022. Se temía que la receta de la Fed para desacelerar el avance de los precios, subir las tasas de interés para aguantar el consumo, ocasionara una recesión. Si bien muchos hogares con ingresos bajos siguen sintiendo, y seguirán sintiendo, el golpe de los altos precios, la economía en general navegó con bastante fortaleza el embate de la inflación.

 

RESPUESTA A TRUMP: PANAMÁ Y EL CANAL SON DE PANAMÁ

Aunque tanto Joe Biden como su sucesor, Donald Trump, publicaron esta semana  mensajes navideños, lo cierto es que sus publicaciones tuvieron un marcado contraste y el republicano se dedicó a reafirmarse en sus recientes comentarios sobre el canal de Panamá, Groenlandia y la anexión de Canadá.

Mientras que Biden publicó un breve y tradicional mensaje navideño sobre "la bondad y la compasión", Trump lanzó una serie de mensajes a lo largo del día, en los que se dirigía directamente a los "lunáticos radicales de izquierda" y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, "cuyos impuestos a los ciudadanos son demasiado altos".

"Feliz Navidad a los lunáticos radicales de izquierda, que están constantemente tratando de obstruir nuestro sistema judicial y nuestras elecciones", dijo el presidente electo en un mensaje en el que, como ha sucedido en el pasado, no brinda evidencias creíbles que sustenten sus opiniones.

Trump pasó el día de Navidad escribiendo en su plataforma Truth Social sobre la persecución política que asegura haber sufrido, en claro contraste con los deseos navideños de Biden "a todos los estadounidenses".

Entre los mensajes del presidente electo hay artículos elogiando a los miembros de su gabinete, su deseo de comprar Groenlandia y sus quejas sobre las tarifas que pagan los barcos estadounidenses que atraviesan el canal de Panamá, cuyo control ha amenazado con tratar de retomar pese a que legalmente y por la vía pacífica es muy difícil.

En la misma red social, anunció su elección del político de Florida Kevin Marino Cabrera como embajador en Panamá, "un país que nos está estafando con el canal de Panamá".

Asimismo, Trump volvió a llamar a Trudeau el "gobernador" de Canadá
 y escribió que si el país se convirtiera en "nuestro estado 51, sus impuestos se reducirían en más del 60%" y "sus negocios se duplicarían inmediatamente en tamaño".

Con respecto al Canal de Panamá recibió una respuesta oficial del país centroamericano a la dura amenaza trumpista que decía: "Cada metro del canal de Panamá es de Panamá".

DICTADURA DE MADURO ACUSA DE TERRORISMO A GENDARME ARGENTINO EN VENEZUELA


El gobierno argentino señala que Nahuel Agustín Gallo, de 33 años de edad, fue arrestado el 8 de diciembre cuando ingresaba al país desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, condición en que se encuentra ya desde hace tres semanas.

Un anuncio oficial en Caracas señaló que Gallo será procesado por "terrorismo", informó este viernes el fiscal general de la dictadura de Nicolás Maduro, en un caso que ha tensado aún más la relación entre Argentina y Venezuela.

Pero el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, aseguró en un comunicado que había "intentado ingresar irregularmente (...) ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental".

El gendarme es investigado "por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas", señaló.

Gallo será imputado igualmente por "conspiración" y "asociación para delinquir", informó el fiscal.

Milei tachó de "secuestro" el arresto de Gallo y calificó de "dictador criminal" a Maduro. Su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que debe reunirse esta tarde en Buenos Aires con familiares del gendarme, calificó la detención como "un acto casi de guerra".

HALLAN PLATAS DEL ASALTO A BRINKS ESCONDIDAS EN UNA CASA EN EL BALNEARIO DE EL QUISCO

La mañana de este viernes, personal de Carabineros concretó el hallazgo de una parte importante del dinero sustraído en el asalto a una sucursal de la empresa de valores Brinks, hrcho registrado el 16 de agosto en la ciudad de Rancagua, capital de la región de O'Higgins.

En concreto, se hallaron dos maletas con dinero que estaban enterradas en el patio de una casa en el sector El Totoral de la comuna de El Quisco, región de Valparaíso.

De acuerdo a información preliminar de la periodista Daniela Valdés, el monto encontrado correspondería a parte de los $12 mil millones sustraídos durante el atraco. Hasta ahora se estima la suma encontrada en la casa de El Totoral es de 
119 millones de pesos, pero la búsqueda continúa.

José Jofré Bustos, alcalde de El Quisco, sostuvo que le comunicó el director de Seguridad Pública (de la Municipalidad), junto con Carabineros, que estaban realizando un gran operativo de tipo policial".

El jefe comunal agregó que, a propósito del robo a Brinks en Rancagua, este viernes "se encontraron unas maletas con dinero. Están con una retroexcavadora para poder establecer estos temas".

Según información recopilada hasta el momento, el dinero estaba organizado en billetes de $10.000 y $20.000 ubicados al interior de dos maletas.

El 16 de agosto del 2024 se registró el millonario robo a la sucursal de la empresa de valores Brinks ubicada en Rancagua.