kradiario.cl

lunes, 11 de noviembre de 2013

11-11-13-KRADIARIO-878
COMENZARON LAS RECRIMINACIONES INTERNAS EN LA ALIANZA ANTES DE LA POSIBLE DERROTA ELECTORAL DE MATTHEI - CARLOS LARRAÍN LANZÓ LA PRIMERA PIEDRA
El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, afirmó hoy en una entrevista que fue un error bajar al empresario Laurence Golborne como candidato presidencial, “tema que debiera haberse decidido en la primaria”, en una intervención que da inicio a duras recriminaciones internas en la derecha por las decisiones que se tomaron en las nominaciones presidenciales de la Alianza.
El senador designado fue enfático en  señalar que la candidatura de Evelyn Matthei  partió con problemas, porque se desconoció el resultado de la primaria. "Tiene, entonces, un pecado original grave, pero no por eso es testimonial", dijo.
“ ¿Para qué hicimos todo el empeño que hicimos? La primaria nos chupó muchas energías, mucha fuerza. Reunimos 800 mil votos, que no deja de ser, conocidos los hábitos mentales de nuestra feligresía. Y todo ese esfuerzo, perdido. Ese debió haber sido el pedestal de nuestra campaña política. Y ahí habríamos sabido quién era quién. Pero les vino pánico escénico en la UDI, y  bajaron a Golborne. Creo yo que fue una equivocación”, señaló Larraín al diario La Tercera.
Agregó que Golborne era ya entonces la figura mejor evaluada frente a Michelle Bachelet. “Fue un error, un error camotudo. El electorado nuestro está turnio. No saben para dónde mirar. Eso es lo que les pasa”, agregó Larraín.
Sin embargo, opinó que Matthei podría ganar.”No todos los golpes de suerte tienen que pertenecer a la izquierda, alguna vez nos tocará alguno”. En segundo término, es importante que la derecha logre mantener el umbral de votos que acumula habitualmente, por encima del 40%. Si eso se consigue, el equilibrio político se podría mantener mejor. Por eso es bueno que batallemos hasta el final. Todo depende de si nuestras huestes se levantan o no el domingo a votar".
Añadió que "ahí está nuestro gran déficit: no hemos sabido entusiasmar a nuestro electorado normal, el que casi siempre nos da en torno al 40%. Ese es nuestro pecado, y ahí es donde tenemos que hacernos muchas preguntas, mucha gente, no sólo los partidos". 

Reacción de la candidata


La candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, que hoy cumplió 60 años de edad,  reaccionó diciendo que  "a  Carlos Larraín lo quiero mucho, muchísimo, y si él dice algo...tiene derecho a decir lo que quiere, y la amistad y el cariño no se destruye".
"Entre todos nosotros lo que tiene que primar es la camaradería, la alegría, el optimismo y por sobre todo las ganas de sacar al país adelante", agregó.
La candidata reforzó sus críticas hacia las reformas educacional, tributaria y constitucional promovidas por su contendora, Michelle Bachelet, las que calificó de "brutales".

Críticas en los partidos
Tanto la Unión Demócrata Independiente como Renovación Nacional criticaron las declaraciones realizadas por el presidente de RN, Carlos Larraín, sobre el ex precandidato presidencial Laurence Golborne.
Al respecto, el jefe de bancada de los diputados UDI, Gustavo Hasbún, sostuvo a la salida del Comité Político de los lunes en La Moneda, que no entiende por qué Larraín declara esto ahora.
Esto porque según el parlamentario gremialista, fue RN el que hizo “bullying” al ex ministro de Minería, terminando por echar por tierra su aspiración.
Por otra parte, el vicepresidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, señaló que las declaraciones de Larraín no representan la postura que ellos tienen como partido, sino que sólo se trataría de una opinión personal.
Asimismo, descartó que los dichos del timonel estén generando problemas o distorsiones al interior de la Alianza.
En tanto, el senador Alberto Espina (RN) también cuestionó las declaraciones de Larraín, que se dan justo después de que el presidente del partido asistiera al cumpleaños de la actual candidata presidencial, Evelyn Matthei.

11-11-13-KRADIARIO-878

La columna  de psicología social y famliar de los lunes
.

LAS REDES SOCIALES: 
¿UN PELIGRO PARA NUESTROS HIJOS?


Por Jessika Krohne

Cada vez llegan más padres desesperados a la consulta sin saber cómo controlar a sus hijos con sus celulares y en la participación de las redes sociales.

Realmente eso se ha convertido en un tema complejo en la sociedad y en esta columna me quiero centrar específicamente en los adolescentes, ya que son ellos los que no logran darse cuenta de los peligros de la sociedad y no miden los riesgos.

Primero que nada es interesante analizar lo que es una red social que en internet  se ha convertido en un gran fenómeno social que revoluciona la forma de comunicarse y de interactuar.

Una definición básica podría ser un  intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos distintos y complejos. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos, una de sus características principales es la  gran capacidad de transmisión de información.

La participación en redes sociales ha crecido en los últimos años y se ha convertido en una actividad de rutina en la vida de niños y adolescentes. Según cifras que datan del año 2011, un 22% de los adolescentes entra en su red social favorita más de diez veces al día, mientras más de la mitad lo hace más de una vez al día. Si bien su uso tiene beneficios al promover la socialización y habilidades técnicas, la protección y supervisión parental de los contenidos es fundamental para evitar consecuencias negativas y riesgos, como por ejemplo el cyberbullying (acoso online), sexting y depresión (es decir, consecuencias emocionales derivadas de relaciones interpersonales falsas o parciales).

Los adolescentes además se caracterizan por carecer de una madurez suficiente para poder distinguir lo que es privado o puede mostrarse de manera pública, lo que los hace exponer demasiado su vida personal de un modo que puede perjudicar su imagen y futuro personal, laboral, y/o académico. Es muy importante enseñarles que “lo que se sube a la web, queda en la web”.


-“Postear” información falsa sobre sí mismos u otros los pone en riesgo de ser víctimas de abuso, estafa y fraude por parte de terceros.  


Es muy importante que los padres estén siempre presentes y que le exijan a sus hijos tenerlos como “amigos” sin restricciones en sus diferentes cuentas de Facebook, Twitter, Instagram etc y que de vez en cuando los padres puedan tener acceso libre a los celulares de sus hijos para poder controlar en que grupos participan.

También es necesario establecer una edad límite de 13 años para comenzar a participar en estas diferentes redes sociales y siempre mantener un diálogo con los hijos para compartir con ellos sus experiencias en la red y darle confianza para que ellos compartan su contenido.
Como padre también es importante estar actualizado de todas estas diferentes páginas sociales, tener su propia cuenta ahí para saber de qué se trata y poder establecer un lenguaje común con los hijos.


Por último también es importante mantener el computador en un lugar abierto de la casa, donde todos tengan acceso y también puedan ver a qué páginas ingresan nuestros hijos.
.

11-11-13-KRADIARIO-878

AVISO
HOY, COMO TODOS LOS LUNES, VOLVEMOS CON UNA RENOVADA AGENDA INFORMATIVA, COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE NUESTROS DESTACADOS COLUMNISTAS.

 Estamos otra vez en la red con un panorama nacional, electoral y mundial.

NUEVA EDICIÓN SEMANAL DE

KRADIARIO

Editado por Krohne Archiv
N° 878
11 al 15 de noviembre de 2013
¡Ya pasamos las 632.000 visitas!

Nos leen en el mundo en más de 22 países.

viernes, 8 de noviembre de 2013

8-11-2013-KRADIARIO-EDICIÓN N° 877
.
.
EDICIÓN  4  AL 8 DE NOVIEMBRE
 DE 2013
.
¡PASAMOS YA LAS
631.000 VISITAS!

 EDICIÓN N°877
EDITADO POR KROHNE ARCHIV
.



TITULARES DE LA EDICIÓN DE

 ESTA SEMANA:
.
Viernes, 8-11-13-KRADIARIO-877


EN UNA CÁRCEL EN ITALIA TUVO QUE SER SEPULTADO EL NAZI ERICH PRIEBKE
INFORME PALESTINO ASEGURA QUE ARAFAT NO MURIÓ POR CAUSAS NATURALES
Autoridades palestinas dijeron  que los informes científicos sobre la muerte del exlíder palestino Yasser Arafat muestran que no murió a causa de la vejez ni por una enfermedad y que tampoco falleció por causas naturalesI
BACHELET, MATTHEI, JOCELYN-HOLT, SFEIR Y MIRANDA NO HAN TRANSPARENTADO EL ORIGEN DE LOS FONDOS QUE HAN GASTADO EN SUS CAMPAÑAS

JUBILADOS PAGARÁN SÓLO UN DIEZ POR CIENTO DE SUS INGRESOS EN CONTRIBUCIONES PROMETIÓ Y LO JURÓ EL GOBIERNO DE PIÑERA

TEOLOGÍA HECHA POR MUJERES A PARTIR DE LA FEMINIDAD
 Por Leonardo Boff
TENSAS CONVERSACIONES PARA RESOLVER EL CONFLICTO MUNICIPAL
Gobierno tiene Plan"B" para el día de las elecciones
PIÑERA GOBIERNA CON DOBLE ESTÁNDAR

Por Patricio Herman 
NERUDA NO HABRÍA SIDO ASESINADO

PASAR A OTRO CONCEPTO DE ESTADO Y DE SOCIEDAD

Por Hugo Latorre Fuenzalida

Jueves, 7-11-13-KRADIARIO-877

VENTA CHILENA DE AVIONES DE GUERRA A EL SALVADOR REACTIVA UN  CONFLICTO HISTÓRICO EN CENTROAMÉRICA CON HONDURAS
SEGÚN IPSOS HABRÍA SEGUNDA VUELTA ENTRE
BACHELET Y MATTHEI.

LOS MILLONARIOS APORTES DEL SECTOR PRIVADO A LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS
EE UU: ELECCIONES LOCALES CON PROYECCIONES NACIONALES
 Por Martín Poblete (*)

 LOS CONFLICTOS LABORALES Y SOCIALES EN CHILE SE AGRAVAN INNECESARIAMENTE PORQUE EL GOBIERNO DE DERECHA NO TIENE  LA CAPACIDAD DE NEGOCIAR

 Por Walter Krohne
 LOS EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCTORA FUERON CONDENADOS POR EL DESPLOME DEL EDIFICIO ALTO RÍO DE CONCEPCIÓN

 .
Vivo el ojo el día de las elecciones para votar por quienes creemos que harán bien la pega
 LOS PARLAMENTARIOS RECIBEN POR SU TRABAJO SUELDOS MILLONARIOS PAGADOS POR TODOS LOS CHILENOS
 Entrevista a la candidata de Nueva Mayoría Michelle Bachelet en Cooperativa
 23 AÑOS DESPUES LOS POLÍTICOS COMIENZAN A DARSE CUENTA QUE LOS MODELOS DE LAS AFP Y LA SALUD EN CHILE SON MALOS
 EN UN 11,06% AUMENTARON LAS GANANCIAS DE LOS BANCOS EN CHILE EN 12 MESES

La columna del periodista Fernández
SEBASTIÁN PIÑERA YA SE PASÓ A LA OPOSICIÓN
Por Enrique Fernández

Miércoles, 6-11-13-KRADIARIO-877

EL PISCO QUEDÓ REGISTRADO EN LA UNIÓN EUROPEA COMO PERUANO
BLOCKBUSTER CIERRA EN EL MUNDO, TAMBIÉN EN CHILE
 SUMA Y SIGUEN LAS DEMANDAS CONTRA INFRACTORES DEL MODELO NEOLIBERAL: AHORA LE TOCARÍA EL TURNO A LA AFP HÁBITAT
OTRO GOLPE PARA EL SISTEMA DE SALUD DE LAS ISAPRES
.CONDENAN A ISAPRE MASVIDA A PAGAR
EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE UNO
DE SUS AFILIADOS EN UN CENTRO
MÉDICO DE ALTO NIVEL ELEGIDO POR
EL PACIENTE
PROTESTAS MUNICIPALES Y PARO
 NACIONAL PARA MAÑANA CONVOCADO
 POR LA CUT
.
En un subsuelo del edificio Cóndor de la Fuerza Aéra argentina había documentos inéditos de la última dictadura militar
ACTAS SECRETAS Y LISTAS NEGRAS DE LA DICTADURA DE VIDELA FIGURAN ENTRE LOS HALLAZGOS
Por Ailín Bullentini 

SI  FUERAMOS  EMPRENDEDORES
Por Hugo Latorre Fuenzalida

TRAGEDIA AFECTA A LA PRENSA MUNDIAL: CUERPOS DE PERIODISTAS FRANCESES ASESINADOS EN MALI LLEGARON A PARÍS
Por  Ernesto Carmona

MATTHEI: "LA CONCERTACIÓN PROTEGE LOS DERECHOS DE LOS DELINCUENTES"
Documentación
 EL PROFUNDO DESCALABRO Y LA DESINTEGRACIÓN DE LOS VALORES COMO IMPERIO
Por Mario  Briones R

Martes, 5-11-13-KRADIARIO-877

COMISIÓN DE SALUD DEL SENADO ESTÁ APROBANDO LA REFORMA DEL SISTEMA DE ISAPRES

 Fuerte debate sobre el tema agita las aguas electorales
PODER JUDICIAL EN PELIGRO DE  PERDER SU INDEPENDENCIA POR
 PROPUESTA DE LA CANDIDATA DE  DERECHA EVELYN MATTHEI

Introducción llama a levantarse contra la opresión y la injusticia
ROXANA YA TIENE PROGRAMA PARA SU GOBIERNO
DEL PUEBLO

BONOS DE VERDAD Y PARA TODOS PROMETIÓ
BACHELET EN SU EVENTUAL GOBIERNO
OBJETVIVO: GANAR EN PRIMERA VUELTA

PIÑERA ESTÁ MEJOR QUE NUNCA EN LA ENCUESTA ADIMARK: SUBE 3 POR CIENTO

La Ley Hinzpeter fue rechazada en el Senado y volverá a ser discutida en una comisión mixta de diputados y senadores para intentar un acuerdo
Por Hernán Ávalos Narváez

EL REALISMO DE QUIEN VA A TRIUNFAR
Por Abraham Santibañez

Lunes, 4-11-13-KRADIARIO-877

MULTINACIONAL BARRICK GOLD DIJO EN SANTIAGO QUE NO PIENSA CERRAR
PASCUA LAMA
.A LOS ELECTORES SE LES QUITAN LAS GANAS DE IR A  VOTAR CUANDO SE ENTERAN DE QUE HAY PARLAMENTARIOS QUE NO CUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES LEGISLATIVAS
Falta de quórum en la Comisión Mixta impidió votar un proyecto tan  importante como la Ley de Fármacos

QUERELLA POR INJURIAS DE PARISI  CONTRA  MATTHEI FUE DECLARDA "INADMISIBLE" POR UN  TRIBUNAL DE SANTIAGO
CHILE PAÍS "DESARROLLADO": 5,2 MILLONES DE MAYORES DE 18 AÑOS NO HAN TERMINADO SU EDUCACIÓN ESCOLAR
SEIS PAÍSES SURAMERICANOS ENTRE ELLOS CHILE SE PREPARAN PARA LA GUERRA JUNTO A EE UU Y CANADÁ
  
GUERRA ENTRE BACHELET - MATTHEI - LA DERECHA - NUEVA MAYORÍA  Y EL GOBIERNO

Matthei ataca a Bachelet por la negativa de sus diputados de aprobar la ley anti encapuchados
Bachelet presentará a la Contraloría queja por intervencionismo electoral del Gobierno

La columna  de psicología social y famliar de los lunes
EL CONSUMO DE DROGAS EN CHILE
Por la psicóloga Jessika Krohne 

LA CONCERTACIÓN DEBE EXPLICACIONES:
¿QUÉ DICE SOBRE LA DEFENSA DE LA TOTAL IMPUNIDAD DE PINOCHET?
 Por Felipe Portales

KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.

o

¡Decimos lo que otros medios ocultan!
o
Director-Editor
Walter Krohne
o
Columnistas
  Martín Poblete, Enrique Fernández, Valeria Artigas Oddó, Abraham Santibañez, Daniel Lillo Cuadra, Otto Boye Soto, Hernán Ávalos Narváez, Mario Briones R., Leonardo Boff, Jessika Krohne, Roberto Mejía Alarcón, Hugo Latorre Fuenzalida, Walter Krohne, Giacomo Marasso, Felipe Portales y Wilson Tapia Villalobos

Producción y Coordinación General
Milenka Soletic Lasnibat

Editor de la Edición en CD

Enrique Boye Soto
.
Representante en Alemania

Milenka Krohne

DIRECCIÓN PARA EMAIL:
.
                                                              
Llene con su Mail la casilla en la portada
 de KRADIARIO y recibirá cada día los 
últimos titulares en su correo electrónico
8-11-13-KRADIARIO-877

EN UNA CÁRCEL TUVO QUE SER SEPULTADO EL NAZI ERICH PRIEBKE

El criminal de guerra nazi Erich Priebke, fallecido en octubre en Roma, ha sido enterrado en el cementerio de una prisión en Italia, tras las disputas desencadenadas en torno a su lugar de sepultura, informó hoy el diario "La Repubblica".
.
Su tumba fue señalada con una cruz gamada con un número, pero no aparece su nombre ni tampoco fecha alguna. Tampoco se conoce  el lugar exacto para evitar que se convierte en lugar de peregrinación de neonazis. Sólo la familia conocería esos datos.
.
La muerte de Priebke a la edad de 100 años en Roma desencadenó una

disputa, al negarle la sepultura tanto las localidades de Bariloche, en Argentina, donde vivió muchos años, como la localidad de Henningsdorf, en Alemania, donde nació.
.
Según el diario, el cementerio de la prisión fue elegido tras días de deliberaciones. Se buscaba también un lugar protegido para evitar ataques. En los últimos 20 años nadie fue enterrado allí.

Priebke participó en 1944 en una de las peores masacres nazis durante la Segunda Guerra Mundial en Italia en la que murieron 335 civiles. Hasta su muerte no mostró arrepentimiento alguno.

(Para conocer mayores antecdentes utilizar el buscador de Kradiario escribiendo sólo "Priebke") 

8-11-13-KRADIARIO-877

INFORME PALESTINO ASEGURA QUE ARAFAT NO MURIÓ POR CAUSAS NATURALES
Autoridades palestinas dijeron  que los informes científicos sobre la muerte del exlíder palestino Yasser Arafat muestran que no murió a causa de la vejez ni por una enfermedad y que tampoco falleció por causas naturales.

"Decimos que Israel es el único sospechoso en el caso del asesinato de Yasser", señaló este viernes Tawfiq Tirawi, director del comité palestino que investiga la muerte de Arafat. "Vamos a seguir llevando a cabo una investigación exhaustiva para averiguar y confirmar todos los detalles y todos los elementos del  caso", señaló en una conferencia de prensa en la ciudad cisjordana de Ramallah.
Un equipo de expertos forenses suizos dijo esta semana que el cuerpo exhumado de Arafat, quien falleció en 2004, contenía 18 veces el nivel normal del elemento radiactivo polonio.

El cuerpo de Arafat fue exhumado el año pasado ante las denuncias de que podría haber sido envenenado.

Según el informe médico que se realizó en el momento de su muerte, Arafat murió por un derrame cerebral.

El informe de expertos suizos indicó que "niveles inesperadamente altos" de polonio radiactivo fueron hallados, lo cual apoya "moderadamente" la teoría de un posible envenenamiento.

François Bochud, director del Instituto de Física Radiactiva del Hospital de la Universidad de Lausana (Suiza), dijo este jueves que la evidencia no era concluyente.

"¿Podemos decir con certeza que el polonio fue la causa de muerte del presidente Arafat? 
Desafortunadamente para aquellos de ustedes que quieren una respuesta clara y definida, la respuesta es no. Es decir, nuestro estudio no nos permitió demostrar categóricamente la hipótesis de envenenamiento por polonio", señaló.

El polonio 210 es una sustancia altamente radiactiva. Es hallada en dosis bajas en alimentos y es creada naturalmente en el cuerpo, pero puede ser fatal si se ingiere en dosis altas.

Arafat, quien lideró la Organización por la Liberación de Palestina por 35 años y se convirtió en el primer presidente de la Autoridad Palestina en 1996, cayó gravemente enfermo en su casa en octubre de 2004. Dos semanas después, viajó a un hospital militar en París, en donde murió el 11 de noviembre de 2004 a los 75 años.

8-11-13-KRADIARIO-877
JUBILADOS PAGARÁN SÓLO UN DIEZ POR CIENTO DE SUS INGRESOS EN CONTRIBUCIONES PROMETIÓ Y LO JURÓ EL GOBIERNO DE PIÑERA
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció hoy que el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para reducir el pago de contribuciones a adultos mayores.
.
“Vamos a presentar un proyecto de ley para limitar el pago de contribuciones de los adultos mayores de menores ingresos. Somos conscientes de que el tema de las contribuciones es un problema, especialmente para aquellos adultos mayores que han tenido una vida de trabajo y que están enfrentando su edad de jubilación con ingresos bajos”, señaló el ministro.
.
La propuesta apunta a que ninguno de estos adultos mayores pague más del 10% de su ingreso anual en contribuciones.
.
El beneficio abarca a alrededor de 35 mil adultos mayores de todo el país y asciende a algo más de US$10 millones, consignó hoy el diario La Tercera.
.
Larraín explicó que la medida está focalizada en el 60% de adultos mayores (de más de 60 años en el caso de las mujeres y sobre los 65 años en el caso de los hombres) de menores ingresos, “es decir, aquellos que están en el tramo exento del ingreso del imputo global complementario, estamos hablando de personas que tienen ingresos mensuales promedio inferiores a $550 mil".
.
Precisó que el beneficio va a ser automático, es decir, las personas no van a tener que postular y que el valor de la propiedad no deberá superar los $100 millones.
.
Agregó que “para que podamos tenerlo implementado en la primera y segunda cuota de 2014 va a tener que ser aprobado en 2013. Si no es así, esto va a quedar para la tercera o cuarta cuota del año 2014”.


8-11-13-KRADIARIO-877

BACHELET, MATTHEI, JOCELYN-HOLT, SFEIR Y MIRANDA NO HAN TRANSPARENTADO EL ORIGEN DE LOS FONDOS QUE HAN GASTADO EN SUS CAMPAÑAS

A 9 días de las elecciones presidenciales, la Fundación Ciudadano Inteligente realizó una iniciativa que apunta a que los candidatos declaren las fuentes de financiamiento de sus campañas y el monto invertido en ellas.
A través de la plataforma web Quiente financia.cl los ciudadanos pueden conocer las declaraciones de ingresos monetarios de los candidatos y exigir que aquellos que aún no informan de sus fondos lo hagan. La encuesta fue publicada también por el diario La Segunda. Leer ayer una investigación sobre aportes de los grupos económicos a las campañas).
De los nueve candidatos que aspiran al sillón presidencial, sólo Marco Enríquez-Ominami, Parisi, Claude e Israel han respondido e informado públicamente sus fondos y de dónde provienen.
El candidato Marcel Claude, por ejemplo, contesta que "el financiamiento de esta campaña se ha generado bajo crédito con entidades bancarias. Pero sobre todo, el financiamiento en su mayoría ha sido por autogestión de los comandos en cada comuna del país".
Agrega que "no tenemos financiamiento de ningún grupo económico o de alguna compañía nacional o internacional. El préstamo Bancario que nos otorgaron fue de 110 millones de pesos, y se hizo una campaña de recolección de fondos 'Una Luca por Chile' que recolectó alrededor de 6 millones de pesos".
Por su lado, ME-O recibió un crédito bancario de CorpBanca por $250.000.000. Banco Estado le hizo un préstamo por $50.000.000, y los aportes reservados corresponden a $239.873.370.
Esos montos, sumado a los aportes propios, entregan un financiamiento total de $639.873.370.
A su vez, el candidato Franco Parisi informa que ha recibido un crédito por parte de Banco Estado de $489.000.000. La venta de su Porsche le otorgó una suma de $27.000.000 y el aporte propio se traduce en $30.000.000.
Parisi recalca que "NO recibimos, ni recibiremos aportes reservados de empresas".
El candidato del PRI, Ricardo Israel responde que "nuestro financiamiento es del Estado. Un anticipo del Servel por las candidaturas parlamentarias y de Cores y un crédito del banco del Estado. Que devolveremos después de la elección. Nuestro presupuesto es aproximadamente de 200 millones de pesos para toda la campaña incluidas la presidencial, parlamentaria y de CORES. Consideramos inmoral que otras candidaturas estén tirando a la calle más de 20 millones de dolares. Creemos que se debe limitar el gasto electoral, transparentarlo completamente y fiscalizar su real ejecución".
Michelle Bachelet, Evelyn Matthei, Tomás Jocelyn-Holt, Alfredo Sfeir y Roxana Miranda aún no han transparentado sus fondos.

8-11-13-KRADIARIO-877

Teología hecha por mujeres a partir de la feminidad


Por Leonardo Boff

El Papa Francisco ha dicho que necesitamos una teología más profunda sobre la mujer y su misión en el mundo y en la Iglesia. Es cierto, pero él no puede desconocer que hoy existe amplia literatura teológica de la mejor calidad, hecha por mujeres en la perspectiva de las mujeres, lo que ha enriquecido enormemente nuestra experiencia de Dios. 

Yo mismo me he dedicado intensamente al tema, y terminé escribiendo dos libros, El rostro materno de Dios (1989) y Femenino-Masculino (2010), este último en colaboración con la feminista Rosemarie Muraro. Entre tantas de la actualidad, he decidido traer al presente a dos grandes teólogas del pasado verdaderamente innovadoras: Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179) y Santa Juliana de Norwich (1342-1416).

Santa Hildegarda de Bingen (1098-1179), considerada quizá la primera feminista dentro de la Iglesia, fue una mujer genial y extraordinaria no sólo para su tiempo, sino para todos los tiempos. Fue monja benedictina y maestra (abadesa) de su convento Rupertsberg de Bingen en el Rhin, profetisa (profetessa germanica), mística, teóloga, predicadora ardiente, compositora, poeta, naturalista, médica informal, dramaturga y escritora alemana.

Es un misterio para sus biógrafos y estudiosos cómo esta mujer pudo ser todo eso en el estrecho y machista mundo medieval. En todos los ámbitos en los que actuó reveló excelencia y enorme creatividad. Muchas son sus obras, místicas, poéticas, sobre ciencia natural y sobre música. La más importante y leída hasta hoy es Scivias Domini (Conoce los caminos del Señor).

Hildegarda era sobre todo una mujer dotada de visiones divinas. En un relato autobiográfico, dice: “Cuando yo tenía cuarenta y dos años y siete meses, los cielos se abrieron y una luz cegadora de brillo excepcional fluyó hacia dentro de mi cerebro. Y luego quemó todo mi corazón y el pecho como una llama, no quemando, sino calentando... y súbitamente comprendí el significado de las exposiciones de los libros, es decir, de los Salmos, los Evangelios y los otros libros católicos del Antiguo y del Nuevo Testamento” (véase el texto en Wikipedia, Hildegarda de Bingen, con excelente texto y bibliografía).

Es sorprendente cómo tenía conocimientos de cosmología, de plantas medicinales, de la física de los cuerpos y de la historia de la humanidad. La teología habla de la «ciencia infusa» como un don del Espíritu Santo. Hildegarda fue distinguida con ese don.

Desarrolló una visión curiosamente holística, enlazando siempre al ser humano con la naturaleza y el cosmos. En este contexto habla del Espíritu Santo como la energía que da viriditas a todas las cosas. Viriditas viene de verde, significa el verdor y la frescura que caracteriza a todas las cosas penetradas por el Espíritu Santo. A veces habla de la «dulzura inconmensurable del Espíritu Santo que con su gracia envuelve a todas las criaturas» (Flanagan, Hildegard of Bingen, 1998, 53). Desarrolló una imagen humanizadora de Dios pues Él rige el universo «con poder y suavidad» (mit Macht und Milde) acompañando a todos los seres con su mano cuidadosa y su mirada amorosa (cf. Fierro, N., Hildegarda of Bingen and her vision of the Feminine, 1994, 187).

Fue especialmente conocida por los métodos medicinales que desarrolló, seguidos en Austria y Alemania por algunos médicos hasta el día de hoy. Revela un conocimiento sorprendente del cuerpo humano y de qué principios activos de las hierbas medicinales son apropiados para las distintas enfermedades. Su canonización fue ratificada por Benedicto XVI en 2012.

Otra mujer notable fue Juliana de Norwich, en Inglaterra (1342-1416). Poco se sabe de su vida, si era una religiosa o una viuda laica. Lo cierto es que vivía recluida en un recinto amurallado de la iglesia de san Julián. Al cumplir 30 años tuvo una grave enfermedad que la llevó casi a la muerte. En un momento dado, tuvo durante cinco horas visiones de Jesucristo. Escribió inmediatamente un resumen de sus visiones. Y veinte años más tarde, después de haber pensado mucho sobre el significado de esas visiones, escribió una versión larga y definitivaRevelations of Divine Love (Revelaciones del Amor Divino, Londres 1952). Es el primer texto escrito por una mujer en inglés.

Sus revelaciones son sorprendentes porque están llenas de un inquebrantable optimismo, que nace del amor de Dios. Habla del amor como alegría y compasión. No entiende, como era creencia popular en la época y aún hoy en algunos grupos, las enfermedades como castigo de Dios. Para ella, las enfermedades y las pestes son oportunidades para conocer a Dios.

Ve el pecado como una especie de pedagogía mediante la cual Dios nos exige conocernos a nosotros mismos y buscar su misericordia. Dice más: detrás de lo que llamamos infierno hay una realidad más grande, siempre victoriosa, que es el amor de Dios.

Porque Jesús es misericordioso y compasivo es nuestra querida madre. Dios mismo es Padre misericordioso y Madre de infinita bondad (Revelaciones, 119).

Sólo una mujer puede usar este lenguaje de amorosidad y compasión y llamar a Dios Madre de infinita bondad. Así vemos una vez más como la voz femenina es importante para tener una concepción no patriarcal y por eso más completa de Dios y del Espíritu que recorre toda la vida y el universo.

Muchas otras mujeres podrían mencionarse aquí, como Santa Teresa de Ávila (1515-1582), Simone Weil (1909-1943), Madeleine Delbrêl (1904-1964), la Madre Teresa, y entre nosotros, Ivone Gebara y Maria Clara Bingemer, que pensaron y piensan la fe a partir de su ser femenino. Y siguen enriqueciéndonos.