KRADIARIO

“Periódico pluralista sin fines de lucro que dice lo que otros callan”.

kradiario.cl

martes, 25 de junio de 2024

CHILE: LA CUESTION FERROVIARIA

 POR MARTÍN POBLETE


El lamentable accidente de medianoche la semana recién pasada, involucrando un tren nuevo de EFE, en pruebas de velocidad, circulando por vía ocupada regularmente a esa hora por un tren de carga de FEPASA con más de ,mil toneladas de cobre, ha vuelto a poner al centro de atención la situación de los ferrocarriles en un país que por muchos años fue ferroviario.  


Tardará su buena dosis de tiempo saber la firme de tan trágico  incidente, los dos maquinistas del tren de FEPASA fallecieron en el acto; por ahora, la presunción de grave negligencia del controlador de tráfico de EFE en zona servida por dos vías; por su parte, el gobierno pide una investigación independiente y a la vez juega con la contratación de especialistas europeos que contribuyan al procedimiento investigativo.


Mientras tanto, a falta de mejores ideas y dejémoslo ahí no más para evitar calificar intenciones, la cúpula sindical en EFE encabezada por el sindicato de maquinistas se ha declarado en huelga protestando por supuestas fallas en la estructura de seguridad .... realmente!

Durante la dictadura y/o régimen militar, hay otros calificativos descriptivos, se destruyó el sistema ferroviario chileno, dejando en su lugar la línea central Santiago-Puerto Montt; el ferrocarril Santiago-Valparaíso según el trazado de Henry Meiggs en la segunda mitad del Siglo XIX; el ramal a San Antonio; la extensión de San Rosendo a Concepción; la vía de Concepción a Curanilahue; y el ramal de Antilhue a Valdivia; todo lo demás destruído, se levantaron rieles y durmientes,  la infraestructura de vías y obras dejada en total abandono. 

Difícil entender la racionalidad, si la hubo, para tan drástico proceder, pues hacia fines de la década de 1960 comenzó una verdadera revolución tecnológica aplicada a ferrocarriles con la construcción y exitosa operación del primer tren de alta velocidad en Japón, el Shinkansen o Tren Bala; el primer tren de suspensión variable, el TALGO español; el tren de alta velocidad francés, el TGV de París a Lyon; y el nocturno Londres-Glasgow con carros de suspensión variable.

En Estados Unidos y Canadá, la aplicación de tecnologías computacionales al manejo de los trenes de carga, permitió duplicar la capacidad de transporte sin agregar ni un sólo carro.   Mejoras sustanciales en la operación de los sistemas de vías y obras permitieron operar algunas líneas de trenes de pasajeros con razonables  márgenes de utilidades, caso de Nueva York-Boston, Nueva York-Philadelphia-Baltimore-Washington DC; en Canadá la línea Quebec- Montreal-Ottawa, y el transcontinental Quebec-Vancouver propiedad de una empresa privada Canadian Pacific Railroad. Chile se quedó mirando.

En el gobierno del Presidente Ricardo Lagos hubo un triste intento por revitalizar el ferrocarril central a Puerto Montt, se pintaron y refaccionaron las viejas estaciones, se compró material rodante totalmente inadecuado casi al punto de haber caído en una ridiculez.

Quienes conocemos España no necesitamos de postgrados en ingeniería ferroviaria para saber que los trenes de cercanías, digamos Madrid-Ávila, Bilbao-Amorebieta o Barcelona-Granollers, no sirven ni se usan para rutas de largas distancias como ser Madrid-La Coruña, Madrid-Bilbao, por nombrar algunos ejemplos; quedemos en que los ejecutivos de EFE de la época fueron ridículos en su ignorancia, podrían haber otras interpretaciones válidas.

Al día de hoy, sigue siendo viable la total recuperación de la línea central Santiago-Puerto Montt, se necesita construir la doble vía y estaciones paralelas,  extender el tendido eléctrico, actualizar la tecnología de manejo de vías y obras, comprar el material rodante adecuado para un viaje de poco más de mil kilómetros. 

Es esencial colocar adecuadamente el producto en el mercado, un nocturno Estación Central RM-Puerto Montt no compite con aviones ni buses, ofrece un servicio diferente y lo gestiona de manera diferente; asunto de imaginación?   En particular, la doble vía  ofrecería óptimas oportunidades a empresas dedicadas al transporte de carga por ferrocarril, caso de FEPASA y otras.

Es inevitable al tratar estos temas referirse al estado de la línea Santiago-Valparaíso.  

Hubo la oferta de un consorcio chileno-chino para construir un tren de alta velocidad totalmente nuevo en su trazado, conectando el puerto con la capital en una hora, se habló de menos, el proyecto incluía servicio de carga y conexión con San Antonio, nunca se concretó, sería interesante saber por qué.  Se le tuvo miedo a una relación de largo plazo con los proveedores chinos?  

Sin duda, la compra de material rodante de tecnología vigente en China implicaba, necesariamente, la instalación de maestranzas de mantención, una relación de largo plazo, habría sido igual  con cualesquiera de los otros proveedores europeos competitivos.

Lo mismo vale para el entrenamiento del personal, maquinistas, conductores, controladores de tráfico, y otros especialistas de rango profesional.   

Hemos vuelto a quedarnos con el trazado de Henry Meiggs, ¿es posible actualizarlo y utilizarlo?  Sí, previa construcción de la doble vía y estaciones paralelas, las tecnologías vigentes permiten la operación conjunta y segura en la parte de vías y obras que deben compartirse con el MERVAL

Asimismo la extensión del servicio de carga hasta el puerto de Valparaíso. Y en este trazado, un tren expreso de última tecnología, digamos un TALGO español en su más reciente versión, puede hacer el viaje en una hora y cincuenta minutos, probablemente menos una vez afinada la operación, en Santiago la llegada sería a una nueva estación con transferencia a dos líneas de Metro, además de fácil acceso a buses y taxis.  

 "Que la vida es un sueño, y los sueños, sueños son (Pedro Calderón de la Barca: La Vida es Sueño)".


Publicado por Krohne Archiv en martes, junio 25, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

ASESORES DE TRUMP PROPONEN FÓRMULA PARA LOGRAR LA PAZ ENTRE UCRANIA Y RUSIA

Dos asesores que ocuparon puestos clave en la Administración del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), presentaron este martes al precandidato republicano un plan para poder negociar la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania.

La iniciativa propone condicionar el envío de armamento por parte del Gobierno estadounidense al país ucraniano con el propósito a intentar que comience una negociación verdadera de paz con Rusia.

Los exasesores de Seguridad Nacional, Keith Kellogg (foto arriba)  y Fred Fleitz (foto abajo junto a Trump) , en el documento presentado, también plantean levantar las sanciones y normalizar las relaciones con Rusia si firma un acuerdo de paz aceptable para Ucrania.

“No hablamos en nombre del presidente Trump y no somos parte de la campaña de Trump. Solo esperamos que nuestras ideas sean útiles para forjar una mejor política estadounidense para poner fin a la guerra de Ucrania”, aclaró este martes Fleitz en redes sociales.

El documento, titulado “Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después”, fue publicado en abril por el America First Policy Institute, un laboratorio de ideas cercano a Trump.

Según aseguran los asesores del otrora presidente republicano de EE.UU, la guerra -iniciada en 2022 por la invasión de Rusia a Ucrania- se encuentra estancada. Incluso, sostienen que el envío constante de armas de Estados Unidos y países europeos hasta las trincheras ucranianas, tiene el conflicto en un “punto muerto”.

En ese sentido, proponen que Washington siga armando al Ejército ucraniano para “impedir que Rusia haga más avances”. Sin embargo, “la futura ayuda militar estadounidense requeriría que Ucrania participara en conversaciones de paz con Rusia”.

Fleitz detalló en la red social X que “el resultado más probable del conflicto no es una victoria completa de Ucrania, sino un punto muerto sangriento”.

No obstante, aclaró que no se le pediría a Ucrania que renunciase al objetivo de recuperar todo su territorio, sino que “aceptara utilizar la diplomacia en lugar de la fuerza”.

Además, los asesores de Trump resaltan que para convencer al presidente ruso, Vladímir Putin, que se siente a negociar la paz, la OTAN debería posponer la adhesión de Ucrania durante un período prolongado.

Asimismo, Fleitz añadió que “Estados Unidos y sus aliados se comprometerían a levantar por completo las sanciones contra Rusia y normalizar las relaciones después de que se firmara un acuerdo de paz aceptable para Ucrania”.

Cumbre por la Paz

Rusia tilda de "casi nulo" el resultado de la Cumbre de Paz realizada en junio y mantiene propuesta de alto al fuego a Ucrania (finalizada el 16 de junio en Suiza con una declaración de tres puntos relevantes: la seguridad nucleaer, el tránsito marítimo seguro y el llamamiento a la liberación de los prisioneros de la guerra de Ucrania. 

De los países participantes, 80 aceptaron firmar mientras 13 se abstuvieron. Entre los firmantes aparecen la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argenitina, Chile (Presidente Gabriel Boric estuvo presente) y Ecuador.

En tanto, Putin ha reiterado que, entre las condiciones de Rusia para negociar la paz con Ucrania, está que las tropas ucranianas abandonen las 4 regiones anexadas por Moscú en 2022.

Del mismo modo, el líder del Kremlin sostiene que dichas regiones y la península de Crimea sean reconocidas como territorio ruso; y que Ucrania renuncie a sus planes de ingresar en la OTAN.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los principales lideres occidentales han rechazado de manera tajante las condiciones de Putin. Esto, considerando que supondría la rendición de Ucrania.

INTERCAMBIO DE PRISIONEROS

Ambos países intercamcambiaron este martes  un total de 180 prisioneros de guerra, 90 de cada lado, con ayuda de Emiratos Árabes Unidos, informaron hoy tanto la Presidencia ucraniana como el Ministerio ruso de Defensa.

"Hogar no es sólo una palabra. El hogar es Ucrania. Hoy, otros 90 de los nuestros han regresado a casa del cautiverio ruso", escribió el presidente ucraniano,Volodimir Zelenski, en su canal de Telegram.

En el caso de Ucrania, regresaron a su casa soldados de la Guardia Nacional, de la Marina, del Ejército y guardias fronterizos, así como defensores de la ciudad de Mariúpol y de la central nuclear de Chernobil. También soldados que lucharon en los frentes de Jersón (sur), Járkiv (noreste), Zaporiyia (sureste) y Donetsk y Lugansk (este).

El Ministerio de Defensa de Rusia explicó a su vez en su canal de Telegram que el intercambio fue el resultado de un proceso de negociación en el que Emiratos Árabes Unidos proporcionó mediación humanitaria.  "Los militares liberados serán trasladados en aviones de transporte militar de las Fuerzas Aéreas rusas a Moscú para su tratamiento y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa ruso. Todos los liberados están recibiendo la asistencia médica y psicológica necesaria", indicó el ministerio.


Publicado por Krohne Archiv en martes, junio 25, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

BRONCA DEL PRESIDENTE MILEI POR LA POSICIÓN DEL STAFF DEL FMI

 Por Leandro Renou – Página/12, Argentina

Milei: el FMI es «zurdo» y «no me felicita

Mientras Caputo negocia una nueva deuda, el mandatario les dijo a los propios que no hay elogios suficientes cuando «yo hago un ajuste más duro y a la derecha que es lo que ellos piden». El chileno exministro de Bachelet, en la mira por «su formación de izquierda».




Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intenta hace seis meses que el Fondo Monetario (FMI) le otorgue dinero extra en volumen como para intentar abrir el cepo cambiario, el presidente Javier Milei entró en una dinámica particular de concepción de las acciones y las personas que comandan el organismo de crédito internacional. Según supo Página I12, luego del Staff Report dado a conocer sobre Argentina, en el que se cuestiona el impacto social de ajuste, se avisa sin decirlo que es necesaria una devaluación y se apuran los plazos para salir de los controles de cambios, el presidente les dijo a los propios que «el FMI es zurdo» y que «no me felicitan» por el ajuste.

En diferentes charlas con su círculo íntimo, el mandatario se preguntó «¿cómo puede ser que me critiquen si hago un ajuste más duro y a la derecha que lo que ellos piden?, ¿se volvieron socialistas?». En el entorno de Milei entienden que esa posición de respaldo parcial al plan también contribuye, además de los embates de la oposición y la debilidad técnico-política del Ejecutivo, a la inestabilidad de los mercados y el tembladeral cambiario.

Milei, que tiene percepciones particulares y algo confusas sobre categorías políticas, ideológicas y de modelos, creyó, de acuerdo cuenta en Casa Rosada, que «a esta altura lo iban a condecorar por el ajuste, y no sólo que no lo hacen, sino que, a su modo, lo critican».

Además, el presidente quiere que el FMI le de «10 mil millones de dólares, no 5.000». La bronca del mandatario está alimentada, además, por la impaciencia de Federico Sturzenegger, el asesor que busca trabajo en blanco en Hacienda, y el jefe de asesor y hombre de Federico, Demian «Satanás» Reidel, quienes le agitan la idea que de ir con todo y contra todo el orden establecido. Milei les responde: hoy, en su discurso en Praga, el presidente confesó que con Reidel «estamos rescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel».

«Otro zurdo»

Lo interesante con el caso del enojo con el FMI es que Milei se las agarró con un personaje en particular, el chileno, actual director del FMI para el Hemisferio Occidental. «Otro zurdo», dice en privado. El mandatario asume que Valdes tiene inclinaciones a la izquierda por haber sido el ministro de Economía del Gobierno de Michelle Bachelet entre los años 2015 y 2017. Sin nombrarlo, le disparó munición gruesa en una entrevista radial. “En ese contexto, para que no quedara reflejada en el balance del Banco, se les entregó unos puts por lo que en el balance figura el valor de los puts que están para ser ejercidos. Estamos hablando de cuatro puntos del PBI. Y no solo es responsabilidad del gobierno anterior sino de un técnico del FMI que hizo la vista gorda con esto, alguno con vínculos con el foro de San Pablo”.

Es rara la información que maneja Milei sobre Valdes, dado que el chileno estuvo peleado a muerte con el ex ministro y candidato, Sergio Massa, porque se lo apuntaba por haber trabado, a último momento, el acuerdo al que se había llegado con Kristalina Georgieva. En el CV de Valdes hay dos décadas y media de trabajo en el Estado, pero es en realidad un hombre de los bancos internacionales: ostentó posiciones importantes en el BTG Pactual y Barclays Capital en Nueva York, como director y economista Jefe para América Latina. Casualmente, en las últimas horas, el Barclays criticó «la baja acumulación de reservas, que plantea riesgos para la economía». Además, cuestiona la política de tasas reales negativas y el crawling peg del 2 por ciento. El informe de Barclays tiene como autor a Sebastián Vargas, jefe de estrategias del banco y ciudadano argentino.

En paralelo, volviendo al tema del FMI, Milei está muy molesto por los constantes pedidos del organismo, que sugiere sin decir, para ir a un proceso de devaluación. En la entrevista de las últimas horas, el mandatario volvió a negar que eso exista, pero lo altera que el Fondo lo plantee. «Eso es falso -dijo- De hecho, el propio (ministro de Economía, Luis) Caputo explicó que el informe del organismo no señala eso”. Es que el organismo no dice la palabra devaluación, pero sí lo sugiere con claridad. La bronca presidencial está sustentada en las presiones que tiene para corregir el dólar, no sólo del Fondo sino también de los exportadores de granos y productores, que siguen con la soja sin vender.

Sin embargo, el presidente está en una trampa, si devalúa, se dispara la inflación, si no lo hace, tendrá que soportar una tensión sin mayores posibilidades de descomprimir que un gesto político, como un cambio en el Gabinete. Por eso, volvió a asegurar que «el problema argentino no es monetario, sino de competitividad y eso no se arregla devaluando. Es como creer que se puede incrementar la cantidad de carne que come por el simple hecho de imprimir dinero. La riqueza no se imprime, la riqueza se genera”. 

Publicado por Krohne Archiv en martes, junio 25, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 24 de junio de 2024

VEINTE EMPRESAS CHINAS CAEN EN LA LISTA NEGRA DE LA UNIÓN EUROPEA

Casi veinte empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Euroèa   en un nuevo paquete medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania, según un documento publicado este lunes.

El texto dice que 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por estas medidas.

El Gobierno chino es con frecuencia acusado por las potencias occidentales de apoyar la ofensiva rusa en Ucrania, algo que Pekín desmiente.

Entre las empresas sancionadas hay dos actores importantes de la industria satelital china que están acusadas de estar implicadas en la venta de aparatos y de imágenes al grupo de mercenarios ruso Wagner.

En octubre de 2023, una investigación de la agencia AFP reveló la existencia de ese contrato que data de noviembre de 2022 y por el cual la empresa Beijing Yunze Technology Co. Ltd vendió dos satélites por unos 31 millones de dólares a una empresa de la red del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien murió en agosto de 2023 en un misterioso accidente aéreo.

Los dos satélites de observación de alta resolución (75 cm) pertenecían a, una de las principales empresas de este rubro que ahora está bajo sanciones de la UE.


Publicado por Krohne Archiv en lunes, junio 24, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

NO HUBO VIOLACIONES SISTEMÁTICAS A LOS DD HH EN LEVANAMIENTO SOCIAL EN 2019, DIJO CONSUELO CONTRERAS


La directora del Instituto de Derechos Humanos (IDH), Consuelo Contreras (foto de portada), declaró en el programa “Tolerancia Cero” de CNN que “yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el levantamiento social de octubre 2019  coincidiendo con las declaraciones en este mismo sentido con el  ex director del organismo Sergio Micco, quien por mantener esta postura terminó saliendo de la entidad y hoy es fuertemente criticado por algunos sectores políticos.

El 4 de noviembre de 2019 un grupo de abogados, liderados por Nicolás Toro -quien representó a la “Coordinadora 18 de octubre”- presentó la primera querella por el delito de crimen de lesa humanidad en contra del entonces presidente Sebastián Piñera por su rol como Jefe de Estado durante el estallido social

La situación se agravó el día viernes 18 de octubre de 2019, ​ cuando fueron cesadas las operaciones de la red subterránea por el enfrentamiento de la multitud con Carabineros, lo que llevó al entonces ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, a interponer querellas por delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado contra quienes hubieren cometido daños, saqueos e incendios.

En la acción judicial, junto con relatarse el origen de las protestas del 19 de octubre de ese año, se imputaba al exmandatario una serie de hechos, donde se afirmaba que hubo “ataques generalizados y sistemáticos” contra la población civil por parte de agentes del Estado.

En la acción judicial, junto con relatarse el origen de las protestas del 19 de octubre de ese año, se imputaba al exmandatario una serie de hechos, donde se afirmaba que hubo “ataques generalizados y sistemáticos” contra la población civil por parte de agentes del Estado.

Las querellas se fueron sumando y alcanzaron a varias autoridades, entre ellas el exministro del Interior Gonzalo Blumel, el exsubsecretario de esa cartera Juan Francisco Galli, el ex general director de Carabineros Mario Rozas y el actual general-director de la policía uniformada, Ricardo Yáñez, entre otros. Varias de esas causas aún siguen vigentes en el Séptimo Juzgado de Garantía.


Contreras declaró en el programa de televisión que “yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el levantamiento social de octubre 2019  coincidiendo con las declaraciones en este mismo sentido con Micco.

Publicado por Krohne Archiv en lunes, junio 24, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

LA TASA DE DESEMPLEO SE DISPARÓ EN ARGENTINA



La tasa de desempleo en Argentina llegó este lunes a un 7,7% en el primer trimestre de este año informó el INDEC en Buenos Aires. El desempleó ascendió 0,8 puntos porcentuales en relación con el 6,9% registrado en el primer trimestre de 2023, y 2 puntos desde el 5,7% del último trimestre del año pasado, último registro del gobierno de Alberto Fernández.

Tal como se preveía, la tasa de desempleo en Argentina para el primer trimestre de 2024 ascendió, del 6,9% al 7,7% comparado interanualmente. Esto implica que en la Argentina de hoy hay 1,1 millón de personas que no tienen empleo y lo buscan activamente.

Los primeros tres meses del 2024 estuvieron signados por las medidas del Gobierno para estabilizar la economía, con una disparada de la inflación y una profundización de la recesión económica. 

Otro dato preocupante es que la tasa de empleo, es decir la cantidad de personas que tienen trabajo dentro de la población total, descendió desde el año pasado a este, pasando del 45% al 44,3%.

La subocupación también marcó un avance, pasando desde el 9,4% al 10,2%. El nivel actual de desocupación es el más alto desde el tercer trimestre del 2021, cuando el país salía de la segunda ola de coronavirus y sus consiguientes restricciones a la actividad y a la circulación. Extrapolado a la población total, la cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 en el primer trimestre. Así, los nuevos desempleados totalizan unas 180.000 personas más frente al mismo período del año previo, según precisó a Ámbito el economista y director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher. En ese sentido, el economista Daniel Schteingart especificó - publicó Ámbito- que en el primer trimestre de 2024 hubo 150.000 ocupados menos que en el mismo período del año pasado. En la comparación con el primer trimestre de 2023, la tasa de actividad pasó del 48,3% a 48% (-0,3 p.p.) mientras que la de empleo presentó una baja de 0,7 p.p., al descender de 45% a 44,3%.

La tasa de subocupación se ubicó en el 10,2% de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que otros ocupados demandantes y no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,7% de la PEA.

Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,5% de la PEA, un alza de 2,6% p.p. frente al mismo período del 2023, cuando este indicador se ubicó en 26,9%.  Además, la tasa de empleo en mujeres de 14 a 29 años se ubicó en 34% frente al 36,5% (-2,5 p.p.) del año previo, mientras que para los varones del mismo grupo de edad esta tasa alcanzó 45,2% frente al 47,4% (2,1 p.p.).

En tanto, la tasa de desocupación relativa de mujeres de 30 a 64 años mostró un alza de 2 p.p., al pasar de 22,9% a 24,9%. Por su parte, esta tasa en los varones de esa misma edad registró un aumento de solo 1,3 p.p., (23,1% vs. 24,4%).Entre las regiones, las que mostraron la mayor nivel de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 9% y 6,8%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor tasa fue Cuyo (4,5%).





Publicado por Krohne Archiv en lunes, junio 24, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

CADEM: 49% EVALUÓ POSITIVAMENTE LA GIRA EUROPEA DE BORIC, PERO 41% LA CONSIDERÓ NEGATIVA

 


Aprobación del Presidente Boric completa 8 semanas al alza y llega a 36%,  12pts más que el 27 de abril, post asesinato de los 3 Carabineros en Cañete

La percepción de que Chile va por buen camino mejora esta semana 9pts y llega a 38% , el mejor resultado desde septiembre del 2022. A su vez, quienes se sienten optimistas con respecto al futuro de Chile (38%) vuelven a superar después de más de un año a quienes están más pesimistas (36%) .

En este contexto, también mejora la aprobación de los ministros Mario Marcel (57%) y Nicolás Grau (43%) , ambos subiendo 10pts en comparación a abril. Los tres ministros mejor evaluados del gabinete son Jaime Pizarro (79%), Carolina Arredondo (63%) y Jaennette Jara (59%). El embajador en España, Javier Velasco es conocido solo por el 47%, pero entre ellos, el 55% desaprueba su labor.

El 49% evaluó positivamente la gira del Presidente por Europa vs el 41% que la consideró negativa. Y aunque el 53% piensa que debió regresar antes producto del sistema frontal, el 73% está de acuerdo que las giras presidenciales fortalecen la imagen de Chile en el extranjero.

En otros temas internacionales, la guerra Israel/Hamas (31%) y la de Rusia/Ucrania (27%) son percibidos como los principales conflictos a nivel mundial, mientras que el crimen organizado (22%) y el calentamiento global (19%) son percibidos como las principales amenazas. Finalmente, 94% conoce a la ONU y entre ellos, el 52% tiene una imagen positiva y 42% negativa, principalmente mayores de 55 años (50%) y identificados con la derecha (51%).


Publicado por Krohne Archiv en lunes, junio 24, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 22 de junio de 2024

KRADIARIO EDICIÓN SEMANAL Nº 1.340

 KRADIARIO EDICIÓN SEMANAL  Nº 1.340

 

 (Leer hacia abajo todas las notas, artículos y análisis de esta semana). 

         http://mundoclaraboya.blogspot.com/


 

 ¿QUIENES SOMOS?

 

 

Las páginas de KRADIARIO (o KrohneArchiv) están abiertas gratuítamente a todos los interesados. Esperamos nuevos aportes con  estilo,  análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación son los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. 

 

KRADIARIO fue fundado el 10 de marzo de 2010. Nuestro objetivo es ofrecer siempre un medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile. KRADIARIO es un proyecto ciento por ciento periodístico y no defendemos ninguna ideología salvo el principio de la libertad de expresión. Este diario es gratuíto y se  publica gracias a sus colaboradores principales: Milenka Krohne, la psicóloga Jessika Krohne, Enrique Fernández, el sociólogo Hugo Latorre, el periodista y politólogo Martín Poblete, Gonzalo Mingo y Walter Krohne, de larga trayectoria periodistica internacional, quien es su fundador, editor y actual director. 

 

Dejamos muy en claro que este diario no es un negocio de nadie ni para nadie, no ganamos ni un peso, euro ni dólar por este trabajo que, como ya jubilados, lo hacemos porque  queremos seguir ejerciendo la maravillosa profesión del periodismo y aportar al público lector nuestra experiencia acumulada en  años de trabajo y estudio. Nuestro reporteo es virtual en todo el mundo y seleccionamos algunos artículos de medios grandes, medianos y pequeños, que identificamos y los que en NINGUN CASO LOS VENDEMOS A TERCEROS. Gracias por vuestra comprensión y especialmente a los editores de medios de comunicación.

 

En varias ocasiones hemos sido jaqueados y atacados virtualmente. Basta con dejar la constancia de que por  recomendación del ex webmaster (MQ), caímos en la plataforma conocida como CLOUDWAYS, lo que tuvo  como consecuencia la pérdida total de nuestros archivos y la completa anulación de nuestro trabajo de 14 años. Contamos esto para que a nadie le vuelva a suceder lo mismo.

 

MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

 

Para igresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección: 

 

seguir en G00gle con http://mundoclaraboya.blogspot.com/

 

PRINCIPALES TITULARES DE LA SEMANA:

 

LOS POLÍTICOS CHILENOS PEOR EVALUADOS EN EL ESCENARIO PARLAMENTARIO

 

ESTE BOBO SE METE CON VENEZUELA Y ES INCAPAZ DE GOBERNAR SU PROPIO PAÍS”, ACUSÓ EL NÚMERO "2" DE VENEZUELA AL PRESIDENTE GABRIEL BORIC.


Y TRAS PACTO MILITAR CON COREA DEL NORTE COMENZARON LAS AMENAZAS RUSAS CONTRA LA OTAN


VIOLENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO EN AMÉRICA LATINA

PROBLEMAS EN CAPSULA DEL STARLINER IMPIDE REGRESO DE DOS ASTRONAUTAS

¿POR QUÉ MEDIR LA EDAD DE ALGÚN ESTADOUNIDENSE QUE QUIERE LLEGAR A SER PRESIDENTE? - BIDEN Y TRUMP EN MEDIO DE LA POLÉMICA

ALERTA MUNDIAL ORIGINA PACTO MILITAR ENTRE RUSIA Y COREA DEL NORTE

SENADO CITARÁ A MINISTROS DE DEFENSA Y RR EE POR "CASO VELASCO" AMIGO DE BORIC

FISCAL DE CARACAS ENREDA CADA VEZ MÁS LAS RELACIONES CHILE-VENEZUELA

FUERTE ADVERTENCIA DE BORIC CONTRA ARGENTINA POR PANELES SOLARES INSTALADOS EN TERRITORIO CHILENO

EL PRESIDENTE GABRIEL BORIC EXIGE A ARGENTINA RETIRAR PANELES EN TERRITORIO CHILENO, ADVIRTIENDO POSIBLES ACCIONES SINO SE CUMPLE

LOS ASESINATOS EN MÉXICO NO PARAN - AHORA LE TOCÓ EL TURNO A ALCALDE RECIEN ELECTO

CHILE: ENCUESTA CADEM: MÁS DE LO MISMO

 MUCHAS GRACIAS POR LEERNOS!

 

Para igresar y leer el diario en su computador, phone u otro medio tecnológico utilice siempre y únicamente la siguiente dirección: 

 

seguir en G00gle con 
Publicado por Krohne Archiv en sábado, junio 22, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 21 de junio de 2024

LOS POLÍTICOS CHILENOS PEOR EVALUADOS EN EL ESCENARIO PARLAMENTARIO

Las figuras políticas peor evaluadas en Chile cuentan con más de un 65% de imagen negativa. Esta es la realidad del país en cuanto a políticos activos, según una encuesta de esta semana de la empresa Cadem



El diputado Gaspar Rivas sería uno de los políticos activos más mal evaluados por los chilenos, según este estudio.

Este parlamentario que ha integrado al menos unas tres colectvidades es el que cuenta con la peor imagen positiva en Chile, con apenas un 20%. El ex PDG (2021-2024), ex RN (2005-2014) y ex Social Patriota (2017-2019) alcanza un 70% de imagen negativa o muy negativa.

Al parlamentario lo siguen el alcalde de Recoleta, hoy en prisión preventiva, Daniel Jadue (PC), quien tiene 22% de imagen positiva y también un 70 de negativa.

A ellos, les sigue en el listado como el tercer político con peor evaluación, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona:

Ximena Rincón: 40% (Positiva + Muy positiva) y 50% (Negativa + Muy negativa)

Ricardo Lagos Weber: 39% (Positiva + Muy positiva) y 50% (Negativa + Muy negativa)

Gonzalo Winter: 39% (Positiva + Muy positiva) y 51% (Negativa + Muy negativa)

Johannes Kaiser: 55% (Positiva + Muy positiva) y 39% (Negativa + Muy negativa)

José García: 38% (Positiva + Muy positiva) y 44% (Negativa + Muy negativa)

Karol Cariola: 38% (Positiva + Muy positiva) y 53% (Negativa + Muy negativa)

Rodrigo Galilea: 36% (Positiva + Muy positiva) y 49% (Negativa + Muy negativa)

Irací Hassler: 35% (Positiva + Muy positiva) y 53% (Negativa + Muy negativa)

Luciano Cruz-Coke: 35% (Positiva + Muy positiva) y 56% (Negativa + Muy negativa)

Jaime Quintana: 34% (Positiva + Muy positiva) y 49% (Negativa + Muy negativa)

Juan Antonio Coloma: 34% (Positiva + Muy positiva) y 56% (Negativa + Muy negativa)

Franco Parisi: 34% (Positiva + Muy positiva) y 58% (Negativa + Muy negativa)

Diego Ibáñez: 33% (Positiva + Muy positiva) y 54% (Negativa + Muy negativa)

Javier Macaya: 33% (Positiva + Muy positiva) y 61% (Negativa + Muy negativa)

Arturo Squella: 32% (Positiva + Muy positiva) y 60% (Negativa + Muy negativa)

Lautaro Carmona: 25% (Positiva + Muy positiva) y 65% (Negativa + Muy negativa)

Daniel Jadue: 22% (Positiva + Muy positiva) y 70% (Negativa + Muy negativa)

Gaspar Rivas: 20% (Positiva + Muy positiva) y 70% (Negativa + Muy negativa)


Publicado por Krohne Archiv en viernes, junio 21, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

ESTE BOBO SE METE CON VENEZUELA Y ES INCAPAZ DE GOBERNAR SU PROPIO PAÍS”, ACUSÓ EL NÚMERO "2" DE VENEZUELA AL PRESIDENTE GABRIEL BORIC.


Las declaraciones de la secretaria de Estado Carolina Tohá se dan luego de que escalara la tensión con Venezuela, tras la arremetida de Diosdado Cabello en contra del presidente Gabriel Boric que lo trató de “bobo”.

El primervicepresidente diputado de la Asamblea Nacional venezolana y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, considerado el número dos del gobierno de Nicolás Maduro, respondió con dureza las declaraciones del Mandatario chileno en Alemania al señalar que las instituciones de Venezuela “están claramente deterioradas”.

Cabello, en su programa "Con el mazo dando", se refirió así a Boric: "Este bobo se mete con Venezuela y es incapaz de gobernar su propio país” que además “tiene presos a los hermanos mapuches, no ha hecho justicia por los muchachos que perdieron ojos y la visión completa en Chile (…) y viene a hablar de derechos humanos aquí en Venezuela”. Y agregó: “No tiene nada qué hacer en su país, no tiene trabajo, porque es un flojo. Respete a Venezuela, no se meta en los asuntos internos de Venezuela”.

En diálogo con Radio Agricultura, la titular de Interior señaló: “Me da pena por los venezolanos, porque cuando las autoridades insultan a autoridades de otros países, es que su repertorio es de una pobreza tremenda”.

Ante esto, Tohá fue consultada por las relaciones con el régimen venezolano, considerando que el secuestro y posterior homicidio del exmilitar no se ha resuelto, y desde el gobierno la principal tesis es que los dos sospechosos del crimen permanecen en ese país.

Nuevamente hoy la ministra del Interior de Chile, Carolina Toha, habló de la posibilidad de enjuiciar en Santiago a los siospechosos por el asesinato del teniente retirado del Ejército venezolano, Ronaldo Ojeda, quien fuera friamente asesinado en la capital chilena donde vivía como asilado político.

Este viernes, en una entrevista radial,  la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a las posibilidades de poder someter a juicio en Chile a los sospechosos del crimen del teniente (R) Ronald Ojeda, aplicando el acuerdo de Palermo. 


Publicado por Krohne Archiv en viernes, junio 21, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Y TRAS PACTO MILITAR CON COREA DEL NORTE COMENZARON LAS AMENAZAS RUSAS CONTRA LA OTAN

El canciller ruso expresó este viernes que la política agresiva de la OTAN busca apropiarse de todos los temas relacionados con las garantías de estabilidad en la zona. En la foto con su jefe Vladimir Putin.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este viernes que las amenazas a la seguridad de Eurasia provienen de varias fuentes, pero la principal en la mayoría de los casos son de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Calificó además a la política de la OTAN de agresiva ya que busca apropiarse de todos los temas relacionados con las garantías de estabilidad en este vasto espacio”, expresó el canciller, citado por la agencia Sputnik.

Lavrov hizo esta declaración tras una reunión con sus homólogos de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) celebrada en la ciudad kazaja de Almatý. Esta organización está conformada por Armenia, Belarrusia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán.   

Además, comentó que entre los miembros de la OTSC hay consenso en la necesidad de contar con una arquitectura de seguridad en Eurasia.

Sin embargo, Lavrov alertó que la OTAN obstruirá, por todos los medios, “estos procesos equitativos, pero no tienen absolutamente ninguna alternativa”.

El canciller ruso también manifestó que Occidente pretende desmantelar estructuras ya existentes.

“Occidente quiere desmantelar esta estructura de una red de asociaciones agrupadas en torno a la ASEAN (Asociación de Naciones de Asia Sudoriental) sobre la base de los principios de igualdad, seguridad equitativa e indivisible, consenso y respeto mutuo”, acotó.

Putin ha estado muy activo esta semana tras realizar una gira por los  países del sueste asiático, ocasión en que firmó un pacto militar con Corea del Norte y luego visitó Vietnam.

Putin firmó este nuevo acuerdo militar con el líder Kim Jong Un de Corea del Norte, el que fue rechazado por Corea del Sur y las principales potencias occidentales. El pacto requiere que tanto Rusia como Corea del Norte utilicen todos los medios disponibles para prestarse asistencia mutua de tipo militar, en caso de guerra. 

"No habrá diferencias en la interpretación, ni vacilaciones o indecisión en el cumplimiento del deber de responder en un esfuerzo conjunto a diversos incidentes o guerras que ya enfrentan nuestros países, o que enfrentarán en el futuro", dijo el líder norcoreano. Es el mismo principio de la OTAN: Ataque masivo de todos sus miembros en defensa del país amenazado o atacado por otro. Kim también declaró que la relación entre Corea del Norte y Rusia ahora se eleva a un "nuevo nivel de alianza" y que el tratado acelerará la creación de un “mundo multipolar” donde ningún país dominante pueda ejercer un poder hegemónico. El acuerdo abrió interrogantes entre los expertos. 

Publicado por Krohne Archiv en viernes, junio 21, 2024 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (532)
    • ▼  octubre (19)
      • LENTITUD, BUROCRACIA Y DEMASIADA DISCUSIÓN SON PEC...
      • FIRMADO YA EL ACUERDO DE "PAZ" ENTRE ISRAEL Y HAMA...
      • MACHADO: SALIDA DE MADURO ESTARÍA "A LA VUELTA DE ...
      • SIGUE A KRADIARIO CON NOTICIAS DE CHILE Y EL MUNDO!
      • ÚLTIMOS INDECISOS EN LAS PRESIDENCIALES CHILENAS -...
      • ¿QUÉ HACER CON MADURO?....ES LA PREOCUPACIÓN DIARI...
      • LA CRIMINALIDAD ES AHORA MUNDIAL -ATACAN A ALCALDE...
      • MADURO ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON EE UU
      • COBRE ROZA SU MÁXIMO HISTÓRICO Y ANALISTAS ANTICIP...
      • CONVERSACIÓN TELEFÓNICA TRUMP-LULA FUE "OKEY"
      • CHILE-ELECCIONES: LA UDI YA SABE LO QUE DEBE HACER...
      • EN EE UU CONTINÚA CIERRE PARCIAL DEL GOBIERNO FEDERAL
      • JARA SIGUE DOMINANDO EL ESCENARIO ELECTORAL PRESID...
      • ARGENTINA ESTÁ CONMOCIONADA POR LOS FEMICIDIOS
      • EL DOMINGO SE ACABARA AVENTURA DE HAMAS INICIADA E...
      • RUSIA-UCRANIA: REPATRIACIÓN MUTUA DE PRISIONEROS
      • TRUMP SIGUE EN GUERRA CON LOS CARTELES DE LA DROGA
      • SIN PRESUPUESTO FUNCIONA DESDE HOY EL GOBIERNO DE ...
      • UN DISCURSO "EXITOSO" EN MEDIO DE UNA TREMENDA CRISIS
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (57)
    • ►  julio (45)
    • ►  mayo (57)
    • ►  abril (78)
    • ►  marzo (79)
    • ►  febrero (65)
    • ►  enero (70)
  • ►  2024 (870)
    • ►  diciembre (77)
    • ►  noviembre (75)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (84)
    • ►  julio (100)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (69)
    • ►  marzo (62)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (37)
  • ►  2023 (786)
    • ►  diciembre (48)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (86)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  agosto (78)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (67)
    • ►  mayo (80)
    • ►  abril (66)
    • ►  marzo (82)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (45)
  • ►  2022 (718)
    • ►  diciembre (50)
    • ►  noviembre (50)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (79)
    • ►  julio (75)
    • ►  junio (95)
    • ►  mayo (93)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (99)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (62)
  • ►  2021 (978)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (92)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (95)
    • ►  junio (107)
    • ►  mayo (107)
    • ►  abril (94)
    • ►  marzo (93)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (85)
  • ►  2020 (1317)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (105)
    • ►  octubre (80)
    • ►  septiembre (94)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (94)
    • ►  junio (182)
    • ►  mayo (166)
    • ►  abril (177)
    • ►  marzo (169)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (69)
  • ►  2019 (1388)
    • ►  diciembre (103)
    • ►  noviembre (162)
    • ►  octubre (194)
    • ►  septiembre (133)
    • ►  agosto (95)
    • ►  julio (139)
    • ►  junio (133)
    • ►  mayo (135)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (85)
    • ►  febrero (94)
    • ►  enero (111)
  • ►  2018 (1281)
    • ►  diciembre (131)
    • ►  noviembre (88)
    • ►  octubre (145)
    • ►  septiembre (78)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (152)
    • ►  junio (139)
    • ►  mayo (162)
    • ►  abril (93)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (89)
    • ►  enero (144)
  • ►  2017 (1230)
    • ►  diciembre (140)
    • ►  noviembre (188)
    • ►  octubre (189)
    • ►  septiembre (199)
    • ►  agosto (93)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (75)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (96)
    • ►  enero (116)
  • ►  2016 (1060)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  agosto (106)
    • ►  julio (136)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (167)
    • ►  abril (168)
    • ►  marzo (153)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (124)
  • ►  2015 (1710)
    • ►  diciembre (106)
    • ►  noviembre (158)
    • ►  octubre (158)
    • ►  septiembre (157)
    • ►  agosto (184)
    • ►  julio (177)
    • ►  junio (174)
    • ►  mayo (170)
    • ►  abril (142)
    • ►  marzo (160)
    • ►  enero (124)
  • ►  2014 (1622)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (151)
    • ►  octubre (165)
    • ►  septiembre (136)
    • ►  agosto (136)
    • ►  julio (151)
    • ►  junio (141)
    • ►  mayo (151)
    • ►  abril (162)
    • ►  marzo (167)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (82)
  • ►  2013 (1815)
    • ►  diciembre (152)
    • ►  noviembre (194)
    • ►  octubre (172)
    • ►  septiembre (144)
    • ►  agosto (192)
    • ►  julio (195)
    • ►  junio (148)
    • ►  mayo (133)
    • ►  abril (140)
    • ►  marzo (120)
    • ►  enero (225)
  • ►  2012 (2055)
    • ►  diciembre (145)
    • ►  noviembre (175)
    • ►  octubre (183)
    • ►  septiembre (108)
    • ►  agosto (199)
    • ►  julio (190)
    • ►  junio (236)
    • ►  mayo (252)
    • ►  abril (190)
    • ►  marzo (183)
    • ►  enero (194)
  • ►  2011 (2146)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (187)
    • ►  octubre (140)
    • ►  septiembre (174)
    • ►  agosto (198)
    • ►  julio (169)
    • ►  junio (198)
    • ►  mayo (204)
    • ►  abril (190)
    • ►  marzo (203)
    • ►  febrero (117)
    • ►  enero (184)
  • ►  2010 (1419)
    • ►  diciembre (158)
    • ►  noviembre (219)
    • ►  octubre (201)
    • ►  septiembre (198)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (126)
    • ►  junio (108)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (82)
    • ►  marzo (48)

Buscar este blog

Visitas recibidas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

¿QUIENES SOMOS?

El 10 de marzo de 2010 fue fundado el periódico electrónico KRADIARIO (www.kra.cl). Nuestro objetivo es ofrecer un nuevo medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un nuevo medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación serán los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. Las páginas de KrohneArchiv están abiertas a todos los interesados. Esperamos aportes con nuevo estilo, como análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. KRADIARIO es un proyecto de la Organización Latinoamericana de Documentación Periodística (Orlatina), fundada en 1972 en Valparaíso, Chile, por los periodistas Gustavo Boye y Walter Krohne, este último es hoy director de este periódico.

Seguidores

(Editado por Krohne Archiv). Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.