CHILE MAÑALICH: VIVIMOS EL MOMENTO MÁS DIFÍCIL DE LA PANDEMIA Y NO ME ATREVERÍA A PRONOSTICAR LO QUE VA A OCURRIR MAÑANA
Nuevos datos de la pandemia no son muy estimulantes para los chilenos.
LEER TODOJun 8, 2020
Por Sergio Arancibia
En ausencia de un plan global de enfrentamiento de la pandemia y de sus consecuencias económicas y sociales, el Gobierno ha venido a lo largo de los meses recientes lanzado una seguidilla de proyectos parciales, para dar subsidios, bonos, cajas de comida, créditos con aval de Fogape, o seguros de cesantía, a diferentes sectores de la población, la mayoría de dichas ayudas en forma lenta. La última iniciativa en esta serie la lanzó el Gobierno el jueves recién pasado cuando hizo llegar al parlamento un proyecto de ley destinado, en esta oportunidad, a diferencia de todas las anteriores, a apoyar derechamente a las grandes empresas del país, canalizando para ellos fondos de las AFP y de las compañías de seguros.
LEER TODOJun 8, 2020
Por Martín Poblete
La idea de reelegir a los diputados es, en su forma original, inglesa vinculada a su sistema representativo basado en un Parlamento. El asunto es simple, los electores de un distrito tienen el derecho de volver a elegir a un representante, cuya gestión es bien considerada, éste a su vez tiene el derecho de volver a pedir la confianza de su electorado.
LEER TODOJun 8, 2020
En la mesa de diálogo deberían estar como «puntos relevantes» la creación de una renta básica de emergencia (38%), la extensión del ingreso familiar de emergencia (30%), el financiamiento de programas de empleo (29%), la condonación del CAE (28%), ampliar la entrega de cajas de alimentos (16%), extender la ley de protección del empleo (16%), reducir el IVA de 19% a 17%” (16%), simplificar regulaciones para que los emprendedores puedan retomar su actividad (12%) y reducir el impuesto a las empresas con foco en las pymes” (12%).
LEER TODOJun 5, 2020
Por Ricardo Lagos
En estos últimos 25 años, el Impuesto de Valor Agregado (IVA) ha sido el pilar de nuestra recaudación fiscal y representa el 49% de estos ingresos. Esa cifra refleja la presencia de una “igualdad injusta”, donde la carga de los impuestos al consumo es igual para todos, cualesquiera sean sus ingresos, y donde el más pobre prácticamente usa todo lo que gana para subsistir, pagándole un 19% al fisco. Es el momento de implementar una nueva política fiscal de aplicación progresiva, sustentada en cinco principios.
LEER TODOJun 5, 2020
Por Hernán Ávalos
Ni los gobiernos de Michelle Bachelet, ni los de Sebastián Piñera han logrado los resultados esperados para disminuir los niveles de delincuencia y mejorar la sensación de seguridad en la población. Los entendidos esperan que los últimos cambios estructurales propuestos por el Ejecutivo a debate parlamentario, puedan revertir esta situación en el mediano plazo.
LEER TODOJun 5, 2020
Por Martín Poblete
«La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, solo la luz puede hacerlo.
LEER TODOJun 4, 2020
El casi eterno confinamiento argentino por el coronavirus hizo caer brutalmente la economía de ese país.
LEER TODOJun 4, 2020
El estrepitoso ruido de las cacerolas, blandidas por ciudadanos que quieren hacerse oir, llegó a las puertas de la Casa Blanca después de un largo recorrido de décadas, sobre todo por América Latina. Hay quien sostuvo que el cacerolazo o caceroleo fue un invento de los chilenos, pero el origen histórico es, al parecer, bastante más remoto.
LEER TODOJun 4, 2020
El Fiscal General de Minnesota, Keith Ellison, elevó este miércoles los cargos contra el agente de policía Derek Chauvin (42) a asesinato en segundo grado por la muerte del afroamericano Floyd.
LEER TODOJun 4, 2020
Hoy se aprobó lo que gran parte de Chile esperaba: La reforma constitucional que pone un límite a la reelección de los parlamentarios, alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales en Chile.
LEER TODOPor Gonzalo Mingo
Chile en los Mundiales: Serie Histórica . Hoy Chile Brasil en el Mundial del 62 y en el Estadio Nacional de Santiago. VER VIDEO DE ARCHIVO.
LEER TODOJun 3, 2020
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
El coronavirus está transformando el mundo en todos los aspectos imaginables. En la actualidad, mucha gente está pasando la cuarentena aislada en casas sin mucho contacto. Eso tiene muchos efectos en las personas y en su estado anímico y psicológico.
LEER TODOJun 2, 2020
Nuevos datos de la pandemia no son muy estimulantes para los chilenos.
LEER TODOJun 1, 2020
Una semana después de la muerte del hombre de raza negra George Floyd que murio torturado por la policía en Miniapolis, la crisis social y política ya se apodera de toda la nación estadounidense y los problemas sociales de migrantes y latinos entran a figurar como temas en batallas campales en las calles de al menos 40 grandes ciuudades del país, entre ella Los Angeles y Nueva York. El Presidente Trump está escondido con miedo en un bunker de la Casa Blanca.
LEER TODO