¿SON LOS NUEVOS MEDIOS SOCIALES ARMAS DE DOBLE FILO PARA LA INFIDELIDAD?
Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl
La infidelidad siempre ha estado presente en la sociedad. Muchos hombres y mujeres han sido infieles en todos los tiempos de la existencia humana. Sólo basta con que revisemos las obras de los grandes escritores de la edad antigua para darnos cuenta que el tema principal de estos escritos es el amor traicionado y la infidelidad. También sabemos de las tribus polígamas de todos los tiempos y que hasta hoy, algunas de ellas han sobrevivido en algunos lugares del Amazonas y en África y que continúan con esta costumbre.
En esta década, no estamos viviendo una excepción: La infidelidad está presente en todas partes y tal vez sólo han cambiado las formas y maneras de ser infiel.
Muchos especialistas tienen una opinión bastante negativa y coinciden en que la monogamia es una utopía y un concepto idealizado creado por el hombre y que éste simplemente no puede ser fiel.

Razones de ser infiel hay muchas. Una de ellas es que la vida muchas veces se convierte en rutinaria, la vida en pareja se desgasta con el estrés y los problemas cotidianos, por lo que empezar una relación cibernética es para muchas personas una buena opción para darle un momento entretenido a la vida y agregarle algo de dulzura y diversidad sin sentirse “culpable”, ya que muchas personas no consideran un romance cibernético como una real infidelidad.

Agregar a un ex como amigo es mucho más fácil que llamarlo por teléfono y mantener con éste después una conversación esporádica por chat, también es mucho más simple que una llamada telefónica. Pero es ahí, donde puede comenzar el peligro y las personas caer en una tentación peligrosa, donde podría entrar en conflictos con su actual relación de pareja. Es ahí, donde hay que medirse y aprender a poner los límites para no arrepentirse posteriormente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario