kradiario.cl

miércoles, 4 de septiembre de 2024

LOS BRICS CRECEN COMO GRUPO Y GANAN MÁS INFLUENCIA MUNDIAL

 

Turquía solicitó su participación plena en el grupo de los BRICS, lo que será estudiado por el grupo, como informó este miércoles el asesor presidencial ruso, Yuri Ushako en la capital turca Ankara.

Los BRICS es una asociación, grupo y foro político y económico de países emergentes, que se ha constituido en un espacio internacional alternativo al G7, integrado por países desarrollados.


  El Grupo fue conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China Sudáfrica en 2010 tras la incorporación de Sudáfrica a la ya existente organización BRIC.

El nombre de la formación son las iniciales de sus Estados miembros, aunque posteriormente a su creación se incorporaron al grupo EgiptoIránEmiratos Árabes UnidosArabia Saudita y Etiopía, como se anunció en su XV Cumbre, celebrada en agosto de 2023 en Johannesburgo, Sudáfrica.

En términos generales, BRICS es el acrónimo de una asociación económica-comercial de las cinco economías nacionales emergentes que en la década de los 2000 presentaban un gran potencial de desarrollo.

Entre las razones que Turquía menciona para incorporarse está la falta de avances en su intento de adherirse a la Unión Europea y los desacuerdos con otros miembros de la OTAN a raíz de los estrechos vínculos de Ankara con Moscú tras el inicio de la “operación militar especial” de Rusia en Ucrania.

De acuerdo con las fuentes consultadas por el medio estadounidense, una nueva ampliación del BRICS podría discutirse en una cumbre que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán los días 23 y 24 de octubre.

Turquía cree que la aprobación de su solicitud formal para unirse al bloque puede ayudarle a mejorar la cooperación económica con Rusia y China, y "convertirse en un conducto comercial entre la Unión Europea y Asia". Además, señala Bloomberg, el país busca establecerse como un centro de exportación de gas.

Rusia asumió el pasado 1 de enero la presidencia rotatoria en el grupo BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros. La presidencia rusa en el grupo se desarrolla bajo el lema del fortalecimiento del multilateralismo en aras de un desarrollo global justo y seguro.


Ahora, a esta alianza le corresponde casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes

IMPORTACIONES CHINAS COMPLICAN A LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

 

El déficit comercial de Estados Unidos se disparó en julio y registró un nuevo récord, debido a un incremento importante de las importaciones tanto en volumen como en valor, informó este miércoles el Departamento de Comercio.

El gobierno de Joe Biden y Kamala Harris ha impuesto 11 récords del déficit comercial de Estados Unidos desde que asumieron el poder en la Casa Blanca. La cifra anterior representa un aumento superior al 14%, informa este miércoles el Diario de las Américas de Miami.

La balanza comercial de la mayor potencia mundial tuvo otra cifra negativa de 78.800 millones de dólares en julio, un aumento de 7,9% en valor con respecto a junio, con importaciones creciendo por encima de las exportaciones. El dato de junio fue revisado a 73.000 millones de dólares.

El mercado esperaba un déficit comercial de 78.500 millones de dólares, según el consenso recabado por el sitio especializado Briefing.com. Se trata del mayor déficit comercial mensual en más de dos años para Estados Unidos.

 Muchas empresas probablemente estén adelantando importaciones ante la perspectiva de un incremento de aranceles, explicaron analistas, en referencia a planes para aumentar impuestos de ingreso a productos chinos que van desde semiconductores hasta baterías o paneles solares. Esta decisión impulsa las compras en el exterior.

"La subida de las importaciones podría reflejar esfuerzos para traer bienes a Estados Unidos antes de que las elecciones traigan más aranceles", señalaron en una nota los economistas Carl Weinberg y Rubeela Farooqi, de High Frequency Economics.

En julio las importaciones crecieron 2,1% en la comparación mes a mes, hasta 345.400 millones de dólares. Por su lado, las exportaciones crecieron 0,5% alcanzando 266.600 millones, indicó el Departamento de Comercio.


Y…LA GUERRA SIGUE SIN ATAJOS EN GAZA Y EN UCRANIA


Un grupo pro iraní disparó 65 cohetes contra Israel los que en su mayoría fueron interceptados y otros cayeron en la zona fronteriza a la ciudad de Kiryat Shmona. El ejército israelí respondió con un bombardeo contra puestos terroristas en el sur del Líbano.

El fuego israelí fue abierto contra objetivos del grupo terrorista Hezbollah en el sur de Líbano este mismo miércoles que causó incendios en localidades cercanas a la frontera.

Según la prensa local, no se reportan víctimas.


Mientras tanto en Ucrania, un ataque ruso nocturno con drones y misiles contra la ciudad occidental de Leópolis, próxima a la frontera con Polonia, miembro de la OTAN, causó la muerte de siete personas, entre ellas tres niños, según informaron también este miércoles las autoridades locales.

Los ataques, que también dañaron edificios históricos en el corazón de la ciudad, ocurrieron un día después del asalto más mortífero de este año, cuando Rusia atacó con dos misiles balísticos un instituto militar en la ciudad central de Poltava, matando a 50 personas e hiriendo a cientos más.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, dijo que los aliados podrían ayudar a detener el “terror” proporcionando más defensas aéreas y repitió los llamamientos a los socios para que permitan el uso de armas occidentales de largo alcance más profundamente en territorio ruso.

”Todo aquel que persuada a sus socios para que doten a Ucrania de más capacidad de largo alcance para responder con justicia al terrorismo está trabajando para evitar exactamente este tipo de ataques terroristas rusos contra ciudades ucranianas”, afirmó Zelensky.

Rusia, que aún no ha hecho comentarios oficiales sobre los ataques contra Leópolis, ni sobre el ataque del martes contra Poltava, dijo el miércoles que Moscú daría una respuesta “extremadamente dolorosa” en caso que Ucrania realice ataques de largo alcance contra territorio ruso.

ROBAN AL BANCOESTADO 6.100 MILLONES DE PESOS


El BancoEstado presentó una querella en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por asociación ilícita, sabotaje informático y lavado de dinero por un robo que alcanza a una cifra increíble de $6.100 millones (6.566.200 dólares)
, que sufrió la entidad bancaria

La querelló es contra de dos extrabajadores de la entidd, quienes habrían realizado el millonario desfalco en confabulación con una empresa del rubro informático que prestaba servicios externos, lo que habría ocurrido entre 2021 y julio de 2024 bajo las presidencias de Ricardo Tezanos, Pablo Correa y el actual titular Daniel Hojman. Se trata de la entidad bancaria con la mayor clientela en Chile.

Según Radio Penta, entre los querellados figuran dos ex jefes del área de sistemas, Luis Aranda y Francisco del Pino, el dueño de la empresa externa “S2S, Paulo Vio y la ciudadana colombiana, Leidy Ferrer Suárez.

Recién en julio de este año, los hechos quedaron al descubierto tras la auto denuncia de Luis Aranda Monteros, quien era jefe del Departamento de Procesos, Sistemas y Tecnología de la subgerencia de Operaciones de Crédito y que fue desvinculado de la entidad estatal tras quince años de desempeño en ésta. Igualmente, la misma medida fue aplicada en contra de Francisco Del Pino, quien llevaba también más de 15 años de trabo en dicha entidad financiera.

Ambos habrían violado la seguridad del banco con archivos “txt” en el inyector de fondos que transfiere dinero masivamente. En este punto, del Pino le habría comentado a Aranda que tenía una cuenta para “inyectar montos de dinero” y que además “conocía la forma para subir el archivo “.

En 2021, realizaron el primer abono a la cuenta de Leidy Ferrer por más de $90 millones. Hasta 2022 transfirieron más de $500 millones que incluyó a la empresa “S2S”.

La entidad financiera aseguró que “las cuentas, fondos y datos de personas, empresas o instituciones, no están en absoluto afectados por este ilícito y se encuentran bajo total resguardo. De esta forma, no ha habido ni habrá ningún impacto sobre nuestros clientes”.


martes, 3 de septiembre de 2024

PADRINO LÓPEZ: VENEZUELA DISPUESTA A DERROTAR AL FASCISMO


El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, participó en la ponencia sobre la "Intervención de EEUU en el Sistema Electoral como técnica de golpe de Estado en 2024", realizado desde el auditorio de la Academia Militar, advirtiendo que Venezuela se está preparando para enfrentar al fascismo y defender a la patria.

Durante una intervención en la ponencia sobre la intervención de Estados Unidos en el sistema electoral venezolano, impartido por el embajador permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, el titular de Defensa argumentó que en "esta batalla contra la mentira y la falsedad, contra la guerra cognitiva, y el tecnofascismo", se debe "tener preparación moral y académico", con el objetivo de "vencer en los días por venir".

"El camino está claro y es preservar la paz, derrotar el fascismo y la violencia política e imponernos con la fuerza de los libertadores y Venezuela siga en su camino de soberanía e independencia", agregó Padrino López.

LOS PALESTINOS MUERTOS EN GAZA LLEGAN A CASI 41.OOO

La población palestina llora a sus muertos tras haber llegado este martes a la cifra de 40.786.


A 40.786 se elevó el número de palestinos muertos en la Franja de Gaza como consecuencia de los últimos ataques israelíes.

Solamente en las últimas 24 horas el ejército israelí mató a 48 personas e hirió a otras 70, con lo que el total de víctimas llegó a la suma antes indicada. La cifra de lesionados es de 94.224 desde que comenzó a principios de octubre de 2023 el nuevo conflicto palestino-israelí.

El director general de la OMS (Organización de Salud de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus hizo un llamado a todas las partes en X “para que sigan cumpliendo con su compromiso en relación con las pausas humanitarias para que todos los niños que lo requieran reciban la vacuna".


  Países Bajos recuerda a los niños palestinos muertos en Gaza con miles de zapatos -Fuente EN-


Por otra parte, informes iniciales indicaron que más de 86.000 niños en el centro de salud de la Franja de Gaza recibieron la vacuna contra la polio el domingo, el primer día de la campaña contra esta enfermedad en el enclave costero. 

Israel ha estado llevando a cabo una ofensiva en gran escala contra Hamas en la Franja de Gaza como represalia por el ataque transfronterizo de Hamas del 7 de octubre de 2023, durante el cual cerca de 1.200 personas murieron y alrededor de 250 fueron tomadas como rehenes.

20 MILLONES DE MUJERES SON TORTURADAS DESDE HACE 45 AÑOS “CON LA VENIA DE DIOS”

Por Nazanín Armanian*- Público.es


La organización totalitaria instalada `por segunda vez,  en el gobierno afgano de Kabul ya ha prohibido los partidos políticos, sindicatos, organizaciones feministas, prensa libre, el ocio, la televisión, la música, el cine, volar cometas (la afición de los niños pobres afganos)… y a las mujeres específicamente trabajar, reír, bailar, cantar, hablar con hombres no parientes, enamorarse, llevar maquillaje y pintauñas, tacones, perfumes, montar en bici, conducir coches, ser fotografiadas o ir a hammam (baños públicos), causándoles graves problemas de salud, entre otras barbaries.

Los nuevos 35 artículos añadidos a esta lista, -desde el velo integral para las mujeres y ahogar su voz, hasta imponer barba a los hombres y prohibir instrumentos musicales-, ya los aplicaron sus colegas en Arabia Saudita, en Israel, en Irán (desde 1978) e incluso en Occidente (aquí, con discreción y la complicidad de las autoridades). ¿Por qué, entonces, la prensa europea se lleva las manos a la cabeza si en su propio suelo no ha habido nunca una mujer con el velo que cante o baile?

Los talibanes han convertido a Afganistán en la prisión más grande del mundo para las mujeres, en la que además las encierran en celdas de aislamiento llamadas «casa» impidiendo que salgan incluso al patio para tomar aire, comer, ver un médico o hablar con otras reclusas sin estar vigiladas por un carcelero menor (hermano, padre, marido): fue por ello que cerca del 90% de los 2.000 afganos que fallecieron en los terremotos de Herat de octubre de 2023 fueron mujeres y niños encerrados en casas-prisión.


Que una banda de lumpen y delincuentes profesionales, con harenes llenos de niñas secuestradas como esclavas sexuales, oro y narcodólares, lance una patrulla de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, es el justo reflejo del dicho «Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces».

En este gigantesco Guantánamo centroasiático, 20 millones de mujeres y niñas llevan siendo agredidas y torturadas desde hace 45 años, con la venia de Dios, por los mercenarios patrocinados por Estados Unidos y los regímenes despóticos de la región. ¡Ni imaginan cómo será una cárcel de mujeres en este lugar!  Ahora, ni ellas se acuerdan de que antes de 1978 -fecha en la que Estados Unidos patrocinó al monstruo Yihadista en Afganistán para destruir el gobierno socialista del país y luego hacer de «bombero pirómano» en el país más estratégico del mundo- gozaban de más derechos que las españolas o las suizas desde la década de los cincuenta.

Con el lema «los comunistas pretenden colectivizar a las mujeres», el islamismo, que las considera meros «medios de producción», prepararon su asalto a la conquista de las mujeres en toda la región.  «Los talibanes no son nuestros enemigos», dijo Joe Biden en 2011, cuando era vicepresidente del gobierno de Barak Obama, como si revelara un gran secreto.

Religión y ginofobia masculina



«Nuestra voz no es ourat», responden las mujeres afganas a los talibanes. La palabra árabe de ourat se refiere a las partes íntimas del cuerpo, y a pesar de que en el Génesis eran sinónimos de  «los genitales», que deberían ser tapados aunque con la hoja de parra, con el tiempo los timadores de la fe, primero añadieron los senos de las mujeres al concepto, luego todo su cuerpo, y para más inri afirmaron que el cuerpo de la mujer es el habitáculo del «honor» del hombre para así poder imponer su voluntad absoluta sobre esa mitad de la comunidad, despojada de los más elementales derechos humanos. Por consiguiente, si un hombre ajeno toca la mano de una mujer-genital o simplemente la mira, sus familiares varones la pueden matar (¡a ella, no al camarada del gremio!). Que los fundamentalistas religiosos, obsesionados por el sexo perverso, ahora pidan a las «musulmanas» -la propiedad exclusiva del hombre «musulmán»-cubrirse también delante de las mujeres «incrédulas» por temor a ser seducidas, no se lo han inventado: está en los textos sagrados.

«¡Mujeres del Profeta! No seáis como cualquier otra mujer; no habléis con la voz suave que provoque deseos en el corazón débil» (Corán. Sura Al-Ahzab 35)

El islam, que fue una reforma del judaísmo, en su Sharía recoge gran parte de las tradiciones y edictos de la religión de Moisés. Para el judío ortodoxo, escuchar a la mujer, aunque esté recitando la Tora, es como ver una mujer desnuda, una invitación al sexo.


Aun aceptando que «la voz de la mujer provoca a los hombres», para esos misóginos la solución no pasa por cambiar la mente de ellos, sino silenciarlas a ellas.  Así, Jomeini, tras aterrizar en Teherán -y no en un camello cruzando la Tierra de Mahoma-, sino en un Air France de la OTAN y desde París, a la vez que impuso el velo y bajó la edad nupcial para las mujeres de 18 a 8 años, complaciendo a los hombres que así podían disponer de esclavas sexuales de 8 años en su casa y cuantas quisieran, despidió a decenas de miles de secretarias y telefonistas por su voz, y con ellas todas las cantantes desparecieron del mapa.

La última perla de los talibanes ha sido presumir de haber destruido unos 21.000 instrumentos musicales. El más antiguo artefacto descubierto para producir sonidos que deleitan al alma data de hace 36.000 años, o sea en el Paleolítico Superior, cuando unos Homo Sapiens fabricaron una flauta hecha de hueso. Si estos credos hubieran nacidos antes de esta fecha, el ser humano, que sin la música no lo es, ni habría existido.

Nueva prueba en el laboratorio del control social


En Afganistán (al igual que en Irán), donde las mujeres han sido la vanguardia de la lucha (ya no «para avanzar en derechos») en recuperar los logros arrebatados, y el único sector social que se manifiesta contra esta banda está en la diana de la represión del fascismo religioso. Nan, Kar, Azadi (Pan, Trabajo, Libertad), las principales demandas de las mujeres afganas, han descolocado a los hombres prehistóricos. Su Caudillo, Mullah Hebatullah, ha ordenado reanudar los castigos propuestos por la Sharía, que incluyen flagelación, amputación, lapidación, decapitación y disparos en público a los «enemigos del islam».

Los gestores de la religión están para salvar las almas contaminadas por la modernidad, no para preocuparse por vacunar a los niños contra la polio. Cientos de familias afganas han tenido que vender a sus hijas pequeñas, y encima a precios irrisorios, por el exceso de oferta en el mercado, solo para alimentar un par de meses a los hijos varones.

Cuando Mahuad Ahmadinejad, el presidente de la teocracia chiita, se enteró de que los jaredíes israelíes habían propuesto separar las aceras entre hombres y mujeres, dijo «!Qué buena idea!¡Me lo copio!». Si no fuera por el escándalo que levantó, hoy estaríamos en otra dimensión surrealista de la pesadilla que viven las iraníes.

Discrepancia política sobre la dosis de la represión

Tres años después de retomar el poder, los talibanes siguen perdidos, por : a) no saber qué hacer con el poder, y b) temor a volver a ser derrocados por Estados Unidos como en 2001, cuando sepultaron a cientos de miles de afganos bajo sus bombas para salvar al mundo de Bin Laden y a las mujeres de los mercenarios de la CIA.

Los talibanes siguen siendo un grupo de bandidos: carecen de programa, de estrategia política consensuada y, sobre todo, de la capacidad de gestionar las llamadas «fuentes de poder» -desde proporcionar servicios (de luz, agua, seguridad, etc,) a los ciudadanos, hasta paliar la hambruna, generar empleo y crear un equilibrio de poder entre los señores de la guerra de Kabul, Qandehar y otras regiones y étnicas.

El islam político, gobernando en Irán y Afganistán, ha agotado sus recursos teóricos; solo falta devolverles a donde han venido: la papelera de la historia.  La extrema derecha occidental es aporófoba, que no islamófoba, repudia a los migrantes por ser desheredados, no a los millonarios qataríes -emiratíes musulmanes (¡patrocinadores del Estado Islámico y Al Qaeda!)-. En Estados Unidos, los cristianos ricos son mexicanófobos, siendo estos también hijos de Cristo, pero tan pobres que sus únicos recursos son sus piernas para cruzar la frontera.

Y los musulmanes progresistas, en vez de acusar de islamófoba a cualquier crítica constructiva y justificar lo imposible con argumentos dirigidos a los indoctos y parvularios, deben defender la separación de la religión del poder, abogando por un estado laico.

(*) Nazanín Armanian, Miembro del «Grupo de Pensamiento Laico», es iraní, residente en Barcelona desde 1983, fecha en la que se exilió de su país. Licenciada en Ciencias Políticas. Imparte clases en los cursos on-line de la Universidad de Barcelona. Columnista del diario español online Público. 

VENEZUELA CON MADURO CAERÁ EN UNA MAYOR GRAN MISERIA, ARGUMENTAN EXPERTOS


El director del Programa de Energía de América Latina
del Instituto Berkeley, Francisco Monaldi sostiene que lo ocurrido “con las elecciones” en Venezuela generará gran incertidumbre para todos los actores económicos, no solo sobre la posibilidad que se otorguen más licencias (a las empresas petroleras), como empresas que estaban esperando que ocurriera, sino ahora está la preocupación entre las empresas de que pudieran cancelarse algunas de las licencias existentes.

Esto significa que la capacidad de crecimiento que experimentaba Venezuela pudiera detenerse o revertirse, dependiendo de lo que termine de ocurrir con la política venezolana”.

Esto, indudablemente repercutirá en los niveles de pobreza en que vive la población venezolana con datos actuales alarmantes. Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM) durante el pasado mes de julio la canasta alimentaria familiar en Venezuela, conformada por 60 productos esenciales, alcanzó los 542,94$ (22.407,05 bolívares), lo cual equivale a 153,86 salarios mínimos.

Con respecto al ingreso mensual del venezolano, detallaron que el salario mínimo de 130 bolívares, equivalente a 3,54 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) que establece el cambio en 36,67 bolívares por dólar, cubre apenas el 0,6% del costo total de la canasta.

Por otra parte, el informe de FocusEconomics, que incluye las proyecciones de 18 bancos y consultoras como BancTrust y Moody's Analytics, concluye que, en promedio, se espera que el tipo de cambio culmine este año en 64,3 bolívares por dólar, mientras se estima que la inflación cerrará 2024 en 89%, la inflación más elevada de América Latina después de Argentina.

Francisco Monaldi recuerda que en julio “la mitad de lo que se exportó, se hizo a Estados Unidos por Chevron y Repsol, y el resto casi todo fue al mercado negro en China, donde iba en el pasado antes de que se hiciera la flexibilización de sanciones y eso va con un descuento muy elevado”, requiere además trueques y criptomonedas y cantidades de otras dificultades de cobranza.

Además, advierte que, si EE. UU. cancela las licencias a Chevron y a las empresas petroleras europeas, “eso haría que inmediatamente se devaluará el bolívar rápidamente y que pudiera haber otra vez una inflación significativa en Venezuela.

“Las alternativas (de inversión petrolera internacional) si el régimen se mantiene en el poder, no son significativas.

Una posición similar mantiene el economista Francisco Rodríguez, quien teme que se produzca una nueva contracción económica, lo que explicó en varios medios internacionales:  “Si hay un endurecimiento de las sanciones, si hay un nuevo deterioro en la situación política que lleva a una baja en la certidumbre, a la baja en la inversiones nacionales e internacionales, creo que nuevamente podremos ver una contracción económica y si entramos en nuevamente en eso, va a querer decir salarios reales más bajos”.

El economista José Guerra sostiene que la mejor forma de describir la economía venezolana en el corto plazo es con la palabra incertidumbre.

Guerra recuerda que la producción petrolera venezolana en este momento alcanza unos 800.000 barriles diarios de petróleo, de éstos Chevron produce aproximadamente 200 mil barriles diarios. “Estamos hablando de una cuarta parte. Esto significa que si Washington decide modificar la licencia que le dio a Chevron, evidentemente la producción petrolera venezolana va a disminuir y no es solamente de esta empresa, están también las otras empresas que mantienen viva el incremento de la producción petrolera venezolana.

 

lunes, 2 de septiembre de 2024

LA TEMIDA SOLEDAD - POR JESSIKA KROHNE

POR JESSIKA KROHNE SOLETIC



www.psicologiaglobal.cl


«Mientras más grande es la ciudad, más profunda puede ser la soledad». (Anónimo)

La soledad es una de las mayores preocupaciones en la actualidad y se ha acentuado aún más desde el auge de las redes sociales. Muchas veces preferimos estar con nuestro aparato, nuestro mejor amigo, en vez de compartir con las personas que tenemos en nuestra vida real.

Nos metemos en un mundo virtual cautivador, pero a la vez muy amenazante, donde nos cuesta salir. Entramos en un Flow y perdimos la noción del tiempo. Podemos estar muchas veces hasta altas horas de la noche metidos en nuestro mundo virtual donde el único movimiento que hacemos es el scroll para avanzar al siguiente video. 

Los sentimientos de soledad también se han disparado por otras razones: Familias cada vez más pequeñas, la disminución de la natalidad, el envejecimiento de la población, la epidemia de las separaciones, ciudades cada vez más grandes y edificios cada vez más gigantes donde la interacción es casi nula, son solo algunas razones de esta gran soledad. Ese sentimiento lleva muchas veces a un vacío muy profundo y puede desencadenar otros trastornos psicológicos, como la depresión, angustia, ansiedad, estrés y una profunda melancolía. 

Hay otros datos importantes, como dice Marian Rojas Estapé: “La soledad acompaña a múltiples enfermedades autoinmunes, inflamatorias, crónicas, neurológicas, oncológicas y psiquiátricas, y es un factor de riesgo que incrementa la posibilidad de padecer ansiedad. Las personas por otro lado, socialmente saludables tienen un 50% menos de probabilidades de morir prematuramente, lo que significa que la soledad está a la altura de otros factores de riesgo más evidentes como son el consumo de alcohol, el tabaco, la obesidad o la falta de ejercicio. 

Analicemos la soledad con mayor profundidad. Ésta es un estado emocional subjetivo, donde muchas veces sentimos esta sensación de estar sol@s a pesar de estar rodead@s de personas, pero percibimos no tener a nadie que nos abrace profundamente o sentimos que carecemos de ese hombre para ser contenidos en un momento difícil. A veces nos ha pasado, que nos hemos desilusionado mucho de una persona, lo que nos hace sentir muy sol@s.

Pero no todo es malo, la soledad bien escogida puede ser de mucha utilidad cuando queremos reflexionar, meditar, pensar o conocernos más a nosotros mismos. Una escapada al cerro cada cierto tiempo hace muy bien para el alma. La soledad positiva surge cuando buscamos el silencio o la tranquilidad de manera voluntaria. 

Se puede decir que la soledad es algo paradójica, ya que podemos no sentirnos sol@s dando un paseo por el monte sin ninguna compañía, y en cambio sentirnos sol@s pese a que estamos en una sala rodeadas de gente. Por lo tanto, vuelvo a reforzar: La sensación de soledad es totalmente subjetivo.  

¿Pero como nos hacemos cargo, si se convierte en un problema? Aquí algunos consejos.

  • Tratemos de priorizar el mundo real versus el mundo virtual. 

  • Conozcámonos más e identifiquemos nuestras carencias y de donde pueden venir los sentimientos de soledad.

  • Identifiquemos lo que nos gusta y tratemos de dejar espacios para esas actividades. 

  • Disfrutemos a estar sol@s y con nosotros mism@s en distintas oportunidades.

  • Busquemos relaciones sanas, personas vitaminas y tomemos distancia de las personas que no nos hacen tan bien.


EE UU INCAUTA AVIÓN DE MADURO COMPRADO POR UNA VÍA ILEGAL

 



El gobierno de Estados Unidos confiscó este lunes en República Dominicana un avión de propiedad del dictador venezolano Nicolás Maduro que, según las autoridades había sido adquirido ilegalmente a través de una empresa fantasma y sacado de contrabando del territorio estadounidense.

Los argumentos que dio EE. UU. para confiscar el avión Dassault Falcon 900EX son violación de sanciones por parte de Maduro y por leyes de control de exportaciones.

El aparato, estuvo cinco meses en tierra,  y ahora ha sido  transferido a la custodia de funcionarios federales en Florida, dijo este lunes el Departamento de Justicia de EE. UU. en Washington.

El avión aterrizó en el aeropuerto de Fort Lauderdale poco antes del mediodía de este lunes.

Un alto funcionario dominicano dijo que “la aeronave del presidente Maduro” estuvo en su territorio en mantenimiento hasta el momento en que fue incautada por las autoridades estadounidenses.

El funcionario agregó que el gobierno dominicano no tenía registro de que el avión privado estuviera en el país, según la cadena televisiva CNN.

El avión avaluado en entre 20 y 50 millones de dólares  fue exportado desde Estados Unidos a Venezuela, a través del Caribe, en abril de 2023, tras una transacción destinada a eludir una orden ejecutiva que prohíbe a los estadounidenses realizar transacciones comerciales con el régimen de Maduro.

El avión está registrado en San Marino (Italia) y fue utilizado por Maduro para viajar al extranjero, a Guyana y a Cuba incluso a principios de este año.

"Dejemos que esta incautación envíe un mensaje claro: los aviones adquiridos ilegalmente en Estados Unidos para beneficio de funcionarios venezolanos sancionados no pueden simplemente volar", según Matthew Axelrod, subsecretario estadounidense para el control de las exportaciones del Departamento de Comercio.

¿Quién era el propietario anterior?



El avión estaba registrado anteriormente en Estados Unidos y era propiedad de Six G Aviation, con sede en Florida, un corredor de compra y venta de aviones usados.

El Dassault Falcon 900EX también fue el aparato que llevó a varios estadounidenses encarcelados durante años en Venezuela a la isla caribeña de Canouan —perteneciente a San Vicente y las Granadinas— en diciembre pasado, donde fueron intercambiados por un aliado cercano de Maduro, el empresario Alex Saab, encarcelado en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero.

En marzo voló a República Dominicana junto con un avión con matrícula venezolana, para lo que se creía que era un mantenimiento, y no volvió a salir.

La acción del lunes se produce tras la incautación en 2022 en Argentina, por parte del gobierno de Estados Unidos, de un avión de carga Boeing 774-300 transferido desde Irán a una filial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa y a poco más de un mes desde que los venezolanos acudieran a las urnas para una elección presidencial de la que las autoridades electorales —leales al partido gobernante— declararon vencedor a Maduro sin mostrar ningún resultado detallado que respalde su afirmación.

Estados Unidos ha sancionado a 55 aviones registrados en Venezuela que pertenecen al gigante petrolero estatal PDVSA.

También ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por el arresto de Maduro para que enfrente cargos federales de tráfico de drogas en Nueva York.

ENCUESTA CADEM: PODER JUDICIAL CHILENO EN SITUACIÓN CRÍTICA


Sólo el 10% evalúa positivamente al Poder Judicial y el 77% piensa que no asegura igualdad ante la ley

Además, al 82% no le genera conf
ianza, el 74% no cree que sus procedimientos son claros y transparentes, 73% tampoco cree que es eficiente, 65% no la considera una institución moderna, 65% no diría que es imparcial y 59% no cree que sea completamente autónomo.

El 49% responsabiliza a los jueces de que la justicia no funcione como se esperaría, 44% a las leyes, 37% al gobierno y 36% a la fiscalía y fiscales.

74% conoce o ha oído hablar del Caso Audios y 86% supo que el abogado Luis Hermosilla quedó en prisión preventiva, siendo la principal noticia de la semana para el 53%. A su vez, el 85% opina que fue una medida correcta y justa.

Ahora bien, el 84% piensa que el comportamiento del abogado Hermosilla no es un hecho aislado sino que es una práctica frecuente entre los abogados.

La criminalidad

• 70% (+1pto) opina que la delincuencia es el área a la que el gobierno debería dedicar mayor esfuerzo, seguida por la economía (32%, +10pts) y la inmigración (28%, +7pts). En los últimos lugares se ubican el pacto fiscal (6%, +2pts), mejorar la calidad del sistema político (5%, +1pto) y el conflicto en La Araucanía (1%, -1pto).

• 66% evalúa al Poder Judicial con notas del 1 a 4, 23% le pone nota 5 y 10% notas entre 6 y 7.

• Todos los atributos del sistema de justicia en Chile son evaluados negativamente. Sólo 18% diría que le da confianza, 21% que asegura igualdad ante la ley, 24% que sus procedimientos son claros y transparentes, 26% que es eficiente, 33% que es una institución moderna, 33% que es imparcial y no se deja influenciar por los más poderosos y 36% que es completamente autónomo.

• Los tribunales de familia son los mejor evaluados con 47% de notas positivas, seguido por los laborales con 46%, la Corte de Apelaciones con 40% y los tribunales civiles con 40%. En tanto, los peor evaluados son la Corte Suprema con 37% y los juzgados de garantía con 33%.

• Un 49% responsabiliza a los jueces de que la justicia no funcione como se esperaría, 44% menciona a las leyes, 37% al gobierno y 36% a la fiscalía y fiscales. Más atrás aparecen los abogados (11%), los trabajadores administrativos (10%) y las instituciones policiales (7%).

• 75% ha oído hablar del caso audios y 68% lo asocia principalmente al abogado Luis Hermosilla.

• Además, 86% supo que Hermosilla quedó con prisión preventiva y 85% considera que es una medida correcta y justa.

• 84% cree que el comportamiento de Hermosilla es una práctica frecuente entre los abogados, frente a 10% que corresponde a un hecho aislado.

Gabriel Boric: 56% de desaprobación 

Finalmente, en la quinta semana de agosto, 35% (+1pto) aprueba y 56% (-3pts) desaprueba la gestión de Gabriel Boric. La aprobación del Presidente cierra agosto en 36%, el nivel más alto desde septiembre del 2022, mes del plebiscito de salida.


EL NAZI BJÖRN HÖCKE GANA ELECCIONES EN TURINGIA - EXTREMA DERECHA IMPARABLE EN ALEMANIA


Arrasador triunfo de la ultraderecha en  en Turingia (oeste de Alemania), donde su líder Björn Höcke se convierte en el primer político de la Alternativa para Alemania (AfD) en llegar a una jefatura de gobierno en un estado federado. Según las proyecciones de Infratest-dimap, mencionadas por la Deutsche Welle, su partido ocupa el primer puesto, con más del 32 por ciento de los votos tras las elecciones regionales de este domingo. Todo esto ocurre en el oeste de la República Federal de Alemania.

Justamente en ese Estado, la dictadura nacionalsocialista de Adolfo Hitler en Alemania, los nazis asesinaron a 56.000 personas en el complejo de campos de concentración del estado de Turingia. 

Sin embargo, niega cualquier cercanía con el nacionalsocialismo. El político de 52 años es profesor de Historia y se dedicó a la docencia durante trece años en la enseñanza secundaria antes de empezar a dedicarse a la política a tiempo completo, en 2014. Tiene un largo historial de conexiones con la extrema derecha.

Ya en 2010, el aún profesor participó en una marcha neonazi en Dresde. Uno de los oradores fue otro neonazi, Udo Voigt. En una ocasión, este último calificó a Hitler de que había sido "gran estadista alemán" y le impusieron una condena en suspenso por glorificar a las criminales de guerra de la SS (servicio secreto del régimen nazi de Hitler).

Björn Höcke no se limita a participar en la manifestación: cuando los contra manifestantes impiden el acto, grita enojado y con el puño en alto: "¡Queremos marchar!".

Contactos con la extrema derecha

Durante su época como profesor, Höcke se mudó a la pequeña ciudad de Bornhagen, en Turingia, un idílico pueblo rural. Cuando los camiones de mudanzas llegaron a su casa, apareció un invitado conocido: Thorsten Heise. Este vivía en las cercanías y es uno de los cuadros de la escena neonazi más destacados y activos de Alemania.

Heise tiene varias condenas previas: por lesiones graves, alteración del orden público, coacción e incitación al odio. Y tenía contactos con la banda terrorista de extrema derecha NSU, que asesinó a diez personas en Alemania. El motivo: el racismo. Testigos de sus encuentros declararon bajo juramento lo amistosos que fueron. Höcke no niega conocerlo.

Como el AfD, al que el servicio de inteligencia alemán clasifica como "probadamente de extrema derecha" en Turingia, ya se ubicaba primero en las encuestas desde antes de la jornada electoral de este último domingo.

Uno de los líderes nazi en la Región-Estado de Turingia es el actual jefe de los Monumentos Conmemorativos de los Campos de Concentración de Buchenwald y Mittelbau-Dora, Jens-Christian Wagner. Este ha sido uno de los más radicales “en el mundo del nazismo de Alemania”. Él escribió y envió 350.000 cartas a hogares diversos advirtiendo que Höcke intenta "hacer que el lenguaje nacionalsocialista vuelva a ser socialmente aceptable".

Björn Höcke niega cualquier cercanía con el nacionalsocialismo. Acostumbra a señalar a sus críticos que, hoy en día, en Alemania se llama nazi a "cualquiera que critique a los partidos gobernantes".

Ya en 2010, el entonces todavía profesor participó en una marcha neonazi en Dresde. Uno de los oradores en ese frío día de febrero era el neonazi Udo Voigt. En una ocasión, este calificó a Hitler de "gran estadista alemán" y le impusieron una condena en suspenso por glorificar a las criminales Waffen-SS.

Björn Höcke no se limita a participar en la manifestación: cuando los contramanifestantes impiden el acto, grita enojado y con el puño en alto: "¡Queremos marchar!".

                       Hay también manifestaciones antinazis en Alemania.

En el primer procedimiento ante el tribunal regional de Halle, en mayo de 2024, Höcke ya había sido condenado a una multa por la misma acusación. Ya había utilizado el lema de las SA en un discurso de campaña. Ninguna de las dos sentencias son firmes aún.

La lista de las referencias al nazismo de Björn Höcke podría continuar: se burló públicamente del Memorial del Holocausto de Berlín en homenaje a los millones de judíos asesinados calificándolo de "monumento de la vergüenza". Describió la forma en que los alemanes abordaron la dictadura nazi como una "política estúpida" y pidió un "giro de 180 grados en la políticas de la memoria".

Björn Höcke aspira a convertirse en jefe de gobierno de Turingia. Su partido ha sido el más votado en las elecciones regionales, como anticipaban las encuestas, y como temía Jens-Christian Wagner. 

Un jefe de gobierno de un estado federado, o ministro presidente, tiene un amplio poder político: es en gran medida responsable de la política educativa y de medios de su estado. También decide sobre la aplicación concreta de la política federal de asilo. Dado el llamamiento del AfD a un cambio radical de rumbo en la política de asilo e inmigración, esto podría tener graves consecuencias para los refugiados en Turingia.

Björn Höcke: "Dejen de luchar contra la derecha"

En una reunión de AfD en noviembre de 2023, Höcke anunció medidas de gran alcance si llegaba a ser ministro presidente de Turingia. "¡Pondremos fin a la lucha contra la derecha!" exclamó, ante los aplausos de sus seguidores.

Höcke también quiere actuar contra los medios de comunicación públicos. Inspirándose en el expresidente estadounidense Donald Trump, el partido AfD recurre a los llamados "medios alternativos" y difunde sus ideas políticas en sus propios canales partidistas, de amplio alcance en las redes sociales.

Pero contra el ascenso de Höcke a jefe de gobierno de Turingia hay una fuerte movilización de partidos, iglesias, fundaciones, sindicatos y una variedad de iniciativas en Alemania. 


Resultado de la elección:

Alternativa para Alemania (AfD): 32,8%

Unión Cristiano Demócrata (CDU): 23,6%

Alianza Sahra Wagenknecht: 13,1%

Partido Socialdemócrata (SPD): 3,2%

Otros: 4,3%   


Fuente: Relator Regional- DW