Foto de portada: El narco histórico el Fito huye de la cárcel: Adolfo Macías, alias “Fito”, es en...
LEER MÁS
Ene 15, 2024
Foto de portada: El narco histórico el Fito huye de la cárcel: Adolfo Macías, alias “Fito”, es en...
LEER MÁS
Ene 15, 2024
🔴 54% cree que es muy o bastante probable que pudiera ocurrir en Chile lo que está pasan
Ene 15, 2024
El socialdemócrata Bernardo Arévalo asumió finalmente en la madrugada de este lunes la presidencia...
LEER MÁS
Ene 15, 2024
El expresidente Pedro Castillo y los ex jefes del Gabinete Ministerial Aníbal Torres y Betssy...
LEER MÁS
Dic 28, 2023
Volvemos en enero, cada día con un nuevo y amplio panorama informativo político, económico,...
LEER MÁS
Dic 23, 2023
Los titulares de la semana ASESINO DE PRAGA: “ODIO AL MUNDO Y QUIERO DEJAR TANTO DOLOR COMO SEA...
LEER MÁS
Dic 22, 2023
El mundo sigue impactado luego del mortal tiroteo en Praga, República Checa, perpetrado por David...
LEER MÁS
Dic 22, 2023
La organización que lucha por los derechos y la protección de la libertad de prensa y los...
LEER MÁS
Dic 21, 2023
No solo la oposición salió a criticar el nombramiento del ex ministro Francisco Vidal como...
LEER MÁS
Dic 21, 2023
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Rusia, Vladímir Putin, sostuvieron una...
LEER MÁS
Dic 21, 2023
Estados Unidos incluyó en su lista de corruptos a tres fiscales guatemaltecos que han interferido...
LEER MÁS
Dic 21, 2023
Por Carlos Fara ¿Cómo opera Javier Milei ahora como presidente de Argentina? Comprende la...
LEER MÁS
Dic 20, 2023
La primera protesta masiva contra Milei que asumió hace diez días La ministra de Capital Humano...
LEER MÁS
Dic 20, 2023
La crisis mayúscula de la salud en Chile ya parece insostenible tras debilitarse la asociación de...
LEER MÁS
Dic 20, 2023
El senador federal estadounidense Marco Rubio crítico la decisión del presidente Joe Biden por...
LEER MÁS
Dic 19, 2023
Cinco capítulos contienen el texto de la acusación constitucional contra el ministro de la...
LEER MÁS
Los 24 gobernadores de provincias argentinas cerraron filas en Casa Rosada frente a Javier Milei para reclamar fondos en medio del fuerte ajuste fiscal y monetario aplicado por el ministro de eonomía Luis Caputo. Esto e igualmente la suspensión de la obra pública así como de los adelantos del Tesoro Nacional impactan directamente a los gobernadores del peronismo y también de Juntos por el Cambio.
Por estas rezones el encuentro con el Presidente fue tenso ya que los mandatarios de las Provincias se enfocaron en la crítica situación económica y financiera de sus distritos por la perdida de fondos coparticipables por la devolución del IVA y la eliminación de Ganancias. El Presidente pidio , en cambio, apoyarlo en la votción del Congreso que declararía una emergencia económica nacional en Argentina.
Los mandatarios provinciales, que fueron obligados a ingresar a la reunión sin sus teléfonos celulares, alertaron también sobre las complicaciones que genera la deuda del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. El malestar de los gobernadores se reflejó a la salida del encuentro donde la mayoría se retiró sin hacer declaraciones luego de que Milei, se mantuvo inalterable y con su lema de hierro: «No hay plata».
El Presidente ofreció como alternativa la reversión del impuesto a las Ganancias a través de un proyecto de ley a incluir en la convocatoria a extraordinarias. Una medida que impactaría de manera negativa en todos los asalariados sumado al recorte de ingresos que implica la inflación de 1% diaria revelada por Caputo.
Para no tener que votar esa medida en el Congreso, que afectaría a los trabajadores de sus provincias, los mandatarios provinciales ofrecieron como compensación coparticipar el impuesto al cheque para poder sostener la merma de ingresos.
La deuda en dólares de las provincias fue otro punto que los gobernadores pusieron sobre la mesa y que complica las arcas de sus distritos.
En relación al freno de la obra pública, los gobernadores pusieron el foco en los proyectos de infraestructura en rutas nacionales y aeropuertos para evitar que se paralicen obras que consideran «estratégicas».
Esta semana, Santiago del Estero se declaró en emergencia económica y financiera, y San Luis anticipó el pago de sueldos de diciembre y enero en dos cuotas. La provincia de Buenos Aires confirmó además que no descarta la emisión de una cuasi moneda para hacer frente a gastos corrientes ante la falta de recursos y asistencia de la Nación. bierno bonaerense para que Nación disponga de 10.000 millones de pesos para asistir a las víctimas del tornado que afectó con especial ferocidad a Bahía Blanca, Adorni dijo que se «evaluará cuáles son los recursos disponibles» pero reiteró el eslogan lanzado por el presidente durante su asunción: «Plata no hay», disparó.
Fuente: Diario Ámbito