El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que, pese a los avances que se están produciendo en las últimas semanas en el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, lo cierto es que «no hay una bala de plata en este momento» y, ha añadido, «quizá no la haya nunca».
LEER TODOkradiario.cl
lunes, 3 de agosto de 2020
KRADIARIO-DEPORTES: MILAD MAS QUE PRESIDIR LA ANFP, TENDRÁ QUE LIDERAR
Ago 3, 2020
Por Gonzalo Mingo
Pablo Milad Abusleme, 56 años, licenciado en Educación Física y Ex intendente de la región del Maule desde marzo de 2018 a junio 2020, es el nuevo presidente de la ANFP transformándose en el N° 39 desde su fundación en el año 1938 de la Asociación Central de Futbol (ACF) y desde el año 1986 llamada Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
LEER TODOCAMBIO DE GABINETE Y CUENTA PRESIDENCIAL HIZO SUBIR EL APOYO A PIÑERA EN OCHO PUNTOS
Ago 3, 2020
En la quinta y última semana de julio, 20% aprueba (+8pts) y 72% desaprueba (-6pts) la gestión del Presidente Sebastián Piñera. En detalle, la aprobación mejora 14pts entre quienes se identifican con la derecha y entre aquellos que votaron por el mandatario, 13pts en los mayores de 55 años y de segmentos socioeconómicos bajos. La desaprobación en tanto disminuyó 6 puntos y queda en 72%, informó este lunes la encuesta Cadem en Santiago.
LEER TODODE JAGUAR LATINOAMERICANO, CHILE HA CAÍDO EN MATERIA ECONÓMICA A “GATO MOJADO DE BARRIO”
Ago 3, 2020
El Imacec sufrió una caída en junio de 12,4% en Chile, lo que fue considerado “menos malo de lo que esperaba” como declaró este lunes el ministro de Economía, Lucas Palacios. Por su parte, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, comentó que «los datos de la actividad económica de junio «muestran una importante» y «sustantiva» nueva caída de la economía.
LEER TODOdomingo, 2 de agosto de 2020
LOS FRACASOS DE PIÑERA EN POLÍTICA EXTERIOR SE SUMAN A LOS FRACASOS EN LA POLÍTICA INTERNA DE CHILE
La Política exterior de Piñera
Ago 3, 2020
Por Walter Krohne
No caben dudas cuando se escucha que el gobierno de Sebastian Piñera ya está terminado y pasará a la historia como una administración que fue lenta, en parte inepta, y muy apegada a una economía de libre mercado que termina fracasando como ocurre también en otros países del mundo. Al Presidente le preocupa mucho, sin embargo, de cómo lo mostrará la historia, porque no hay duda que esta incursión a un segundo mandato presidencial tenía para él objetivos muy claros como era intentar convertirse en un líder latinoamericano aprovechando eventos importantes que se vio obligado a suspender.
LEER TODOviernes, 31 de julio de 2020
CHILE VIVE LA PEOR CRISIS ECONÓMICA EN DÉCADAS – EN UN AÑO SE PERDIERON1,7 MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO
Jul 31, 2020
El desempleo en Chile supera el 12% en trimestre abril-junio y en un año se perdieron 1,7 millones de puestos de trabajo.
LEER TODOCORONAVIRUS: EL DESASTRE ECONÓMICO-FINANCIERO EN LA EUROPA DEL EURO
Jul 31, 2020
Europa entró en recesión en el segundo trimestre del año. Las medidas de confinamiento y el cierre de fronteras supusieron un hundimiento del 12,1% de la economía de la zona euro, según el primer dato avanzado por la oficina comunitaria Eurostat. El derrumbe, en línea con lo previsto por Bruselas, multiplica por cuatro la mayor bajada trimestral sufrida por los países de la moneda única tras la crisis de Lehman Brothers.
LEER TODOjueves, 30 de julio de 2020
CONFLICTO MAPUCHE SE AGRAVA EN CHILE A UN DÍA DE ASUMIR NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR VÍCTOR PÉREZ
Jul 31, 2020
La vioencia en la Araucanía se agrava a un día de asumir nuevo ministro del Interior.
LEER TODOTRUMP SUGIERE APLAZAR LAS ELECCIONES CUANDO SU RIVAL DEMÓCRATA LO SUPERA POR 8 PUNTOS EN LAS ENCUESTAS
Jul 30, 2020
Cuando su competidor demócrta Joe Biden marcaba el último fin de semana una ventaja de 8 puntos sobre el presidente estadounidense Donald Trump, quien va a la reelección, el mandatario sugirió este jueves posponer las elecciones presidenciales previstas para el 3 de de noviembre, argumentando la creciente propagación del coronavirus y la actual preocupación sobre posibles irregularidades en el servicio de votos por correo postal.
LEER TODOCHILE: ¿CUÁNDO Y CÓMO CAMBIAR EL SISTEMA PREVISIONAL?
Jul 30, 2020
Por Sergio Arancibia
El sistema previsional chileno es una de las instituciones más desprestigiadas que existen en el Chile de hoy. Existe ya la idea consolidada de que el sistema no sirve para lo que se supone debe servir, que es asegurar pensiones dignas a todos los chilenos al momento de jubilar.
LEER TODOmiércoles, 29 de julio de 2020
TRAS CAMBIO DE GABINETE EN LA MONEDA COMENZÓ EN CHILE LA NUEVA CAMPAÑA PRESIDENCIAL
Jul 29, 2020
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, dijo este miércoles que también está disponible para una candidatura presidencial. En la fila están Joaquín Lavín, Daniel Jadue, y Heraldo Muñoz.
LEER TODOTRUMP VUELVE «A REVOLVER EL GALLINERO MUNDIAL» CON RETIRO DE TROPAS DESDE ALEMANIA – ADVERTENCIAS RUSA Y CHINA
Jul 29, 2020
EE UU anunció este miércoles que comenzará a retirar unos 12.000 soldados de Alemania cumpliendo las decisiones del Presidente Donald Trump en esta materia.
LEER TODOmartes, 28 de julio de 2020
AL NUEVO GABINETE DE PIÑERA LE ESPERA TODA LA PROBLEMÁTICA QUE INVOLUCRARÁ EL PLEBISCITO «RECHAZO O APRUEBO» O VICEVERSA
Jul 28, 2020
Por Martín Poblete
En nuestro ordenamiento jurídico, garantizar el orden público en el día del futuro plebiscito, previsto para el 25 de octubre, es responsabilidad directa y central del Presidente de la República, del Ministro del Interior y del Ministro de Defensa. Esto significa, que aparte del Presidente, los nuevos principales actores de este evento serán Víctor Pérez Varela, nuevo ministro del Interior, y el Mario Desbordes, ministro de defensa nacional.
LEER TODOEL CAMBIO DE VIDA Y LAS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS QUE NOS TRAJO LA PANDEMIA
Jul 28, 2020
Por Jessika Krohne
La vida cambió para siempre. Nunca va a volver a ser lo que fue antes que llegara el corona virus a Chile. El sábado, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei dijo en una entrevista que Chile atraviesa por una crisis social, económica, política y sanitaria lo que es tal vez el peor escenario para un país. Todo esto genera una tremenda incertidumbre para los chilenos. No se sabe cuanto va a durartodo y esto y como va a ser la vida después. El estrés, la ansiedad, la angustia y el insomnio se pueden dar más frecuente en esta época.
LEER TODOQUINTO CAMBIO DE GABINETE DE PIÑERA: ASUME EL UDI VÍCTOR PÉREZ EN REEMPLAZO DE GONZALO BLUMEL
Jul 28, 2020
Por quinta vez en su segundo período presidencial Sebastián Piñero hizo cambios en su Gabinete asumiendo como ministro del Interior el senador Víctor Pérez en reeamplazo de Gonzalo Blumel..
LEER TODOlunes, 27 de julio de 2020
EL FONDO COVID: MUCHO DINERO EN POCAS MANOS
MUCHO DINERO EN POCAS MANOS
Jul 27, 2020
Por Sergio Arancibia
El llamado Fondo Covid es hijo del Acta de Entendimiento del 14 de junio. Allí se convino en establecer un fondo de 12 mil millones de dólares para hacer frente a la pandemia y a los gastos de reactivación económica. Primero eso fue un pacto de caballeros, pues no tenía fuerza legal alguna, sino meramente la fuerza política de los firmantes. Ahora se ha convertido ya en un proyecto de ley que está en discusión en el Parlamento.
LEER TODODEBATE POR LA LEY DE ALCALDES: GOBIERNO DICE QUE EDILES PUEDEN REPOSTULAR PERO EN OTRA COMUNA, LO QUE ENFRENTA AL SENADO
Jul 27, 2020
Un conflicto de interpretación de la ley que fija nuevas normas para la repostulación de alcaldes se origina ahora entre el Gobierno y el Senado. Según el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, a juicio del Gobierno los ediles que cumplen tres periodos en una comuna pueden ir a competir en otra. Los senadores han salido a defender lo que, según ellos, realmente aprobaron: No hay reelección después de tres periodos ni en la comuna actual ni tampoco pueden poostularse en otra.
LEER TODOEL POPULISMO NO EXISTE
Jul 27, 2020
Por Roberto Pizarro
El senador Andrés Allamand acusó de populistas a la mayoría de los senadores y diputados, de oposición y también de gobierno, que apoyaron el retiro del 10% de los fondos de las AFP. Populismo se ha convertido en una mala palabra. Se usa actualmente en los debates políticos y en los medios de comunicación para descalificar adversarios. A los que piensan distinto.
LEER TODO